.
.
.
Lunes 31 de octubre.
Nace Illinois Jacquet.
(31 OCTUBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 31 OCTUBRE
--NACEN: la cantante y actriz
Ethel Waters (1896),

la pianista
Julia Lee (1902), el tenorista
Illinois Jacquet (1922), el saxofonista
Booker Ervin (1930), el guitarrista
Tim Sparks (1953), el trompetista
Rick Savage (1956), el flautista
Walter Bell (1959), la vocalista (F)
Melinda Hughes (1971), el trombonista
Vincent Gardner (1972).
--MUERE: la vocalista
Eva Taylor (1977).
--EN ESTA FECHA: en 1957,
Elmo Hope graba
Trio And Quartet;

en 1963
Horace Silver graba
Song For My Father; en 1973
Charles Mingus sigue grabando
Mingus Moves; en 1978,
Bill Evans y
Toots Thielemans graban
Affinity; en 1981,
David Murray graba
Home.
NOTA DEL DÍA:
La asociación musical de los gigantes del jazz Bill Evans y Toots Thielemans para grabar el álbum Affinity
produjo en 1978 (el álbum se publicó en 1979) un resultado muy hermoso
que no debe sorprender debido a la calidad de los músicos. Su
interpretación del clásico Body & Soul ilustra muy bien esto. Los otros músicos que participan aquí son Marc Johnson, contrabajo, y Eliot Zigmund, batería:
http://www.youtube.com/watch?v=lTHfeTvipZQ
-------------------------------------------------------------------------
Lunes 31 de octubre.
Nace Illinois Jacquet.
(31 OCTUBRE)
SIMÓN BOLÍVAR BIG BAND EN NUEVA YORK
El pianista y director
Arturo O´Farrill será el anfitrión de la
Simón Bolívar Big Band en su primera visita histórica a Nueva York donde,

a partir de esta noche, ofrecerá cuatro conciertos. Esta agrupación se ha dado a conocer por ser parte del llamado modelo "El sistema", que ha transformado para mejor la vida de miles de jóvenes a nivel mundial. Este es un método de organización social y de desarrollo comunitario que se aplica en distintas partes del mundo. "El sistema" fue fundado por el maestro
José Antonio Abreu, pianista, educador y activista venezolano. Su sistema ha tenido el respaldo de la UNESCO y ha producido orquestas sinfónicas, de jazz y de otro tipo, juveniles, en distintos lugares. Las cuatro presentaciones de la
Simón Bolívar Big Band comienzan esta noche en el
Lincoln Center de N.Y. y seguirá mañana en
The Gatehouse (de
Harlem Stage). El 3 de noviembre habrá un concierto presentado por la
Afro Latin Alliance en el
Centro para las Artes y Educación.

La última presentación de los jóvenes venezolanos será durante una recepción ofrecida por el Banco Industrial de Venezuela y el Consulado venezolano en Nueva York, que se realizará en
Centro Skirball de Artes Escénicas. La orquesta, de 40 músicos, está dirigida por el percusionista venezolano
Andrés Briceño y tiene un repertorio tradicional y contemporáneo. Además de los 4 conciertos, esta agrupación estará ofreciendo talleres y sesiones educativas en colaboración con varias instituciones educacionales de Nueva York, en el espíritu de "El sistema" de integrar a comunidades, en este caso, de esa ciudad estadounidense.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 31 OCTUBRE
--NACEN: la cantante y actriz
Ethel Waters (1896),

la pianista
Julia Lee (1902), el tenorista
Illinois Jacquet (1922), el saxofonista
Booker Ervin (1930), el guitarrista
Tim Sparks (1953), el trompetista
Rick Savage (1956), el flautista
Walter Bell (1959), la vocalista (F)
Melinda Hughes (1971), el trombonista
Vincent Gardner (1972).
--MUERE: la vocalista
Eva Taylor (1977).
--EN ESTA FECHA: en 1957,
Elmo Hope graba
Trio And Quartet;

en 1963
Horace Silver graba
Song For My Father; en 1973
Charles Mingus sigue grabando
Mingus Moves; en 1978,
Bill Evans y
Toots Thielemans graban
Affinity; en 1981,
David Murray graba
Home.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: La asociación musical de los gigantes del jazz Bill Evans y Toots Thielemans para grabar el álbum Affinity produjo en 1978 (el álbum se publicó en 1979) un resultado muy hermoso que no debe sorprender debido a la calidad de los músicos. Su interpretación del clásico Body & Soul ilustra muy bien esto. Los otros músicos que participan aquí son Marc Johnson, contrabajo, y Eliot Zigmund, batería:
http://www.youtube.com/watch?v=lTHfeTvipZQ
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 30 de octubre.
Nace Clifford Brown.
(30 OCTUBRE)
COLECCIÓN DE DVDs INÉDITOS DE GIGANTES
El sello
Mosaic Records anunció el lanzamiento

de una colección histórica de seis DVDs de varios de los gigantes del jazz grabados en la televisión de Francia y nunca publicados antes en esta forma. Los músicos que aparecen en los DVDs son:
John Coltrane, Thelonious Monk, Art Blakey, Johnny Griffin, Rahsaan Roland Kirk y Freddie Hubbard con sus respectivos conjuntos (excepto Monk, como se verá más abajo). El de Coltrane fue obtenido en 1965, cuando este saxofonista estaba en la cúspide de su producción artística, e incluye versiones en vivo de
Ascension, en cuarteto, y de
A Love Supreme, composición que se transformaría en un hito de la carrera de Coltrane.

El DVD de
Thelonious Monk es muy singular porque sólo aparece en él el pianista, tocando en 1969 en un estudio de televisión, sin acompañamiento de otros músicos y sin público. El sello
Mosaic Records asegura que es una "joya genial" y un documento histórico. El de
Art Blakey y sus
Jazz Messengers de 1959 destaca a algunos de los más célebres músicos que pasaron por sus conjuntos:
Lee Morgan, Wayne Shorter y Walter Davis Jr., entre ellos. "Swing volcánico" es la descripción que le ha dado el sello que lo publica. El del saxofonista
Johnny Griffin fue grabado en 1971 e incluye a
Dizzy Gillespie como invitado y al baterista
Art Taylor.

El de
Rahsaan Roland Kirk fue grabado por la televisión francesa en vivo en 1972 en una presentación llena de energía ante un entusiasta público. Ese mismo año los franceses grabaron una presentación del legendario trompetista
Freddie Hubbard con su quinteto que incluía a
Junior Cook y George Cables. La colección de DVDs, según
Mosaic Records, tiene una alta calidad de imagen y de sonido.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 30 OCTUBRE
--NACEN: el productor
Teo Macero (1925), el trompetista
Clifford Brown (1930),

el percusionista
Poncho Sánchez (1951), el trompetista
Tom Browne (1954), la saxofonista
Myanna Pontoppidan (1955), el guitarrista
Saul Rubin (1958), el contrabajista
Josh Levine (1974), la cantante y trompetista
Crystal Torres (1982).
--MUEREN: el saxofonista
Chu Berry (1941) y el contrabajista
Pops Foster (1969).
--EN ESTA FECHA: en 1940,
Count Basie graba
What´s Your Number,

destacando como solista a
Lester Young; en 1958,
Art Blakey graba el clásico
Moanin´ , con uno de sus más célebres
Jazz Messengers; en 1973
Charles Mingus graba
Mingus Moves; en 1978
Bill Evans graba
Affinity; en 1994
Betty Carter graba
Feed The Fire.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Sobre CLIFFORD BROWN se han escrito volúmenes de libros y comentarios. En este aniversario sólo digamos que fue uno de los más importantes trompetistas del be-bop
y que alcanzó a gozar de la admiración de sus colegas músicos, del público y de los críticos antes de morir trágicamente a los 25 años de edad en un accidente de automóvil, en 1956. Hoy todavía se le admira y se piensa que, de haber continuado viviendo, se habría transformado en uno de los mayores trompetistas de toda la historia del jazz. En el siguiente video le escuchamos en una de sus famosas composiciones, Joy Spring, con el quinteto que co-dirigía con el baterista Max Roach:
http://www.youtube.com/watch?v=xJcuwurIwhQ
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------------------
.
Sábado 29 de octubre.
Nace Zoot Sims.
(29 OCTUBRE)
FAVORITOS 2011: AHMAD JAMAL, ESPERANZA SPALDING, BRAD MEHLDAU Y MARIA SCHNEIDER.
Ya se sabe quiénes son los ganadores de la encuesta que anualmente hace a sus lectores la prestigiosa revista internacional de jazz
Down Beat.

