
Viernes 30 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, Lewis Nash!
(30 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ 30 DICIEMBRE
--NACEN: el pianista Jimmy Jones (1918),

--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el clarinetista, compositor y director Artie Shaw (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1947, Dizzy Gillespie y Chano Pozo

NOTA DEL DÍA: A pesar de su profunda experiencia tocando con músicos be-bop y hard-bop, el baterista Lewis Nash posee una flexible e ingeniosa versatilidad y se siente a gusto también tocando funk, latin jazz, free y ritmos más tradicionales. En casi cuatro décadas de carrera musical, se ha transformado en uno de los mejores y más admirados bateristas de hoy. Entre las decenas de "gigantes" del jazz con quienes ha tocado, se destacan Tommy Flanagan, Dizzy Gillespie, Oscar Peterson, Betty Carter, Sonny Rollins, Horace Silver, Ron Carter, Elvin Jones, Milt Jackson, Art Farmer, McCoy Tyner, Wynton Marsalis, Clark Terry y muchos otros. En el video de abajo le escuchamos a dúo, con el saxofonista Steve Wilson en su interpretación del tema de Ellingon, Caravan:
http://www.youtube.com/watch?v=mImC4xhe7Pc
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.
(31 DICIEMBRE) RECORDANDO A LOS QUE EMPRENDIERON VUELO
Fueron muchos los músicos de jazz y personalidades relacionadas con este tipo de música que nos dejaron en 2010. En las "Noticias de Jazz"

En enero murió el saxofonista, clarinetista, compositor, arreglista y director,

En febrero nos dejaron el baterista JAKE HANNA y el más célebre acordionista de jazz, ART VAN DAMME.
En el mes de marzo le dijimos adiós a cuatro músicos importantes: al saxofonista TONY CAMPISE, al "verdadero" creador de la bossa-nova, JOHNNY AFR, cuyo nombre era ALFREDO JOSE DA SILVA, a la "reina" de los blues MARVA WRIGHT y al leg

En abril murieron el pianista JOHN BUNCH, el trombonista MIKE SWERIN, la cantante GRACIELA PÉREZ GRILLO que se hixo famosa con las orquesta de Mario Bauzá y Machito, el alabado baterista STEVE REID y el periodista, escritor y crítico de jazz GENE LEES.
El mes de mayo vio el desaparecimiento del director de

En junio nos dejaron el trompetista y compositor BILL DIXON y el saxofonista FRED ANDERSON.
En julio fallecen la cantante JOYA SHERRILL, el músico y compositor brasileño PAULO MOURA, el organista GENE LUDWIG, el trompetista HARRY BECKET

Agosto vio irse a otro baterista, JACK PARNELL y a la cantante ABBEY LINCOLN.
Octubre despidió al trombonista BUDDY MORROW y al saxofonista MARION BROWN.
En noviembre fallece el padre de Nicholas, el contrabajista de Nueva Orleans, WALTER PAYTON.

Y en diciembre se alejan otros tres grandes del jazz: el saxofonista, flautista y compositor JAMES MOODY; la organista TRUDY PITTS, y el pianista, educador y promotor de la música de jazz, BILLY TAYLOR.
Todos ellos nos dejan un inmenso e invaluable legado.
¡Que el 2011 sea mucho mejor!
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 31 DICIEMBRE
--NACEN: el contrabajista John Kirby (1908), el trom

--MUEREN: el pianista Russ Long (2006)

NOTA DEL DÍA: La nota de hoy es simplemente para desear a todos los lectores de las "Noticias de Jazz" un próspero y feliz año, con la seguridad de que también será un buen año para el jazz. Incluyo abajo videos (en dos partes) de la Big Band de Maria Schneider con mis calurosos saludos para todos:
http://www.youtube.com/watch?v=T-p1kPrYN_8
http://www.youtube.com/watch?v=EAJPUC0mgJ8
-o-o-o-o-o-o-o-
(30 DICIEMBRE) LOS CDs DE JAZZ MÁS DESTACADOS DE 2010
Al llegar al fin de este año, en las "Noticias de Jazz" hemos seleccionado los que son, a nuestro juicio, los álbumes de jazz más destacados de 2010. Para ello se tomó en consideración las críticas publicadas sobre ellos durante el a

Pat Metheny, Orchestrion
Peculiar e interesante CD de este guitarrista con el sistema de múltiples instrumentos, tocados digitalmente desde su guitarra, llamado "Orchestrion", con el que realizó giras mundiales este año.
Dee Dee Bridgewater, Eleanora Fagan (1915-1959)
Lírico y cálido homenaje de Bridgewater a la legandaria Billie Holiday
Ahmad Jamal, A Quiet Time
Disco del octogerario pianista, ampliamente aclamado por la crítica
Keith Jarrett/Charlie Haden, Jasmin
Una joya de dos gigantes del jazz grabada en los estudios de la casa de Jarrett
Tom Harrell, Roman Nights
Otro aporte hermoso y creativo del aclamado trompetista
Brad Mehldau, Highway Rider
El útimo CD de Mehldau, muy bien recibido por la crítica
Chucho Valdés, Chucho´s Steps
Un paso más hacia adelante en la carrera del virtuoso del piano, esta vez con un nuevo conjunto que ya ha dado la vuelta al mundo: los Afro-Cuban Messengers
Danilo Pérez, Providencia
Danilo expande sus colores musicales de forma genial, con un quinteto de músicos únicos e innovadores
Curtis Fuller, I Will Tell Her
El más reciente aporte del célebre trombonista a su ya larga discografía
Jason Moran, Ten
Inventivo pianista que no puede sacudirse de encima su admiración por Thelonious Monk. Disco ampliamente elogiado por la crítica.
Esperanza Spalding, Chamber Music Society
Simplemente genial. Esta joven contrabajista, compositora y cantante, vuelve a demostrar que en el jazz se sigue creando cosas hermosas y nuevas.
Fred Hersch, Whirl
Un retorno muy bien recibido de este pianista del que se temía que, en algún momento, no iba a poder ececutar el piano jamás. Se dice que en este disco lo hace mejor que antes...
James Moody, Moody 4B
Durante meses en la cartelera, este fue el último CD de James Moody, "gigante" del jazz que nos dijo adiós este año después de perder su batalla contra el cáncer.
Steve Turre, Delicious & Delightful
Exquisito álbum de otro de los grandes del trombón que incluye, entre otros, al guitarrista Russell Malone
Louis Hayes, Lou´s Idea
A los 76 años de edad, Hayes sigue comprobando ser uno de los grandes bateristas del jazz y líder musical.
Gabriel Alegría, Pucusana
El trompetista peruano y su conjunto Afro-Peruvian Sextet pusieron firmemente el jazz afro-peruano en el tapete del jazz internacional con este CD recibido con beneplácito por la crítica.
The Marsalis Family, Music Redeems
Interesante y cálida reunión del patriarca Ellis Marsalis con sus hijos músicos para grabar otro de los discos destacados en 2010.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ 30 DICIEMBRE
--NACEN: el pia

--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el clarinetista, compositor y director Artie Shaw (2004).

