.
.
Martes 14 de agosto
Aniversario de Abbey Lincoln (2010)
(14 AGOSTO)
BREVES:
(14 AGOSTO)
EL SITIO "NOTICIAS DE JAZZ" CUMPLE TRES AÑOS.
Este blog informativo cumple hoy tres años de vida. Las
"Noticias de jazz" salieron a la luz el 14 de agosto de 2009 y la primera información que escribí fue sobre el fallecimiento del baterista
Rashid Ali. En los primeros días informé también sobre la muerte de
Les Paul, el doctorado
honoris causa que recibió
Dave Brubeck, un homenaje a
Miles Davis en Barcelona, la presentación de
John Abercrombie en Chile y la postergación del
Festival de jazz de La Habana, entre otras noticias. Ese fue el despegue.
Pero como sucede con todos los sitios nuevos en la
Web,
ese despegue fue lento en términos de cantidad de lectores, sin embargo a los
pocos meses el número de visitas comenzó a aumentar paulatinamente.
Luego comencé a publicar los
aniversarios (efemérides)
del jazz diarios, que han tenido muy buena acogida, especialmente por
quienes producen programas de jazz radiales. En enero de 2010 empecé a
incluir fotografías e imágenes, lo que aumentó el atractivo informativo
de este blog y la calidad de sus mensajes.
Cubriendo las noticias y buscando información a diario, he podido constatar en dos años que este es el
único sitio en español de información noticiosa relativa al
jazz internacional que se actualiza diariamente,
a excepción de aquellos en inglés, que abundan. El apoyo de los
lectores y seguidores del jazz ha sido generoso y fundamental, por lo
que estoy muy agradecido.
La única ocasión en la que este blog no se
publicó fue durante un par de días en febrero del año 2010, durante el
terremoto en Chile (donde me encontraba en esos momentos)

que dejó sin electricidad y sin servidores de internet a gran parte del país
durante más de 48 horas. Hoy, en el momento de celebrar el tercer
aniversario, el contador
Google de la columna de la derecha registra
poco más de
106.000 visitas de lectores.
"Noticias de jazz" ha recibido de esta manera un tremendo impulso y motivación para seguir
adelante con el trabajo periodístico diario y agradece el apoyo
invaluable de sus lectores sin el cual no podría continuar.
Pablo Aguirre.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 14 DE AGOSTO
--NACEN: el violinista
Stuff Smith (1909), la vocalista
Lorez Alexandria (1929), la pianista
Jeannie Cheatham (1929), el pianista y vibrafonista
Eddie Costa (1930), el organista
Tony Monaco (1959), el saxofonista
Walter Blanding (1971), el trompetista
John Crowley (1982), y blog de las
Noticias de Jazz (2009).
--MUEREN: el pianista
Lafayette Leake (1990), el violinista
Joe Venuti (2008) y la vocalista
Abbey Lincoln (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1947,
Miles Davis graba su primera sesión de estudio como líder, con
Charlie Parker como saxofonista; en 1960
Art Blakey graba
Night in Tunisia/Like Someone In Love; en 1969,
Archie Shepp graba
Poem for Malcolm; en 1976
Hampton Haws graba
At The Piano.
NOTA DEL DÍA:
Miles Davis fue un pionero durante toda su vida. Su primera época fue con el bebop
y las grabaciones que realizó cuando tenía sólo 20 años de edad, con Charlie Parker,
son legendarias. De esa sesión de estudio que está hoy de aniversario
escuchamos abajo a ambos músicos en la composición de Parker Donna Lee, de difíciles líneas melódicas, basada en la progresión armónica del clásico Indiana (Davis toma un corto solo hacia el final):
http://www.youtube.com/watch?v=hANODMX9c5g
--------------------------------------------------------------------------
.
.
Sábado 11 de agosto
Nace Russell Procope (1908)
(11 AGOSTO)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 11 DE AGOSTO
--NACEN: el pianista
Jess Stacey (1904), el saxofonista alto
Russell Procope (1908), el saxofonista
Peter King (1940), el organista
Bill Heid (1948), el compositor y director
Buzz Jones (1959), el pianista
Mike Jones (1962), la cantante (f)
Jackie Lee (1963), el saxofonista
Donny McCasslin (1966) y la vocalista
Ella Tadmor (1979).
--MUEREN: el vocalista
Percy Mayfield (1984), el pianista
Sonny Thompson (1989) y el saxofonista
Benny Waters (1998).
--EN ESTA FECHA: en 1939,
Benny Goodman graba el arreglo de
Fletcher Henderson para el tema de
Fats Waller,
Stealin´Apples; en 1969,
Bobby Hutcherson graba
Medina;en 1976
Walt Dickerson graba
Serendipity.
en 1976 Walt Dickerson graba Serendipity.
NOTA DEL DÍA:
Russell Procope fue uno de los saxofonistas alto de la orquesta de Duke Ellington y uno de los grandes solistas en su instrumento de dicha agrupación, junto con Johnny Hodges y Benny Carter. En el video de abajo Ellington "pasea" a sus músicos como solistas. Russell Procope toma un solo después del trombonista Lawrence Brown:
http://www.youtube.com/watch?v=Iw_MpMTbj7I
--------------------------------------------------------------------------
.
Martes 16 de agosto.
Nace Bill Evans.
(16 AGOSTO)
JAY ASHBY Y STEVE DAVIS SURGEN EN CARTELERA
Los virtuosos del trombón
Jay Ashby y Steve Davis entran con fuerza y directamente al segundo lugar de la cartelera de jazz que publica los martes
JazzWeek. El pianista
Monty Alexander sube al primer lugar. Y los otros diez puestos son ocupados por músicos tan conocidos que no es de extrañar verlos ahí, excepto los relativamente nuevos
Rick Stone (guitarra) y la
H2 Big Band. Estos son los 12 primeros lugares de la cartelera de jazz esta semana:
01
Monty Alexander, Harlem-Kingston Express
02
Jay Ashby/Steve Davis, Mistaken Identity
03
The New Gary Burton Quartet, Common Ground
04
Chick Corea/Lennie White/Stanley Clarke, Forever
05
Dave Valentín, Pure Imagination
06
Terri Lyne Carrington, The Mosaic Project
07
Stefon Harris, David Sánchez, Christian Scott, Ninety Miles
08
Tom Harrell, The Time Of The Sun
09
Gerald Wilson Orchestra, Legacy
10
H2 Big Band, You´re It!
11
Gerald Clayton, Bond:The Paris Sessions
12
Rick Stone, Fractals
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
BREVES:
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 16 DE AGOSTO
--
NACEN: el vocalista
Al Hibbler (1915), el pianista
Mal Waldron (1926), el pianista
Carl Perkins (1928), el pianista
Bill Evans (1929), la flautista
Nora Blausbaum (1947), el baterista
Alvin Queen (1950), el baterista
Cecil Brooks (1959), la saxofonista
Fostina Dixon-Kilgoe (1960) y el trompetista
Eric Biondo (1988).
--MUEREN: la vocalista
Mamie Smith (1946), el cantante (algo de rhythm & Blues)
Elvis Presley (1977) y el baterista
Max Roach (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1937,
Lionel Hampton graba
Drum Stomp;

