Se permite usar o citar material de este blog, siempre que se le dé crédito al mismo. Gracias.
---------------------------------------------------------------------------------
EN CONSTANTE PREPARACIÓN....... "Refrescar" más tarde.......
Jueves
----------------------------------------------------------
.

Sábado 14 de abril.
Nace Shorty Rogers (1924)
(14 ABRIL)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ:

--MUEREN: el trompetista Benny Bailey (2005) y el saxofonista Herman Riley (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1962 Sonny Rollins y Thelonious Monk
graban The Way You Look Tonight; en 1966 Bobby Hutcherson graba Stick Up!; en 1967 Lee Morgan graba Sonic Boom, y en 2001 Billy Bang graba Vietnam: The Aftermath.

NOTA DEL DÍA: El trompetista Benny Bailey fue uno de esos músicos de jazz geniales que, sin embargo, no tuvo la prominencia de un Freddie Hubbard o un Miles Davis. Su estilo bop-hard bop era fresco y depurado, así como de gran creatividad. Tocó con muchas big-bands, como las de Dizzy Gillespie y Lionel Hampton en sus comienzos, y luego con las de Harry Arnold, en Suecia, Clarke/Boland y Quincy Jones. Vivió largos períodos en países europeos, donde le vemos y escuchamos, abajo, con Dexter Gordon quien hace la presentacion en sueco o danés... (se agradecerán aclaraciones):
![]() |
Un cafecito |
http://www.youtube.com/watch?v=xm1Dg9uBAyw
--------------------------------------------------------------------------
(14 ABRIL) JAZZ SINFÓNICO DE LALO SCHIFRIN
A

BREVES:
Muere el violinista de jazz Billy Bang en su hogar de Harlem, a los 63 años de edad. Bang se ganó la admiración de los círculos contemporáneos del jazz por la forma y contenido de su música. Ayer y hoy destacamos en los aniversarios dos de sus grabaciones clásicas en este blog. Su álbum más célebre fue Vietnam: The Aftermath.
------------
Las "Noticias de jazz" cumplen hoy 20 meses de vida. Este blog vio la luz por primera vez el 14 de agosto de 2009.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
--

--MUEREN: el trompetista Benny Bailey (2005) y el saxofonista Herman Riley (2007).

NOTA DEL DÍA: El trompetista Benny Bailey fue uno de esos músicos de jazz geniales que, sin embargo, no tuvo la prominencia de un Freddie Hubbard o un Miles Davis. Su estilo bop-hard bop era fresco y depurado, así como de gran creatividad. Tocó con muchas big-bands, como las de Dizzy Gillespie y Lionel Hampton en sus comienzos, y luego con las de Harry Arnold, en Suecia, Clarke/Boland y Quincy Jones. Vivió largos períodos en países europeos, donde le vemos y escuchamos, abajo, con Dexter Gordon quien hace la presentacion en sueco o danés... (se agradecerán aclaraciones):
http://www.youtube.com/watch?v=xm1Dg9uBAyw
--------------------------------------------------------------------------
Miércoles
(13 ABRIL) KYLE EASTWOOD EN RONNIE SCOTT´S
Des

BREVES:
Airto Moreira en España. Continuando con el XVI Ciclo de Jazz, Fundación Barrié de la Maza, hoy se presenta en el Teatro Salecianos, de Vigo, el cuarteto del célebre músico brasileño Airto Moreira, quien tocará batería y percusión junto con Luiz Avellar, piano; Joao Moreira, trompeta, y Bernardo Moreira, contrabajo.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 13 ABRIL
--N

--MUEREN: el pianista Johnny Johnson (2005) y el trompetista y arreglista Tutti Camarata (2005).