NOTA DEL DÍA: A pesar de su profunda experiencia tocando con músicos be-bop y hard-bop, el baterista Lewis Nash posee una flexible e ingeniosa versatilidad y se siente a gusto también tocando funk, latin jazz, free y ritmos más tradicionales. En casi cuatro décadas de carrera musical, se ha transformado en uno de los mejores y más admirados bateristas de hoy. Entre las decenas de "gigantes" del jazz con quienes ha tocado, se destacan Tommy Flanagan, Dizzy Gillespie, Oscar Peterson, Betty Carter, Sonny Rollins, Horace Silver, Ron Carter, Elvin Jones, Milt Jackson, Art Farmer, McCoy Tyner, Wynton Marsalis, Clark Terry y muchos otros. En el video de abajo le escuchamos a dúo, con el saxofonista Steve Wilson en su interpretación del tema de Ellingon, Caravan:
http://www.youtube.com/watch?v=mImC4xhe7Pc
-o-o-o-o-o-o-o-
(29 DICIEMBRE) MUERE PIANISTA Y EDUCADOR BILLY TAYLOR
Conocido como Dr. Billy Taylor, el famoso pianista y compositor dedicado también a la educació


(29 DICIEMBRE) RUSSELL MALONE IRRUMPE AL PRIMER LUGAR
El nu

01 Russell Malone, Triple Play
02 The Clayton Brothers, A New Song And Dance
03 Cyrus Chestnut, Journeys
04 Cassandra Wilson, Silver Pony
05 Matt Wilson, Matt Wilson´s Christmas Tree-O
06 Houston Person, Moment To Moment
07 Kevin Eubanks, Zen Food
08 Louis Hayes, Lou´s Idea
09 Patrick Williams, Aurora
10 Bill O´Connell, Rhapsody in Blue
11 James Moody, Moody 4B
12 Kermitt Ruffins, Happy Talk
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 29 DICIEMBRE

--NACEN: el trombonista Snub Mosley (1905), el saxofonista Tommy Rodríguez (1930), el saxofonista Joe Lovano (1952), el baterista, compositor y arreglista George Schuller (1958), la cantante Faith Gibson (1960), el pianista Danilo Pérez (1966) y el guitarrista Omar Haddad (1981).
--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el trompetista Freddie Hubbard (2008).

NOTA DEL DÍA: El trompetista Freddie Hubbard, máximo exponente del hard-bop en la trompeta de jazz, no necesita introducción. Simplemente y sin duda alguna, fue uno de los más importantes trompetistas del jazz moderno y fue una gran pena perderlo hace dos años. En el video de abajo rinde un homenaje a otro de los grandes de su instrumento, Clifford Brown, con su interpretación de I Remember Clifford:
http://www.youtube.com/watch?v=kuGO8IY50b4
-o-o-o-o-o-o-o-
(28 DICIEMBRE) Este periodista estará cruzando océanos y hemisferios entre el 28 y el 29 de este mes, pero los aniversarios de cada día estarán a disposición de los lectores. Las noticias volverán a ser publicadas tarde el 29 o el 30.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 DICIEMBRE
--NACEN: el pianista y director Earl "Fatha" Hines (190

--MUERE: el guitarrista Freddie King (1976).

NOTA DEL DÍA: El pianista francés Michel Petrucciani está entre los más importantes de su instrumento en el piano moderno. Desafortunadamente murió antes de cumplir 40 años. Aquejado desde pequeño de osteogénesis imperfecta, superó su discapacidad para convertirse en uno de los grandes del jazz contemporáneo. Su talento fue apreciado por millones en todo el mundo y tocó con muchos de los "gigantes" del jazz. En el siguiente video le escuchamos y vemos en su interpretación del tema Take The "A" Train:
http://www.youtube.com/watch?v=7k0ejcG6Kdk
-o-o-o-o-o-o-o-
(27 DICIEMBRE) Este periodista estará cruzando océanos y hemisferios entre el 28 y el 29 de este mes, pero los aniversarios de cada día estarán a disposición de los lectores. Las noticias volverán a ser publicadas tarde el 29 o el 30.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 27 DICIEMBRE
--NACE

--MUERE: El guitarrista Hank Garland (2004).

NOTA DEL DÍA: Durante mucho tiempo la figura de uno de los principales pioneros del jazz en Nueva Orleans, Bunk Johnson, no fue muy conocida. Sólo cuando Louis Armstrong lo cita como una de sus principales influencias de sus comienzos, en 1937, el historiador y musicólogo William D. Russell lo rescata del anonimato y realiza sus primeras grabaciones en 1942. Johnson tenía ya más de 60 años, pero poseía la vitalidad suficiente como para seguir tocando, grabando y realizando giras que le asentaron su reconocimiento y fama. En el video de abajo le escuchamos en la clásica composición Panama, de entre esas primeras grabaciones de 1942:
http://www.youtube.com/watch?v=397ne_szA7A
-o-o-o-o-o-o-o-
(26 DICIEMBRE) No se encontró noticias de interés internacional debido al período de Navidad.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 26 DICIEMBRE
--NACEN: el contrabajista Monty Budwig (1929), el g

--MUERE: El pianista Peck Kelley (1980).

NOTA DEL DÍA: El baterista Jack DeJohnette tiene una larga carrera a su haber y está considerado hoy como uno de los mayores y más influyentes bateristas de jazz. Se destacó primero como integrante del cuarteto de Charles Lloyd (que incluía también a un joven Keith Jarrett), uno de los primeros conjuntos modernos que visitó la Unión Soviética. Después tocó con Bill Evans y su posterior incorporación a los conjuntos de Miles Davis lo colocó en el primer plano del jazz. Ha dirigido sus propios conjuntos y ha tocado con una larguísima lista de grandes del jazz. Desde principio de los años 80 hasta la actualidad ha sido un vital componente del legendario trío de Keith Jarrett, con el que ha grabado más de 20 álbumes y realizado giras por todo el mundo. Como líder ha grabado casi 30 álbumes, a los que se agregan decenas más como baterista de otros conjuntos. Desde hace siete años ha sido integrante también del Trio Beyond, con John Scofield y Larry Goldings. Lo que no muchos saben es que Jack DeJohnette es además un prolífico compositor y pianista. Pero también toca otros instrumentos, tales como la armónica o "melódica". En el tema del video de abajo, de su álbum The DeJohnette Complex, toca y hace un solo de melódica. El baterista es su amigo Roy Haynes y el resto del personal está indicado abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=Yh8NpcsxWzo
-o-o-o-o-o-o-o-
(25 DICIEMBRE) 25.000 VISITAS ESTE 25
En esta Navidad el número de visitas (entradas) de lectores a las "Noticias de Jazz" superó la cifra de 25,000 (ver contador al final del blog) desde que se inauguró este sitio, hace un año y cuatro meses. Después de un comienzo

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 25 DICIEMBRE
--NACEN: el trombonista Kid

--MUERE: el guitarrista Derek Bailey (2005).

NOTA DEL DÍA: Para esta fecha, de los muchos conciertos grabados en el día de Navidad, vamos a escuchar un tema del mencionado arriba, con Paul Desmond y el MJQ, quienes no necesitan presentación. Aquí interpretan esa composición tradicional, Greensleeves, en la que el único solista que improvisa es Desmond:
http://www.youtube.com/watch?v=-brmiryqxxY
-o-o-o-o-o-o-o-
(24 DICIEMBRE) ¡FELIZ NAVIDAD LECTORES!

Este periodista desea a sus invaluables lectores una Navidad generosa, plena de paz y optimismo. Y aprovecha de agradecer el inmenso apoyo en los primeros 16 meses de vida de este blog.
Este mes hay tres noticias relacionadas con estas festividades: ver los días 23, 15 y 8.
P.A.
(24 DICIEMBRE) MUERE NOTABLE ORGANISTA DE JAZZ
Trudy Pitts, considerada por muchos como una d


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 24 DICIEMBRE
-

--MUEREN: No hay registro de hoy.