La lista será incluida en la edición de diciembre de dicha publicación, pero en las
Noticias de Jazz la podemos adelantar ahora. Hay en ella cuatro grandes ganadores:
Maria Schneider que ganó en tres categorías distintas, mejor big band, mejor arreglista y mejor compositora;
Ahmad Jamal, que fue elegido para entrar a la "Galería de la Fama" (un músico por año);
Esperanza Spalding que ganó la categoría "Artista de jazz del año"; y
Brad Mehldau con el "Mejor álbum de jazz del año"
(Live In Marciac). Los lectores de
Down Beat eligieron como álbum histórico 2011 la colección del 40 aniversario de
Bitches Brew,

de
Miles Davis.
Keith Jarrett, Gary Peacock y Jack DeJohnette ganaron la categoría "Mejor grupo del año". Los mejores instrumentistas, según estos lectores, son los siguientes: trompeta,
Wynton Marsalis; trombón,
Steve Turre; clarinete,
Anat Cohen; saxo soprano,
Wayne Shorter; saxo alto,
Phil Woods; saxo tenor,
Joshua Redman; saxo barítono,
James Carter; flauta,
Hubert Laws; violín,
Regina Carter; contrabajo,
Christian McBride; bajo eléctrico,
Marcus Miller;

guitarra,
Pat Metheny; Piano,
Brad Mehldau; órgano,
Joey DeFrancesco; teclados electrónicos,
Chick Corea; batería,
Jack DeJohnette; vibráfono,
Gary Burton; percusión,
Airto Moreira; harmónica,
Toots Thielemans; vocalista masculino,
Kurt Elling; vocalista femenina,
Diana Krall; sello disquero,
Blue Note; artista de blues,
B.B. King.
El editor de
Down Beat,
Frank Alkyer dijo "esta es la votación más excitante de las últimas décadas porque
Ahmad Jamal se merecía estar en la Galería de la fama desde hace mucho tiempo y porque
Esperanza Spalding es la primera mujer que gana la categoría Artista del año entre los lectores de la revista, y ella representa a la nueva generación de impresionantes artistas.

Lo mismo se puede decir de
Brad Mehldau, y
Maria Schneider, ganadores en más de una categoría". Como siempre, la edición de diciembre de
Down Beat vendrá llena de comentarios, entrevistas y artículos referentes a los principales ganadores.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 29 OCTUBRE
--NACEN: la pianista, compositora y vocalista de jazz
Hadda Brooks (1916),

el arreglista, compositor y trompetista
Neal Hefti (1922), el saxofonista
Zoot Sims (1925), el saxofonista alto
Jimmy Woods (1934), el guitarrista
J.C. Harris (1958), el trompetista
Kevin Davy (1961), el guitarrista
Matthew Basso (1967), el trompetista Gilberto Cervantes (1975), el saxofonista
Anibal Rojas (1979).
--MUERE: el clarinetista y director
Woody Herman (1987) y el baterista
Jimmy Lovelace (2004).
--
EN ESTA FECHA: en 1947,
Charlie Parker graba
Embraceable You; en 1954,
Dizzy Gillespie y
Roy Eldrigde graban
Diz and Roy; en 1973
Charles Mingus graba
Mingus Moves; en 1973
Clifford Jordan graba
Glass Bead Games.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Hoy se celebra el nacimiento del saxofonista tenor Zoot Sims y se conmemora la muerte del director de orquesta Woody Herman. Esto hizo que me acordara de aquella composición de Jimmy Giuffre que hizo famosa la orquesta de Woody Herman en la que participó Zoot Sims: el célebre tema FOUR BROTHERS, escrito especialmente para la sección de saxofones de 1947 en la que los "hermanos" eran Zoot Sims, Serge Chaloff, Herbie Steward y Stan Getz, quienes hacen solos en ese mismo orden en el siguiente video:
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.
Viernes 28 de octubre.
90 aniversario de Chico O´Farrill.
(28 OCTUBRE)
BREVES:
Aniversario de oro de Impulse! Records.
Esta noche y mañana el sello
Impulse! 
estará celebrando los 50 años de existencia con dos conciertos en el
Rose Theater, hogar del
Jazz At Lincoln Center, en Nueva York. Este sello ha lanzado varias colecciones de álbumes para marcar el aniversario, siendo la más notable la de
John Coltrane, uno de los más destacados músicos de jazz que grabó para
Impulse!. Los conciertos de hoy y mañana cuentan con la participación de un buen número de famosos músicos de Nueva York, que estarán interpretando música desde
Duke Ellington hasta
Freddie Hubbard y John Coltrane.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 OCTUBRE
--NACEN: el trombonista
Bill Harris (1916),

el arreglista, compositor y director
Chico O´Farrill (1921), el vocalista
Andy Bay (1939), el saxofonista
Elton Dean (1945), el bajista
Richard Bona (1967), el guitarista
Kurt Rosenwinkel (1970), el saxofonista alto
Chester Thomas (1975), la vocalista
Barbara Sfraga (no hay año).
--MUEREN: el saxofonista alto
Earl Bostic (1965) y el saxofonista y pintor
Gil Mellé (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1957,
Ella Fitzgerald graba
Like Someone In Love;