NOTA DEL DÍA: Que McCoy Tyner y Michael Brecker se juntaran para grabar en 1994 no fue sorprendente debido a la inmensa influencia sobre el saxofonista tenor de John Coltrane, con quien Tyner tocó en una de los períodos más espléndidos de Coltrane. En el video de abajo, del año 1996, volvemos a ver y escuchar a Tyner y Brecker, tocando uno de los clásicos de Coltrane, en una emocionante presentación en vivo:
http://www.youtube.com/watch?v=BXrsw0UGQp4
--------------------------------------------------------------------------
Martes
(12 ABRIL) KURT ELLING NO SE MUEVE
El vocali

01 Kurt Elling, The Gate
02 Various Artists, Disney Jazz Vol 1
03 Monty Alexander, Uplift
04 Yellowjackets, Timeline
05 Eric Reed, The Dancing Monk
06 Brian Lynch, Unsung Heroes
07 Joe Lovano, Bird Songs
08 Geoffrey Keezer & Peter Sprague, Mill Creek Road
09 Jeremy Pelt, Talented Mr Pelt
10 Charlie Haden, Sophisticated Ladies
11 One For All, Invades Vancouver
12 Lynne Arriale, Convergence
BREVES:
Los organizadores del 32 Festival Internacional de Detroit anunciaron hoy que el tema para este año será "Le traemos el mundo hasta usted", debido a que harán un esfuerzo por traer a ese prestigioso evento músicos de todos los rincones del planeta, entre otros de Japón, Israel, África, ex países de la Unión Soviética, América Latina y Europa. El festival se lleva a cabo entre el 2 y el 5 de septoembre.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 12 ABRIL
--NACEN:

--MUEREN: el pianista y compositor Herbie Nichols (1963), el pianista Wynton Kelly (1971) y la vocalista Josephine Baker (1975).
--

NOTA DEL DÍA: El pianista Wynton Kelly fue integrante de una de las más célebres secciones rítmicas de Miles Davis, junto con Paul Chambers y Jimmy Cobb. Kelly tocó y grabó con Davis en uno de sus períodos más fructíferos. Pero Wynton Kelly se destacó también por su cuenta, como líder e influyente pianista. El padre de la familia Marsalis, el pianista Ellis Marsalis lo admiraba mucho y en su honor eligió el nombre Wynton para el mayor de sus hijos. Kelly tocó con muchos de los grandes y en el video de abajo le escuchamos en el primer solo junto con el legendario guitarrista Wes Montgomery:
--------------------------------------------------------------------------
Lunes (11 ABRIL)
BREVES:
Chicago celebra a Miles Davis. Para conmemorar los 85 años del nacimiento de uno de los músicos más influyentes de la historia del jazz, Miles Davis, se ha organizado un festival que comienza este mes y que se extenderá por cuatro meses. El festival es organizado por el teatro Auditorium, de la Universidad Roosvelt, y abarcará conciertos en salas y clubes, así como exposiciones y seminarios.
------------
Hoy se realiza en Des Moines la competencia anual llamada The Idowa Jazz Championships, en la que toman parte más de 1.500 estudiantes de 61 escuelas secundarias estadounidenses, pertenecientes a big-bands de jazz. Las presentaciones comienzan a las 8am frente a jueces provenientes de todo el país. (Ver noticia relacionada, del sábado 9, más abajo).
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 11 ABRIL
--

--MUEREN: (No hay datos para hoy)

NOTA DEL DÍA: Ella Fitzgerald no necesita presentación. Visitó innumerables veces Londres y en 1974 (cuando grabó el álbum mencionado en los aniversarios de arriba) tuvo una buena cantidad de actuaciones, especialmente en el club de jazz de Ronnie Scott, donde fue grabado el video siguiente (si no me equivoco el pianista que aparece ahí es Tommy Flanagan y el guitarrista, Joe Pass):
--------------------------------------------------------------------------
Domingo
(10 ABRIL) HARVARD CONTRATA A WYNTON MARSALIS
La p

-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 10 ABRIL
--NACEN: e

--MUEREN: el cornetista/trompetista Joseph "King" Oliver (1938) y el multi-instrumentista Ralph Escudero (1970).