en 1952,
Gerry Mulligan graba
The Genius of Gerry Mulligan; en 1957
John Coltrane graba
Lush Life/The Last Trane; en 2005
Burton Green y su quinteto graban
Signs Of The Times.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El genio musical del pianista Bill Evans fue tan inmenso que muchos de los llamados "gigantes" del jazz, principalmente pianistas, han admitido abiertamente estar fuertemente influídos por él, entre ellos Chick Corea, Herbie Hancock, John Taylor, Steve Kuhn, Don Friedman, Marian McPartland, Bobo Stenson, Michel Petrucciani, Keith Jarrett, etc. En el enlace de abajo le vemos junto con Chuck Israels y Larry Bunker, en el año 1965, en un programa de jazz de la BBC de Londres, tocando la composición que Evans le dedicó as su hija, que se ha transformado en un standard de jazz, Waltz For Debbie:
http://www.youtube.com/watch?v=XMHsz5VqLhM
--------------------------------------------------------------------------
.
Lunes 15 de agosto.
Nace Oscar Peterson.
(15 AGOSTO) CUBA, EEUU, EL JAZZ Y TRES TALENTOS
El vibrafonista Stefon Harris, el saxofonista David Sánchez y el trompetista Christian Scott tienen, en lo que queda del mes, una apretada agenda de conciertos --todos en California-- para promover su último álbum y DVD Ninety Miles, que grabaron en Cuba. Mientras el arte y la cultura parecen acercar más y más a EEUU y Cuba,
estos tres músicos pasaron 7 días en La Habana tocando y grabando la música que se convertiría en este aclamado CD/DVD cuyo título es la distancia que hay entre los dos países. La revista de jazz Down Beat, la de mayor prestigio del género, les dedica el artículo principal y la portada en su edición de Septiembre, que ya está a la venta. Estos tres músicos pertenecen a las nuevas generaciones de jazzistas y ya habían logrado fama internacional antes de grabar este último álbum. La experiencia de grabar
en Cuba con músicos cubanos --que incluyen a los pianistas Ramber Duharte y Harold López-Nussa-- fue, según ellos, muy rica en todo sentido y está ampliamente documentada e ilustrada en el CD y DVD Ninety Miles, lo que viene a demostrar el poder de la música para echar abajo fronteras y acercar pueblos y culturas. El CD y DVD Ninety Miles ha sido recibido con grandes elogios por la crítica y el público de jazz y ha llegado a los primeros lugares de las carteleras de jazz. Stefon Harris/David Sánchez/Christian Scott
estarán presentándose en los próximos días en Santa Cruz, Oakland, Hollywood y San Diego. En una noticia que dimos a conocer hace poco en este blog, relacionada con EEUU y Cuba, la revista Jazz Times está organizando por primera vez desde la revolución cubana de 1959, viajes sin restricciones a la isla para estadounidenses que quieran ir a ver y escuchar a músicos de jazz cubanos.
(Estos CD y DVD --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
BREVES:
Duke Ellington con Coleman Hawkins y John Coltrane.
El sello
Verve ha re-editado el clásico "
Duke Ellington Meets Coleman Hawkins/ And John Coltrane, Impulse 1962-1963".

Estas son parte de una pocas grabaciones que hizo Ellington y algunos de sus músicos, con invitados, para
Concord Jazz, en los años 60. Estas son grabaciones históricas con dos de los grandes saxofonistas tenores del jazz.
Colemen Hawkins está considerado como "el padre" de este instrumento y forjador de un sonido cuya influencia llega hasta hoy.
John Coltrane fue el genio de mayor influencia estilística sobre tenoristas posteriores. En estas grabaciones con Ellington toca, además, saxo soprano. Estos álbumes pueden ser adquiridos en la forma de CD o digitalmente en MP3, a través de
Amazon, haciendo click en este vínculo:
CDs de JAZZ
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 15 DE AGOSTO
--NACEN: el pianista
Oscar Peterson (1925),

el trompetista
Eddie Gale (1941), el baterista
Art Lillard (1950), el trompetista
Dennis González (1954), la pianista
Lorraine Desmarais (f) (1956), la cantante
Kim Rushing (1957), la cantante
Debbie Cunningham (1965) y el contrabajista
Ramón Vásquez (1979).
--MUEREN: la cantante
Irene Kral (1978) y el pianista y director
Stan Kenton (1979).
--EN ESTA FECHA: : en 1951,
Bill Russo graba
A Recital In New American Music;

en 1958
Abbey Lincoln graba
It´s Magic; y, en 1962,
Sam Jones graba
Right Down Front; en 1969
Jimmy Lyons graba
Other Afternoons; en 1969
Sunny Murray graba
Sunshine; en 1970
Grant Green graba
Alive!
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El pianista canadiense Oscar Peterson habría estado celebrando su cumpleaños hoy. Su talento le abrió las puertas de la fama a nivel mundial durante más de cinco décadas y hoy se le recuerda como uno de los "gigantes" del piano en el jazz moderno y como un músico de inmensa simpatía, bondad y generosidad. En el video de abajo le escuchamos tocando piano solo, en el tema I Can´t Get Started:
http://www.youtube.com/watch?v=cIkQNti8_EU
--------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 14 de agosto.
¡Dos años de "Noticias de Jazz"!
(14 AGOSTO)
"NOTICIAS DE JAZZ" DE CUMPLEAÑOS. Este sitio informativo

cumple hoy dos años de vida. Las
"Noticias de jazz" salieron a la luz el 14 de agosto de 2009 y la primera información fue sobre el fallecimiento del baterista
Rashid Ali. En los primeros días informé también sobre la muerte de
Les Paul, el doctorado
honoris causa que recibió
Dave Brubeck, un homenaje a
Miles Davis en Barcelona, la presentación de
John Abercrombie en Chile y la postergación del
Festival de jazz de La Habana, entre otras noticias. Como sucede con todos los sitios nuevos en la
Web,

el despegue fue lento en términos de cantidad de lectores, pero a los pocos meses el número de visitas comenzó a aumentar paulatinamente. Luego comencé con los
aniversarios (efemérides) del jazz diarios, que han tenido buena acogida, especialmente por quienes producen programas de jazz radiales. En enero de 2010 empecé a incluir fotografías e imágenes, lo que aumentó el atractivo informativo de este blog y la calidad de sus mensajes. Cubriendo las noticias y

buscando información a diario, he podido constatar en dos años que este es el
único sitio en español de información noticiosa relativa al jazz internacional
que se actualiza diariamente, a diferencia de aquellos en inglés, que abundan. El apoyo de los lectores y seguidores del jazz ha sido generoso y fundamental, por lo que estoy muy agradecido. La única ocasión en la que este blog no se publicó fue durante un par de días en febrero del año pasado, durante el
terremoto en Chile (donde me encontraba en esos momentos)

que dejó sin electricidad y sin servidores a gran parte del país durante más de 48 horas. Hoy, en el momento de celebrar el primer aniversario, el contador (al final de la columna de la derecha) registra poco más de
46.350 visitas de lectores.
"Noticias de jazz" ha recibido de esta manera un tremendo impulso y motivación para seguir adelante con el trabajo periodístico diario y agradece el apoyo invaluable de sus lectores sin el cual no podría continuar. ¡Brindo por ellos!
Pablo Aguirre.
BREVES:
¡A votar por músicos de jazz favoritos!
La prestigiosa revista
Down Beat 
está llamando a sus lectores a votar por los músicos favoritos de este año. Dicha publicación ya hizo una encuesta similar a los críticos de jazz, que dimos a conocer en este blog. Las personas interesadas en elegir a sus músicos favoritos en las categorías de distintos intrumentos musicales, vocalistas, arreglistas, grupos, grabaciones, etc., lo pueden hacer via Internet en el sitio
Web de
Down Beat sin problemas si son substriptores o a la revista o a la
e-newsletter. Si no lo son, es muy fácil subscribirse a la
e-newsletter gratuita, que se distribuye por correo electrónico, para lo cual se puede ingresar al siguiente sitio:
http://www.surveymonkey.com/s/SRNTXJJ
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 14 DE AGOSTO
--NACEN:

el violinista
Stuff Smith (1909), la vocalista
Lorez Alexandria (1929), la pianista
Jeannie Cheatham (1929), el pianista y vibrafonista
Eddie Costa (1930), el organista
Tony Monaco (1959), el saxofonista
Walter Blanding (1971), el trompetista
John Crowley (1982), y blog de las
Noticias de Jazz (2009).
--MUEREN: el pianista
Lafayette Leake (1990), el violinista
Joe Venuti (2008) y la vocalista
Abbey Lincoln (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1947,
Miles Davis graba su primera sesión de estudio como líder, con
Charlie Parker como saxofonista; en 1960
Art Blakey graba
Night in Tunisia/Like Someone In Love; en 1969,
Archie Shepp graba
Poem for Malcolm; en 1976
Hampton Haws graba
At The Piano.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Miles Davis fue un pionero durante toda su vida. Su primera época fue con el bebop
y las grabaciones que realizó cuando tenía sólo 20 años de edad, con Charlie Parker, son legendarias. De esa sesión de estudio que está hoy de aniversario escuchamos abajo a ambos músicos en la composición de Parker Donna Lee, de difíciles líneas melódicas, basada en la progresión armónica del clásico Indiana (Davis toma un corto solo hacia el final):
http://www.youtube.com/watch?v=hANODMX9c5g
--------------------------------------------------------------------------
.
Sábado 13 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Mulgrew Miller!
(13 AGOSTO)
BREVES:
Parker y Gillespie re-editados.
Entre las muchas grabaciones que dejaron juntos
Dizzy Gillespie y Charlie Parker hay varias que son de colección. Una de ellas es
Bird & Diz,

grabada en estudios para el sello
Verve en 1950 por los pioneros del
bebop y padres del "jazz moderno". El álbum, producido por el promotor de jazz
Norman Granz, fue publicado originalmente en 1952 como una colección de discos de 78 RPM y poco después como álbum "
Long Play". Incluye algunas tomas que no fueron grabadas en 1950, sino un par de años antes y en algunas pocas no toca Gillespie. El formato es siempre de quinteto, pero toman parte diversos músicos en distintos temas:
Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Kenny Dorham, Thelonious Monk, Al Haig, Max Roach, Buddy Rich, Tommy Potter, Curly Russell y Tommy Turk. El disco original tuvo de inmediato una positiva crítica de la revista
Down Beat y otras, y en las décadas siguientes fue re-editado varias veces. Pero la re-edición actual no sólo está mejorada digitalmente, sino que trae un total de 24
tracks porque se le agregaron tomas "alternativas" de algunos de los temas originales, incuídas algunas "partidas falsas" que fueron interrumpidas para volver a empezar. Esta re-edición ya ha vuelto a ser recibida con beneplácito por los medios especializados.
(Este CD --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
------------
Poncho Sánchez en el Festival de las Artes, hoy.
El legendario conguero
Poncho Sánchez se presenta hoy en el
Festival de las Artes, en Laguna Beach, California, en una serie especial de eventos llamados "
Jazz On The Green", después del mediodía, en lo que se espera sea una "fiesta" de jazz latino, ya que la entrada al evento es libre y el pronóstico del tiempo totalmente favorable, en pleno verano ahí. Sánchez, de origen mexicano y ganador de un premio
Grammy, se ha transformado en uno de los más destacados exponentes del jazz latino, especialmente en la costa Oeste, de EEUU. Entre otros,
Poncho Sánchez ha tocado con
Cal Tjader, Mongo Santamaría, Hugh Masekela, Clare Fischer y Tower Of Power. Como líder ha grabado casi una treintena de álbumes.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 13 de AGOSTO
--NACEN: el pian

ista
George Shearing (1919), el trompetista
Benny Bailey (1925), el tecladista
Alan Blake (1951), el pianista
Mulgrew Miller (1955), el percusionista
Ed Hartman (1957) y la pianista
Glyn McDonald (1976).
--MUEREN:
el saxofonista
Tina Brooks (1974) y el guitarrista e inventor
Les Paul (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1957
Thelonious Monk y Gerry Mulligan graban la segunda parte de
Mulligan Meets Monk; en 1969, el
Art Ensemble of Chicago graba
Message to Our Folks; en 2003
Odean Pope y Khan Jamal graban
Nothing Is Wrong.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Mulgrew Miller ya tenía su propio trío de jazz cuando estaba en la escuela secundaria. Desde entonces su carrera ha sido sólida e impresionante. Hoy es uno de los "gigantes" del piano en el jazz contemporáneo. En el video de abajo le vemos improvisando sobre el tema de 32 compases I Love You, de Cole Porter, y explicando, al final, la estructura del mismo:
http://www.youtube.com/watch?v=PhzNcM-mnPU
--------------------------------------------------------------------------
.
Vie
rnes 12 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Pat Metheny!
(12 AGOSTO)
BREVES:
Marsalis y Clapton al cine.
Hoy se anunció que el concierto que en abril dieron conjuntamente
Wynton Marsalis y
Eric Clapton en Nueva York, será exhibido en cines a lo largo y ancho de EEUU. En esa ocasión el guitarrista
Eric Clapton, ganador tres veces de la
Galería de la Fama Rock & Roll, unió sus fuerzas para tocar blues en el
Lincoln Center, junto con el trompetista, ganador de numerosos premios
Grammy,
Wynton Marsalis. Ahora el público estadounidense tendrá la oportunidad de ver dicho evento en 550 cines en una función única, el 7 de septiembre. La película --que se transmitirá a los cines en forma digital-- se llama
Wynton Marsalis and Eric Clapton Play The Blues. El filme tiene también imágenes y entrevistas obtenidas tras las bambalinas en la noche del concierto. El set con un DVD y un CD de aquella función será puesto a la venta el 13 de septiembre.
------------
Greg Osby y Melissa Aldana en el Village Vanguard.
El célebre saxofonista
Greg Osby está tocando una temporada de 5 días, hasta el 14 de este mes, en el famoso club de jazz neoyorquino
Village Vanguard con su conjunto
Greg Osby Five, al que ha integrado a la saxofonista chilena residente en Brooklyn,
Melissa Aldana. Los otros tres integrantes son
Marc Copland en piano,
Steve LaSpina en contrabajo y
Kendrick Scott, batería. La saxofonista
Melissa Aldana se ha destacado en la competitiva escena de jazz de Nueva York en los últimos años y ha realizado giras internacionales con sus propios conjuntos, además de grabar su aclamado CD,
Free Fall.
------------
Tributo de jazz a Joni Mitchell.
El 17 de este mes se llevará a efecto un homenaje a la cantante, guitarrista y compositora
Joni Mitchell, en el
Hollywood Bowl de Los Ángeles.

Entre los músicos de jazz que tomarán parte se cuentan
Herbie Hancock, Wayne Shorter, Kurt Elling, Cassandra Wilson, Aimee Mann, Chaka Khan y otros.
Joni Mitchell, una verdadera "superestrella" de la época
hippy ha ido abrazando al jazz en las últimas décadas de forma genuina y efectiva. Los músicos que actuarán en el
Hollywood Bowl la próxima semana tendrán el apoyo del baterista
Brian Blade y del pianista
Jon Cowherd para un repertorio de temas grabados por
Joni Mitchell quien, sin ambargo, no cantará esa noche.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 12 DE AGOSTO
--NACEN: el trombonista
Thurman Green (1949), el guitarrista
Pat Metheny 
(1954), el baterista
Peter Fairclough (1956), el pianista
Andy Quin (1960), la violinista
Karen Briggs (1963), el organista
Larry Goldings (1968), el clarinetista
Luca Luciano (1975), el saxofonista
Ian Young (1981), el guitarrista
Tom Kessler (1983) y la vocalista
Dana Lauren (1988).
--MUEREN: el guitarrista
Lenny Breau (1984), el pianista
Marty Paich (1995) y el baterista
Rashid Ali (2009).
(La muerte del baterista Rashid Alí no se dio a conocer hasta el día siguiente y fue la primera noticia que publicamos cuando nació este blog, el 14 de agosto de 2009).
--EN ESTA FECHA: en el año 1957,
T
helonious Monk y
Gerry Mulligan graban
Mulligan Meets Monk; y, en 1959,
Wynton Kelly graba
Kelly Great, con
Lee Morgan, Wayne Shorter, Paul Chambers y
Philly Joe Jones; en 1965
Tony Williams graba
Spring, con los saxofonistas
Wayne Shorter y Sam Rivers; en 1965
Archie Shepp graba
On This Night; en 1975
Bobby Hutcherson graba
Montara.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
No hay mucho que se pueda agregar sobre el guitarrista Pat Metheny, cuya fama y admiración rebasan las fronteras del jazz. Pensé que sería interesante incluir abajo un video de YouTube
en el que toca guitarra acústica solo, que ha tenido más de un millón doscientas mil visitas:
http://www.youtube.com/watch?v=pvaVQZP6A_M
-------------------------------------------------------------------------
.
Jueves
11 de agosto.
Aniversario de Russell Procope.
(11 AGOSTO)
BREVES:
Clubes de jazz afectados por desórdenes callejeros.
La violencia callejera que ha afectado a ciudades de la Gran Bretaña