en 1957
Abbey Lincoln graba
That´s Him; en 1958,
Cannonball Adderley y Milt Jackson graban
Things Are Getting Better; en 1963
Stan Getz graba
Reflections; en 1979
Chick Corea & Gary Burton graban
In Concert.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Chico O´Farrill es hoy legendario. Nació en Cuba de padre irlandés y madre alemana, pero creció en EEUU en los años 40. Fue uno de los arreglistas más innovadores y creativos. Trabajó con Charlie Parker y Dizzy Gillespie e hizo arreglos para Stan Kenton, la orquesta Be Bop de Benny Goodman, Machito, Buddy Rich, Gato Barbieri, Count Basie (para quien hizo decenas de arreglos), y muchos otros. Pero se destacó principalmente como director de su propia banda de jazz afro-cubano con la que tuvo una larga residencia semanal en el club Birdland de Nueva York. Al morir en 2001, su hijo Arturo tomó la batuta y continuó con la orquesta en ese lugar. Su Afro-Cuban Jazz Suite es un clásico del jazz latino. Su fresco e innovador "sonido" ha sido comparado en el jazz latino al de la orquesta Thad Jones-Mel Lewis de los años 60 y 70. Esos arreglos orquestales, llenos de matices, colores e interesantes armonías los podemos ilustrar en los que hizo para Gato Barbieri en el tema "Cuando vuelva a tu lado" que bien ilustran "la pluma" de Chico O´Farrill:
http://www.youtube.com/watch?v=GtRqPNxPWkU&p=84AC4435BEF749C4&playnext=1&index=9
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------------------
.
Jueves 27 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Cleo Laine!
(27 OCTUBRE)
BREVES:
Lanzan "Saxofón criollo" en Perú.
La saxofonista, compositora y cantante de jazz peruana
Laura Andrea Leguía 
se presenta esta noche con su conjunto en
Cocodrilo Verde para presentar su álbum "
Saxofón Criollo", que ha sido lanzado al mercado en Perú. El disco será publicado en diciembre en EEUU. Además de esta presentación,
Laura Andrea Leguía y su conjunto tocarán el 29 y el 31 de este mes en
La Peña Don Porfirio y en
Jazz Zone Miraflores, respectivamente. La saxofonista peruana se ha hecho conocida en Nueva York donde, entre otros, ha tocado con el conjunto del trompetista
Gabriel Alegría. En la actualidad se encuentra en Perú para promover su álbum.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 27 OCTUBRE
--NACEN: el director
Boyd Raeburn (1913), el pianista
George Wallington (1924),

la vocalista
Cleo Laine (1927), el trompetista
Elmon Wright (1929), el contrabajista
Barre Phillips (1934), el guitarrista
Philip Catherine (1942), el pianista
Tom Adams (1953), el trompetista
Scotty Barhart (1964), el contrabajista
Carlo De Rosa (1970), la guitarrista
Amanda Monaco (1973) y la trombonista
Katja Toivola (1975).
--MUEREN: el saxofonista, arreglista, director y compositor
Oliver Nelson (1975) y el director
Xavier Cugat (1990).
--EN ESTA FECHA: en 1933,
Benny Goodman graba
Texas Tea Party,

destacando como solista y vocalista a
Jack Teagarden; en 1955
Cannonball Adderley graba
C.A. And Strings; en 1960
Steve Lacy graba
The Straight Horn Of S.L., con
Roy Haynes. ; en 1961
Art Farmer graba
Perception; en 1962
Max Roach graba
Speak Brother, Speak!
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Oliver Nelson murió en esta fecha hace 36 años. Es bueno recordar en esta ocasión que fue uno de los más aclamados arreglistas y directores de su tiempo, con una gran influencia sobre las big-bands
contemporáneas. Sus composiciones también se han hecho famosas. Su gran éxito mundial fue The Blues And The Abstract Truth, que inluyó su legendario Stolen Moments, que se ha transformado en un standard
de jazz. Compuso música para televisión y cine, entre otras, las de Ironside, Columbo, The Bionic Woman, etc. Hizo los arreglos para la música de Gato Barbieri en la película "El último tango en París". En fin, su carrera musical fue inmensamente fértil. En el video de abajo le vemos dirigiendo a la Berlin Dream Band, en Alemania, con sus propios arreglos para el tema de Miles Davis, Milestones. Más datos abajo del mismo clip:
http://www.youtube.com/watch?v=YcDLHfJI4Is
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 26 de octubre.
Nace Mahalia Jackson.
(26 OCTUBRE)
BREVES:
Melissa Aldana: Copenhague, Nueva York y México.
La saxofonista chilena radicada en Nueva York,
Melissa Aldana,

viaja a Dinamarca para tocar mañana en el Festival
WOMEX (
World Music Expo) con el conjunto
Epheminity integrado por ella en saxo tenor;
Carmen Paris, voz;
Simona Premazzi, piano;
Javier Colina, contrabajo, y
Guillermo McGill, batería. El festival se realiza en Copenhague. De ahí Melissa volverá a Nueva York para presentaciones en el
Fat Cat y en el
Caffe Vivaldi, de esa ciudad, para seguir después a México donde tocará con la
Francisco Mela Band, en el Festival Internacional
JAZZUV, el 2 y el 7 de noviembre.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 26 OCTUBRE
--NACEN: la vocalista
Mahalia Jackson (1911), el director y saxofonista
Charlie Barnet (1913), el tenorista
Warne Marsh (1927), el pianista
Jacques Loussier (1934),

el trompetista
Eddie Henderson (1940), el compositor, cantante y guitarrista (f)
Milton Nascimento (1942), el vibrafonista
John Cocuzzi (1964), el saxofonista
Aaron Irwin (1978), la vocalista
Vanesa Gageos (1989).
--MUERE: el saxofonista alto
Robin Kenyata (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1954,
Al Cohn y
Shorty Rogers graban
East Coast-West Coast Scene;

en 1955,
Miles Davis graba su célebre interpretación de
Round About Midnight; en 1956
Miles Davis graba sus célebres
Relaxin´, Steamin´, Workin´, Cookin´; en 1964
Horace Silver graba
Song For My Father.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El nombre de Charlie Barnet está asociado a la era del swing
y de las grandes orquestas. Los "puristas" del jazz le criticaban a veces por ser demasiado "blando" en su repertorio, sin embargo no se puede negar su inmenso aporte al desarrollo del jazz y del swing, especialmente en los años 40. Por su banda pasaron Clark Terry, Buddy DeFranco, Roy Eldridge, Oscar Pettiford, Neil Hefti, Maynard Ferguson y muchos de los que iban a ser grandes maestros del jazz. Saxofonista, compositor y director, Barnet creó un sonido muy propio con su agrupación y sus éxitos más grandes fueron Cherokee, Scotch and Soda y Skyline, que ilustra muy bien el estilo de Barnet y que escuchamos en el siguiente video con solos de él y de Barney Kessell en guitarra:
http://www.youtube.com/watch?v=lsDXnYKkdqw
-o-o-o-o-o-o-o-
---------------------------------------------------------------------------
.
Martes 25 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Robin Eubanks!
(25 OCTUBRE)
PONCHO SÁNCHEZ & TERENCE BLANCHARD A LA CABEZA.
Grandes cambios en los tres primeros lugares de la cartelera de jazz que publica los martes
JazzWeek.

Irrumpen al primer lugar
Poncho Sánchez y Terence Blanchard con su álbum dedicado a
Dizzy Gillespie y Chano Pozo. Y suben a los segundo y tercer puestos
Roy Haynes y
Christian McBride. Entran a la primera docena
Stanley Jordan y
Ben Williams. Estos son los 12 primeros puestos de la cartelera de jazz esta semana:
01
Poncho Sánchez/Terence Blanchard, Dizzy y Chano
02
Roy Haynes, Roy-Alty
03
Christian McBride Big Band, The Good Feeling
04
Warren Wolf, Warren Wolf
05
Larry Vuckovich, Somethin´ Special
06
Giacomo Gates, Revolution Will Be Jazz
07
George Benson, Guitar Man
08
Stanley Jordan, Friends
09
Ben Williams, State Of Art
10
Wynton Marsalis/Eric Clapton, Play The Blues
11
Deep Blue Organ Trio, Wonderful!
12
Cedar Walton, The Bouncer
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
BREVES:
Kurt Elling, big band e invitados en Birdland.
Esta noche el vocalista de jazz
Kurt Elling
comienza una residencia extraordinaria de seis días en el club neoyorquino
Birdland. Estará acompàñado por la famosa orquesta danesa
Klüvers Big Band, de 18 músicos, cuya calidad y prestigio la han llevado a atravesar fronteras internacionales. Cada noche
Kurt Elling estará cantando con invitados especiales:
Miguel Zenón, Ravi Coltrane, Lew Tabackin, Robin Eubanks y Stefon Harris. El
New York Times describió a Elling como "el más destacado vocalista masculino de la actualidad". Este cantante ha ganado durante los últimos 12 años ininterrumpidamente la categoría de "Vocalista masculino de jazz del año",