NOTA DEL DÍA: El cornetista y compositor Joe "King" Oliver es uno de los músicos más prominentes de principios del Siglo XX. Fue profesor de trompeta y mentor de Louis Armstrong, sobre quien tuvo mucha influencia. Armstrong tocaba segunda corneta en su banda Creole Jazz Band. Posteriormente Louis Armstrong declararía que "el jazz no se encontraría donde está hoy si no fuera por Joe Oliver". En el video de abajo les escuchamos en el año 1923:
--------------------------------------------------------------------------
Sábado
(09 ABRIL) TITANES DE JAZZ DEL FUTURO, HOY
Hoy se

BREVES:
Festival español. Continuando con el XVI Ciclo de Jazz, Fundación Barrié De la Maza, se presenta esta noche en en Palacio de la Ópera de La Coruña, el conjunto de diez músicos del baterista Thelonious Monk Jr. En él participan, entre otros, el trompetista Wallace Roney, y Nick Rolfe, piano.
------------
Jazz europeo en Florida. Hoy se presenta en en Centro de Artes Escénicas de la Universidad Nova Southeastern, de Florida del Sur, el sexteto de la afamada pianista Amina Figarova, una de las artistas europeas más cosmopolitas y talentosas. En su grupo toca también su marido belga, el flautista Bart Platteau. Este evento ha sido promovido ampliamente en Florida del Sur.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 09 ABRIL
--NACEN

--MUERE: el crítico y escritor de jazz Mike Zwerin (2010).

NOTA DEL DÍA: Art Van Damme fue posiblemente el más destacado acordionista de jazz de toda la historia de este tipo de música. Tuvo una fértil y exitosa carrera musical y a los 75 años de edad anunció su retiro de los escenarios, anuncio que fue grabado en el video de abajo. No obstante al poco tiempo volvió a tocar y siguió haciéndolo por más de una década, hasta su muerte en febrero del año pasado:
--------------------------------------------------------------------------
Viernes
(08 ABRIL) ERIC CLAPTON Y WYNTON MARSALIS JUNTOS
El

(08 ABRIL) JAZZ ELÉCTRICO, O NO, EN MALTA
Se acaba de anunciar a la prensa la organización del 21 Festival de jazz eléctrico en Ta´Lissene, Malta, que se re


BREVES:
Ayuda al Japón. Mañana se realizará un gran evento con música de jazz en el Vitello´s Jazz Club de California, en conjunto con la Sociedad de Jazz de Los Ángeles, para juntar fondos destinados a la Cruz Roja, los que se transformarán en ayuda a los afectados por los desastres en Japón. Lo mismo ya se ha estado haciendo en días y semanas anteriores en Nueva York, Chicago y San Francisco. Músicos de jazz de distintos países del mundo también han participado en presentaciones de beneficencia similares.
------------
Jazz en la India. Hoy comienza el Festival Internacional de jazz de Nueva Dehli, que se extenderá por tres días en el Parque de Nerhu. Además de músicos de jazz de la India (donde el jazz tiene una asombrosa cantidad de seguidores), participarán músicos de EEUU, Italia, Francia, Canadá, Alemania y Gran Bretaña.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 08 ABRIL
--

--MUEREN: la cantante Laura Nyro (1997) y el fotógrafo Spider Martin (2003)
--E

NOTA DEL DÍA: Uno de los más importantes trompetistas de jazz actuales es Tom Harrell, también compositor y arreglista. A pesar de sufrir de esquizofrenia, ha logrado superar esa condición a base de medicamentos y se ha transformado en uno de los trompetistas más influyentes y admirados en el mundo del jazz. Comenzó tocando con Stan Kenton y Woody Herman; luego integró los conjuntos de Horace Silver, Lee Konitz y la orquesta de Mel Lewis. Ha grabado y tocado con Phil Woods, Bill Evans, Dizzy Gillespie, Bob Brookmeyer, Bob Berg, Dave Holland, Joe Lovano, Charlie Haden, Art Farmer y muchos otros. Desde 1989 ha dirigido sus propios conjunts y su discografía es inmensa. Abajo le vemos y escuchamos tocando en Italia en 2008 en un video que ha sido editado (han eliminado partes de otros músicos) para destacarlo a él:
--------------------------------------------------------------------------
Jueves
(7 ABRIL) CAMBIOS EN LOS PREMIOS GRAMMY
La

