.

Sábado 28 de enero.
Nace Ronnie Scott.
(28 ENERO)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 DE ENERO
--NACEN: el saxofonista Ronnie Scott (1927),

--MUERE: el trompetista y violinista Ray Nance (1976).

NOTA DEL DÍA: El trompetista, violinista y cantante Ray Nance ingresó a la orquesta de Duke Ellington para reemplazar a Cootie Williams en 1940 y permacenció como un importante integrante de la misma por más de dos décadas. Duke Ellington le dio el solo de trompeta en la primera versión de Take The A Train, que se convirtió en "el tema" de la orquesta, y un standard de jazz, y también fue uno de los solos de trompeta más copiados y admirados en toda la historia del jazz. Es más, cuando Cootie Williams regresó a esa agrupación después de dos décadas, tocó el solo de trompeta de Ray Nance casi nota por nota. En el video de abajo escuchamos y vemos a Ray Nance tocando su célebre solo, primero con sordina y después con la trompeta abierta:
www.youtube.com/watch?v=hRGFqSkNjHk
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------
.
(31 ENERO) MUERE CREADOR DE SINTETIZADORES

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 31 ENERO
--NACEN: el trompetista y cornetista Bobby Hackett (1915), el

--MUEREN: el baterista Cozy Cole (1981) y el guitarrista Ronald Muldrow (2007).
-- EN ESTA FECHA: en 1961, Ornette

NOTA DEL DÍA: Bobby Hackett, cornetista, trompetista y guitarrista, tocó con las orquestas de Glenn Miller y Benny Goodman a fines de los años 30 y 40, antes de dirigir sus propios conjuntos, con los que hizo fama por su tono dulce y cálido, que le hizo muy popular más allá de las fronteras del jazz. Admiraba mucho a su amigo Louis Armstrong y ello se nota en su forma de tocar. Fumador obstinado, tuvo complicaciones de salud debido al tabaco y murió de un ataque cardíaco en 1976. En el video de abajo le escuchamos y vemos con su sexteto:
www.youtube.com/watch?v=OiBG-atBvgA
-o-o-o-o-o-o-o-
(30 ENERO) MUERE BATERISTA DE TOMMY DORSEY Y CÓMICO

Charlie Callas, ex baterista de la famosa orquesta de Tommy Dorsey y aclamado cómico, murió de causas naturales en un hospicio de Las Vegas, a los 83 años de edad, según anunció su hijo Mark. En las últimas décadas de su carrera artística, desde fines de los años 60, Charlie Callas se transformó en un cómico que se hizo famoso por sus divertidas expresiones faciales y sus imitaciones de personajes conocidos. Realizó giras con Frank Sinatra y tuvo mucho éxito en Hollywood, en televisión y en su ciudad de residencia, Las Vegas, trabajando con Dean Martin, Jerry Lewis y Mel Brooks, entre otros. Pero el mundo del jazz lo recordará también como un diestro baterista, especializado en big-bands. Tocó por muchos años en la orquesta del trombonista Tommy Dorsey, y en las de Buddy Rich (verdadera hazaña para un baterista) y Claude Thornhill, entre otras agrupaciones de jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 30 ENERO

--MUERE: el contrabajista Malachi Favors (2004).

NOTA DEL DÍA: Uno de los más célebres saxofonistas de jazz británicos de la época hard-bop fue Tubby Hayes, quien también tocaba flauta, vibráfono, percusión y piano. Hayes fue uno de los más importantes pioneros del jazz moderno en Inglaterra junto con sus colegas y amigos Ronnie Scott y John Dankworth. Formó parte de los famosos Jazz Couriers y tocó en varios otros conjuntos británicos encabezados por él. Al otro lado del Atlántico, tuvo una asociación musical con Charles Mingus, Dave Brubeck, Roland Kirk, James Moody, Louis Hayes y Shelly Manne, entre otros. Formó una aclamada big-band británica con la que le vemos y escuchamos en el video de abajo, grabado en los años 60:
http://www.youtube.com/watch?v=JzXslx1loo0
-o-o-o-o-o-o-o-
(29 ENERO) MONHEIT COMIENZA GIRAS 2011

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 29 ENERO

--NACEN: el baterista Ed Shaughnessy (1929), el guitarrista Derek Bailey (1932), la cantante Jeanne Lee (1939), el baterista Steve Reid (1944), la vocalista Salina Jones (1944), el contrabajista Michael O´Brian (1975), el pianista Marc Cary (1976).
--MUEREN: el baterista Sonny Payne (1979), el pianista Jimmy Durante (1980) y el saxofonista Hank Crawford (2009).

NOTA DEL DÍA: El baterista Sonny Payne se hizo famoso por su excelencia en tocar arreglos y solos en las orquestas de Harry James y, principalmente, Count Basie, durante muchos años. En 1965 dejó la agrupación de Basie y formó su propio conjunto pequeño, realizando giras con Illinois Jacquet. Posteriormente volvió a unirse a la banda de Basie esporádicamente y cuando murió, en 1979, se encontraba tocando con la orquesta de Harry James. En el siguiente video le vemos y escuchamos en pleno swing con Count Basie:
www.youtube.com/watch?v=QKiSdTG-WzA
-o-o-o-o-o-o-o-
(28 ENERO) LOVANO Y SCOFIELD CREAN CUARTETO

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 ENERO

--NACEN: el saxofonista Ronnie Scott (1927), el clarinetista Acker Bilk (1929), el trombonista Dick Griffin (1939), el baterista Bob Moses (1948), el guitarrista Henry Johnson (1954), el vibrafonista y pianista Bill Ware (1959) y el saxofonista Julian Arguelles (1966).
--MUERE: el trompetista y violinista Ray Nance (1976).