NOTA DEL DÍA: El saxofonista Wayne Shorter es indudablemente uno de los gigantes de su instrumento. Pero también es un gran y prolífico compositor y muchos de sus temas se han transformado en standards del jazz contemporáneo. Speak No Evil es uno de ellos. La participación de Wayne Shorter en los conjuntos de Art Blakey y los Jazz Messengers, de Miles Davis y Weather Report es hoy legendaria. Ha trabajado mucho con Herbie Hancock y en el último tiempo su cuarteto con Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade ha tenido un impacto mundial. En el video de abajo le escuchamos en la composición mencionada, con Freddie Hubbard, Herbie Hancock, Ron Carter y Elvin Jones, cinco de los grandes del jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=fvRkGglLe-U
-o-o-o-o-o-o-o-
(23 DICIEMBRE) NAVIDAD EN CLUBES DE JAZZ
Algunos de los famosos clubes de jazz internacionales, tales como el Jazz Standard de Nueva York, o el Ronnie Scott´s en Londres estarán cerrados durante las festividades de Navidad. Pero en Nueva York --considerada hoy la capital mundial del


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 23 DICIEMBRE
--NACEN: el trom

--MUEREN: el saxofonista Ronnie Scott (1996) y el pianista Oscar Peterson (2007)

NOTA DEL DÍA: El saxofonista londinense Ronnie Scott fue uno de los grandes del saxofón a nivel internacional. Se le conoce también como fundador del club de jazz más prestigioso de Europa, el Ronnie Scott´s Club, en el centro de Londres. Scott fue uno de los jóvenes pioneros del be-bop en la Gran Bretaña junto con los célebres Tubby Hayes y John Dankworth. Con el correr del tiempo y la influencia de John Coltrane se transformó en uno de los grandes exponentes del hard-bop. Fue integrante y solista de la famosa orquesta internacional Clarke-Boland y dirigió diversos conjuntos a través de cinco décadas. En el video de abajo le vemos y escuchamos en una serie de televisión grabada en su club, en esta oportunidad con Johnny Griffin como invitado. El baterista es otro gigante inglés ya desaparecido, Martin Drew:
http://www.youtube.com/watch?v=-rPczw7OoiU
-o-o-o-o-o-o-o-
(22 DICIEMBRE) MUSEO ARMSTRONG SE EXPANDE
El Louis Armstrong House Museum, ubicado


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 22 DICIEMBRE

--NACEN: el pianista Ronnie Ball (1927), el baterista Nick Ceroni (1939), la pianista Karel Roessingh (1952), el contrabajista John Patitucci (1959), el saxofonista Chris Beaty (1966) y el contrabajista Massimo Biolcati (1972).
-- MUEREN: el trombonista Roy Palmer (1963) y el baterista Beaver Harris (1991).
-- EN ESTA FECHA: en 1947, cuatro grabaciones importantes: Stan Kenton graba Interlude; Dizzy Gillespie graba Woody´n´You; Duke Ellington graba On A Turquoise Cloud; y Fats Navarro/Dexter Gordon graban Index; en 1965, Miles Davis graba Cookin´ At The Plugged Nickel; y, en 1989, Paul Bley graba Bebop.
NOTA DEL DÍA: El pianista canadiense Paul Bley tocó y grabó en sus comienzos con Charlie Parker, Lester Young y Ben Webster. Luego tuvo una asociación con Charles Mingus, con quien grabó en trío el álbum Introducing Paul Bley y otros discos con los grupos de Mingus. Grabó también el clásico álbum con Sonny Rollins y Coleman Hawkins. En el año 1958 se transformó en uno de los exponentes del avant-garde al contratar a Don Cherry, Ornette Coleman, Charlie Haden y Billy Higgins para que tocaran con él en California.También tocó y grabó con su ex esposa Carla Bley, así como con Jimmy Giuffre y Steve Swallow. Paul Bley es hoy uno de los gigantes del piano en el jazz. Su asociación más reciente con el baterista Paul Motian ya es legendaria. En el video de abajo le escuchamos, tocando piano solo, su composición Bebop:
http://www.youtube.com/watch?v=yj8qQhaN-ts
-o-o-o-o-o-o-o-
(21 DICIEMBRE) "BIG-BANDS", MÁS VIVAS QUE NUNCA.

La editorial University of California Press publicó una nueva edición del libro Making The Scene: Contemporary New York City Big Band Jazz, escrito por el saxofonista y profesor Alex Stewart, obra que comprueba que este tipo de grandes agrupaciones orquestales tiene mucha vida por delante. Uno de los aspectos que el libro desea disipar es aquella noción de algunas personas que las big-bands son cosa del pasado, de la época del swing y que las existentes están moribundas. Todo lo contrario, en la actualidad el número de big-bands ha crecido en todo el mundo y --lo que es muy importante-- en las escuelas secundarias de EEUU, Canadá y otros países. Muchas de ellas con un sonido y un estilo


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 21 DICIEMBRE
--NACEN: el baterista Panama Francis (1916), el saxofon


NOTA DEL DÍA: En un período en que había muchos "gigantes" de la trompeta, Johnny Coles logró destacarse, pero quizás no gozó del reconocimiento que se merecía. Estudió trompeta desde los 10 años de edad y en sus comienzos tocó con grupos de Rhythm & Blues. Después tocó un tiempo con el quinteto de James Moody y posteriormente estuvo cuatro años con la orquesta de Gil Evans donde se destacó como solista en varios temas del clásico álbum de Evans Out Of The Cool. Con Evans también acompañó a Miles Davis. Después tuvo un destacado período con el sexteto de Charles Mingus, cuando éste incluía al saxofonista y clarinetista bajo Eric Dolphy, un período muy innovador. Johnny Coles también ha tocado con Herbie Hancock, Duke Ellington, Art Blakey y la orquesta de Count Basie bajo la dirección de Thad Jones. A pesar de su intensa carrera, dejó grabado sólo cuatro álbumes como líder, lo que probablemente contribuyó a su relativa poca fama. De estos escuchamos en el video de abajo su delicado y cálido tono en la trompeta en el tema Pretty Strange:
http://www.youtube.com/watch?v=invKe47V8gk
-o-o-o-o-o-o-o-
(20 DICIEMBRE) O´FARRILL CIERRA FESTIVAL EN CUBA

Anoche se puso término al Festival Internacional de La Habana 2010 con la presentación de la big-band neoyorquina Afro-Cuban Jazz Orchestra, dirigida por el hijo del legendario Chico O´Farrill, Arturo O´Farrill. Entre el repertorio contemporáneo de la agrupación interpretaron también algunos temas que "Chico" hiciera famosos en los años 50 con Dizzy Gillespie, como los clásicos Manteca y Afrocubana. Al cierre de la presentación subió al escenario el pianista Chucho Valdés, organizador del festival, para abrazar a Arturo O´Farrill. El escenario fue compartido además con Bobby Carcasés y varios excelentes músicos jóvenes cubanos. (Foto René Pérez Massola)
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 20 DICIEMBRE

--NACEN: el saxofonista Arne Domnerus (1924), el pianista Larry Willis (1940), el pianista Pete Levin (1942), el guitarrista Walter Washington (1943), el vocalista George Johnson (1950), el pianista Chris Cody (1964) y el trombonista Michael Rorby (1969).
--MUEREN: el contrabajista Walter Page (1957) y el trompetista Mick Mulligan (2006).