de reducir el número de categorías musicales de 109 a 78. El jazz se verá afectado con la creación de una nueva categoría llamada "Mejor álbum de jazz instrumental", que reemplazará tres categorías anteriores: "Mejor álbum de jazz contemporáneo", "Mejor álbum de jazz latino" y "Mejor álbum instrumental, individual o grupo". También habrá categorías nuevas, que reemplazan varias anteriores, en la música clásica y popular. Pero los cambios más drásticos fueron hechos en el area de los Rhythm & Blues, donde hubo recortes de hasta un 50 por ciento. Los cambios se decidieron después de que la academia recibiera muchas críticas por estar funcionando como lo hacía hace décadas. Pero ya comentaristas han indicado que puede haber ahora nuevas acusaciones de favorecer a la música pop, en desmedro de otras que necesitan y merecen más promoción.
BREVES:
En honor al "Mes de apreciación (valoración) del jazz" (abril), el Museo de Arte Columbus (Ohio), en asociación con el Grupo de Artes de Jazz, han organizado una retrospectiva de Birth Of The Cool en la que hay una exposición interactiva y de multimedia dedicada a ese período de profundos cambios en el jazz impulsados principalmente por Miles Davis.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 07 ABRIL
-

--MUEREN: el contrabajista Jimmy Garrison (1976) y la vocalista Maxine Sullivan (1987).

NOTA DEL DÍA: Uno de los músicos británicos de mayor nivel internacional fue el pianista, vibrafonista, baterista y compositor Victor Feldman, quien comenzó tocando en Inglaterra pero luego desarrolló su larga carrera en los EEUU. Comenzó a tocar música a los 7 años de edad. A los 10, durante la Segunda Guerra Mundial, se sentó en la batería de la orquesta de Glenn Miller para tocar con la famosa banda en un concierto en Inglaterra. Fue apodado "Kid Krupa". Su éxito como músico de jazz en Gran Bretaña, especialmente con el conjunto de Ronnie Scott, le llevó a EEUU en 1955, donde tuvo un impacto inmediato. Junto con su compatriota Dave Holland, los dos Bill Evans (piano y saxos), Bob Berg y otros, fue uno de los pocos músicos blancos elegidos por Miles Davis para tocar en sus conjuntos. Entre sus composiciones se destaca Seven Steps To Heaven (importante tema del repertorio de Davis) en la que le escuchamos en el video de abajo tocando piano y vibráfono:
--------------------------------------------------------------------------
Miércoles
(06 ABRIL) CLAIRE DALY ANUNCIA NUEVO CD
L


BREVES:
Wayne Shorter será invitado a tocar en el Centro de funciones de Berklee el 25 de este mes para celebrar su larga carrera musical y el primer aniversario del Berklee Global Jazz Institute. Wayne Shorter tocará con cuatro grandes maestros del jazz: Danilo Pérez (Director de dicho instituto), Joe Lovano, Terri Lyne Carrington y John Patitucci.
------------
Hoy comienzan tres festivales de jazz en Europa: el “Jazz viene del sur”, en Sevilla, España (hasta el 9 de abril); el TryTone Festival, en Amsterdam, Holanda (hasta el 20), y el JazzArtFestival, en Schwäbisch Hall, Alemania (hasta el 10).
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 06 ABRIL
--
--MUEREN: la vocalista Rosa Henderson (1968), el vibrafonista Red Norvo (1999) y la cantante Graciela Pérez Grillo (2010).

NOTA DEL DÍA: ¡Muchos aniversarios importantes en esta fecha! Pero creo que debemos destacar hoy a Gerry Mulligan, sin duda el saxofonista barítono más importante y famoso de toda la historia del jazz. Pionero, compositor, arreglista, director de big-bands, e influyente instrumentista. Tocó con desde Billie Holiday y Charlie Parker, hasta John Scofield y músicos de hoy. Sus grabaciones con Paul Desmond y Ben Webster, entre muchos otros, son hoy célebres. Sus cuartetos sin piano (con Chet Baker y Art Farmer, entre otros) fueron legendarios. Participó en el llamdo "nacimiento del cool" con Miles Davis, Gil Evans, John Lewis y otros pioneros. Trabajó también con orquestas sinfónicas. Tuvo la fortuna de desarrollar una carrera musical de constante renovación, éxito y apreciación. Su lista de premios y honores es muy larga e incluye su inclusión en galerías de la fama Grammy (1982) y Down Beat (1994). En el video de abajo le vemos y escuchamos en uno de sus propios arreglos para un grupo grande que incluye a Lee Konitz y Art Farmer. Es el tema de Duke Ellington, Satin Doll:
-------------------------------------------------------------------
Martes
(05 ABRIL) MONTY ALEXANDER IRRUMPE CON ÍMPETU