en las encuestas que la revista
Down Beat hace anualmente a sus críticos. La
Klüvers Big Band, de Dinamarca, ha realizado célebres presentaciones en festivales de jazz europeos y estadounidenses en los últimos años y está considerada hoy como una de las mejores del viejo continente.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 25 OCTUBRE
--NACEN: el guitarrista
Eddie Lang (1902),

el baterista
Earl Palmer (1924), el saxofonista
Jimmy Heath (1926), el trombonista
Robin Eubanks (1955), el saxofonista
Joe Rosenberg (1955), la saxofonista
Katja Endemann (1974) y el pianista
Fer Isella (1975), la cantante
Lisa Bauer (1979), el guitarrista
Eddie Gatin (1976)
--MUEREN: No hay efemérides de muertes en esta fecha en el jazz.
--EN ESTA FECHA: en 1954
Sonny Rollins graba
The Way You Look Tonight con
Thelonious Monk; el 1960
Art Pepper graba
Smack Up!; en 1965
Miles Davis graba
Miles Smiles; en 1976
William Parker graba
Through Acceptance Of The Mystery Peace.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Robin Eubanks es uno de los buenos trombonistas (bajo) de jazz actuales, miembro de una familia de músicos de jazz: sus hermanos Kevin y Duane son guitarrista y trompetista, respectivamente. Robin comenzó tocando con Slide Hampton, Sun Ra y Stevie Wonder. Luego lo hizo con Art Blakey y Steve Turre. Ha tenido sus propios grupos pequeños y en los últimos años se ha destacado como miembro de la big-band y quintetos de Dave Holland, con quien le escuchamos en el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=gZrWhnMOrV0
-o-o-o-o-o-o-o-
--------------------------------------------------------------------
.
Lunes 24 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Dan Morgenstern!
(24 OCTUBRE)
BREVES:
Grace Kelly y Phil Woods, otra vez.
La joven saxofonista
Grace Kelly sólo tiene 18 años de edad, y ya ha grabado 6 álbumes, ha dado más de 500 conciertos en distintos países como líder de sus conjuntos y ha recibido una veintena de premios y honores.

Tal como hemos informado en este blog,
Grace Kelly ha tocado con algunos de los grandes del jazz, entre ellos
Phil Woods, Lee Konitz, Dave Brubeck, Hank Jones, Wynton Marsalis, Kenny Barron, Esperanza Spalding, Terri Lyne Carrington, Cedar Walton y otros. Esta noche vuelve a reunirse con uno de sus mentores, el veterano y experimentado saxofonista
Phil Woods, en un concierto en el
Centro de Artes Escénicas de Stockton, en Nueva Jersey. Ambos saxofonistas no sólo han tocado juntos en el pasado, sino que grabaron un álbum titulado
Man With A Hat, "Hombre con un sombrero" (en referencia a la costumbre de Woods de usar ese tipo de indumentaria).
------------
Gerry Mulligan vuelve con Mullinium.
Mañana 25 de octubre se pone en el mercado una colección de 4 CDs con un libreto ilustrado con la música del saxofonista barítono
Gerry Mulligan. La compilación abarca tres fuentes distintas. La primera es la orquesta de Mulligan,

con sus propios arreglos, del año 1957. En ella tocaban
Lee Konitz, Zoot Sims, Bob Brookmeyer y Charflie Rouse, entre otros. La segunda es la orquesta de
Elliot Lawrence con la participación y arreglos de Mulligan. Y la tercera es la agrupación de
Gene Krupa, para la cual Mulligan también hizo arreglos, tomando parte en ella como solista. Esta colección costará alrededor de 12 dólares.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 24 OCTUBRE
--NACEN: el contrabajista
Wendell Marshall (1920), el crítico, escritor e historiador de jazz
Dan Morgenstern (1929), el saxofonista
Odean Pope (1938), el contrabajista
Anthony Cox (1954)

, el contrabajista
Jay Anderson (1955), la multi-instrumentista, arreglista y compositora
Terri England (1956), el saxofonista
Rick Margitza (1961), el saxofonista
Lars Saake (1972) .
--MUEREN: el saxofonista barítono
Sahib Shihab (1989) y la vocalista
Jeanne Lee (2000).
--EN ESTA FECHA: en 1947,
Thelonious Monk graba
Well, You Needn´t,

con
Gene Ramey y Art Blakey; en 1960
Art Pepper graba
Smack Up!; en 1960
John Coltrane graba
My Favorite Things; en 1965,
Miles Davis graba
Miles Smiles con
Wayne Shorter, Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams, uno de sus más célebres quintetos; en 1973
Ron Carter graba
All Blues.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Thelonious Monk, además de influyente y singular pianista, fue un prolífico compositor y todos sus temas se han transformado en standards
del jazz. Su hermosa balada Round Midnight es hoy un clásico del jazz, así como muchas de sus otras composiciones. Como se indica arriba, Thelonious Monk grabó Well You Needn´t con su trío por primera vez en 1947. Son innumerables las versiones que cientos de músicos han grabado de este tema a través de los años. Más de medio siglo después lo siguen haciendo, como es el caso del joven pianista y cantante de jazz británico Jamie Cullum, cuya interpretación vocal del Siglo XXI podemos escuchar en este video, en el que también improvisa al piano (el solo de tenor es del británico Dave O´Higgins):http://www.youtube.com/watch?v=VOGyiNGptIQ
-o-o-o-o-o-o-o-
-----------------------------------------------------------------------
.
Domingo 23 de octubre.
Nace Gary McFarland.
(23 OCTUBRE)
BREVES:
Se agotan cabinas para crucero de jazz.
Más de tres meses antes de zarpar se han agotado las reservaciones

