.
2012..........
Sábado 14 de abril.
Nace Shorty Rogers (1924)
(14 ABRIL)
BREVES:
"Nuevo" super trío de Chick Corea.
Los organizadores del
Festival de Jazz de Londres, que se realiza todos los meses de noviembre, anunciaron la participación este año de un super-trío de
Chick Corea, con
Christian McBride, en contrabajo, y
Brian Blade en batería.

Esto luego de haber ganado dos premios
Grammy por su álbum
Forever, el año pasado, con el trío integrado por
Stanley Clarke y Lenny White. Anteriormente, poco antes de la muerte de
Paul Motian, Corea alcanzó a grabar y ofrecer conciertos con ese célebre baterista y con el legendario
Eddie Gómez, con quienes grabó
Further Explorations.
En ambos casos se trató de reuniones geniales después de muchos años de
haber hecho historia. En el caso del nuevo trío con McBride y Blade, se
trata de una agrupación fresca y llena de promesas debido al calibre
personal de cada uno de sus integrantes. Hay que agregar que estos tres
músicos ya habían tocado juntos antes, en 2009, por un período
relativamente breve.
------------
Otra canadiense a escenarios mundiales.
Después de ganar el prestigioso premio
Juno, la vocalista de jazz canadiense
Kellylee Evans hará su debut en Nueva York el 11 de mayo en el
Apollo Music Cafe, de Harlem.

Evans ofrecerá un tributo musical a
Nina Simone en esa ocasión. Esta cantante agrega su nombre a los de otras canadienses de fama mundial, tales como
Diana Krall, Nikki Yanofsky, Carol Welsman, y Rebeca Jenkins, a las que podemos agregar el nombre de la legendaria
Joni Mitchell quien, en las últimas décadas, ha trasladado su repertorio hacia el jazz.
Kellylee Evans obtuvo el premio
Juno
en la categoría "Mejor álbum de jazz", en 2011. La vocalista realizará
posteriormente una gira por Francia y se encuentra grabando su próximo
álbum.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
14 ABRIL
--NACEN: el guitarrista
Muddy Waters (1915),

el trompetista y compositor
Shorty Rogers (1924), el saxofonista
Gene Ammons (1928), el saxofonista
Monty Waters (1938), el trompetista
Jim Ketch (1952), el guitarrista
Nick Moran (1963), el trombonista
Steve Davis (1967), y la pianista y vocalista
Ana Dagmar (1978).
--MUEREN: el trompetista
Benny Bailey (2005) y el saxofonista
Herman Riley (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1962
Sonny Rollins y
Thelonious Monk 
graban
The Way You Look Tonight; en 1966
Bobby Hutcherson graba
Stick Up!; en 1967
Lee Morgan graba
Sonic Boom, y en 2001
Billy Bang graba
Vietnam: The Aftermath.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
El trompetista Benny Bailey fue uno de esos músicos de jazz geniales que, sin embargo, no tuvo la prominencia de un Freddie Hubbard o un Miles Davis. Su estilo bop-hard bop
era fresco y depurado, así como de gran creatividad. Tocó con muchas big-bands
, como las de Dizzy Gillespie y Lionel Hampton en sus comienzos, y luego con las de Harry Arnold, en Suecia, Clarke/Boland y Quincy Jones. Vivió largos períodos en países europeos, donde le vemos y escuchamos, abajo, con Dexter Gordon quien hace la presentacion en sueco o danés... (se agradecerán aclaraciones):
http://www.youtube.com/watch?v=xm1Dg9uBAyw
--------------------------------------------------------------------------
.
Viernes 13 de abril.
Nace Bobby Hackett (1939)
(13 ABRIL)
BREVES:
Fiesta de big-bands este fin de semana.
En funciones dobles hoy viernes y mañana sábado, los célebres directores
Toshiko Akiyoshi y
Vince Giordano
compartirán el escenario dirigiendo dos
big bands de distinto caracter en el
Lincoln Center
de Nueva York. En la primera mitad de las presentaciones Giordano
reproducirá la tradición de las big-bands de los años 20 y 30. Toshiko
interpretará en la segunda parte composiciones originales y arreglos
contemporáneos para la obra de
Duke Ellington Black And Tan Fantasy, que el "Duque" compuso en 1927, años antes de que naciera la famosa directora, arreglista, compositora y pianista,
Toshiko Akiyoshi.