01 Kurt Elling, The Gate
02 Various Artists, Disney Jazz Vol. 1
03 Monty Alexander, Uplift
04 Brian Lynch, Unsung Heroes
05 Eric Reed, The Dancing Monk
06 Jack Weinstein, Jazz & Brasil
07 Geoffrey Keezer & Peter Sprague, Mill Creek Road
08 Yellowjackets, Timeline
09 Joe Lovano, Bird Songs
10 Jeremy Pelt, Talented Mr Pelt
11 Charlie Haden, Sophisticated Ladies
12 Luther Hughes & The Cannonball-Coltrane Project, Things Are Getting Better
BREVES:
El pianista, compositor y director Michel Legrand hará una rara aparición con su trío, mañana miércoles, en Regattabar Jazz Club de Cambridge, Massachussetts. En los últimos años Legrand, con 79 años de edad, se ha alejado de los escenarios y este será un concierto muy especial con el contrabajista Francois Moutin y el baterista Lewis Nash. Legrand ha sido nominado 27 veces y ha ganado cinco galardones Grammy en su carrera.
------------
Los guitarristas John McLaughlin y Carlos Santana han anunciado que volverán a juntarse para tocar en el Festival de Jazz de Montreux 2011, en Julio. Lo harán como parte de las celebraciones por los 40 años del legendario álbum que grabaron juntos, Love, Devotion & Surrender.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 05 ABRIL

--NACEN: el trombonista Herb Flemming (1898), el baterista Stan Levey (1926), el saxofonista Stanley Turrentine (1934), el saxofonista Evan Parker (1944); el contrabajista Jerome Harris (1953), el baterista John Bishop (1959), el guitarrista Larry McCray (1969), y la cantante Lucy Ward (1983).
--MUERE: el trombonista Louis Nelson (1990)

NOTA DEL DÍA: De entre las nuevas generaciones de cantantes de jazz una de las vocalistas que se ha estado destacando más allá de las fronteras de su país --Inglaterra-- es Lucy Ward, quien en su corta carrera ha grabado con big-bands y conjuntos pequeños, como su cuarteto con quien le escuchamos en una muestra de repertorio en el video de abajo:
------------------------------------------------------------
Lunes
(04 ABRIL) AL JARREAU Y EL JAZZ CONQUISTAN LOS EMIRATOS
Se informa que el concierto, anoche, del cantante de jazz Al Jarrea

BREVES:
Esta noche la famosa Vanguard Jazz Orchestra y el club Village Vanguard presentarán un concierto de beneficio para ayudar a músicos y estudiantes de música afectados por el terremoto y tsunami en Japón. Este es otro de muchos eventos de ayuda a Japón organizados dentro del mundo del jazz en EEUU y Europa. La Village Jazz Orchestra tocará tres sesiones distintas a partir de las 08:00pm para recaudar la mayor cantidad de fondos.
---------
El guitarrista de jazz Bill Frisell es famoso por su creatividad, pero también por adaptarse a situaciones diversas con mucha flexibilidad. Ayer proveyó la música en vivo, con su guitarra eléctrica, para dos películas mudas proyectadas en la Universidad de California en Los Ángeles, una de Buster Keaton y otra de Boris Karloff, con plena aceptación y apreciación del público asistente.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 04 ABRIL
--NA

--MUEREN: el pionero del corno francés en el jazz Julius Watkins (1977) y el saxofonista Alvin Tyler (1998).