ha tenido su impacto también en clubes de jazz. En el distrito de Dalston, norte de Londres, los clubes de jazz
Vortex y
Cafe Oto tuvieron que cerrar sus puertas en las últimas noches como medida de precaución ordenada por la policía. El
Pizza Express Jazz Club, en el Soho de Londres, donde tocan regularmente músicos internacionales, cerró por una noche. Lo mismo ocurrió con el club
Band On The Wall, de la ciudad de Manchester. Anoche hubo calma y posiblemente estos establecimientos puedan abrir sus puertas durante el fin de semana.
------------
Sun Ra en 14 CDs.
La firma disquera
Transparency Records anunció que en septiembre lanzará al mercado una colección de 14 CDs con la música de
Sun Ra.

La colección, que vendrá en una caja de lujo, se llamará
Sun Ra -- The Eternal Myth Revealed, Vol. 1: 1914 - 1959. En ella se explorará la influencia sobre este músico de los blues cantados de principios de siglo y de las
big bands de los años 30 que
Sun Ra escuchaba de niño. Así como sus primeras grabaciones, en 1946, como acompañante en piano, creando el sonido para vocalistas como
Joe Williams. Sus primeros 45 años finalizan con la década de los 50 y la influencia afro-cubana. También hay grabaciones del año 1956, poco conocidas, con su
Sun Ra Bebop Band, que incluye a músicos como
J.J. Johnson, Gene Ammons y Pat Patrick, entre otros. La compañía
Transparency Records no indicó si más adelante publicará una colección similar con los años posteriores de la carrera de
Sun Ra.
------------
Homenaje a Ellington en Chile.
Ayer comenzó una temporada de homenajes semanales a
Duke Ellington, que se realizará todos los miércoles de este mes y que está a cargo del célebre trompetista chileno
Cristián Cuturrufo y del pianista y compositor australiano
Carl Hammond, así como una serie de otros músicos de jazz chilenos, entre los que se cuentan el saxofonista
Jimmy Coll y el baterista
David Castañeda.
Carl Hammond es un músico (doctorado en composición musical) que se ha destacado internacionalmente, principalmente en Australia y EEUU. Ahora reside en Chile donde dicta clases en la
Escuela Pro Jazz.
Cristián Cuturrufo es uno de los buenos exponentes latinoamericanos de la trompeta en el jazz.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 11 DE AGOSTO
--NACEN: el pianista
Jess Stacey (1904), el clarinetista
Russell Procope (1908), el saxofonista
Peter King (1949),

el organista
Bill Heid (1948), el compositor y director
Buzz Jones (1959), el pianista
Mike Jones (1962), el saxofonista
Donny McCasslin (1966) y la vocalista
Ella Tadmor (1979).
--MUEREN: el vocalista
Percy Mayfield (1984), el pianista
Sonny Thompson (1989) y el saxofonista
Benny Waters (1998).
--
EN ESTA FECHA: en 1939,
Benny Goodman graba el arreglo de
Fletcher Henderson para el tema de
Fats Waller,
Stealin´Apples; en 1969,
Bobby Hutcherson graba
Medina; en 1976 Walt Dickerson graba Serendipity.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Russell Procope fue uno de los saxofonistas alto de la orquesta de Duke Ellington y uno de los grandes solistas en su instrumento de dicha agrupación, junto con Johnny Hodges y Benny Carter. En el video de abajo Ellington "pasea" a sus músicos como solistas. Russell Procope toma un solo después del trombonista Lawrence Brown:
http://www.youtube.com/watch?v=Iw_MpMTbj7I
--------------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 10 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Patty Austin!
(10 AGOSTO)
BREVES:
Premio "Ella" para Smokey Robinson.
Hoy se anunció que el vocalista
Smokey Robinson recibirá el galardón "
Ella" que se entrega anualmente por la Sociedad de Cantantes de EEUU

(
Singers Society) y que lleva el nombre de la legendaria
Ella Fitzgerald de la que Robinson fue amigo personal. La ceremonia de entrega del prestigioso premio se realizará en
Beverly Hills el 19 de sptiembre y en ella la cantante
Aretha Franklin recibirá el premio de dicha sociedad llamado
Legend Award, que se entrega a las "leyendas" en vivo del mundo de la canción. El galardón "
Ella" no sólo se entrega por la calidad artística de los y las cantantes, sino que también toma en consideración el trabajo humanitario o social que ellos realizan.
------------
Fotos de Satchmo jamás publicadas antes.
Se acaba de publicar en el sitio
YouTube un video con una de las grabaciones históricas realizadas por
Louis Armstrong con los legendarios
Dukes of Dixieland en los años 60, que se han vuelto a re-editar (como informé el 15 de julio) --el video es del tema "
New Orleans"-- y en él hay fotos inéditas de Armstrong en las sesiones de grabación, intercaladas con imágenes de Nueva Orleans. Las fotos se dan a conocer por primera vez y en una aparece incluso
Gene Krupa, quien debe haber visitado los estudios. Todo esto se puede ver en el video cuyo enlace incluyo abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=mWQVJt-D-wM
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 10 DE AGOSTO
--NACEN: el director
Claude Thornhill (1909), el baterista
J.C. Heard (1917), el tenorista
Arnett Cobb (1918), el contrabajista
Chuck Israels
(1936), el pianista y compositor
Denny Zeitlin (1938), la cantante
Marguerita Ann Page (1950), la vocalista
Patti Austin (1950), el trombonista
Dave Glenn (1951), la vocalista
Roberta Donnay (f) (1966), el saxofonista
Rick Hirsch (1970) el saxofonista barítono
Fred Ho (1957), el trompetista
Will Magid (1986), .
--MUEREN: el pianista
Freddie Slack (1965), el saxofonista
Mario Rivera (2007) y el vocalista y pianista
Isaac Hayes (2008).
--EN ESTA FECHA: En esta fecha, en 1920,
Mamie Smith graba
Crazy Blues (el primer disco que establece los blues en grabaciones); en 1964,
Archie Shepp graba
Four For Trane; en 1966
Roscoe Mitchell graba
Sound; en 1967
Joe Henderson graba
The Kicker; en 1970
Marion Brown graba
Afternoon Of A Georgia Fawn.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
La cantante Patti Austin cantó por primera vez a los 4 años de edad en el teatro Apollo
, de Nueva York. Su padrino y su madrina musicales fueron Quincy Jones y Dinah Washington. Aunque ha grabado mucha música vinculada al soul
y "soft funk jazz
", que le ha deparado un gran éxito comercial, también se ha dedicado al jazz convencional, especialmente en las últimas décadas. Ella "descubrió" a la joven contrabajista y estudiante de Berklee Esperanza Spalding y se la llevó de gira, cuando Esperanza todavía no terminaba sus estudios. En el video de abajo escuchamos a Patti Austin en la celebración de los 75 años de Quincy Jones, en el Festival de Jazz de Montreux 2008:
http://www.youtube.com/watch?v=D8I5SJ5w-PU
--------------------------------------------------------------------------
.
Martes 9 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Jack DeJohnette!
(09 AGOSTO)
BEN WILLIAMS IRRUMPE AL PRIMER LUGAR
El contrabajista
Ben Williams llega como