NOTA DEL DÍA: El saxofonista Paul Gonsalves se hizo famoso en la orquesta de Duke Ellington, con la que también hizo historia al tocar un solo de 27 coros (longitud del tema-base) en el Festival de Jazz de Newport de 1956, en la composición de Ellington Diminuendo And Crescendo In Blue. Antes de The Duke, Gonsalves tocó con las orquestas de Count Basie y Dizzy Gillespie. A este saxofonista, sin embargo, se le asocia principalmente como solista de la orquesta de Ellington. No obstante también dirigió conjuntos pequeños en los que se expresaba de forma distinta a como lo hacía con Ellington. En el siguiente video le escuchamos con su quinteto integrado además de él, por Nat Adderley, Wynton Kelly, Sam Jones y Jimmy Cobb:
http://www.youtube.com/watch?v=5a1j3vE82Ds
-o-o-o-o-o-o-o-
(19 DICIEMBRE) EMOCIONANTE VISITA DE ARTURO O´FARRILL A CUBA
Una de las agrupaciones internacionales in



-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 19 DICIEMBRE

--NACEN: el trompetista y director Lu Watters (1911), el trombonista Bob Brookmeyer (1929), el pianista Bobby Timmons (1935), el compositor y arreglista Micho Leviev (1937), el baterista Lenny White (1949), el baterista Nick Ramírez (1949), el saxofonista Eric Marienthal (1957) y la saxofonista Jasmine Logan (1984).
--MUERE: el pianista Page Cavanaugh (2008).

NOTA DEL DÍA: Entre los años 1954 y 1957, el trombonista Bob Brookmeyer saltó a la fama como integrante de uno de los cuartetos sin piano de Gerry Mulligan. Además, era poco común ver y escuchar un trombón de válvulas (émbolos), que es el peculiar instrumento de Brookmeyer. En esa década fue uno de los grandes representantes del movimiento West Coast, pero en los años 60 ya estaba radicado en Nueva York donde, entre otros, trabajó con Clark Terry. Escribio y arregló, además, para la orquesta Thad Jones Mel Lewis. Como líder ha grabado alrededor de 20 álbumes. Mucho se le conoce como trombonista y hay una buena cantidad de videos en los que aparece como tal. Pero en el de más abajo quiero destacar sus dotes de compositor, arreglista y director. La siguiente composición le fue comisionada originalmente para la Vanguard Jazz Orchestra, pero aquí le vemos dirigiendo sus arreglos y composición con una big-band alemana, en 1995, con Clark Terry como invitado y solista principal:
http://www.youtube.com/watch?v=_RMc2qfiTc0
-o-o-o-o-o-o-o-
(18 DICIEMBRE) EL JAZZ SE ENFRÍA EN EL REINO UNIDO

Toda Europa está siendo afectada por una ola extraordinaria de mal tiempo, pero el Reino Unido es uno de los lugares más afectados por intensas nevazones que han dejado carreteras y líneas ferroviarias imposibles de transitar. Gran parte de los aeropuertos se encuentran cerrados. Esto ha afectado a un gran número de conciertos y presentaciones de jazz programadas para estos días ya que los músicos no pueden llegar a sus destinos para cumplir con sus compromisos. Anoche hubo un gran número de actuaciones canceladas y se teme que hoy y mañana suceda lo mismo. Algunos de los famosos clubes de jazz, como el Ronnie Scott´s de Londres temen t

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 18 DICIEMBRE

--NACEN: el director Fletcher Henderson (1897), el saxofonista Eddie "Cleanhead" Vinson (1917), la vocalista Anita O´Day (1919), el saxofonista Harold Land (1928), el guitarrista Lonnie Brooks (1933), el contrabajista Steve Clark (1954), el tecladista Oliver Timmons (1956), el saxofonista Christopher Moravek (1965) y el guitarrista Miles Okazaki (1974).
--MUEREN: el violinista Leo Reisman (1961) y el guitarrista Bernard Addison (1990).

NOTA DEL DÍA: Son varios los trompetistas de jazz de nota que han muerto a temprana edad y de forma trágica. Clifford Brown y Lee Morgan, son dos de ellos. El otro es el extraordinario Woody Shaw,

http://www.youtube.com/watch?v=3nExzRq7SBc
-o-o-o-o-o-o-o-
(17 DICIEMBRE) JARRETT COMIENZA AÑO CON ÍMPETU
Las fechas de conciertos de Keith Jarrett en los


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 17 DICIEMBRE
--NACEN: el compositor, director, arregli

--MUEREN: el saxofonista Warne Marsh (1987), el saxofonista Grover Washington Jr. (1999), el clarinetista Henry Cuesta (2003) y el guitarrista Ron Moore (2009).
-

NOTA DEL DÍA: La grabación de Crazeology (ver arriba) tiene una importancia histórica triple: a) es uno de los clásicos del comienzo del be-bop, b) un joven Miles Davis integraba el conjunto de Charlie Parker, en reemplazo de Dizzy Gillespie, y c) fue la última grabación de estos músicos, en diciembre de 1947, antes del famoso boycot de la Federación de músicos (el segundo de su tipo), que comenzó el 1 de enero de 1948 y que se extendió hasta noviembre de ese año. Los músicos se negaron a grabar para las compañías disqueras hasta no obtener condiciones económicas más favorables. El boycot se llevó a efecto en EEUU y Canadá y logró una mejora en los ingresos de los músicos. En el video siguiente podemos escuchar esta versión de Crazeology (que se podría traducir como "Demenciología"):
http://www.youtube.com/watch?v=AdW8G68Bhco
-o-o-o-o-o-o-o-
(16 DICIEMBRE) ARETHA FRANKLIN EN BATALLA CONTRA EL CÁNCER
La famosa cantante Aretha Franklin, cuyo

(16 DICIEMBRE) COMIENZA HOY FESTIVAL DE JAZZ EN CUBA

El 26 Festival de jazz de La Habana, cuyo principal organizador es el pianista Chucho Valdés, comienza hoy y se extenderá durante cinco días. Este evento es ya una tradición en Cuba. Inaugurado en 1978, han pasado por sus escenarios algunos de los grandes del jazz, como por ejemplo Dizzy Gillespie, Roy Hargrove, Michel Legrand, Charlie Haden, Ivan Lins, Max Roach, Richie Cole, Carmen M



-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 16 DICIEMBRE
--NACEN: el organista Johnny "Hammond" Smith (1933), el saxofonista Joe Farrell (1937), el guitarrista John Abercrombie (19

--MUERE: el cantante Lee Morse (1954)

NOTA DEL DÍA: Uno de los álbumes clásicos de la vocalista Sarah Vaughan fue aquel grabado en 1954 y que se llamó simplemente "Sarah Vaughan". Pero junto a ella había músicos de excelencia como el trompetista Clifford Brown, el saxofonista Paul Quinchette, el flautista Herbie Manne, quienes hacen solos en el video de más abajo, en el que también tocan Jimmy Jones, piano; Joe Benjamin, contrabajo, y Roy Haynes, batería. En este álbum todos los instrumentistas tienen amplio espacio para realizar solos, como sucedía también con muchas de las grabaciones de Billie Holiday:
http://www.youtube.com/watch?v=eRwpCj6WeBI
-o-o-o-o-o-o-o-
(15 DICIEMBRE) JAZZ DE NAVIDAD AL ALCANCE DEL RATÓN

La más popular radio de jazz de la internet, AccuJazz, ha anunciado su programación con música de Navidad para este año. AccuJazz es posiblemente la mayor emisora especializada en jazz de la Web y en su página los oyentes pueden seleccionar música de acuerdo a un gran número de opciones, be-bop, cool, swing, fusión, tradicional, baladas, big-bands, vocalistas, y muchas más. Todo lo que hay que hacer es ir al sitio y seleccionar la música de jazz con el ratón de la computadora u ordenador. En esta ocasión AccuJazz ofrece cuatro canales nuevos con jazz de Navidad: "Swingin´ Christmas", "Instrumentales de Navidad", "Vocales de

(15 DICIEMBRE) THE CLAYTON BROTHERS A LA CABEZA
Esta semana, en la cartelera de jazz que publica J

01 The Clayton Brothers, The New Song And Dance
02 Houston Person, Moment to Moment
03 Cassandra Wilson, Silver Pony
04 Russell Malone, Triple Play
05 Cyrus Chestnut, Journeys
06 Kevin Eubanks, Zen Food
07 Denise Donatelli, When Lights Are Low
08 Louis Hayes, Lou´s Idea
09 Patrick Williams, Aurora
10 Joe Magnarelli, My Old Flame
11 Mary Stallings, Dream
12 Bill O´Connell, Rhapsody
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 15 DICIEMBRE
--NACEN: el director, pianista y compositor Stan Kenton (1911), el pianist

--MUEREN: el pianista y compositor Fats Waller (1943), el contrabajista Sam Jones (1981) y el vibrafonista Johnny Lytle (1995).