para el famoso crucero de jazz que se realiza entre el 29 de enero y el 5 de febrero, partiendo de Florida. Este crucero se ha hecho famoso por la cantidad de músicos de jazz célebres que tocan a bordo durante la travesía. Entre ellos en esta ocasión tomarán parte los conjuntos de
Freddie Cole, Kurt Elling, Randy Brecker, Bill Charlap, Anat Cohen, Benny Golson,
Scott Hamilton, Joe La Barbera, Mitch Miles, Buck Pizzarelli, John Pizzarelli, Ken Peplowski, Houston Person, Renee Rosnes, y muchos más. Un verdadero festival de jazz flotante que zarpará de Fort Lauderdale para anclar en Aruba, Curazao y Half Moon Cay. Los pasajeros, como en años anteriores, podrán disfrutar de jazz en vivo durante el día y la noche.
---------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 23 OCTUBRE
--NACEN: 
el saxofonista alto
Sonny Criss (1927), el compositor, vibrafonista y arreglista
Gary McFarland (1933), el saxofonista
Ed Curran (1949),el tenorista
Ernie Watts (1945), la cantante
Dianne Reeves (1956), el pianista
Rick Dellaratta (1961), el guitarrista
Nick Andrew (1973), la pianista
Monica Dillon (1973).
--MUEREN: el pianista
Gene Rodgers (1987) y el multi-instrumentista
Tom Baker (2001).
--EN ESTA FECHA: en 1956, el ensamble de bronces de la
Jazz and Classical Music Society
graba la composición de
J.J. Johnson, Jazz Suite For Brass, con
Miles Davis y
Bernie Glow como solistas; en 1957
Johnny Griffin graba
The Congregation; en 1962,
Art Blakey graba
Caravan; en 1966
Marion Brown graba
Why Not?.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Tom Baker murió antes de cumplir los 50 años de edad. Fue un músico de jazz muy talentoso aunque no alcanzó la fama de los "gigantes" del jazz, posiblemente porque, habiendo nacido en EEUU, se trasladó con su familia a Australia a los 19 años, donde residió el resto de sus días. Tocó piano, tuba, trompeta, saxofones y trombón. Era también un buen vocalista de jazz. Su campo fue el jazz tradicional y el "mainstream". Pasó temporadas cortas en EEUU, pero su carrera la desarrolló principalmente en Sidney. Su estilo en trompeta estaba muy influenciado por Louis Armstrong, pero en el saxofón se acercaba más a lo contemporáneo. Las grabaciones y videos que dejó demuestran su gran talento en cada uno de los instrumentos que tocó. En los siguientes videos le escuchamos cantando y tocando saxo con Janet Seidel y, luego, trombón con los Swedish Jazzkings:
http://www.youtube.com/watch?v=VF3ZQgJWTyU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=erRvu8ITHOk&p=DDAC1A51E7ABB4EA&playnext=1&index=2
-o-o-o-o-o-o-o-
--------------------------------------------------------------------
.
Sábado 22 de octubre.
¡Feliz cumpleaños Clare Fischer!
(22 OCTUBRE)
BREVES:
Edmundo Ross muere a los 100 años de edad.
El director de orquesta
Edmundo Ross falleció en su hogar de España

dos meses antes de cumplir 101 años de edad. Ross fue el principal responsable de popularizar la música latinoamericana en el Reino Unido y otros países de Europa. En el año 2000 la
Reina Isabel de Inglaterra (que en alguna oportunidad bailó al compás de su orquesta) le otorgó el honor de ingresar a la
OBE (Order of the British Empire). Ross nació en Trinidad desde donde se trasladó a Venezuela para tocar percusión con la Orquesta Sinfónica de Caracas. En 1937 viajó a Inglaterra, donde formó una banda de Rumba en 1940, grabando su primer disco en 1941.

Desde entonces desarrolló una carrera musical de mucho éxito que le llevó a la fama a ambos lados del Atlántico, vendiendo millones de discos en todo el mundo. En 1972 se retiró a Alicante, en España, con su esposa Susan.
------------
Jam sessions en el sur de las Américas.
El trompetista de jazz chileno
Cristián Cuturrufo y el club de jazz santiaguino
"El Perseguidor" 
se encuentran realizando regularmente "
jam sessions" semanales que han resultado tener un gran éxito entre músicos y público. "Ha sido realmente emocionante --dijo Cuturrufo a las
Noticias de Jazz-- aparecieron trompetistas, cantantes, bateristas, contrabajistas y muchos otros músicos que han demostrado tener talento, y como yo soy el "padrino" he vuelto al concepto antiguo de "
jam": todo músico que entre al club tiene la obligación de tocar, aunque sea un sólo tema; eso lo hace entretenido, y gira en si mismo y permite que crezcan en experiencia y que todos toquemos... ¡seguiremos dándole
non-stop".
Cristián Cuturrufo, uno de los grandes trompetistas de jazz latinoamericanos ha afirmado así en su país una tradición en el jazz que para muchos tiene una importancia vital para su desarrollo. La cantante
Carmen McRae, aunque no fue instrumentista, fue una impulsora y abogada de las
jam sessions que, después de los años 40 y 50, cuando fueron muy populares, tendieron a decaer. En uno de mis viajes a Cuba, músicos de ese país me señalaron que a las "descargas" musicales (
jam sessions) en los clubes de jazz de La Habana se les da una inmensa importancia. Las jam sessions han vuelto en muchas partes del mundo, pero no siempre de forma regular y sistemática.

La iniciativa chilena ha sido recibida con beneplácito por los músicos de jazz de ese país donde, en el vecino Valparaíso, también se realizan
jam sessions ocasionalmente en el Club de Jazz de ese puerto. Las del club de jazz
El Perseguidor se realizarán regularmente todos los miércoles.
------------
Dave Brubeck y su cuarteto esta noche.
Hace un año el legendario pianista de jazz
Dave Brubeck, que cumplirá 91 años de edad en diciembre, tuvo que cancelar todas sus presentaciones por órdenes del médico.

Afortunadamente hizo una reaparición en el festival de Monterey en agosto de este año y esta noche dará un concierto, con su nuevo cuarteto, en el
Performing Arts Center de Nueva Jersey. Una buena noticia para el mundo del jazz.
Dave Brubeck además de pianista es un gran compositor y algunos de sus temas se han transformado en
standards del jazz. Fue uno de los primeros músicos en experimentar con ritmos no-tradicionales en el jazz, como 5/4, 7/4 o 9/8, entre otros. Su influencia en la segunda parte del Siglo XX fue inmensa. En las últimas décadas ha recibido innumerables honores, premios y títulos académicos en reconocimiento a su aporte musical.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 22 OCTUBRE
--NACEN: el arreglista y compositor
Clare Fischer (1928), el pianista
Georgio Gaslini 
(1929), la vocalista
Urzula Dudziak (1943), el pianista
Tom Lambert (1946), la saxofonista soprano y flautista
Jane Bunnett (1956), el saxofonista
Damian Nisenson (1958), el trompetista
Max Morden (1961), la pianista
Brenda Earle (1976) y el trompetista
Emiliano Torres (1980).
--MUEREN: el pianista swing
Clarence Profit (1944), el pianista
Samson Francois (1970) y el trombonista
Ron Collier (2003).
--EN ESTA FECHA: en 1927,
Sam Morgan y su orquesta graban
Bogalouse Strut;

en 1957
Count Basie graba
The Atomic Basie con arreglos de
Neil Hefti; en 1963
Stan Getz graba
Reflections; en 1980
Andrew Cyrille graba
Special People; en 1981
Harold Land graba
Xocia´s Dance.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El nombre de Urzula Dudziak no ha alcanzado la amplia fama del de las grandes cantantes de jazz, posiblemente porque es una vocalista de jazz polaca. En su juventud estudió piano y creció admirando a Ella Fitzgerald. Sus méritos como improvisadora creativa la han llevado a cantar en distintas partes del mundo y a tocar con músicos tales como Archie Shepp, Gil Evans, Sting, Bobby McFerrin y Lester Bowie. Tiene alrededor de 16 álbumes grabados. El siguiente video ilustra su calidad como cantante de jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=RXiX-je2l4A
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.
Viernes 21 de octubre.
Nace Dizzy Gillespie.
(21 OCTUBRE)
BREVES:
Nikki Yanofsky a Europa y EEUU.
La joven cantante de jazz canadiense,
Nikki Yanofsky, que ha sido una revelación musical en los últimos años,