un proyectil al número uno de la cartelera de jazz que publica los martes
JazzWeek.
Gerald Wilson, que ocupó ese puesto la semana pasada, baja al sexto.
Monty Alexander, Chick Corea y
Gary Burton se mantienen entre los primeros, y sube al quinto lugar
Terri Lyne Carrington. La
H2 Big Band aparece por primera vez en la cartelera. Estos son los 12 primeros lugares esta semana:
01
Ben Williams, State of Art
02
Monty Alexander, Harlem-Kingston Express Live
03
Chick Corea/Stanley Clarke/Lennie White, Forever
04
The New Gary Burton Quartet, Common Ground
05
Terri Lyne Carrington, The Mosaic Project
06
Gerald Wilson Orch., Legacy
07
Stefon Harris/David Sánchez/Christian Scott, Ninety Miles
08
Sachal Vasandani, Hi-Fly
09
Tom Harrell, The Time Of The Sun
10
H2 Big Band, You´re It!
11
Benny Green, Source
12
Pat Metheny, What´s It All About
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
BREVES:
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 9 DE AGOSTO
--NACEN:

el cantante y armonicista
Sammy Lewis (1932), el pianista y arreglista
Frank Roberts (1950), el guitarrista
Randy Dorman (1954), el baterista
Jack DeJohnette (1942), el baterista
Chris Wallace (1971), el guitarrista
Matthew Mitchell (1973), la violinista
Meg Okura (1973) y la cantante
Kat Gang (1980).
--MUEREN: el trompetista
Bill Chase (1974), el saxofonista
Bill Perkins (2003) y el guitarrista
Tony Mottola (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1938,
Count Basie y su orquesta graban
Time Out y
Topsy; en 1963
Elmo Hopes graba
Sounds From Rikers Island; en 1963
Johnny Coles graba
Little Johnny C; en 1975,
Art Pepper graba
Living Legend; en 2000
Dave Burrell y Tyron Brown graban
Recital.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
La violinista de jazz Meg Okura nació en Japón, pero es realmente internacional pues se ha hecho famosa en EEUU, donde toca regularmente (estudió y ha vivido en Nueva York), así como en su país de origen y en Europa, donde ha pasado largas temporadas. Ha tocado con Lee Konitz, Michael Brecker, Dianne Reeves, Steve Swallow y otros de los grandes del jazz. También lo ha hecho con David Bowie y ha sido violoinista estrella en el célebre Cirque Du Soleil. El video de abajo ilustra las cualidades jazzísticas muy personales de esta violinista, tanto en la presentación del tema, como en su solo después del de piano:
http://www.youtube.com/watch?v=eCge0KL0fHU
--------------------------------------------------------------------------
.
Lunes 8 de agosto.
Nace Benny Carter.
(08 AGOSTO)
BREVES:
Pat Metheny y Jamie Cullum en la BBC.
Esta semana el pianista y cantante de jazz
Jamie Cullum entrevista al guitarrista
Pat Metheny
en el programa de jazz que Cullum presenta semanalmente en la
Radio 2 de la
BBC y en el que ha conversado antes con muchos de los grandes del jazz. Esta entrevista, que se transmitirá mañana 9 de agosto, ya fue grabada y es altamente esperada por los seguidores del jazz, pues se ha anunciado que conversan en detalle sobre la carrera del influyente guitarrista y compositor, ganador de 3 álbumes de oro y 17 premios
Grammy. Hablan sobre la guitarra en el jazz y el impacto que
Pat Metheny ha tenido en las últimas décadas, trabajando con
Dave Holland, Roy Haynes, Herbie Hancock, Ornette Colemen y otros. El programa radial de jazz de
Jamie Cullum se ha hecho muy popular entre las nuevas generaciones y puede ser escuchado en el sitio Web de la
Radio 2 de la
BBC, donde hay más detalles de su transmisión.
------------
Christian McBride no descansa
El aclamado contrabajista de jazz
Christian McBride anunció su intensa agenda de conciertos de

aquí a fin de año. En los próximos 5 meses que restan de 2011 tiene ya fijadas 30 presentaciones de diversa índole y en distintos países, que incluyen Japón, Italia y Austria, además de EEUU. En los próximos días tiene siete presentaciones en el famoso
Blue Note, de N.Y., con su trío y la cantante
Dee Dee Bridgewater en un tributo a
Ray Brown. Después tiene cinco presentaciones con
Pat Metheny en Connecticut. En seguida tomará parte en el
Festival de Jazz de Detroit para seguir a Los Ángeles donde tocará con la
Orquesta Sinfónica de la Universidad de California. En octubre, noviembre y diciembre seguirá con una gira por EEUU, Japón, Austria e Italia, para finalizar el año con una temporada de seis noches en el
Village Vanguard de N.Y., y dos en el
Sculler Jazz Club de Boston.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 8 DE AGOSTO
--NACEN: el saxofonista alto
Benny Carter (1907), el director
Lucky Millinder (1910), el vocalista
Jimmy Witherspoon (1920),

el trombonista
Urbie Green (1926), la vocalista
Marcia Lewis (1938), el pianista
Frank Stagnitta (1948), el saxofonista
Martin Classen (1957), y la pianista y vocalista
Caitlin Smith (1971).
--MUEREN: los saxofonistas
Bill Moore (1983) y
Julian "Cannonball" Adderley (1975).
--EN ESTA FECHA: en el año 1956,
Oscar Peterson graba
Live At The Stratford Shakespearean Festival; en 1961
Max Roach graba
Percussion Bitter Sweet; en 1962,
Sarah Vaughan graba
Nobody Else But Me, con
Benny Carter.; en 1978
Sam Rivers graba
Waves.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Hoy es el aniversario de dos grandes saxofonistas altos. El nacimiento de Benny Carter en 1907, sobre quien escribí en estas notas hace poco, y la muerte de Cannonball Adderley en 1975. Adderley provenía directamente de la tradición de Charlie Parker, pero abrazó el hard-bop
e incorporó muchos elementos soul
a su música. Tocó mucho con su hermano Nat (corneta) y en sus conjuntos integrados por músicos afro-americanos, incorporó excepcionalmente a pianistas blancos, como Bill Evans, el británico Victor Feldman y el austríaco Joe Zawinul. En el video de abajo le vemos en uno de los temás clásicos de sus conjuntos, la composicióon de Nat Adderley, Worksong. Además de los hermanos Adderley, tocan aquí Yusef Lateef, saxo; Joe Zawinul, piano; Sam Jones, contrabajo, y Louis Hayes, batería:
http://www.youtube.com/watch?v=VBxAC4ywaJ4
--------------------------------------------------------------------------
---
Domingo 7 de agosto.
Aniversario de Esther Phillips.
(07 AGOSTO)
BREVES:
Vuelve Return To Forever.
Esta noche se vuelve a reunir el grupo de
Chick Corea,
Return To Forever en Pittsburgh. En los últimos meses el pianista ha estado presentándose en conciertos y festivales con el trío llamado
Chick Corea/Stanley Clarke/Lennie White, quienes grabaron últimamente el álbum
Forever y quienes son ex miembros del antíguo grupo. Ahora se les unen dos músicos más:

el violinista
Jean Luc-Ponty y el guitarrista
Frank Gamble, los que retoman el nombre clásico de
Return To Forever. Este quinteto ya se ha reunido anteriormente este año para algunas presentaciones. Así como
Joe Zawinul y
Wayne Shorter crearon el conjunto
Weather Report en los años 70, después de haber tocado con
Miles Davis,
Chick Corea hizo lo mismo en esa época con el original
Return To Forever, luego de haber sido tecladista de Davis en los albores del jazz-fusión.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 7 DE AGOSTO
--NACEN: el pianista
Luckey Roberts (1887), el guitarrista
George Van Eps 
(1913), el trompetista
Idrees Sulieman (1923), el saxofonista y multi-instrumentista
Rahsaan Roland Kirk (1935), el guitarrista y cantante
Caetano Veloso (1952), el pianista
Marcus Roberts (1963) y el contrabajista
Aaron Immanuel Wright (1979).
--MUEREN:
la cantante
Esther Phillips (1984) y el cantante
Chris Calloway (2008).
-
-EN ESTA FECHA: en 1958,
Thelonious Monk graba
Live At The Five Spot; en 1960,
Art Blakey graba
Like Someone In Love/A Night In Tunisia; en 1978
Roscoe Mitchell graba
The Maze.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El pianista no-vidente Marcus Roberts, ciego de nacimiento, es un músico que se ha destacado por establecer un puente entre la tradición pianística del rag-time
y el piano moderno. También por re-interpretar a Thelonious Monk y por tocar piano solo acompañándose de líneas de bajo con la mano izquierda, como solía hacerlo --en otro estilo-- Lennie Tristano. Ha grabado una veintena de álbumes bajo su nombre y en los últimos años ha tocado con Wynton Marsalis, quien lo presenta en un solo de piano en el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=rlw-YWl6OsQ
--------------------------------------------------------------------------
Sábado 6 de agosto.
¡Feliz cumpleaños, Charlie Haden!
(06 AGOSTO)
BREVES:
Muere contrabajista del Tord Gustavsen Trio.