NOTA DEL DÍA: El trompetista, violinista y cantante Ray Nance ingresó a la orquesta de Duke Ellington para reemplazar a Cootie Williams en 1940 y permacenció como un importante integrante de la misma por más de dos décadas. Duke Ellington le dio el solo de trompeta en la primera versión de Take The A Train, que se convirtió en "el tema" de la orquesta, y un standard de jazz, y también fue uno de los solos de trompeta más copiados y admirados en toda la historia del jazz. Es más, cuando Cootie Williams regresó a esa agrupación después de dos décadas, tocó el solo de trompeta de Ray Nance casi nota por nota. En el video de abajo escuchamos y vemos a Ray Nance tocando su célebre solo, primero con sordina y después con la trompeta abierta:
www.youtube.com/watch?v=hRGFqSkNjHk
-o-o-o-o-o-o-o-
(27 ENERO) FESTIVAL DE NEWPORT NO LUCRARÁ


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 27 ENERO

--NACEN: el compositor Jerome Kern (1895), el trompetista Hot Lips Page (1908), el organista Jimmy Smith (1938), el vibrafonista Bobby Hutcherson(1941), el saxofonista y compositor Bob Mintzer (1953), el baterista Pheeroan Aklaff (1955), el pianista y compositor Bob Gluck (1955),
--MUERE: el pianista Ken Moule (1986) y el compositor y pianista Friedrich Gulda (2000).

NOTA DEL DÍA: Jerome Kern fue uno de los más destacados y fértiles compositores estadounidenses de música para teatro ("musicales"). Sus canciones las han cantado desde actores y vocalistas populares hasta superestrellas de la ópera como Mario Lanza y Kiri Te Kanewa. Pero al igual que otros de los grandes compositores como Cole Porter, Irving Berlin o Gershwin, Jerome Kern dejó una larga lista de composiciones que se han transformado en standards del jazz, entre ellas The Song Is You, Smoke Gets In Your Eyes, All The Things You Are, Ol´ Man River, A Fine Romance, Long Ago (And Far Away) y muchas otras. En el video de abajo escuchamos y vemos a Chet Baker en una grabación realizada en Italia de la composición de Kern, All The Things You Are, uno de los standards más tocados en el jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=xv6UM1-atfI
-o-o-o-o-o-o-o-
(26 ENERO) MUERE TROMPETISTA BARRIE LEE HALL

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 26 DE ENERO

--MUERE: el baterista Kenny Clarke (1985).

NOTA DEL DÍA: El baterista Kenny Clarke fue uno de los innovadores del estilo be-bop en su instrumento durante la década de los años 40 junto con los otros pioneros de ese movimiento. Luego, John Lewis y Milt Jackson fomaron el primer Modern Jazz Quartet con él y con Ray Brown. En los años 50 Clarke se trasladó a París donde fue una estrella musical muy influyente. En 1961 formó, junto con Francy Boland, la genial y célebre big band "Clarke-Boland" con músicos europeos y estadounidenses, también inmensamente influyente. Kenny Clarke siguió tocando en París y visitando EEUU con sus músicos hasta su muerte en esta fecha, en 1985. Abajo le escuchamos en una humorada con la orquesta Clarke-Boland, con dos bateristas, él y Kenny Clare, como invitado. Kenny Clarke toma el segundo solo de batería:
www.youtube.com/watch?v=gyyWZGqJa9I
-o-o-o-o-o-o-o-
(25 ENERO) CHARLES LLOYD ASCIENDE SÚBITAMENTE

En la cartelera de jazz que publica todos los martes JazzWise, el cuarteto del saxofonista y flautista Charles Lloyd subió de improviso desde el décimo segundo lugar al segundo, después de haberse mantenido en la cartelera en puestos relativamente bajos. Russell Malone se mantiene a la cabeza. Y hay dos nuevas entradas: Bob Sheppard y Wayne Wallace. Estos son los 12 primeros lugares de la cartelera, esta semana:
01 Russell Malone, Triple Play
02 Charles Lloyd Quartet, Mirror
03 Cyrus Chestnut, Journeys
04 Cassandra Wilson, Silver Pony
05 Louis Hayes, Lou´s Idea
06 The Clayton Brothers, The New Song And Dance
07 Houston Person, Moment To Moment
08 Kevin Eubank, Zen Food
09 Bob Sheppard, Close You Eyes
10 Vijay Iyer, Solo
11 Bill O´Connell, Rhapsody In Blue
12 The Wayne Wallace Latin Jazz Quintet, To Hear From There
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 25 ENERO

--MUERE: el guitarrista Attila Zoller (1998), el baterista Roy Porter (1998) y la pianista Jane Jarvis (2010).

NOTA DEL DÍA: El saxofonista Benny Golson es uno de los compositores y arreglistas más fructíferos de los últimos 50 años. Fue integrante de los Jazz Messengers de Art Blakey, para quienes hacía los arreglos (y quienes tocaron muchas de sus composiciones). Fue también co-fundador junto con Art Farmer del célebre Jazztet donde también expuso muchos de sus temas y arreglos. En su carrera ha tocado con innumerables gigantes del jazz, desde Dizzy Gillespie hasta John Coltrane. Muchas de sus composiciones se han transformado en standards del jazz, entre ellas Stablemates, Along Came Betty, Whisper Not, Killer Joe y Are You Real?. En el video de abajo le vemos y escuchamos en una de ellas, con tres músicos de jazz rusos:
http://www.youtube.com/watch?v=Y-5Kb9UCaPQ
-o-o-o-o-o-o-o-
(24 ENERO) MARSALIS, ELLINGTON Y SHAKESPEARE

Esta semana el trombonista Delfeayo Marsalis comienza una gira nacional con su nuevo proyecto Sweet Thunder, Duke And Shak, en el que este músico recrea y reinterpreta a su manera la suite original de Duke Ellington y Billy Strayhorn, Such Sweet Thunder, de 1957. Más de medio siglo después, una nueva concepción y otra generación de músicos retoman esa obra y la transforman de forma contemporánea agregando una producción teatral. Delfeayo Marsalis estuvo por un tiempo a la sombra de sus hermanos Wynton y Branford, pero desde hace años ya que se ha impuesto en la escena del jazz por sus propios méritos y esta nueva obra vendrá a asentar su bien ganado prestigio. "Hemos trabajado sobre los 12 movimientos de la suite de Duke Ellington --ha dicho Marsalis-- y todavía tiene como base los personajes y escenas creadas por Shakespeare". Originalmente Ellington compuso la suite por encargo del Festival de Shakespeare