empieza hoy una corta gira por Francia. Esta noche comienza una serie de conciertos en cuatro ciudades francesas (que no incluyen París) que finalizarán el 24 de octubre, empezando en Coutances. Luego se dirigirá a Nueva York donde dará inicio a otra gira por Estados Unidos.
Nikki Yanofsky ha impresionado a críticos y público por su talento interpretativo y su voz, lo que la ha llevado a participar en los principales festivales de jazz internacionales y salas de conciertos mundiales. En abril del próximo año, entre otras presentaciones, tiene programado un concierto en el prestigioso
Massey Hall de Toronto que en la historia del jazz es célebre porque ahí grabaron
Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Bud Powell, Charles Mingus y Max Roach, a comienzos de los años 50, el concierto legendario que quedó en los anales de la historia del jazz.
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 21 OCTUBRE
--NACEN: el tenorista
Don Byas (1912), el trompetista, compositor y director
Dizzy Gillespie (1917), la cantante
Celia Cruz (1925),

el saxofonista
Jerry Bengonzi (1947), el contrabajista
Marc Johnson (1953), el pianista
Fred Hersch (1955), el trompetista
David Weiss (1964), el percusionista
Tupac Mantilla (1978), la cantante y guitarrista
Susana Lang Lenton (1981).
--MUEREN: el pianista
Richard Twardzik (1955), el escritor influenciado por el jazz
Jack Kerouac (1969) y el trompetista
Donald Ayler (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1946,
Billy Strayhorn comienza a ensayar

su único
show de Broadway, con
Duke Ellington, que sólo duró 4 meses; en 1960,
John Coltrane graba
My Favorite Things; y, en 1963,
Stan Getz graba
Reflections; en 1975
Frank Lowe graba
The Flam; en 1980
Andrew Cyrille graba
Special People; en 1981
Anthony Braxton graba
Six Compositions.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
La prestigiosa revista de jazz Down Beat ha descrito al pianista Fred Hersch como "uno de ese puñado de músicos brillantes de su generación". Es, sin duda, uno de los grandes pianistas de hoy nominado para premios Grammy. Ha tocado con los grandes del jazz, ha aparecido en más de 100 álbumes y tiene más de 20 bajo su propia dirección o como solista. Pero su vida ha tenido alti-bajos. Por décadas ha combatido el VIH, habiendo sido uno de los primeros músicos de jazz en declarar públicamente que es gay. Y hace dos años estuvo en estado de coma por algunas semanas y perdió todas las funciones motoras de sus manos, pero a comienzos de 2010 retornó, totalmente recuperado, y grabó su álbum Whirl, que ocupó los primeros lugares de la cartelera de jazz y fue recibido por los críticos como "lo mejor que ha grabado Hersch hasta ahora". Actualmente es profesor de la Western Michigan University y del Conservatorio de Nueva Inglaterra. El siguiente video, en inglés, ilustra su genio creativo:
http://www.youtube.com/watch?v=ly9QWRVb_TM
-0-0-0-0-0-0-0-
-------------------------------------------------------------------------
.
Jueves 20 de octubre.
Nace Jelly Roll Morton.
(20 OCTUBRE)
BREVES:
Maria Schneider en Barcelona.
La aclamada compositora, arreglista y directora
Maria Schneider 
se presenta esta noche con su orquesta en el
Festival Internacional de Jazz de Barcelona, comenzando una gira europea. La Orquesta de
Maria Schneider es en la actualidad una de las más célebres de este género y su repertorio está integrado principalmente por composiciones y arreglos de su propia directora. Después de Barcelona, esta agrupación se presentará en Luxemburgo, Viena, Zurich y Ginebra, para retornar a presentaciones en EEUU en noviembre.
(Ver información sobre el festival de jazz de Barcelona del 16 de octubre, más abajo en este sitio).
------------
Muere Freddie Gruber.
El baterista de jazz
Freddie Gruber, que tocó con los grandes del
bebop
y enseñó a estrellas rock, falleció a los 84 años de edad en Los Ángeles, después de una prolongada enfermedad. Gruber comenzó tocando con gigantes de la talla de
Charlie Parker y Dizzy Gillespie y fue un gran amigo del legendario baterista
Buddy Rich. También trabajó con
Zoot Sims, Al Porcano y Al Cohn. En los años 50 se trasladó de Nueva York a Los Ángeles. También trabajó en Las Vegas, donde tocó con
Charlie Haden, Ornette Coleman y Billy Higgins, entre otros. A mediados de los 60 Gruber comenzó a enseñar batería en la tienda de música de
Terry Gibbs, en Los Ángeles, y de entre sus discípulos surgieron grandes bateristas del mundo rock y jazz fusión, tales como
Neal Peart, Vinnie Colaiuta, Steve Smith y Dave Weckl.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 20 OCTUBRE
--NACEN: el pianista Jelly Roll Morton (1890),
la vocalista Adelaide Hall (1901), el guitarrista Carl Kress (1907), el trompetista Bill Chase (1934), el tenorista Eddie Harris (1936), el flautista Andrea Bartelucci (1955), el guitarrista Martin Taylor (1956), el trompetista Russell Gunn (1971) y la trompetista Lina Allemano (1978).
--MUEREN: el saxofonista y clarinetista Albert "Budd" J. Johnson (1984) y la cantante Shirley Horn (2005).
--EN ESTA FECHA: en 1925 Ethel Waters graba Dinah; en 1958 Sonny Rollins
graba Sonny Rollins And The Contemporary Leaders; en 1964 Paul Bley graba Barrage; en
1965 Max Roach graba Drums Unlimited; en 1969 Pharoah Sanders graba Jewells Of Thought; en 1975 Frank Lowe graba The Flam.(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El legendario pianista, director y compositor Jelly Roll Morton (cuyo verdadero nombre era Ferdinand Joseph LaMothe) fue uno de los músicos más importantes de los comienzos del jazz. Según él, fue el "inventor" del jazz, asunto que reclamaron para sí otros músicos también, algo que no está comprobado por los historiadores y estudiosos de este tipo de expresión. Su especial arrogancia y auto-promoción estaban a la altura de su admirable talento. Fue además el primero en decir que el jazz tenía un tinte o matiz latino ("latin tinge
") entre todos los elementos que lo conformaron en un principio. No está claro si nació en 1885 o en 1890, pero lo cierto es que su aporte al jazz fue inmenso habiendo dejado composiciones famosas hasta hoy y habiendo dirigido distintos conjuntos destacados. Fue también influyente como pianista. En el siguiente video le escuchamos con sus "Red Hot Peppers" (entre los que tocaban George Mitchell y Kid Ory) en su composición Dr Jazz, grabada en 1926:
http://www.youtube.com/watch?v=Vio-TjMi5_s
-o-o-o-o-o-o-o-
-----------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 19 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Eddie Daniels!
(19 OCTUBRE)
¡ADIÓS A PETE RUGOLO!
El aclamado arreglista y compositor de jazz
Pete Rugolo, ganador de múltiples premios
Emmy y
Grammy,