El internacionalmente aclamado contrabajista noruego
Harald Johnsen, falleció a los 41 años de edad después de haber sufrido un ataque cardíaco. Johnsen era muy conocido en Europa y EEUU y fue integrante del trío dirigido por el pianista
Tord Gustavsen, uno de los más famosos del viejo continente. Con estudios en el Conservatorio de Trondheim,
Harald Johnsen tocó también con muchos otros músicos famosos, de Europa y EEUU, sin embargo su mayor legado son los tres álbumes que grabó con el trío mencionado, cuyas copias se han vendido en todo el mundo. Johnsen había abandonado el trío de Gustavsen hace un tiempo, debido a problemas de salud,
------------
Dos promisorios trompetistas en Newport.
En la larga historia del
Festival de Jazz de Newport (ver información del 4 de agosto, más abajo), que se realiza en estos momentos,

ha habido jóvenes trompetistas que subieron a su escenario cuando estaban recién dándose a conocer, desde
Lee Morgan hasta
Wynton Marsalis. En 2011 también hay dos de ellos: el primero es el israelí-americano
Avishai Cohen (no confundir con el contrabajista del mismo nombre), trompetista que se ha ido abriendo paso en los clubes de jazz de Nueva York y que en 1997 ganó el tercer lugar en la
Thelonious Monk Jazz Trumpet Competition. Ha trabajado con
Claudia Acuña, Jason Lidner, Bobby Hutcherson y otros. El segundo trompetista que promete tener un futuro

sólido en el jazz y que proviene de la costa Oeste es
Ambrose Akinmusire, que fue el ganador del primer lugar en la competencia de 2007 mencionada más arriba. Ha trabajado con
Joe Henderson, Steve Coleman, Esperanza Spalding y
Jason Moran. Ambos trompetistas tienen a su haber álbumes que han gozado de buena crítica.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 6 DE AGOSTO
--
NACEN: el trombonista
Vic Dickenson (1906), el flautista y saxofonista
Buddy Collette (1921), el baterista
Jack Parnell (1923), la vocalista
Abbey Lincoln (1930), el contrabajista
Charlie Haden (1937), el guitarrista
Baden Powell (1937), el vibrafonista
Don Moors (1940), el saxofonista
Ravi Coltrane (1965), la violinista
Regina Carter (1966) y el pianista
Dan Zemelman (1973).
--MUEREN: el trompetista
Bix Beiderbecke (1931), el trompetista
Nat Gonella (1998) y el trombonista
Grover Mitchell (2003).
--
EN ESTA FECHA: en 1954,
Clifford Brown y Max Roach graban
Brown and Roach Incorporated; en 1957,
Barney Kessell graba Let´s Cook!; en 2000
Harold Land graba con su cuarteto,
Promised Land.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El saxofonista Harold Land y su cuarteto grabaron Promised Land en esta fecha en 2000 y el álbum fue publicado al año siguiente. Sin embargo el título de este CD, una composición de Land, fue grabada por primera vez cinco décadas antes, en 1958, por el quinteto que Harold Land tenía en esos días y que podemos escuchar en el enlace de abajo, con Rolf Ericson en trompeta, Carl Perkins en pìano, Leroy Vinnegar en contrabajo y Frank Butler en batería. Land se había destacado antes con el quinteto de Clifford Brown/Max Roach, con el que grabó tres álbumes. Además de dirigir sus propios conjuntos, en los años 60 y 70 tocó y grabó bastante con los de Bobby Hutcherson y de Blue Mitchell, época en que recibió una gran influencia de John Coltrane. Land murió en julio del año 2001.
http://www.youtube.com/watch?v=PMjqLL9bnAU
--------------------------------------------------------------------------
Viernes 5 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Airto Moreira!
(05 AGOSTO)
BREVES:
Querella judicial por premios Grammy.
Cuatro músicos de jazz latino se han querellado judicialmente contra la Academia Disquera que organiza los premios
Grammy,

aduciendo que la decisión de eliminar la categoría de
Jazz Latino de los galardones atenta contra "una oportunidad significativa de obtener una plataforma amplia para dar a conocer su música al gran público". La querella, presentada a la Corte Suprema de Nueva York, pide la restauración de dicha categoría, que este año fue eliminada, junto con otras, de los prestigiosos premios. Uno de los querellantes, el percusionista
Bobby Sanabria, ha sido uno de los músicos más activos en la campaña que se ha llevado a cabo en los últimos meses para restaurar el jazz latino en las categorías de los premios
Grammy. Los otros tres son el multi-instrumentista
Ben Lapidus, el pianista
Mark Levine y el compositor
Eugene Marlow, todos ellos miembros de la academia desde hace mucho tiempo.
------------
Maria Schneider celebra en Washington.
En medio de una temporada de grandes festivales de jazz veraniegos,

ayer se presentó en el
Kennedy Center de Washington la
Jazz Orchestra de
Maria Schneider con su música "cool", fresca pero intensa. El concierto duró una hora sin intervalos, pero dejó más que satisfechos a los asistentes al mismo. También se transmitió por
NPR, la Radio Pública de EEUU (en cuyo sitio Web se puede escuchar la grabación). La pianista, compositora, arreglista y directora
Maria Schneider y su orquesta están cumpliendo un cuarto de siglo. En los años 80 comenzaron con una residencia semanal en el club de jazz
Greenwich Village, que fue el trampolín para el éxito y fama mundiales que siguieron en los años posteriores. Entre las fechas de sus próximas giran internacionales, se estarán presentando en dos conciertos en Brasil, a fin de mes.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY,
--NACEN: el pianista y director
Luis Russell (1902), el percusionista
Airto Moreira 
(1941), el saxofonista
Rickie Woodard (1950), la vocalista
Sarah Moule (1961), la pianista
Susan Petri-Dunn (1971) la compositora y directora
Kathy Elliot (1974), el saxofonista
Chris Baker (1974),.
--MUEREN: el pianista
Nat Jaffe (1945), la actriz y cantante
Marilyn Monroe (1962), el director y compositor
Tite Curet Alonso (2003).
-
-EN ESTA FECHA: en 1937, el trompetista
Frankie Newton graba
Emperor Jones, con
Charlie Barnet; en 1968
Andrew Hill graba
Grass Roots; en 1976
McCoy Tyner graba
Focal Point; y, en 1998,
Dewey Redman, Cecil Taylor y Elvin Jones graban
Momentum Space.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Airto Moreira es posiblemente el percusionistas brasileño asociado al jazz más famoso. Formó parte de la Orquesta de la Nación Unida de Dizzy Gillespie (y de otros conjuntos de ese trompetista) y ha tocado con un alto número de los grandes del jazz, entre ellos Miles Davis y Cannonball Adderley y los legendarios grupos Return to Forever y Weather Report. Su asociación con la vocalista Flora Purim, compañera de vida y de música, es también célebre. En el video de abajo le vemos y escuchamos con ella y con Phil Woods, Bob Berg, Art Farmer, Charlie Haden, entre otros, en un clip abruptamente interrumpido al final:
http://www.youtube.com/watch?v=VU8mEKeVnAE
---------------------------------------------------------------
Jueves 4 de agosto.
¡Feliz Cumpleaños Terri Lyne Carrington!
(04 AGOSTO) GRAN FIESTA DE JAZZ EN NEWPORT
Mañana comienza el célebre Festival de Jazz de Newport con un elenco de músicos que dejará a todos más que satisfechos.
Este festival fue creado en 1954 por pianista, productor y promotor George Wein (quien también tocará este fin de semana ahí) y fue el primero en su tipo en el mundo. En esos primeros días tomaron parte leyendas tales como Dizzy Gillespie, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Miles Davis, Billie Holoiday, Duke Ellington, Thelonious Monk, e
tc. Esa tradición continuó por décadas y en 2011 toman parte "gigantes" de todas las edades y estilos. El pianista que más veces ha tocado en el festival, Dave Brubeck, lo hará una vez más con la banda de sus hijos, siendo una de las mayores atracciones debido a su fama y avanzada edad. Los conciertos comienzan mañana viernes con Wynton Marsalis y Michael Feinstein "Come Fly With Me", otra presentación que ha sido muy esperada. Este evento dura tres intensos días, en los que se destacan, entre cientos de músicos, Regina Carter, Hirom, Eddie Palmieri, Ambrose Akinmusire, Trombone Shorty, Joey DeFrancesco, Michel Camilo, Esperanza Spalding, Steve Coleman, Al Di Meol
a, Randy Weston, Grace Kelly, Mingus Big Band, Avishai Cohen, Anat Cohen, Miguel Zenón, Charles Lloyd, Ravi Coltrane y muchos más. El festival, que se realiza principalmente al aire libre, en un parque al costado del mar, sentó el modelo en 1954 para otros similares , incluídos festivales de música "folk" y Rock, como fue el caso del famoso Woodstock.
BREVES:
Single para caridad Winehouse.
En vocalista de jazz
Tony Bennett anunció que todas las ganancias del disco "single" publicado