NOTA DEL DÍA: Al contrabajista Sam Jones se le recuerda por su firme y cálido pulso en la ejecución de su instrumento. Tocó con Bobby Timmons, Kenny Dorham, Freddie Hubbard, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk y muchos de los grandes del be-bop y del hard-bop. Pero su asociación más destacada fue la que tuvo con los conjuntos del saxofonista Cannonball Adderley y posteriormente breves períodos con Oscar Peterson, Cedar Walton y Bill Evans. Su nombre quedó registrado entre los de los más destacados contrabajistas de jazz. En el siguiente video le escuchamos con los hermanos Adderley, Joe Zawinul, y Louis Hayes (en este sexteto participaba también Yusef Lateef, pero no hace solo en este tema):
http://www.youtube.com/watch?v=VBxAC4ywaJ4
-o-o-o-o-o-o-o-
(14 DICIEMBRE) ¡FELIZ CUMPLEAÑOS CLARK TERRY!

El profesor y gigante de la trompeta y del fliscorno (flügelhorn) Clark Terry cumple hoy 90 años de edad y los celebrará en su hogar con una jam session con amigos músicos. Terry tuvo que ser hospitalizado en febrero de este año debido a una infección en uno de los dedos de su mano que usa para tocar sus instrumentos. Su esposa, Gwen, ha informado que Clark sigue practicando en casa, que no ha perdido su sentido del humor ni su entusiasmo y que ha dicho estar contento de tener todavía años por delante. Clark Terry, cuyo nombre está junto a los de Dizzy Gillespie, Miles Davis, Freddie Hubbard y otros de los gigantes de la trompeta, tiene uno de los sonidos más "felices" y exuberantes al improvisar, lleno de swing y entusiasmo. Su estilo es absolutamente personal y es reconocido de inmediato cuando se le escucha. Además de su larga y exitosa carrera como músico de jazz, en los últimos años Terry ha estado muy involucrado en la educación musical de gente joven.

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 14 DICIEMBRE

--NACEN: el saxofonista Budd Johnson (1910), el trompetista Clark Terry (1920), el saxofonista Cecil Payne (1922), el saxofonista Leo Wright (1933), el contrabajista Kevin Deitz (1959), la cantante de jazz polaca Anna Maria Jopek (1970), el baterista Claudio Scolari (1962) y el baterista Charlie Heim (1985).
--MUEREN: la cantante Dinah Washington (1963) y el trompetista Conte Candoli (2001).

NOTA DEL DÍA: Uno de los grandes representantes del estilo llamado "West Coast" fue el trompetista Secondo "Conte" Candoli, quien se dio a cononcer e

http://www.youtube.com/watch?v=omsauNKPXWE
-o-o-o-o-o-o-o-
(13 DICIEMBRE) BERKLEE ORGULLOSO POR NOMINACIONES GRAMMY
Entre los músicos nominados este año para los galardone


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 13 DICIEMBRE
--N

--MUERE: el trompetista Webster Yung (2003).

NOTA DEL DÍA: En el jazz, el acordeón no es un instrumento muy común. Pero ha habido algunos grandes acordeonistas en la historia del jazz, como es el caso de Art Van Damme, un virtuoso exponente del be-bop, Frank Marocco y Pete Watson. En el campo internacional actual tenemos al italiano radicado en Francia Richard Galliano, quien se ha ganado la admiración del público a ambos lados del Atlántico. Y la única mujer acordeonista de jazz que se destaca hoy es Karen Street, quien posee un estilo muy creativo y depurado para improvisar. En el enlace de abajo la escuchamos en el standard I Didn´t Know What Time It Was, con el guitarrista Fred Thelonious Baker:
http://www.youtube.com/watch?v=MejUALOGREY
-o-o-o-o-o-o-o-
(12 DICIEMBRE) PUBLICAN ÚLTIMAS GRABACIONES DE CHET BAKER

El sello noruego Hot Club Records está lanzando al mercado un CD largamente esperado por los admiradores de Chet Baker, titulado Telemark Blue, con las últimas grabaciones de estudio realizadas por el trompetista en Paris, en 1988, poco antes de su trágica muerte. Debido a estas circunstancias, este CD ya ha sido calificado como álbum de colección, y, también, se trata del primero y último de Chet Baker en el que mezcla música de jazz con poesía. En estas sesiones hay una colaboración artística entre Baker y el aclamado poeta noruego Jan Erik Vold, y las grabaciones incluyen al legendario guitarrista Philip Catherine. La iniciativa del proyecto vino de Jan Erik Vold quien desde los años 60 ha estado trabajando en este tipo de colaboración con músicos tales como los saxofonistas Jan Garbarek, Nisse Sanstöm y el pianista Egil Kapstad, así como los estadounidenses Red Mitchell y Doug Raney. El CD trae un folleto con mucho texto y fotografías de estudio jamás publicad

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 12 DICIEMBRE

--NACEN: el cantante Frank Sinatra (1915), el vocalista Joe Williams (1918), la pianista, directora y arreglista Toshiko Akiyoshi (1929), el pianista John Hicks (1941), el saxofonista Grover Washington Jr. (1943), el percusionista Alex Acuña (1944), el baterista Tony Williams (1945), el acordeonista Richard Galliano (1950) y el baterista Mark Mondesir (1964).
--MUEREN: la cantante Mildred Bailey (1951) y el saxofonista Kenny Davern (2006).

NOTA DEL DÍA: La pianista de jazz Toshiko Akiyoshi, es la más célebre directora de orquesta, compositora y arreglista femenina del período anterior a la aparición en escena de su colega Maria Schneider. Fue la primera mujer en ganar las categorías "Mejor arreglista" y "Mejor compositora" de la revista especializada Down Beat. Ha sido nominada 14 veces para el premio Grammy y su fama ha alcanzado todos los rincones del mundo en gran parte por las giras internacionales que ha realizado con su orquesta, aunque en los últimos años ha estado algo retirada de los escenarios. Estuvo casada con el saxofonista Charlie Mariano, de quien se divorció a fines de los 60 cuando cada uno de ellos formó su propia orquesta.Luego se casó con el saxofonista y flautista Lew Tabackin, con quien ha dirigido diferentes agrupaciones grandes. En el siguiente video podemos verlos a ambos en el año 1996, en Francia. Tabackin es el primer solista en tenor:
http://www.youtube.com/watch?v=Mu3NrWwLLqo
-o-o-o-o-o-o-o-
(11 DICIEMBRE) COMIENZAN TRIBUTOS A JAMES MOODY

Después del fallecimiento de James Moody anteanoche (ver noticia de ayer, más abajo) ya han comenzado a llover los tributos. Ayer, Wynton Marsalis calificó a Moody de "un titán de nuestra música"; la radio pública nacional de EEUU (NPR) ha recopilado décadas de grabaciones del saxofonista y ha comenzado a producir programas especiales; y la emisora WKCR-FM de Nueva York ha cambiado su programación para transmitir una "maratón" de música con grabaciones de Moody, hoy sábado. Se espera que en las próximas semanas haya distintos conciertos de jazz en su memoria en diferentes ciudades estadounidenses.