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 24 ENERO

--MUERE: el trompetista (trompeta baja) Cy Touff (2003) y el contrabajista Leonard Gaskin (2009)

NOTA DEL DÍA: El trompetista Cy Touff fue el único exponente de la trompeta baja en el jazz. Al menos, el único conocido. Aunque pasó casi toda su vida en Chicago fue uno de los integrantes del estilo West Coast, después de trabajar con las orquestas de Woody Herman y de Sandy Mosse. La trompeta baja es un instrumento muy poco común que se toca como trompeta de pistones, pero su registro es tan bajo como el de un trombón. En el video de abajo escuchamos al octeto de Cy Touff en el que el instrumento que suena como trombón es su trompeta baja:
http://www.youtube.com/watch?v=8Ui7Nt1BJ-o
-o-o-o-o-o-o-o-
(23 ENERO) EL NUEVO ROSTRO DEL JAZZ


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 23 ENERO

--MUERE: el trombonista Kid Ory (1973).

NOTA DEL DÍA: El trombonista Kid Ory, nacido en 1886, fue uno de los gigantes de su instrumento del jazz "tradicional". A comienzos de siglo dirigía una de las bandas más populares de Nueva Orleans y entre sus músicos se contaban Louis Armstrong y Johnny Dodds. En 1919 se trasladó a Los Ángeles y luego a Chicago, donde desarrolló una intensa carrera musical temporalmente truncada por la "gran" depresión. Su retorno fue afortunadamente exitoso y se mantuvo activo hasta poco antes de morir. El siguiente video es parte de un caluroso concierto en París, con el gran trompetista "Red" Allen entre sus músicos, en la Salle Pleyel, en octubre de 1959:
http://www.youtube.com/watch?v=YIfRJE9FEic
-o-o-o-o-o-o-o-
(22 ENERO) EL JOHN COLTRANE JAMÁS ESCUCHADO
El sello Impulse anunci

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 22 ENERO

--NACEN: el trombonista Juan Tizol (1900), el escritor e historiador de jazz André Hodeir (1921), el compositor y cantante Sam Cooke (1931), el trombonista J.J.Johnson (1934), el saxofonista y compositor Philip Johnston (1955), el multi-instrumentalista Jim Denley 1957), y la cantante Lizz Wright (1980).
--MUEREN: el cornetista Nick LaRoca (1961) y el compositor y director Billy May (2004).

NOTA DEL DÍA: El trombonista, compositor y arreglista J.J. Johnson fue el primer exponente be-bop de su instrumento y ejerció una inmensa influencia sobre otros trombonistas modernos. El trombón, instrumento muy usado en el jazz dixieland y tradicional, quedó un tanto rezagado al surgir el be-bop con sus frases rápidas y complejas. Fue J.J. Johnson quien lo recuperó para que continuara siendo un instrumento de amplio uso en el jazz contemporáneo. Poseía una depurada técnica que le permitió tocar pasajes rápidos y difíciles y, a la vez, darle un sonido puro y dulce a su instrumento. Tocó con muchos de los grandes del jazz, desde Count Basie hasta Miles Davis. En el siguiente video le vemos en su aclamada asociación con ese otro grande del trombón, Kai Winding:
http://www.youtube.com/watch?v=QxUj2fKFX7A
-o-o-o-o-o-o-o-
(21 ENERO) ARETHA FRANKLIN EN CAJA
El sello Columbia anunció que en marzo lanzará a la venta una

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 21 ENERO

.
--NACEN: el guitarrista Bob Whitlock (1931), el contrabajista Steve Gilmore (1943), el saxofonista Steve Potts (1945), la cantante Julie Christensen (1950), el guitarrista Jerome Epps (1960), el pianista Jason Moran (1975), y la cantante Morana Mesic (1981).
--MUEREN: el pianista y vocalista Charles Brown (1999), y la cantante Peggy Lee (2002).

NOTA DEL DÍA: El álbum original de Birth Of The Cool se comenzó a grabar en 1949 y se terminó en 1950, dando origen a un significativo desarrollo del jazz post-bebop. Sin embargo no fue publicado sino siete años después en 1957 por el sello Capitol. En el intertanto los músicos como Miles Davis, Gerry Mulligan, Lee Konitz, Gil Evans, John Lewis y otros que habían participado en las grabaciones, estuvieron impresionando al público gradualmente en conciertos y otras presentaciones en vivo con los nuevos conceptos musicales, el novedoso tipo de arreglos y el sonido "cool". La tardía publicación del disco vino a asentar esos nuevos aires en el jazz al poner este estilo a disposición del público en general. Hoy se consideran estas grabaciones como uno de los capítulos más importantes del jazz moderno. En el video de abajo podemos escuchar uno de esos "clásicos", Move, con los típicos arreglos e improvisaciones "cool":
http://www.youtube.com/watch?v=8pOvhv78Clk
-o-o-o-o-o-o-o-
(20 ENERO) GARY BURTON, UN DÍA EN TODO SU PAÍS
El concierto titulado "Gary Burton´s Arrival: Celebrating 50


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 20 ENERO
--NACEN: el trom

--MUEREN: el saxofonista barítono, comopositor y director Gerry Mulligan (1996) y el saxofonista David "Fathead" Newman (2009).