ayer irán a los fondos de caridad para una organización de beneficencia creada por el padre de
Amy Winehose destinada a proveer ayuda a drogadictos. Tal como informamos ayer, en el día de su cumpleaños
Tony Bennett dio a conocer la grabación que realizó a dúo con
Amy Winehouse del tema
Body And Soul. Dicha grabación fue publicada y puesta a la venta ayer y según se anunció ayudará a financiar la fundación que está estableciendo el padre de Amy. También será parte del álbum de Bennett que ha estado grabando con diversas cantantes y que será publicado en septiembre.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ DE HOY, 4 DE AGOSTO
--NACEN: el trompetista y vocalista
Louis Armstrong (1901), el trompetista
Bill Coleman (1904),

el guitarrista
Herb Ellis (1921), el saxofonista
Sonny Simmons (1933), el pianista
Bobo Stenson (1944), el contrabajista
Robert Chandler (1950), el baterista
Jeff Hamilton (1953), la vocalista
Katie Eagleson (1953), el saxofonista
Rick Keller (1961), y la baterista
Terri Lyne Carrington (1965).
--MUEREN: el pianista
Dick Farney (1987), la pianista y cantante
Jerri Southern (1991) y el pianista
Kenny Drew (1993).
--EN ESTA FECHA: en 1939, la orquesta de
Count Basie graba
Song Of The Islands,

con
Buck Clayton y
Lester Young como solistas; en 1976,
McCoy Tyner graba
Focal Point; en 1976
Leo Smith graba
Song For Humanity; en 1998
Cecil Taylor/Dewey Redman/ELvion Jones graban
Momentum Space.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Una de las más respetadas y admiradas bateristas de hoy en Terri Lyne Carrington (ver noticia del 19 de julio sobre su último proyecto Mosaic). El gigante de la batería Buddy Rich quedó impresionado cuando la escuchó por primera vez, siendo ella una adolescente, y le auguró un sólido futuro musical. Eso fue lo que ocurrió. Dos décadas después Terri es una "gigante" del jazz, que también se dedica a la enseñanza de este género. En el video de abajo podemos apreciar su calidad y técnica en la batería en este homenaje a Roy Haynes, con Danilo Pérez y John Lockwood:
http://www.youtube.com/watch?v=JdD3Bqr8e78
--------------------------------------------------------------------------
Miércoles 3 de agosto.
¡Feliz cumpleaños, Tony Bennett!
BREVES:
Tony Bennett y Amy Winehouse.
Como parte de las celebraciones del cumpleaños de
Tony Bennett, hoy,

este cantante ha dado a conocer un pequeño anticipo de la grabación que realizó con
Amy Winehouse a dúo en marzo y que pronto será parte de un álbum que publicará en septiembre, que se llamará
Duet II Project. Para este disco Bennett y Winehouse grabaron la composición
Body And Soul, una de las más hermosas baladas clásicas del jazz. Sobre su experiencia con
Amy Winehouse Bennett declaró: "Ella fue una persona amorosa e inteligente y cuando grabamos juntos entregó toda su alma de forma extraordinaria. Tuve el honor de haber podido cantar con ella". Este es un regalo de cumpleaños que el propio cumpleañista le hace de forma póstuma a
Amy Winehouse ya que antes de su muerte no tenía intenciones de dar a conocer anticipos del álbum. La semana pasada Bennett terminó de grabar este ambicioso proyecto con
Aretha Franklyn y
Lady Gaga, con lo que quedó listo para su publicación el próximo mes.
------------
Todas las generaciones en Newport.
Este viernes (5) comienza el
Festival de Jazz de Newport 2011, el más antiguo del mundo, que, como ocurre anualmente, tendrá en su programación a músicos de todas las edades. Entre los mayores se cuentan los pianistas
Dave Brubeck, Randy Weston, Eddie Palmieri y el propio
George Wein, fundador y productor del festival. Entre los más jóvenes se destacan
Esperanza Spalding, Ambrose Akinmusire y la saxofonista
Grace Kelly, que aun no cumple los 20 años de edad. Y, en el medio, una larga lista de los más notables músicos de jazz de hoy. Informaremos con más detalles sobre el festival en los próximos días.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
03 AGOSTO
--
NACEN: el trompetista
Charlie Shavers (1917), el vocalista
Eddie Jefferson (1918), el percusionista
Dom Um Romao (1925), el cantante
Tony Bennett (1928), el saxofonista
Roscoe Mitchell (1940), el guitarrista
Mark Center (1959), el saxofonista
Greg Osby (1960), el baterista
Peter Bucks (1966), la vocalista
Kat Edmonson (1983).
--MUERE: el contrabajista
Leroy Vinnegar (1999).
--EN ESTA FECHA: en 1954,
Clifford Brown y Max Roach graban
Brown and Roach Incorporated; y, en 1964,
Wayne Shorter graba
JuJu; en 1966 el sexteto de
Lou Grassi graba
Quick Witts; y en 1997
Brad Mehldau termina de grabar
The Art Of The Trio, Vol. 2.: Live At The Village Vanguard.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
La voz de Kat Edmonson --una de las nuevas vocalistas de jazz-- es dificil de describir. Simplemente hay que escucharla. Dice estar influenciada por Cassandra Wilson y Miles Davis y la crítica de jazz la ha recibido con elogios, especialmente su álbum Take To The Sky. En el clip de abajo la vemos y escuchamos en el Festival de Jazz de Taichung del año pasado, en una hermosa interpretación de What A Difference A Day Made ("Cuando vuelva a tu lado"), acompañada sólo de piano:
http://www.youtube.com/watch?v=CvgAIhjUaCs&feature=related
--------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------