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 11 DICIEMBRE

--NACEN: el compositor y director Pérez Prado (1916), el pianista McCoy Tyner (1938), el trompetista Cassius White (1955), la vocalista Cindy McLeod (1956), el saxofonista George Gosieski (1956) y el trompetista Rich Wetzel (1961).
--MUEREN: el organista Charles Earland (1999) y el pianista Lou Stein (2002).

NOTA DEL DÍA: Conocí personalmente y hablé con JAMES MOODY en el club de jazz Van Dyke, de Miami Beach. Luego volví a verlo más veces en Londres y Nueva York. Un gigante musical. La impresión que me quedó de él fue de un hombre afable, amistoso, nada de arrogante, de una generosidad transparente y mucho sentido del humor. Como le conté ayer al baterista chileno Alejandro Espinoza, quien tocó varias veces con Moody, en mi última conversación con el saxofonista éste me habló más del Tai Chi que de la música, y de una filosofía que con toda seguridad le ayudó a enfrentar sus últimos días trágicos de combate contra el cáncer. Ayer publiqué más abajo un enlace a un video que ilustra su sentido del humor. Creo que es de justicia ilustrar también sus dotes musicales. En el siguiente video improvisa brevemente en saxo tenor sobre esa célebre composición de su colega John Coltrane, Giant Steps, acompañado de la RIAS Big-Band:http://www.youtube.com/watch?v=sMTQpkRmFFI
-o-o-o-o-o-o-o-
(10 DICIEMBRE) ADIÓS A JAMES MOODY

El famoso y admirado saxofonista y flautista de jazz James Moody murió ayer en su hogar de San Diego, víctima de cáncer pancreático. Moody y su esposa Linda (foto) habían informado hace un mes que el músico sufría de esta enfermedad, que había sido sometido a una operación quirúrgica y que no deseaba ni radiación ni quimioterapia debido a lo avanzado del cáncer. Esta es una gran pérdida para el mundo del jazz y de la música en general. James Moody, uno de los genuinos "gigantes" del jazz y del be-bop, fue muy amigo de Dizzy Gillespie



En el video de abajo se ilustra el humor de Moody y de Gillespie. Esta canción la hizo famosa Moody y su letra --en inglés-- está llena de doble sentido y de humor:
http://www.youtube.com/watch?v=xs2Uw6nIZVs
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 10 DICIEMBRE

--NACEN: el clarinetista Irvin Fazola (1912), el trompetista Ray Nance (1913), el contrabajista Bob Cranshaw (1932), el arreglista Don Sebesky (1937), el baterista William Bhatti (1955), la cantante Sarah Fenwick (1966) y el pianista Andrea Frascaroli (1972).
--MUEREN: el trompetista Ken Hanna (1982), el contrabajista Slam Stewart (1987) y el trompetista Danny Hayes (2004).
-

NOTA DEL DÍA: Generalmente a Ray Nance, ese gran músico de la orquesta de Duke Ellington, se le recuerda como trompetista extraordinario y violinista. Pero Ray Nance era también un cantante de mucho talento, que podía improvisar con su voz, y bailar de forma creativa y humorística. Hace poco el actor, director de cine y fanático del jazz Clint Eastwood dijo que muchos de los músicos de hoy han perdido el humor y el sentido lúdico de artistas como Dizzy Gillespie, James Moody y otros quienes, además de talento y virtuosismo, proveían una dosis de humor y simpatía. Esto es lo que hace en el siguiente video Ray Nance quien abandonó la orquesta de Ellington en 1963, de manera que estas imágenes son anteriores a esa fecha (Nance murió a los 62 años de edad en 1976):
http://www.youtube.com/watch?v=8xCx32MD7BI
-o-o-o-o-o-o-o-
(09 DICIEMBRE) NUEVO Y DIFERENTE BITCHES BREW EN FEBRERO

Cuatro décadas después de que el sello Columbia publicara el célebre álbum de Miles Davis, Bitches Brew, se ha anunciado ahora que en febrero se lanzará al mercado Bitches Brew Live, con grabaciones jamás publicadas antes, de conciertos dados por Davis poco antes y poco después de grabar el disco original. Bitches Brew fue lanzado en abril de 1970 y se convirtió en otro momento de cambios radicales en la carrera artística de Miles Dav


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 09 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista

--MUEREN: el baterista Dave Tough (1948), el saxofonista y flautista Charlie Munro (1985) y el saxofonista y crítico Jack Sohmer (2001).

COMENTARIO DEL DIA: Uno de los trompetistas más versátiles de la época del be-bop y posterior fue Donald Byrd, quien fue también uno de los pioneros del funk y del soul en el jazz, acercándose mucho hacia el final de su carrera a la música pop. Sus mejores años de jazz fueron posiblemente aquellos en los que tocó y grabó mucho con el saxofonista barítono Pepper Adams. Su estilo, aunque muy personal, tiene una mezcla de Lee Morgan y Miles Davis. El siguiente tema, grabado en 1959, ilustra esto. Los saxofonistas aquí son Pepper Adams, en barítono, y Charlie Rouse, tenor:
http://www.youtube.com/watch?v=tBbph3Umo2A
-o-o-o-o-o-o-o-
(08 DICIEMBRE) EL MEJOR JAZZ DE NAVIDAD

El sitio Web AllAboutJazz, uno de los de mayor prestigio especializado en este tipo de música, ha publicado una selección hecha por sus críticos y comentaristas, de las 10 "mejores" grabaciones de jazz de Navidad. No es una selección de álbumes, sino de las 10 mejores interpretaciones destacadas en la historia del jazz. Por ejemplo, dos de los temas seleccionados provienen del álbum ya clásico de Ella Fitzgerald titulado Ella Wishes You A Swinging Christmas, y ellos son Good Morning Blues y What Are You Doing New Year´s Eve (ese álbum trae excelentes solistas con la orquesta de Frank DeVol, entre ellos el trompetista Jack Sheldon). Los otros el


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 08 DICIEMBRE
--NACEN: el or

--MUEREN: el compositor, pianista y guitarrista Antonio Carlos Jobim (1994), la cantante Martha Tilton (2006) y el pianista Charlie Banacos (2009).

NOTA DEL DÍA: Se dice que A. C. Jobim, también conocido como Tom Jobim, fue uno de los grandes compositores del Siglo XX. También se le ha

http://www.youtube.com/watch?v=q0UWu_xchHU
-o-o-o-o-o-o-o-
(07 DICIEMBRE) PREMIO PARA BENNETT Y ESPOSA

Mañana 8 de diciembre, el cantante de jazz Tony Bennett y su esposa Susan Benedetto, recibirán el galardón llamado en inglés ASCAP Foundation Champion Award, por su larga dedicación y esfuerzo para lograr que la enseñanza de las artes sea una prioridad en las escuelas públicas. ASCAP es una fundación de caridad dedicada a dar apoyo a los creadores musicales estadounidenses. La ceremonia se realizará en el Lincoln Center de Nueva York. Tony Bennett, además de cantante, es un destacado artista y sus pinturas han sido expuestas en importantes galerías de arte. En 1999 Tony y Susan fundaron Exploring The Arts, una organización sin fines de lucr


(07 DICIEMBRE) SUBE CHESTNUT Y BAJA EUBANKS

En la cartelera de jazz que publica todos los martes JazzWeek, el guitarrista Kevin Eubanks, que había subido al primer lugar la semana pasada, ha bajado ahora al sexto; y el primer puesto lo ocupa el pianista, compositor y productor Cyrus Chestnut. Estos son los 12 álbumes y artistas que ocupan los primeros lugares de la cartelera esta semana:
01 Cyrus Chestnut, Journeys
02 Russell Malone, Triple PLay
03 The Clayton Brothers, The New Song And Dance
04 Houston Person, Moment to Moment
05 Cassandra Wilson, Silver Pony
06 Kevin Eubanks, Zen Food
07 Louis Hayes, Lou´s Idea
08 Kermit Ruffins, Happy Talk
09 Patrick Williams, Aurora
10 Mary Stallings, Dream
11 Bill O´Connell, Rhapsody In Blue
12 Ryan Cohan, Another Look
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 07 DICIEMBRE
--N

--MUEREN: el cornetista y director Kenny Baker (1999), el pianista y director Jay McShann (2006) y el clarinetista Ralph Johnson (2009).