NOTA DEL DÍA: El aporte al desarrollo del jazz de la segunda mitad del Siglo XXI que hizo Gerry Mulligan fue inmenso. No sólo fue uno de los pocos exponentes del saxo barítono, sino que fue multi-intrumentista, compositor, arreglista y director de orquesta. Tuvo desde cuartetos sin piano hasta legendarias big-bands. Fue uno de los pilares del movimiento "Cool", junto con Miles Davis, Gil Evans, John Lewis y otros. Dejó asimismo largas listas de composiciones, galardones y grabaciones. En el video de abajo, se ilustra su entusiasmo y creatividad para improvisar:
http://www.youtube.com/watch?v=x6D27tskNaQ
-o-o-o-o-o-o-o-
(19 ENERO) ENCUENTROS AUSTRALES DE JAZZ
Entre ayer y el viernes de esta semana se realizan los encuentros


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 19 ENERO

--NACEN: el contrabajista Israel Crosby (1919), el pianista Horace Parlan (1931), el pianista Hod O´Brien (1936), el saxofonista y fagotista Ray Pizzy (1943), el acordeonista John Serry (1954), el compositor, productor y saxofonista Ian Ritchie (1964), la vocalista Elaine Miles (1981). y el armoniquista Yvonnick Prene (1984).
--MUERE: el guitarrista Sam Gringery (2004).
--EN EST

NOTA DEL DÍA: El saxofonista alto Art Pepper fue uno de los grandes de su instrumento y algunos le apodaban "el Charlie Parker blanco" del jazz. Poseía una gran técnica y un inmenso sentido del ritmo e improvisación. Cuando grabó el álbum señalado arriba, estaba pasando por uno sus malos momentos de adicción a la heroína y no había tocado por un tiempo considerable. El video que incluyo abajo está sacado de un documental sobre él, con actores, pero la música es la genuina y admirable interpretación de su composición Straight Life (sobre la base de la progresión armónica de After You´ve Gone), con la sección rítmica que en esos días tocaba con Miles Davis:
http://www.youtube.com/watch?v=IC04bkiNrlc&playnext=1&list=PL3DCF11173154BD32&index=4
-o-o-o-o-o-o-o-
(18 ENERO) EL JAZZ Y LOS MARSALIS CELEBRAN A MARTIN LUTHER KING


(18 ENERO) RUSSELL Y CASSANDRA SIGUEN A LA CABEZA
En la cartelera de jazz que publica los martes Jazzweek, continúan

01 Russell Malone, Triple Play
02 Cassandra Wilson, Silver Pony
03 The Cookers, Warriors
04 Cyrus Chestnut, Journeys
05 The Clayton Brothers, The New Song And Dance
06 Bob Sheppard, Close our Eyes
07 Kevin Eubanks, Zen Food
08 Houston Person, Moment To Moment
09 Louis Hayes, Lou´s Idea
10 Ryan Cohan, Another Look
11 Bill O´Connell, Rhapsody In Blue
12 Charles Lloyd Quartet, Mirror
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 18 ENERO
--NACEN: el contrabajista Bernie Cash (1935), el contrabaj

--MUERE: el trompetista y cantante George Girard (1957).
--

NOTA DEL DÍA: El guitarrista inglés John McLaughlin es también un gran compositor. El disco Extrapolations lo grabó en Inglaterra antes de dirigirse a EEUU, país donde posteriormente pasaría la mayor parte de su tiempo. Extrapolations tuvo un gran impacto e influencia internacionales y pronto músicos estadounidenses tomaron nota de este guitarrista. McLaughlin se unió al conjunto del baterista Tony Williams y luego pasó a conformar los de Miles Davis en plena época cuando el trompetista desarrollaba la fusión jazz-rock. McLaughin grabó con Davis agunos de los álbumes seminales de ese período, como In A Silent Way, Bitches Brew y otros. Posteriormente el guitarrista formó su célebre Mahavishnu Orchestra con influencias indias. John McLaughlin está entre los grandes guitarrista de jazz contemporáneos. En el video de abajo le escuchamos en el tema de apertura de ese álbum que le abrió el camino internacional en 1969:
http://www.youtube.com/watch?v=wwu57BeGgOY
-o-o-o-o-o-o-o-
(17 ENERO) HOY este blog --Noticias de jazz-- superó las 27.000 visitas desde que se inauguró hace un año y cinco meses.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 17 ENERO
--NACEN: el pianista Johnny Costa (1922), la cantante Eartha Kitt

--MUERE: el saxofonista Charlie Ventura (1992).

NOTA DEL DÍA: El pianista Cedar Walton es uno de los primeros exponentes del estilo hard-bop en su instrumento, aunque declara que sus principales influencias fueron Bud Powell, Art Tatum y Thelonious Monk. Siendo ya un reconocido instrumentista comenzó a destacarse por sus arreglos, lo que puso en práctica fructíficamente mientras estuvo con los Jazz Messengers de Art Blakey en los años 60, tocando con Freddie Hubbard y Wayne Shorter, entre otros. A mediados de los 70 comenzó a encabezar sus propios conjuntos con los que ha desarrollado una exitosa carrera musical hasta hoy y con los cuales ha grabado 44 álbumes bajo su nombre. En el video de abajo le vemos y escuchamos con Davis Williams y Jimmy Cobb.
http://www.youtube.com/watch?v=a3Me91P6SBA
-o-o-o-o-o-o-o-
(16 ENERO) GERRY MULLIGAN EN VINILO Y DIGITAL
La empresa Lancia Media Factory anunció que dentro d


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 16 ENERO
--NACEN: el biógrafo y escritor de jazz Irving Mills (1884) , el contr

--MUERE: el pianista Gene Harris (2000).
--EN ESTA FECHA: en 1938, Benny Goodman y

NOTA DEL DÍA: Los "tenores de nuestro" tiempo con los que tocó el trompetista Roy Hargrove eran, desde un año antes de la grabación mencionada arriba, Johnny Griffin, Joshua Redman, Ron Blake y Peter Martin, a quienes escuchamos y vemos en los videos de abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=ohBlKX5DysA
http://www.youtube.com/watch?v=mKYxCXr1ouU
-o-o-o-o-o-o-o-
(15 ENERO) OTRO PREMIO PARA HERBIE HANCOCK, HOY
E


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 15 ENERO
--NACEN: el baterista Gene Krupa (1909), el musicólogo y guitarri

--MUERE: el cantante y compositor Harry Nilsson (1994).