"El
tema es antíguo --declaró Toshiko-- pero le he hecho un arreglo nuevo,
es como ponerle un vestido nuevo, mantentiendo el cuerpo y alma
originales". Esta directora es hoy una leyenda en vivo en el mundo del
jazz, habiendo desarrollado una exitosa carrera con sus
big-bands a través de los años, algunas de ellas co-dirigidas con su ex-esposo, el saxofonista y flautista
Lew Tabackin.
Vince Giordano es también un nombre de prestigio que recientemente ganó un premio
Grammy por su trabajo en música para medios audiovisuales.
------------
Familia de Amy Winehouse ayuda a orquesta de jazz.
La
New Orleans Jazz Orchestra recibirá una donación de 10 mil dólares de la
Fundación Amy Winehouse,

creada en EEUU por la familia de la desaparecida cantante. Sus padres lanzaron oficialmente dicha fundación en el
Joe´s Pub,
de Nueva York, donde la cantante debutó hace cinco años. Esta fundación
tiene como objetivo ayudar a jóvenes de bajos recursos económicos. La
fundación, ya existente en el Reino Unido, logró juntar un millón de
dólares en la Gran Bretaña y los fondos están destinados a la educación
musical y terapias musicales para jóvenes que no pueden pagarse los
estudios.
Mitch Winehouse, el padre de Amy, dijo que en EEUU la fundación dedicará sus fondos a lo mismo. La
New Orleans Jazz Orchestra es
una institución musical dedicada a inspirar social y culturalmente a
los jóvenes "celebrando los orígenes del jazz para transformar el futuro
del jazz". Esta agrupación orquestal ofrecerá un concierto en el
Carnegie Hall de Nueva York, el 8 de octubre.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
13 ABRIL
--NACEN: el saxofonista
Bud Freeman (1906), el baterista
Slick Jones (1907),

el clarinetista y saxofonista
John LaPorta (1920), el trompetista
Mike Daniels (1928), el vibrafonista
Teddy Charles (1928), el trompetista y cornetista
Bobby Hackett (1939), el baterista
Rusty Jones (1942), el pianista
David Kane (1955), el saxofonista
John Ellis (1974) y la vocalista y productora
Rachel Faro (no hay año).
--MUEREN: el pianista
Johnny Johnson (2005) y el trompetista y arreglista
Tutti Camarata (2005).
--EN ESTA FECHA: en 1967
James Zitro graba
James Zitro; en 1982
Billy Bang graba
Invitation; en 1988
Charles Gayle graba
Homeless; en 1994
McCoy Tyner y Michael Brecker graban
Infinity.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Que McCoy Tyner y Michael Brecker se juntaran para grabar en 1994 no fue sorprendente debido a la inmensa influencia sobre el saxofonista tenor de John Coltrane,
con quien Tyner tocó en uno de los períodos más espléndidos de
Coltrane. En el video de abajo, del año 1996, volvemos a ver y escuchar a
Tyner y Brecker, tocando uno de los clásicos de Coltrane, en una
emocionante presentación en vivo:
http://www.youtube.com/watch?v=BXrsw0UGQp4
--------------------------------------------------------------------------
.
Jueves 12 de abril.
¡Feliz cumpleaños, Herbie Hancock!
(12 ABRIL)
BREVES:
"Jazz Forum" en línea, gratis.
La revista de jazz "
Jazz Forum" --que se ha ganado el prestigio de ser la más importante de Europa--