NOTA DEL DÍA: La orquesta Casa Loma, dirigida por Glen Gray, fue una de las populares de los años 30, incorporándose luego al estilo de la época del swing durante alrededor de dos décadas. Algunos puristas la desestiman calificándola de "orquesta de Baile"... pero en esos días todas las big-bands eran orquestas de baile, como las de Benny Goodman, Fletcher Henderson, Artie Shaw, etc. No obstante esta agrupación daba espacio y oportunidad a sus músicos para realizar solos improvisados. Hay varias grabaciones en YouTube de comienzos de la década de los 30, pero no está claro cuál es la primera. Es posible que la siguiente sea la más cercana a la grabación original de 1930:
http://www.youtube.com/watch?v=--LM0fQXWes
-o-o-o-o-o-o-o-
(06 DICIEMBRE) CHARLIE PARKER, RE-EDITADO

Acaba de salir al mercado una nueva y ampliada edición del aclamado libro de Brian Priestley, Chasin´ The Bird: The Life And Legacy Of Charlie Parker. La edición original es de 1984, pero esta última agrega casi el doble de información al día, con material recopilado en las últimas dos décadas por el autor, asi como discografía y bibliografía más completas. Charlie Parker fue uno de los músicos más influyentes y determinantes de todo el jazz moderno quien, junto con Dizzy Gillespie, Bud Powell, Thelonious Monk y otros "revolucionarios" musicales, cambiaron la faz del jazz hace poco más de medio siglo con el movimiento be-bop, echando las bases del llamado "jazz moderno". Est

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 06 DICIEMBRE

--NACEN: el compositor Ira Gershwin (1896), el pianista Dave Brubeck (1920), el guitarrista Remo Palmieri (1923), el baterista Eddie Gladden (1937), el bajista Miroslav Vitous (1947), el trombonista Steve Swell (1954), el saxofonista alto George Bradley (1959), el saxofonista Edmund Velasco (1963) y el trompetista Matt Lawson (1974).
--MUEREN: el pianista Mark Tucker (2000) y el cantante Danny Williams (2005).

NOTA DEL DIA: La cantante Carmen McRae dijo en una memorable ocasión, "realmente sólo hay una cantante de jazz, sólo una, y ella es Betty Carter". Ese comentario ilustra la naturaleza del estilo de Betty Carter, muy particular, muy personal, con una maravillosa capacidad para improvisar y re-crear melodías, lo que la transformó en una total cantante de jazz. Quizás por eso no fue tan "popular" entre el público ajeno al jazz que, sin embargo escuchaba a Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Sarah Vaughan. En cambio Betty Carter no llegó a ningún tipo de compromiso y se transformó en una vocalista de jazz a la estatura de cualquier instrumentista de jazz. Eso le ganó el respeto y admiración de sus colegas músicos y, posiblemente, le restó atracción entre el público en general. Pero definitivamente fue una de las más importantes cantantes del jazz de las últimas cinco décadas. Cassandra Wilson es la cantante actual con mayor influencia suya. En el siguiente video la escuchamos en una de sus últimas presentaciones grabadas:
http://www.youtube.com/watch?v=hXzDJF8Omc8
-o-o-o-o-o-o-o-
(05 DICIEMBRE) CELEBRACIONES POR LOS 90 DE BRUBECK

Mañana, 6 de diciembre, el pianista y compositor Dave Brubeck cumple 90 años de edad. Las celebraciones han comenzado a ambos lados del Atlántico con la transmisión por la BBC, del Reino Unido, y el Canal TCM, de Estados Unidos, del documental Dave Brubeck: In His Own Sweet Way, co-producido por la BBC y Clint Eastwood (en la foto, conversando sobre Brubeck con Sting). Además, como informamos en este blog, el sello Sony-Legacy lanzó al mercado un CD


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 05 DICIEMBRE

--NACEN: el clarinetista y saxofonista Marshal Royal (1912), el contrabajista Art Davis (1924), la pianista Amy Duncan (1941), el guitarrista Egberto Gismonti (1947), el pianista Chris Conway (1962), la vocalista DeeAnne Gorman (1967) y el saxofonista Cory Weeds (1973).
--MUEREN: el saxofonista y multi-instrumentista Rahsaan Roland Kirk (1977), el trompetista Bill Hardman (1990) y la cantante Anca Parghel (2008).

NOTA DEL DÍA: A Rahsaan Roland Kirk le vi en el Club de Jazz de Ronnie Scott, en Londres, pocos meses antes de su muerte. Fue impresionante ser testigo de su vitalidad,

http://www.youtube.com/watch?v=S0JJmwq7KXQ
-o-o-o-o-o-o-o-
(04 DICIEMBRE) NUEVO ÁLBUM DE AYAKO SHIRASAKI

La pianista de jazz neoyorquina Ayako Shirasaki ha impactado a la crítica especializada con su nuevo CD Falling Leaves: Live In Hamburg, publicado por Jan Mathies Records. Ayako Shirasaki nació en Japón, comenzó a estudiar piano clásico a los 5 años y a los 10 años de edad ya estaba transcribiendo solos de Bud Powell y Charlie Parker. Su debut como pianista de jazz lo hizo a los 12 años de edad y se transformó en una de las estrellas musicales de Japón. Pronto se trasladó a Nueva York, donde reside en la actualidad, y donde ha tocado con muchos de los grandes del jazz. Ha realizado giras internacionales entre las cua

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 04 DICIEMBRE

--NACEN: el guitarrista Jim Hall (1930), el contrabajista John Lamb (1933), el baterista Steve Habib (1946), el pianista Andy LaVerne (1947), la cantante Cassandra Wilson (1955), el baterista Andrew Drury (1974) y la saxofonista Melissa Aldana (1988).
--MUEREN: el guitarrista Frank Zappa (1993) y el percusionista Carlos "Patato" Valdés (2007).

NOTA DEL DÍA: El compositor, violinista, trompetista y --principalmente-- saxofonista, Ornette Coleman, es uno de los músicos geniales del jazz contemporáneo. Fue uno de los principales innovadores de la década de los años 60 y su aporte al desarrollo del jazz ha sido enorme. En el año 1959, su álbum The Shape Of The Jazz To Come fue tan seminal como el Kind Of Blue de Miles Davis, pero en un estilo totalmente diferente, generalmente catalogado como Avant-garde. Su discografía abarca alrededor de unos 50 álbumes, la mayoría de ellos como líder de sus conjuntos. Del álbum mencionado en los aniversarios de arriba, se puede escuchar en el siguiente video la inmensa creatividad de Coleman y su trío, en Estocolmo, en el tema The Riddle ("La adivinanza"):
http://www.youtube.com/watch?v=sqdgPkElYvY
-o-o-o-o-o-o-o-
(03 DICIEMBRE) COREA: RETORNAR A RETURN TO FOREVER
El aclamado pianista de jazz Chick Corea, el bajista Stanley