NOTA DEL DÍA: Por muchos años el baterista de la era del swing, Gene Krupa, constituyó una verdadera leyenda en vida. Fue el baterista más famoso, influyente y admirado de ese período de la historia del jazz, así como un gran compositor y entusiasta "showman". Comenzó tocando con Eddie Condon, Glenn Miller y Red Nichols, pero fue con la orquesta y los conjuntos más pequeños de Benny Goodman que se hizo famoso. Posteriormente dirigió sus propias agrupaciones orquestales, destacando en ellas a la cantante Anita O´Day y al trompetista Roy Eldridge. Su estilo en la batería estaba lleno de swing y síncopa y es totalmente identificable hasta el día de hoy. En el siguiente video le vemos y escuchamos con algunos de los grandes del jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=lTzP7ecGQiw
-o-o-o-o-o-o-o-
(14 ENERO) HOMENAJE DE ÖSTRÖM Y METHENY A SVENSSON

Desde la trágica muerte del pianista Esbjörn Svensson (trío E.S.T.) en 2008, a su amigo de la infancia, el baterista Magnus Öström, le ha sido muy difícil recuperarse del dolor. Pero ahora el baterista ha rendido un tributo a Svensson con un CD --Thread Of Life-- en el que toman parte excelentes músicos de jazz de Estocolmo y la aparición, en uno de sus tracks, del guitarrista Pat Metheny. Este músico estadounidense se hizo muy amigo d


(14 ENERO) ETTA JAMES, "GRAVE"
Según la agencia de noticias Associated Press, l

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 14 ENERO
--NACEN: el saxofonista Maxwel

--MUERE: el empresario de jazz Bob Weinstock (2006).

NOTA DEL DÍA: A la cantante Caterina Valente se la conoce más por su inmensa producción musical en el campo de la música "popular", además de ser actriz y bailarina. No obstante, en sus días de gloria fue también una gran guitarrista amante y entusiasta del jazz y dejó un gran número de grabaciones en este campo. Cantó y tocó con algunos de los grandes del jazz, como Benny Goodman, Woody Herman, Louis Armstrong, Chet Baker, Luis Bonfá, Buddy Rich y Ella Fitzgerald, entre otros, con un entusiasmo que le caracterizaba. Voy a incluir dos videos de ella para ilustrar esto. En el primero toca guitarra y canta en un dúo con Chet Baker, en el que ambos improvisan colectivamente con voz y trompeta sobre el tema I´ll Remember April. En el segundo canta al unísono un arreglo con Ella Fitzgerald para el standard de jazz Avalon, expuesto por Perry Como:
http://www.youtube.com/watch?v=2YZ4FGEGom8
http://www.youtube.com/watch?v=_sbY2w8pTZ4&feature=related
-o-o-o-o-o-o-o-
(13 ENERO) PRIMERA FAMILIA DE JAZZ PREMIADA
En la entrega de honores NEA Jazz Masters 2011 a
músicos de jazz, ayer, se incluyó por primera vez en la historia una familia entera: la del pianista y educador Ellis Marsalis y sus hijos Wynton, Branford, Delfeayo y Jason, junto con el flautista Hubert Laws, el saxofonista David Liebman, el compositor y arreglista Johnny Mandel y el escritor y productor de jazz Orrin Keepnews. El premio NEA Jazz Master, otorgado anualmente, es el de mayor prestigio en el mundo del jazz y es entregado por el "Legado nacional para las artes", NEA en sus siglas en inglés (National Endowment for the Arts). Cada uno de los galardonados recibió el premio de manos de músicos que lo obtuvieron en años anteriores, lo que le da un carácter de "camaradería artística". La ceremonia incluyó un homenaje a aquellos ganadores
de este galardón que murieron el año pasado, tales como Abbey Lincoln, Hank Jones, James Moody, y Billy Taylor. Acompañados por la orquesta de Wynton Marsalis, la cantante Roberta Gambarini y el saxofonista Jimmy Heath interpretaron la composición de Hank Jones y Abbey Lincoln, Angel Face.


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 13 ENERO
--NACEN:
el trompetista Percy Humphrey (1905), el guitarrista y

--MUEREN: el saxofonista Michael Brecker (2007) y el baterista Ed Thigpen (2010).

NOTA DEL DÍA: La muerte del saxofonista Michael Brecker fue una de las mayores pérdidas del jazz de los últimos años. Un verdadero genio del saxofón y un gran compositor. Afortunadamente dejó una inmensa discografía y un profundo legado en la forma de influencia y ejemplo para los jóvenes músicos. Su música es más elocuente que las palabras. En el video de abajo le vemos y escuchamos en su composición Song For Bilbao, con otros gigantes del jazz: Joey Calderazzo, piano; Pat Metheny, guitarra; Dave Holland, contrabajo, y Jack DeJohnette, batería:
http://www.youtube.com/watch?v=sONRZXDkOI8
-o-o-o-o-o-o-o-
(12 ENERO) NIÑOS INAUGURARON FESTIVAL DE JAZZ DE PANAMÁ

Toda esta semana se está llevando a efecto el Octavo Festival de Jazz de Panamá, bajo la dirección del pianista Danilo Pérez, que comenzó el lunes con una banda integrada por seis niños de entre 7 y 12 años de edad. El grupo interpretó temas como Summertine, de George Gershwin, y Watermelon Man, de Herbie Hancock. Esta banda se creó en el programa educativo de la Fundación Danilo Pérez, llamado Descubriendo Talentos. Danilo Pérez creó el festival en 2003. El de este año está dedicado al trompetista panameño Vitín Paz, quien se presenta esta noche con su big-band en un programa de gala oficial, que incluirá también al Ensamble del Conservatorio de París, dirigido por el contrabajista de jazz Ricardo del Fra. Los principales conciertos se realizarán durante los tres últimos días del festival y

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 12 ENERO
--NACEN: el pianista y director Jay McSh

--MUEREN: el guitarrista y compositor Luiz Bonfa (2001) y el cantante Maurice Gibb (2003) y la pianista, arpista, organista y compositora Alice Coltrane (2007).

NOTA DEL DÍA: Además de compositora, pianista, arpista y organista extraordinaria, de una inmensa convicción y fuerza espiritual, Alice Coltrane fue también la esposa del genial John Coltrane y la madre del saxofonista Ravi Coltrane (a quien le puso ese nombre en honor a Ravi Shankar, el célebre virtuoso del sitar). Alice McLeod estudió piano clásico y t

http://www.youtube.com/watch?v=BnSwUmlcUq4
-o-o-o-o-o-o-o-
(11 ENERO) PAGO MILLONARIO A SUCESIÓN DE CHET BAKER


(11 ENERO) COMIENZA FESTIVAL DE PROVIDENCIA EN CHILE



-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 11 ENERO
--NACEN: el trombonista Wilbur de Paris (1900),

--MUEREN: el trombonista, arreglista y compositor William Russo (2003) y el trompetista Pete Candoli (2007).