falleció en Los Ángeles, a los 95 años de edad. Rugolo trabajó con muchos de los grandes del jazz, desde
Benny Goodman hasta
Miles Davis. Fue el principal arreglista de la orquesta de
Stan Kenton y, posteriormente, Director Musical de
Capitol Records, donde contrató a
Peggy Lee y
Mel Tormé, entre muchos otros. Produjo las legendarias y seminales grabaciones de
Birth Of The Cool, con
Miles Davis, Gil Evans, Gerry Mulligan y otros de los grandes de esos días.
Pete Rugolo nació en Sicilia y llegó de 4 años de edad a los EEUU, en 1920. Comenzó su vida musical tocando corno francés, pero luego estudió composición con
Darius Milhaud en California. Durante la segunda guerra mundial tocó con
Paul Desmond en una orquesta militar, poco antes de trabajar con
Stan Kenton, con quien comenzaría una carrera vertiginosa que le llevó a hacer arreglos para músicos de jazz y pop, tales como
June Christy, Peggy Lee, The Four Freshmen, Billy Eckstine, Nat King Cole y otros. Su colaboración con
Miles Davis y
Birth Of The Cool
le abrió más puertas del mundo del jazz al que estuvo vinculado por décadas, obteniendo honores y galardones dentro y fuera de Estados Unidos. Grabó varios álbumes como director de orquesta y compuso música para cine y televisión, siendo las más conocidas las músicas para las series "
El fugitivo", "Run For Your Life", "Felony Squad" y
"The Challengers".
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 19 DE OCTUBRE
--NACEN: el clarinerista Alphonse Picou (1878), el contrabajista Spike Hughes (1908),
el guitarrista Vinicius de Moraes (1913), el pianista Masabumi Kikuchi (1939), el clarinetista Eddie Daniels (1941), la clarinetista Rozanne Levine (1945), el baterista Ronni Burrage (1959), la cantante Candida Rose (1960), el saxofonista Tim Garland (1966), el guitarrista David Brown (1969), el trompetista Gordon Au (1980).
--MUEREN: el director y compositor Isham Jones (1956), el guitarrista y cantante Son House (1988) y el trompetista Don Cherry (1995).
--EN ESTA FECHA: en 1939, el trombonista Jack Jenney graba su clásica versión de Stardust; en 1957, Stan Getz y J.J. Johnson graban Jazz At The Opera House; en 1965 Shirley Horne graba Travelin´ Light; en 1972 Sun Ra graba Space Is The Place; en 1992 Pharoah Sanders graba Crescent With Love.(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El trombonista Jack Jenney ha sido subestimado por algunos, pero hoy quienes escriben la historia del jazz han reconocido su talento y lo incluyen entre los grandes de su instrumento. Jenney tuvo su propia orquesta por un corto tiempo (1939-1949), pero luego volvió a ser integrante de la de Artie Shaw, que gozaba de una inmensa popularidad. Su interpretación de Stardust en 1939, con un hermoso solo de trombón, se ha transformado en una grabación de antología, Jack Jenney volvería a dejar grabados posteriormente otros solos hermosos con Artie Shaw, tanto de su tema preferido Stardust, como de otras composiciones. Aquí le escuchamos en su interpretación original con su propia orquesta:
http://www.youtube.com/watch?v=M7GXkZbpFkI
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------------
.
Martes 18 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Esperanza Spalding!
(18 OCTUBRE) 50 AÑOS DE WEST SIDE STORY Y EL JAZZ
Hoy se conmemoran los 50 años de la película West Side Story ("Amor sin barreras"),
que fue estrenada el 18 de cotubre de 1961. Su éxito mundial fue inmediato y poco después ganó un record de diez galardones Oscar (de once nominaciones) para un filme musical. West Side Story (que primero estuvo sobre los escenarios de Broadway) es una adaptación de la obra de
William Shakespeare, Romeo y Julieta, trasladada al Siglo XX en Nueva York,

donde las familias shakesperianas son reemplazadas por pandillas rivales de muchachos de origen europeo y latinoamericanos residentes en el sector Oeste de esa ciudad. La música, con profundos elementos de jazz, fue compuesta por
Leonard Bernstein y
al poco tiempo los músicos de jazz --que siempre han encontrado inspiración en Broadway-- comenzaron
a grabar versiones propias, con arreglos e improvisaciones de jazz. Algunas de las más célebres fueron realizadas por el trío de Oscar Peterson, la orquesta de Stan Kenton, Andre Previn/Red Mitchell/Shelly Manne, Cal Tjader, Dave Brubeck, Buddy Rich y Maynard Ferguson, Sarah Vaughan, Bill Charlap, Marian McPartland, Bill Barron, Dave Grusin,
New Century Saxophone Quartet, Dave Liebman & Gil Goldstein, entre otros. Con la sola excepción de Porgy & Bess, de George Gershwin, la música de West Side Story, ha sido la más re-interpretada por el mundo del jazz, en lo que se refiere a musicales originados en Broadway.(18 OCTUBRE) APARECEN EASTWOOD, McBRIDE, BENSON Y SHORTY
Esta semana los contrabajistas Kyle Eastwood y Christian McBride (big band),
así como el guitarrista George Benson y el trombonista Trombone Shorty, entran a los 12 primeros lugares de la cartelera de jazz que publica los martes JazzWeek. Pero Giacomo Gates continúa a la cabeza y Cedar Walton y Warren Wolf intercambian los segundo y tercer lugares. Roy Haynes sube un puesto. Esta es la primera docena esta semana en la cartelera de jazz:
01 Giacomo Gates, Revolution Will Be Jazz
02 Warren Wolf, Warren Wolf
03 Cedar Walton, The Bouncer
04 Larry Vuckovich, Somethin´ Special
05 Kyle Eastwood, Songs From The Chateau
06 Roy Haynes, Roy-Alty
07 Christian McBride Big Band, The Good Feeling
08 Poncho Sánchez & Terence Blanchard, Chano Y Dizzy
09 Deep Blue Organ Trio, Wonderful!
10 George Benson, Guitar Man
11 Wynton Marsalis & Eric Clapton, Play The Blues
12 Trombone Shorty, For Blue(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
BREVES:
.......
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 18 OCTUBRE
--NACEN: la vocalista Annette Hanshaw (1901),
el pianista y compositor Bobby Troup (1918), la cantante Anita O´day (1919), el baterista Brian Willson (1953), el trompetista Wynton Marsalis (1961), el baterista Bill Stewart (1966), el saxofonista Myron Walden (1972) y la contrabajista Esperanza Spalding (1984).
--MUEREN: la cantante y actriz Julie London (2000), el armonicista Snooky Pryor (2006) y el pianista Dave McKenna (2008).--EN ESTA FECHA: en 1921, el pianista James P. Johnson
graba Carolina Shout; en 1961 se estrena West Side Story, que originó múltiples versiones de jazz; en 1962, Stanley Turrentine graba Jubilee Shouts; en 1971 Charles Mingus graba Let My Children Hear Music!; en 1976 Ron Carter braba Pastels. (Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: La cantante Anita O´Day es una de las grandes vocalistas en la historia del jazz. Famosa por su sentido del ritmo y su gran expresividad musical, se la ha catalogado entre los vocalistas del estilo West Coast, junto con Mel Tormé, sin embargo su forma de improvisar la coloca entre las pioneras del be-bop. Anita O´Day cambió radicalmente la imagen de las cantantes de jazz, pasando a ser una artista segura de sí misma y en control de su individualidad como músico, a pesar de períodos de alcoholismo y adicción a drogas. Fue una inmensa influencia sobre cantantes como June Christy, Chris Connor y Doris Day. La siguiente es una presentación de antología filmada para el famoso documental de Bert Stern, Jazz On A Summer´s Day, en el festival de Newport de 1958. El primer tema, Sweet Georgia Brown, destaca crescendos totalmente controlados por O´Day y, en el segundo, Tea For Two, demuestra su habilidad para re-crear y transformar composiciones clásicas, ingeniosa y creativamente:
http://www.youtube.com/watch?v=agp2on83hrA
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------
.
Lunes 17 de octubre.
Nace Barney Kessel.
(17 OCTUBRE)
BREVES:
Adiós a Marty Harris.
El pianista
Marty Harris, que se dio a conocer tocando con la orquesta de
Benny Goodman y,