(03 DICIEMBRE) NOMINACIONES DE JAZZ PARA LOS GRAMMY No. 53

Las siguientes son las nominaciones en todas las categorías dentro del "campo del jazz" para los próximos galardones Grammy que se realizarán el 13 de febrero en Los Ángeles:
Best Contemporary Jazz Album
The Stanley Clarke Band -- The Stanley Clarke Band
Never Can Say Goodbye -- Joey DeFrancesco
Now Is The Time -- Jeff Lorber Fusion
To The One -- John McLaughlin
Backatown -- Trombone Shorty
Best Jazz Vocal Album
Eleanora Fagan (1915-1959): To Billie With Love From Dee Dee -- Dee Dee Bridgewater
Freddy Cole Sings Mr. B -- Freddy Cole
When Lights Are Low -- Denise Donatelli
Ages -- Lorraine Feather
Water -- Gregory Porter
Best Improvised Jazz Solo
"Solar" -- Alan Broadbent, soloist (Track from: Live At Giannelli Square: Volume 1)
"A Change Is Gonna Come" - Herbie Hancock, soloist (Track from: The Imagine Project)
"Body And Soul" -- Keith Jarrett, soloist (Track from: Jasmine)
"Lonely Woman" -- Hank Jones, soloist (Track from: Pleased To Meet You)
"Van Gogh" -- Wynton Marsalis, soloist (Track from: Portrait In Seven Shades (Jazz At Lincoln Center Orchestra) )
Best Jazz Instrumental Album, Individual or Group
Positootly! -- John Beasley
The New Song And Dance -- Clayton Brothers
Historicity -- Vijay Iyer Trio
Moody 4B -- James Moody
Providencia -- Danilo Pérez
Best Large Jazz Ensemble Album
Infernal Machines -- Darcy James Argue's Secret Society
Autumn: In Moving Pictures Jazz - Chamber Music Vol. 2 -- Billy Childs Ensemble Featuring The Ying String Quartet
Pathways -- Dave Holland Octet
54 -- Metropole Orkest, John Scofield & Vince Mendoza
Mingus Big Band Live At Jazz Standard -- Mingus Big Band
Best Latin Jazz Album
Tango Grill -- Pablo Aslan
Second Chance -- Héctor Martignon
Psychedelic Blues -- Poncho Sánchez
Chucho's Steps -- Chucho Valdés And The Afro-Cuban Messengers
¡Bien Bien! -- Wayne Wallace Latin Jazz Quintet.Otros músicos de jazz también han sido nominados en categorías que no pertenecen al campo del jazz, como es el caso de Esperanza Spalding (ver noticias más abajo).
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 03 DICIEMBRE

--NACEN: el trombonista Brad Gowans (1903), el saxofonista Ove Johansson (1936), el guitarrista Marc Boling (1954), el tecladista Brant Lyon (1956), el bajista Ed Shaw Jr. (1974), y la vocalista Ileana Santamaría (1979).
--MUERE: el pianista Cow Cow Davenport (1952).

NOTA DEL DÍA: A comienzos de los años 50 el cuarteto sin piano de Gerry Mulligan y Chet Baker se transformó en uno de los más innovadores, importantes e influyentes del período cool. Después de una breve separación, ambos músicos grabaron en 1957 el álbum Reunion, hoy de colección. Posteriormente cada uno siguió su carrera por su cuenta durante muchos años. Dos décadas después, en 1974, volvieron a reunirse en un célebre y emocionante concierto en el Carnegie Hall que se transformó en otra joya musical. En esta oportunidad el conjunto fue un cuarteto que, incidentalmente, incluía a un joven John Scofield en guitarra, quien prácticamente estaba haciendo su "debut" con grandes del jazz en un escenario tan importante. De esa memorable ocasión escuchamos en el video de abajo uno de los temaa clásicos del repertorio de Mulligan Line for Lyon:
http://www.youtube.com/watch?v=Xb_RezjIxvY
-o-o-o-o-o-o-o-
(02 DICIEMBRE) B.B. KING NIEGA ESTAR MUERTO
Ayer comenzaron a correr rumores, originados en Twitter, de que el rey de l

(02 DICIEMBRE) "SORPRENDE" NOMINACIÓN DE SPALDING

La contrabajista, compositora y cantante Esperanza Spalding ha sido nominada para el premio Grammy en la categoría "Mejor artista nueva", lo que ha sorprendido a muchos debido a que Esperanza se ha establecido como una sólida artista desde hace ya algún tiempo. Para otros no es sorprendente porque según los reglamentos de los galardones Grammy, artista "nuevo" o "nueva" es todo aquel artista que no haya publicado más de tres álbumes. Y Esperanza, precisamente, publicó hace muy poco su tercer y ambi

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 02 DICIEMBRE
--NACEN: el compositor y arreglista Eddie Sauter

--MUEREN: el contrabajista Bob Haggart (1998) y el guitarrista Charlie Byrd (1999).

NOTA DEL DÍA: Al guitarrista Charlie Byrd se le asocia mucho con la "bossa nova", habiendo grabado el clásico álbum Jazz Samba con Stan Getz, que "lanzó" este estilo de música en EEUU. Luego grabó muchos álbumes con mezcla de jazz y "bossa nova" al punto que el gobierno de Brasil le honró con el título de "Caballero de Rio Brando". Pero la carrera de Charlie Byrd estuvo fuertemente enraizada en el jazz. Tocó

http://www.youtube.com/watch?v=zzkvfF9w6-s
-o-o-o-o-o-o-o-
(01 DICIEMBRE) EDDIE GÓMEZ EN MÉXICO
El famoso contrabajista Eddie Gómez comenzó ayer una gira por México con su trío integrado por Stefan Karlsson, en

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 01 DICIEMBRE
-- NACEN: el pianista John Bunch (1921), el vocalista Lou Rawles (1933), el clarinetista Woody Allen (1935), el saxofonista J

--MUEREN: el pianista Avery Parish (1959) y el violinista Stephane Grappelli (1997).

NOTA DEL DÍA: El violinista francés Stephane Grappelli es el más importante y famoso exponente de su

http://www.youtube.com/watch?v=S4kf5aU1Wtg
-o-o-o-o-o-o-o-
6 comments:
BB King: ¡el rey ha muerto, viva el rey! Excelente sitio amigo Pablo para estar a caballo de lo que ocurre.
Héctor
Feliz 90 Dave Brubeck!! Yo no tenia interes en el jazz hasta que escuche a Dave Brubeck y su cuarteto con Paul Desmond, Euhere Wright y Joe Morello me abrieron el apetito y hoy muchos años despues soy seguidor fanatico del jazz. Gracias por el increible blog noticioso.
Tomás Acuña
¡Qué pena y qué pérdida la muerte de James Moody! Se fue otro de los grandes del saxofón tenor y será extrañado profundamente.
Jorge Peirano
Lima
Perú
¡Sí amigos Héctor, Tomás y Jorge! Parece que estamos en un momento en que los mñusicos "de cierta edad" hacen noticia: B.B King, Dave Brubeck y lark Terry con sus 90 años de edad, la muerte de James Moody y ahora la grave enfermedad de Aretha Franklin... ¡Es que el jazz es una música que lleva más de un siglo de histpria y desarrollo...!
Muchas gracias por los comentarios.
Pablo
Felicito muy entusiastamente a Pablo Aguirre y sus "Noticias de Jazz" 25.000 lectores!!! como yo, seguro, agradecidos por esta cantidad de magnifica informacion.
Felicidades y un buen 2011, para el autor y para este espacio, valioso para los jazzistas de corazon!!!
orlando avendaño.
Felicito a nuestro amigo Pablo Aguirre y sus "Noticias de Jazz", espacio obligado para los ya 25.000 lectores que como, disfrutan cada edicion de este dinamico y completo espacio.
Felicitaciones y buen 2011.
orlando avendaño
Post a Comment