COMENTARIO DEL DÍA: El pianista Simon Nabatov es un músico a quien vale la pena seguirle los pasos, no sólo en lo geográfico. Nació en Moscú, comenzó su carrera musical en Roma, estudió música en la Julliard School de Nueva York y luego se trasladó a Alemania, donde reside en la actualidad. Un pianista de jazz de nota que ha ganado varios galardones importantes, entre ellos, en 1984, el de "mejor pianista del año" otorgado por la revista Keyboard. Grabó con Paul Motian y ha ganado diversas competencias de piano. En el video de abajo le escuchamos con su trío y la orquesta NDR, en una grabación de hace dos años, en una oportunidad que tocaba con Dave Douglas y Joe Lovano:
http://www.youtube.com/watch?v=MZhQ6Rh2Nqk
-o-o-o-o-o-o-o-
(10 ENERO) ALTO GALARDÓN PARA DAVE LIEBMAN

En saxofonista Dave Liebman recibirá mañana el premio NEA Jazz Master, considerado el más alto galardón para músicos de jazz en EEUU, que otorga una vez al año la National Endowment for the Arts (legado nacional para las artes). El músico, de 64 años, recibirá este honor mañana en Nueva York, junto con un cheque por 25.000 dólares, pasando a ser el primero de su generación que recibe este premio. Liebman, compositor y educador, que se dio a conocer en los años 70, se encuentra en plena cúspide de su carrera como instrumentista y hoy se ubica entre los grandes de los saxofonistas soprano y tenor contemporáneos. Cuando joven se inspiró en John Coltrane e hizo su aprendizaje" con Miles Davis y Elvin Jones. Después de eso su carrera como líder ha sido vertiginosa y su discografía es abrumadora. A pesar de viajar constantemente por todo el mundo dando conciertos y part
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 10 ENERO

--NACEN: el pianista Buddy Johnson (1915), el baterista Max Roach (1925), el saxofonista Allen Eager (1927), el trompetista Waymond Reed (1940), el cantante Rod Stewart (1945), el contrabajista William Parker (1952), el guitarrista Mike Stern (1953) y la saxofonista Sonya Jason (1963).
--MUERE: el saxofonista Joe Farrell (1986).

NOTA DEL DÍA: La figura del baterista y compositor Max Roach es tan importante para el jazz moderno como las de Charlie Parker, Bud Powell y Dizzy Gillespie. Junto con ellos, y otros, fue uno de los creadores del movimiento Be-bop, que vino a revolucionar

http://www.youtube.com/watch?v=4AGQQhFSy5g
-o-o-o-o-o-o-o-
(09 ENERO) HONOR GRAMMY PARA ROY HAYNES

Cada año en la prestigiosa entrega de premios Grammy se otorgan galardones especiales a músicos en apreciación de sus estaturas artísticas. Se anunció que el 13 de febrero de este año el legendario baterista Roy Haynes recibirá dicho honor en la forma del "Premio al logro de toda una vida", en reconocimiento de su influyente y sólida carrera musical. Entre otras personalidades que recibirán dicho galardón se encuentran Julie Andrews y Dolly Parton. Es un merecido honor para uno de los grandes de la batería en el jazz. Roy Haynes, se dice, es un "titán" de su instrumento quien, con más de 80 años de edad, sigue activo y ganando encuestas a lectores y c


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 09 ENERO
--NACEN: el baterista Kenny Clarke (1914), la cantante Be

--MUEREN: el saxofonista Vido Musso (1982) y la fotógrafa de jazz Nancy Miller (1998).
-

NOTA DEL DÍA: La cantante Betty Roche se hizo famosa en la década de los años 40 con la orquesta de Duke Ellington. Fue la primera vocalista que interpretó la parte de blues en la suite Black, Brown and Beige, de Ellington. Pero a pesar de haber trabajado también con Earl Hines y Wendel Marshall, no alcanzó la estatura de otras cantantes de jazz y no grabó mucho. Sin embargo dejó un sello importante, especialmente con Duke Ellington, y su participación extraordinaria en la composición de Strayhorn Take The A Train, junto con los solistas de la orquesta de Ellington Paul Gonsalves y Louie Bellson, es hoy de antología. Podemos escuchar esa versión en el video de abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=7RSr6-Fq920
-o-o-o-o-o-o-o-
(08 ENERO) JAZZ, CON O SIN NIEVE EN N.Y.

A pesar de la ola de frío y nieve que ha estado azotando recientemente a la costa este de EEUU, noche comenzó el programado festival conocido como el 2011 New York Winter Jazz Fest, que se extenderá durante una semana. El festival se realiza en diferentes venues y clubs de jazz y la lista de nombres célebres que toman parte es larga. Podemos destacar e


(08 ENERO) SIGUE FIESTA DE JAZZ EN URUGUAY

Mañana domingo llega a su fin el 15 Festival Internacional de jazz de Punta del Este (ver noticia del 5 de enero, más abajo). El evento se ha estado realizando desde el miércoles en la Finca "El Sosiego", del balneario de Punta del Este y ha sido, como en años anteriores, todo un éxito. Ha contado con un buen número de figuras de renombre mundial. Según lo programado, hoy sábado se presentan Edmar Castañeda, en arpa y Joca Perpignan , en percusión y voz. Les seguirá en cuarteto Yotam, con el guitarrista Yotam Silverstein, Cyrus Chestnut, John Lee y Lewis Nash. La noche la cerrará el cuarteto del saxofonista Jimmy Greene, que incluye a Xavier Davis, Reuben Rogers y Greg
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 08 ENERO
--NACEN: el trompetista Wendell Culley (1906),