más recientemente, acompañando a
Diana Ross, murió de cáncer, en Florida, a los 77 años de edad. Después de su período con Goodman y a partir de los años 50, Harris tocó con innumerables maestros del jazz, entre ellos
Woody Herman, Clark Terry, Bob Cooper, Anita O´day y también acompañó a super-estrellas
pop, tales como como
Diana Ross y
Tom Jones. Durante mucho tiempo fue el pianista de los conjuntos de su amigo el trompetista
Jack Sheldon.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 17 OCTUBRE
--NACEN: el trombonista Jimmy Harrison (1900), el baterista Cozy Cole (19o9),
el guitarrista y compositor Luiz Bonfa (1922), el guitarrista (foto) Barney Kessel (1923), la vocalista Sathima Bea Benjamin (1936), el saxofonista Steve Sacks (1953), el guitarrista Howard Alden (1958), el trompetista Bryan Davis (1974), el pianista Manuel Valera (1980) .
-- MUEREN: el cornetista Tommy Loy (2002) y la cantante Teresa Brewer (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1949, Sonny Stitt graba con Bud Powell
y J.J. Johnson; en 1954 Kai Winding y J.J.Johnson graban su primer álbum como co-líderes en Birdland; en 1958, Steve Lacy graba Reflections; en 1974 Andrew Hill graba Invitation.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Sathima Bea Benjamin es una cantante de jazz sudafricana que, aunque está radicada en Nueva York, hoy constituye una leyenda en su país. Fue una pionera allí como cantante de jazz y durante el régimen del apartheid
no le permitieron publicar sus grabaciones. Siendo joven formó su repertorio escuchando a Nat King Cole, Billie Holiday y Ella Fitzgerald. A los 21 años se unió a un grupo de raza negra que realizaba giras musicales por el país y luego se incorporó a la escena de jazz de Johanesburgo, donde conoció al pianista Dollar Brand, hoy conocido como Abdullah Ibrahim, con quien se casó. Después de la masacre de Sharpeville, en 1960, ambos abandonaron Sudáfrica y se instalaron en Suiza con otros dos músicos sudafricanos que integraban el trío de Ibrahim. Allí conocieron a Duke Ellington, quien los llevó a Estados Unidos, donde tocaron con Ellington en el Festival de jazz de Newport. Así se le abrió la puerta a Sathima Bea Benjamin en la escena estadounidense, donde ha grabado con algunos de los grandes del jazz. Formó su propio sello de grabación en 1979 y algunos de sus álbumes han sido nominados a galardones Grammy. En 2004, el presidente sudafricano Thabo Mbeki le otorgó la "Orden de Ikhamanga" en reconocimiento por su "excelente contribución como artista de jazz". En el siguiente video la escuchamos en una de sus composiciones, "África" (solos de saxo, piano, contrabajo y percusión):
http://www.youtube.com/watch?v=8-XYAW58MIQ
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 16 de octubre.
¡Feliz cumpleaños, Roy Hargrove!
(16 OCTUBRE)
MARATÓN DE JAZZ EN BARCELONA

Hoy comienza el
43 Festival Internacional de Jazz de Barcelona Voll-Damm, que se extenderá hasta el 1 de diciembre. A este inmenso evento de jazz de 40 días concurren algunos de los gigantes del jazz, tales como
Maria Schneider Orchestra, Vijay Iyer Trio, Rudresh Mahanthappa Samdhi, Eliane Elias Brazilian Quartet, Randy Weston and his African Rhythm Trio, Michel Camilo "Mano a Mano", Giovanni Hidalgo y Charles Flores,
Madeleine Peyroux, Buena Vista Social Club/Omara Portuondo, Pat Metheny/Larry Grenadier/Dave Stewart (foto, abajo), Dave Holland y Pepe Habichuela, Joshua Redman/Brad Mehldau, y muchos otros. Este festival tiene jazz para todos los gustos y este año habrá una especie de "festival interno" dentro del mismo, con músicos de Italia, dedicado al jazz italiano, entre el 7 y el 14.

Esto ocurre después de haberse establecido una sociedad entre el festival de Barcelona y el italiano de Umbria, aunando fuerza y apoyándose mutuamente. Además de los músicos de las Américas, de Cataluña y de España, habrá también de Polonia, Portugal, Francia, Inglaterra y otros países, así como
big bands nacionales. Ya el 27 de septiembre hubo un anticipo del festival

con una presentación de
Trombone Shorty & Orleans Avenue. En sus más de cuatro décadas, este acontecimiento musical ha llevado a Barcelona a la mayoría de los grandes del jazz y se ha ido transformando en uno de los principales de Europa.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 16 OCTUBRE
--NACEN: el guitarrista y cantante Big Joe Williams,
el vocalista Sugar Pie De Santos (1935), el pianista Carli Muñoz (1948), el percusionista Ángel Cachete Maldonado (1951), el trombonista Ray Anderson (1952), el saxofonista alto Tim Berne (1954), el baterista Mark Walker (1961), el trompetista Roy Hargrove (1969), la saxofonista Amber Navran (1989).
--MUEREN: el baterista, compositor y director Gene Krupa (1973), el baterista y mentor Art Blakey (1990) y el tubista Tommy Johnson (2006).
--EN ESTA FECHA: en 1957, Coleman Hawkins graba el álbum
The Genius of Coleman Hawkins; en 1958 Wilbur Ware graba The Chicago Sound; en 1974, Anthony Braxton graba New York, Fall of 1974; en 2003 Maghostut Trio graba Live At Last.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Gene Krupa (Eugene Bertrand Krupa) fue uno de los bateristas más influyentes de la época del swing. Muchos le consideran un "showman", pero su depurada técnica, su sentido del ritmo y del swing, así como su entusiasmo musical son innegables.
Sus primeras asociaciones fueron con Eddie Condon, Bix Beiderbecke, Red Nichols y Coleman Hawkins, pero se dio a conocer internacionalmente en la big band, sexteto y cuarteto de Benny Goodman. Apareció en un gran número de películas (entre ellas Some Like It Hot). Fue también compositor y director de su propia orquesta, que creó después de reñir públicamente con Goodman. Con ella tuvo grandes éxitos destacando a la cantante Anita O´Day y al trompetista Roy Eldridge. Posteriormente tuvo una segunda orquesta, más grande, que incluía cuerdas. En el siguiente video le vemos "dialogando" rítmicamente con otro de los gigantes de la batería, Buddy Rich, en el show de Sammy Davis Jr. El tema musical de fondo es la composición de Louis Prima, Sing, Sing, Sing, que fue uno de los grandes éxitos de Krupa como estrella en la batería:
http://www.youtube.com/watch?v=BZ5B7yqDYbA
-o-o-o-o-o-o-o-
5 comments:
Gracias por las efemérides. Las mencionaré en la emisión de hoy (miércoles 19/10/11) de Jazz, entre la música y las estrellas.
¡Gracias por la mención!
Pablo
Hoy entre por vez primera a este sitio. Excelente desdcubrimiento! Muy buen sitio de informacion sobre jazz. Seguire visitando.
Aldo Bravo
Cordoba
Hey there! This post
could not be written any better! Reading through this post reminds
me of my good old room mate! He always kept talking about
this. I will forward this article to him. Fairly certain he
will have a good read. Thank you for sharing!
Check out my site; Click here
Howdy! I could have sworn I've been to this site before but after checking through some of the post I
realized it's new to me. Anyways, I'm definitely happy I found it and I'll be book-marking and checking back often!
Look at my web page; My Site
My website > Go to my website
Post a Comment