Sigue la campaña para restaurar el "
Jazz Latino" en las categorías de los premios
Grammy (Ver informaciones en los meses anteriores). Visitar:
http://www.grammywatch.info/grammywatch.info/ch.info/
--------------------------------------------------------------------------------
Martes 02 de agosto.
¡Feliz cumpleaños Nana Vasconcelos!
(2 AGOSTO)
SE MUEVE LA CARTELERA
Aunque

hay una sola entrada nueva a los primeros lugares de la cartelera de jazz que publica los martes
JazzWeek, se dieron cambios dentro de la primera docena. Pasó del segundo al primer lugar la Orquesta de
Gerald Wilson, desplazando a
Corea/Clarke/White al segundo. Y
The New Gary Burton Quartet sube del quinto al tercer puesto. También suben lugares
Harris/Sánchez/Scott, así como el nuevo álbum de
Monty Alexander. E ingresa al sexto lugar
Dave Valentín. Estos son los álbumes que ocupan los 12 primeros puestos en la cartelera de jazz de esta semana:
01
Gerald Wilson, Legacy
02
Chick Corea/Stanley Clarke/Lennie White, Forever
03
The New Gary Burton Quartet, Common Ground
04
Stefon Harris/David Sánchez/Christian Scott, Ninety Miles
05
Monty Alexancder, Harlem-Kingston Express
06
Dave Valentin, Pure Imagination
07
Benny Green, Source
08
Sachal Vasandani, Hi-Fly
09
Judy Wexler, Under A Painted Sky
10
Eliane Elias, Light My Fire
11
Tom Harrell, The Time Of The Sun
12
Terri Lyne Carrington, The Mosaic Project
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
BREVES:
Jazz en Israel.
El
XXV Festival Internacional del Mar Rojo se estará realizando entre el 21 y el 24 de este mes en en balneario de Eilat, Israel. Tomarán parte músicos de EEUU, Europa y un buen número de representantes israelíes, de los que hay muchos.

Entre las figuras internacionales se cuentan
Eddie Palmieri, Gretchen Parlato, Jason Morán (el gran ganador de la ecuesta a los críticos este año de la revista
Down Beat),
Lizz Wright (foto) y otros. Entre los europeos se destaca
Grégoire Maret, de Suiza. Durante el festival se proyectará además el filme
Cinema Jazz, documental que abarca algunas de las más destacadas presentaciones a través de los 25 años del festival. Este evento incluye además escenarios abiertos a músicos de jazz aficionados o semi-profesionales.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
02 AGOSTO
-
-NACEN: el saxofonista
George "Big Nick" Nicholas (1922), el saxofonista
Ted Harris (1937), el percusionista
Nana Vasconcelos (1944), el pianista
Mark Naftalin (1944), el saxofonista
David Binney (1961), el baterista
Billy Kilson (1962), el pianista
Tony Rosales (1965), el trompetista
Pete Rodríguez (1968) y la vocalista
Tyra Penn (1970).
--MUERE:
el saxofonista barítono
Boyd Raeburn (1966).
--EN ESTA FECHA: en 1937,
Benny Goodman graba
Smiles,

con su cuarteto; y, en 1954,
Clifford Brown y
Max Roach graban
Parisian Thoroughfare; en 1982
Joe McPhee graba
Oleo; en 1985
Idrees Sulleman graba
Groovin´; en 1996 el sexteto de
Lou Grassi graba
Quick Wits.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Uno de los temas clásicos grabados por el célebre quinteto de Clifford Brown/Max Roach, fue Parisian Thoroughfare, en uno de los álbumes más influyentes de la época. El saxofonista tenor era Harold Land, el pianista fue Richie Powell y el contrabajista, George Morrow. Esta composición, de Clifford Brown, la podemos escuchar en el enlace de abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=8Q-ePYiCJYM
--------------------------------------------------------------------------
Lunes, 01 de agosto.
¡Feliz cumpleaños, Deitra Farr!
(01 AGOSTO)
OTRA EXPLOSIÓN DE SAMMY FIGUEROA

El percusionista latino
Sammy Figueroa y su
Latin Jazz Explosion --que han sido nominados dos veces para premios
Grammy-- lanzarán a fines de este mes su tercer álbum,
Urban Nature. El neoyorquino
Sammy Figueroa, residente en Florida, no sólo ha estado muy activo con este conjunto, sino que en el último tiempo ha estado realizando intensas giras mundiales con el "coloso"
Sonny Rollins, después de una sólida carrera musical que comenzó cuando muy joven con
Bobby Valentín, antes de ser "descubierto" por
Herbie Mann. Posteriormente tocó con los
Brecker Brothers, Morrisey-Mullen, John McLaughlin y su
Mahavishnu Orchestra y en conjuntos de
Miles Davis, que vinieron a asentar su fama mundial.
Sonny Rollins dijo hace poco: "No hay mejor percusionista que
Sammy Figueroa". La lista de músicos y cantantes con quienes ha tocado desde entonces es larguísima. Con su conjunto actual,
Latin Jazz Explosion, ha grabado tres álbumes, transformándose también en un líder de nota. Ha descrito esta última grabación como "la más satisfactoria que jamás yo haya hecho. Refleja verdaderamente mi personalidad". Los dos álbumes anteriores,
And Sammy Walked In y
The Magician fueron nominados en la categoría "mejor álbum de jazz latino" de los galardones
Grammy.

Sus músicos en el
Latin Jazz Explosion son el trompetista
Alex Pope Norris, el pianista
Silvano Monasterios, el contrabajista
Gabriel Vivas (ambos de Venezuela), y el joven baterista puertorriqueño
Nomar Negroni. Y para este álbum se les unieron como invitados especiales el saxofonista
Ed Calle,
Mike Orta en piano y el venezolano
José Gregorio Hernández en percusión.
Urban Nature será puesto en el mercado el 30 de agosto.
BREVES:
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
01 AGOSTO
--NACEN: el trom

bonista
Elmer Crumbley (1908), el baterista
Ian Davis (1953), la vocalista
Deitra Farr (1957), la saxofonista
Helga Plankensteiner (1968), el guitarrista
Guillermo Serpas (1968), el pianista
Andrew Dorset (1972), el baterista
David Glover (1974), la vocalista
Petra Van Nuis (1975), el pianista
Josh Nelson (1978) y el baterista
Charlie Harrington (no hay año).
--MUERE:
el bajista
James Jamerson (1983).
EN ESTA FECHA: en 1939,
Glenn Miller graba
In The Mood;

y, en 1961,
Max Roach graba
Percussion Bittersweet; en 1961
Grant Green graba
Grantstand; en 1974
Ted Curson graba
Tears For Dolphy; en 1969 el cuarteto de
Milt Jackson graba
Just The Way It Had To Be.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:
CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
La saxofonista Helga Plankensteiner, no obstante su nombre, es de origen italiano. Estudió en EEUU con Dick Oatts y Bobby Watson, entre otros y se destacó como integrante y solista en la orquesta de Carla Bley. Ha sido también integrante de Girltalk, un quinteto femenino de saxofonistas y de la Union Eleven Jazz Orchestra. En el video de abajo toca saxo barítono con un quinteto en el que hay otra talentosa mujer, la guitarrista y cantante Francesca Bertazzo Hart, de una impecable entonación e inventiva para improvisar con la voz, además de Llona Diamiecka en piano, Beppe Polotto en contrabajo y Adam Czherwinski en batería. Es una deliciosa interpretación del famoso tema de Frank Foster, fallecido hace unos días, Shiny Stockins:
http://www.youtube.com/watch?v=lu_CwXuXRes
--------------------------------------------------------------------------
3 comments:
...FELIZ CUMPLEAÑOS..!!!!!
muchos mas..plissss! gran labor, gran aporte al JAZZ...
Un abrazo.
Orlando
Don Bilz
Gracias Orlando.
Pablo
Y gracias por los saludos del cumpleaños de Noticias de Jazz también a:
Perdro Sarduy
Patricio Moris
Juan Paullier
Arturo Adasme
Derek McColl
Javier Lizarzaburu
Alejandra Olea
Jazzlab
Anita Torrejón
Gilda Rolleri
Emilio San Pedro
Roberto Belo
Maximiliano Seitz
Alejandra Martins
Carolina Robino
Eugenia Martínez
Claudio Rojas
Gustavo Cardemil
Valparaiso Jazz Club y a
quienes lo han hecho por email
P.A.
Post a Comment