--MUEREN: no hay registro en esta fecha.
--

NOTA DEL DÍA: A propósito del festival de Punta del Este: Paquito D´Rivera y Claudio Roditi

http://www.youtube.com/watch?v=TCyce3Bm5pU
-o-o-o-o-o-o-o-
07 ENERO) ENERO INTENSO EN LINCOLN CENTER

El famoso centro cultural y musical de Nueva York, Lincoln Center cuyo departamento de jazz dirige Wynton Marsalis, ha anunciado una apretada e interesante agenda para el primer mes del año. Entre los músicos que estarán trabajando ahí junto con Marsalis, la Jazz At Lincoln Center Orchestra y otros, se cuentan Chick Corea, Jane Monheit, Mary Stallings, Sean Jones, Charles Llo


(07 ENERO) MILES DAVIS: ¿AHORA AUDÍFONOS?
La compañía Monster anunció ayer que est

-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 07 ENERO
--NACEN: e

--MUEREN: el pianista Erroll Garner (1977) y el contrabajista Dewey Tucker (2010).
-

NOTA DEL DÍA: el músico belga "Toots" Thielemans está considerado como el mayor exponente de la armónica de toda la historia del jazz. Es también un destacado guitarrista de jazz y posee una impresionante habilidad para silbar también. En 2009 se le concedió el título de NEA Master, el más alto honor para un jazzista en los Estados Unidos. Su destreza para improvisar con la armónica es abrumadora, tal como lo es su sentido del tempo, del swing y el "feeling" que le impone a sus ejecuciones. Su virtuosismo le permite emular frases de Charlie Parker o características del be-bop sin mayor esfuerzo, como también ser totalmente lírico en las baladas. En el video de abajo le escuchamos en el tema standard Bye Bye Blackbird:
http://www.youtube.com/watch?v=vCjwZAXcaRM&playnext=1&list=PL8398BE21E37A57F2&index=6
-o-o-o-o-o-o-o-
(06 ENENRO) RÉCORD DE AHMAD JAMAL EN EL AIRE

El octogenario pianista de jazz Ahmad Jamal estableció un récord al haber sido el músico de jazz con más tiempo al aire en las radios de EEUU durante 2010. Temas de su último álbum Quiet Time fueron transmitidos 3.742 veces durante el año (365 días) en 98 estaciones de radio estadounidenses dedicadas al jazz. Ello significa que Ahmad Jamal salió al aire, en alguna parte de ese país, más de 10 veces por día. El segundo lugar lo ocupó el álbum del trombonista Trombone Shorty, Backat


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 06 ENERO

el trompetista Bobby Stark (1906), el trompetista Keith Sterling (1938), el baterista Barry Altschul (1943), el guitarrista Wagg Rincon (1058), el tecladista Alex Maguire (1959), el saxofonista Paisley Ramírez (1965), la cantante (foto) Christine Tobin (1963) y la vocalista Georgia Mangio (1972).
--MUEREN: el trompetista y pionero del be-bop, Dizzy Gillespie y el cantante Lou Rowles (2006).

NOTA DEL DÍA: Se cumplen 18 años de la muerte de Dizzy Gillespie, una de las grandes leyendas del jazz. Su aporte al desarrollo del jazz moderno junto con Charlie Parker y otros revolucionarios del be-bop, fue inconmensurable. Le vi y escuché muchas veces en Londres, le conocí personalmente y tuve la suerte de entrevistarlo para el Servicio Mundial de la BBC en 1985. A las toneladas de textos que se han escito sobre él sólo puedo aportar brevemente mi impresión personal: un genio musical con un profundo e innato sentido del ritmo, y de los ritmos, un trompetista, compositor y cantante extraordinario, pionero en su momento, un hombre afable, sencillo, amistoso, con un gran sentido del humor, que emanaba calor humano y mucha generosidad. Era un placer estar en su compañía. Su discografía es inmensa y muy conocida. Pero el singular y corto video de abajo refleja en cierta medida algunas de esas características de la personalidad musical de Dizzy Gillespie, invitado aquí al legendario Show de los Muppets en 1980:
http://www.youtube.com/watch?v=pIvCJC8oAIE
-o-o-o-o-o-o-o-
(05 ENERO) NUEVO ÁLBUM DE BRAD MEHLDAU
En los próximos días e


(05 ENERO) COMIENZA FESTIVAL DE JAZZ DE PUNTA DEL ESTE

Hoy parte el 15 Festival Internacional de Jazz de Punta del Este, en Uruguay, con la participación de un buen número de músicos de estatura mundial. El director artístico de este evento es el saxofonista y clarinetista cubano Paquito D´Rivera quien, además de tocar en él en varias presentaciones, estará presentando su nuevo libro "Ser o no ser, ¡esa es la jodienda!, paisajes y retratos" y su último CD "Live At Jazz At The Lincoln Center". El festival se lleva a cabo en la Finca "El Sosiego" y comienza todos los días a las 8pm, hasta el domingo 9 de enero. Hoy actuarán la vocalista María Volonté y el armonicista Kevin Footer. Después de la presentación del libro y CD d


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 05 ENERO
--NACEN: el feroz cornetista Wild Bill Davison

--MUERE: el contrabajista y compositor Charles Mingus (1979)
--

NOTA DEL DÍA: A Charles Mingus se le ha llamado "el Ellington moderno", por su inmensa creatividad e inventiva basada firmemente en la tradición del jazz. Gran contrabajista y compositor, su música se ubica desde el be-bop hasta el movimiento avant-garde, pero con fuertes matices de blues, gospel y soul. Y, un elemento importante, con un sonido característico que le distingue de todos los otros músicos contemparáneos suyos. Al igual que Ellington anteriormente, pero con la diferencia que su música tenía un sonido más nuevo y permitía ampliamente la improvisación colectiva. Sus álbumes Ah Um y otros posteriores abrieron nuevas rutas en el jazz, así como lo hicieran también Miles Davis y Ornette Coleman, cada uno con distintas facetas. Charles Mingus fue uno de los verdaderos "gigantes" del jazz de la segunda mitad del Siglo XX. En el video de abajo le escuchamos en una de sus muchas composiciones, Sue´s Changes, en 1975:
http://www.youtube.com/watch?v=xN_ecx46c24
-o-o-o-o-o-o-o-
(04 ENERO) MUERE CHARLES FAMBROUGH
Hoy se anunció el f