NOTA DEL DÍA: El corno francés, instrumento de viento perteneciente a los bronces, no es muy usado en el jazz. No obstante ha habido algunos buenos exponentes entre los que se destacan el musicólogo y arreglista Gunther Schuller y --quien está de aniversario hoy-- el llamado "padre" del corno francés en el jazz, Julius Watkins, a quien escuchamos abajo junto con Frank Foster, George Butcher, Tal Farlow, Oscar Pettiford y Kenny Clarke en una de sus propias composiciones:
-----------------------------------------------------------
Domingo
(03 ABRIL) GIGANTES RE-EDITADOS POR CONCORD

Marcando el primer aniversario de sus "Original Jazz Classic Remasters", el sello Concord publica ahora re-ediciones de álbumes de colección de Ella Fitzgerald y Oscar Peterson, Art Blakey & The Jazz Messengers (Ugetsu), Thelonious Monk (Monk´s Music) y el sexteto de Cal Tjader y Stan Getz. Todos ellos han sido mejorados técnicamente por Joe Tarantino (uno de los más prestigiosos ingenieros de sonido de la industria disquera) usando el sistema digital de 24-bits. Monk´s Music registró a Thelonious Monk en 1957 en uno de sus mejores momentos, tocando con John Coltrane, Coleman Hawkins y otros de los grandes de esos días. Ugetsu es un clásico de Art Blakey grabado en 1963, en vivo, en el legendario club de jazz Birdland e incluye a Freddie Hubbard, Wayne Shorter, Curtis Fuller, Reggie Workman y Cedar Walton. Ella & Oscar, producido por el célebre Norman Granz, abarca maravillosas grabaciones a dúo de standards que también hicieron historia en su momento. Y el sexteto Cal jader/Stan Getz fue grabado en 1958 en un concierto famoso en San Francisco. Los acompañan Vince Guaraldi, Eddie Duran, Scott LaFaro y Billy Higgins.
BREVES:
Durante todo este mes se estará realizando el 12 Festival de jazz de Brooklyn Central, con presentaciones y actividades diarias hasta el 30 de abril en las que participan músicos de Nueva York e invitados de afuera. Más de 100 músicos en más de 30 eventos.
------------
Esta semana continuarán los conciertos en beneficio de los damnificados por el terremoto y tsunami en Japón, en Nueva York, San Francisco, Chicago, Los Ángeles, Londres, Edimburgo y otras ciudades. Estas actividades de jazz en ayuda del Japón comenzaron a los pocos días de ocurrido el desastre.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 03 ABRIL
--

--MUEREN: la cantante Sarah Vaughan (1990)

NOTA DEL DÍA: A Doris Day se la conoce como cantante de música popular y actriz de cine, campos en los que tuvo su mayor éxito. No obstante fue también una refinada vocalista de jazz, música que según ella siempre ha sido su pasión. Su carrera comenzó como cantante de big-bands y con el correr del tiempo grabó muchos standards y baladas de jazz, entre las que se destacan álbumes con el pianista André Previn y otros dedicados a Duke Ellington (su "Mood Indigo", como parte de su serie "Todo lo que una chica debería saber sobre el Duke", traspasó las fronteras del jazz comercialmente). También grabó del repertorio de A.C. Jobim. Desde que se retiró de los escenarios Doris Day se ha dedicado a ser actvista por los derechos de los animales. En el video de abajo la escuchamos con el pianista André Previn:
--------------------------------------------------------
Sábado
(02 ABRIL) EDIFICIO CAPITOL SERÁ CONDOMINIO
El famoso


BREVES:
Tributo sinfónico a Miles Davis: la Orquesta Sinfónica de Adelaide anunció que rendirá un tributo al influyente músico de jazz, Miles Davis, en dos presentaciones en la capital del estado sureño de Victoria, en Australia, en mayo. Según los organizadores, Davis fue uno de los más importantes músicos del Siglo XX y pionero constante de los movimientos bebop, cool, post-bop, modal y fusión.
------------
Hoy se presenta el conjunto del saxofonista y compositor Jan Garbarek en el Palacio de la Ópera, como parte del XVI Ciclo de Jazz, Fundación Barrié de la Maza, en La Coruña, España, destacando al baterista Trilok Gurtu.
------------
Este fin de semana comienzan actividades y presentaciones musicales de costa a costa en EEUU para empezar a celebrar el "Mes de la apreciación (valoración) del jazz".
------------
El Parlamento británico anunció sus nominaciones a premios de jazz. Como todos los años en esta fecha, el "Grupo parlamentario multipartidista de apreciación del jazz" dio a conocer los nombres de los músicos nominados a una serie de premios en distintas categorías. Entre ellos se destacan Django Bates, Brian Kellock y Jim Hart.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 02 ABRIL
-