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 04 ENERO

--NACEN: el trompetista Frankie Newton (1906), el clarinetista Joe Marsala (1907), el pianista, cantante y guitarrista Slim Gaillard (1916), el saxofonista y flautista Frank Wess (1922), el guitarrista John McLaughlin (1942), el vocalista Cleve Douglass (1964), el guitarrista Peter Knoll (1965) y la vocalista Jaana Narsipur (1971).
--MUERE: el contrabajista Paul Chambers (1969).
--

NOTA DEL DÍA: El contrabajista Paul Chambers fue uno de los más notables músicos de jazz durante las décadas de los años 50 y 60. Estuvo en gran demanda para tocar y grabar con muchos de los grandes del jazz, como ocurrió después, por ejemplo, con Ron Carter. Su "época de oro" en su carrera fue cuando integró la sección rítmica con el pianista Wynton Kelly y el baterista Jimmy Cobb --conocida en inglés como "LA sección rítmica"--, tocando principalmente con los conjuntos de Miles Davis. Su sentido del tiempo, su swing, su afinación e improvisaciones eran impecables. Tristemente, Paul Chambers murió de tuberculosis a los 33 años de edad. El video de abajo muestra una de las grabaciones legendarias del famoso tema de Miles Davis So What en el que el pulso del contrabajo de Chambers es un verdadero pilar:
http://www.youtube.com/watch?v=RjwVwASlVn4
-o-o-o-o-o-o-o-
(03 ENERO) EL ESTRELLATO DE TAMIR HENDELMAN

Este jueves hace su debut en Boston, bajo su propio nombre, el pianista de jazz Tamir Hendelman que, en su corta pero exitosa carrera, ha estado principalmente acompañando a otros artistas. El año pasado, su último álbum, Destinations, estuvo en la cartelera de jazz en los primeros lugares durante meses. Hendelman, nacido en Israel y radicado en EEUU, había subido a la notoriedad como pianista de algunas "divas" del jazz, tales como Tierney Sutton y Natalie Cole, y


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 03 ENERO

--NACEN: el trombonista Preston Jackson (1902), el pianista y compositor Herbie Nichols (1919), el saxofonista alto John Jenkins (1931), la cantante Trudy Kerr (1963), la vocalista Christine Rosholt (1965), el saxofonista James Carter (1969) y el saxofonista Christopher Hollyday (1970).
--MUEREN: No hay registro para esta fecha.
-

NOTA DEL DÍA: El conjunto de los hermanos Montgomery estaba encabezado por el más famoso de ellos, el guitarrista Wes Montgomery y sus hermanos Buddy, piano, y Monk, contrabajo, a quienes se agregaba normalmente para formar un cuarteto, el baterista Bobby Thomas. Bajo el nombre de The Montgomery Brothers grabaron nueve álbumes. Wes Montgomery, por su cuenta, dejó grabados alrededor de 35 álbumes como líder y como integrante de otros grupos. En el video de abajo escuchamos a los hermanos en el álbum mencionado en los aniversarios, Groove Yard:
http://www.youtube.com/watch?v=DzQpS_gliEM
-o-o-o-o-o-o-o-
(02 ENERO) LA JON FADDIS BIG-BAND A WASHINGTON
El 21 de diciembre publicamos una noticia sobre


-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 02 ENERO

--NACEN: el baterista Nick Fatool (1915), el vocalista Arthur Prysock (1929), el saxofonista Ari Brown (1944), el guitarrista Curt Sheller (1954), el guitarrista Cristian Amigo (1963), la vocalista Naomi Taylor (1967), el trompetista Andy Fiddes (1975) y el pianista Bobby Lee (1976).
--MUEREN: el pianista Speckled Red (1973), el pianista Errol Garner (1957) y el cornetista Nat Adderley (2000).

NOTA DEL DÍA: Nat Adderley fue uno de los pocos cornetistas de la época del llamado "jazz moderno", entre un mar de trompetistas y ejecutantes de fliscorno. Durante mucho tiempo fue integrante de los quintetos y sextetos de su hermano Cannonball Adderley, pero dejó también una gran cantidad de álbumes grabados bajo su propio nombre. Su estilo y sonidos eran muy personales e identificables y poseía una depurada técnica e inventiva para improvisar. Nat Adderley era también compositor y uno de sus más conocidos temas fue el ahora clásico Work Song, que escuchamos en el video de abajo con el sexteto de su hermano:
http://www.youtube.com/watch?v=VBxAC4ywaJ4
-o-o-o-o-o-o-o-
(01 ENERO)
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 01 ENERO
--N

--MUERE: el guitarrista Alexis Corner (1984)
-- EN ESTA FECHA: en 1939, Albert Ammons graba Shout For Joy; en 1956, Billy Taylor graba Evergreens; en 1957, Bud Powell graba Strictly Powell; y, en 1959, la revista Esquire publica la célebre fotografía titulada One Great Day In Harlem, con algunos de los más destacados músicos de jazz de esos momentos, imagen que se ha transformado en un ícono de la época. Para ver quiénes aparecen en la foto, ir a:
http://en.wikipedia.org/wiki/A_Great_Day_in_Harlem
NOTA DEL DÍA: De entre un puñado de famosos vibrafonistas en la historia del Jazz, Milt Jackson se destaca como uno de los más importantes. Cuando era miembro de la orquesta de Dizzy Gillespie, formó con otros tres músicos de la misma el famoso Modern Jazz Quartet, aclamado mundialmente y con el que grabó decenas de álbumes y realizó cientos de giras internacionales. También grabó y tocó mucho con sus propios grupos o como integrante de otros. En el video de abajo le vemos y escuchamos en su solo de la composición que era su firma musical, Bags´ Groove (le llamaban Bags), junto con Cedar Walton, Buster Williams y Billy Higgins:
http://www.youtube.com/watch?v=vyTS7uzVM6A
-o-o-o-o-o-o-o-