--MUEREN: el pianista y director Benny Moten (1935), el baterista y director Buddy Rich (1987) y el saxofonista Julius Hemphill (1995).

NOTA DEL DÍA: Buddy Rich fue uno de los grandes de la batería de todos los tiempos. En el último período de su carrera musical se destacó por dirigir su propia orquesta, integrada por músicos jóvenes, a quienes imponía una férrea disciplina dentro y fuera de los escenarios. Aquí les vemos y escuchamos en uno los temas famosos de dicha big-band, Time Check:
http://www.youtube.com/watch?v=5reK-_e-02Q
--------------------------------------------------------------------------------
Viernes
(01 ABRIL) ART BLAKEY INÉDITO
En poc

BREVES:
Nueva Orleans está contando los días para el famoso festival de jazz que se realiza anualmente en esa ciudd y que comenzará a fines de abril.
------------
El trompeista y compositor, ganador de cinco premios Grammy, Terence Blanchard, ha sido nombrado Director Artístico del prestigioso Instituto Henry Mancini, en Florida, que entrena a uevas generaciones de músicos de jazz y orquestales.
------------
Parece contradicción: Woody Allen, judío, ha estado tocando jazz (clarinete) en Roma para reunir fondos destinados a un hospital católico cuyo dueño es el Vaticano (hasta el Siglo XIX los Papas obligaban a los judíos a vivir en guetos).
------------
Después de una recuperación milagrosa de cáncer al cerebro, el saxofonista Andrew D´Angelo ha retornado con nuevo impulso a la escena del jazz en Nueva York.
------------
El trompeista y compositor, ganador de cinco premios Grammy, Terence Blanchard, ha sido nombrado Director Artístico del prestigioso Instituto Henry Mancini, en Florida, que entrena a uevas generaciones de músicos de jazz y orquestales.
------------
Parece contradicción: Woody Allen, judío, ha estado tocando jazz (clarinete) en Roma para reunir fondos destinados a un hospital católico cuyo dueño es el Vaticano (hasta el Siglo XIX los Papas obligaban a los judíos a vivir en guetos).
------------
Después de una recuperación milagrosa de cáncer al cerebro, el saxofonista Andrew D´Angelo ha retornado con nuevo impulso a la escena del jazz en Nueva York.
-o-o-o-o-o-o-o-
-

--MUEREN: el pianista y compositor Scott Joplin (1917) y el baterista Danny Barcelona (2007).

NOTA DEL DÍA: Danny Barcelona, músico filipino-americano, fue el baterista de Louis Armstrong desde 1952, durante distintos períodos importantes de la carrera del trompetista. En el video de abajo Louis Armstrong anuncia un solo de batería de Danny Barcelona, en el año 1959:
-o-o-o-o-o-o-o-
4 comments:
Ella Fitzgerald fue la mejor sin duda alguna. Bueno el clip elegido, pero he visto mejores, ¿qué criterio se usa para elegirlos?
Con mis felicitaciones por el magnífico blog.
Patricio González
Santiago
Chile
Me alegro de saber que Lalo Schifrin siga haciendo musica y siga haciendo jazz. Lo admire mucho en la epoca con Dizzy y despues de sus composiciones para cine y tv le perdi la pista.
Me sumo a Patricio Gonzales y felicito este blog informativo y educativo.
Jaime Granite
Agtradezco comentarios de Patricio y Jaime.
ERn el caso de Ella se trata de un video que coincide con el lugar y la fecha de la fecha de aniversario del disco. Ese fue el criterio primario.
Saludos
Pablo
Politica deporte y más, actualidad mundial!
Politica, Deporte y más...
Post a Comment