tiene
a disposición en su sitio de Internet, gratis, sus archivos de los
números en inglés de sus 22 primeros años (1967 -1989). Esta revista se
publica en Polonia, en polaco, desde 1966 y, además de la versión en
inglés, hay otra en alemán. En sus primeros 20 años de existencia se
transformó en una respetada publicación especializada y en ese período,
además de artículos, comentarios, cobertura de festivalers y conciertos,

y crítica musical, entrevistó a muchos de los grandes del jazz en sus viajes por Europa. Entre ellos,
Miles Davis, Joe Zawinul, Stan Getz, Bill Evans, John McLaughlin, Chick Corea, Pat Metheny, Jan Garbarek, Tomasz Stanko
y una larga lista de otros. Esta colección de 22 años, que ahora se
puede acceder en el sitio de internet de la revista, constituye un
importante documento histórico de un período muy creativo en el jazz. (
Fotos del formato cuadrado de los primeros números y del actual).
---------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
12 ABRIL
--NACEN: el clarinetista y saxofonista
Johnny Dodds (1892),

el vibrafonista
Lionel Hampton (1909), la vocalista
Helen Forrest (1917), el trompetista
Tommy Turrentine (1928), el pianista y compositor
Herbie Hancock (1940), el vocalista
Al Jarreau (1940), la vocalista (f)
Esther Miller (1968), y la cantante
Catali Antonini (1971).
--MUEREN: el pianista y compositor
Herbie Nichols (1963), el pianista
Wynton Kelly (1971) y la vocalista
Josephine Baker (1975).
--
EN ESTA FECHA: en 1957
Thelonious Monk graba
Thelonious Himself; en 1958
Oscar Peterson graba
Trio At The Concertgebouw; y en 1981
Pharoah Sanders graba
Live.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
El pianista Wynton Kelly fue integrante de una de las más célebres secciones rítmicas de Miles Davis, junto con Paul Chambers y Jimmy Cobb. Kelly tocó y grabó con Davis en uno de sus períodos más fructíferos. Pero Wynton Kelly se destacó también por su cuenta, como líder e influyente pianista. El padre de la familia Marsalis, el pianista Ellis Marsalis lo
admiraba mucho y en su honor eligió el nombre Wynton para el segundo
de sus hijos. Kelly tocó con muchos de los grandes y en el video de
abajo le escuchamos en el primer solo junto con el legendario
guitarrista Wes Montgomery:
--------------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 11 de abril.
Nace Nick Larocca (1889)
(11 ABRIL)
BREVES:
Herbie Hancock, de músico y embajador, a escritor.
El célebre pianista y compositor de jazz
Herbie Hancock --que el año pasado fue designado Embajador Cultural de buena voluntad de la
UNESCO--

no
sólo seguirá haciendo historia en el jazz, sino que la escribirá.
Anunció que tiene pensado publicar sus memorias en dos años más, después
de cerrar contrato con la editorial
Viking. El libro no tiene título aun. "Mi querido amigo
Quincy Jones
--dijo Hancock-- me ha dicho repetidamente que tengo que escribir un
libro. He tenido una vida que me ha llevado por diversos senderos, he
aprendido mucho de mentores que fueron fundamentales en mi formación y
desarrollo y deseo compartir con otros esta experiencia y lo que he
aprendido".
Herbie Hancock, que está de cumpleaños esta semana (72) ha ganado 14 premios
Grammy y es el único músico de jazz que ha obtenido un
Oscar (por la dirección musical de
Round Midnight). La lista de honores y otros galardones es inmensa. Junto con
Miles Davis, Wayne Shorter y otros, ocupa un lugar preponderante y legandario en la historia del jazz moderno.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
11 ABRIL
--NACEN: el cornetista
Nick Larocca 1889),

el contrabajista
John Levy (1912), el flautista
Alejandro Santos (1956), el guitarrista
Roberto Cecchetto (1965),el trompetista
Mack Lavelle (1970), el baterista
Jay Frederick (1976), la cantante
(foto) Liz Cass (1985) y la saxofonista barítono
Allison Leigh Wiks (1987).
--MUEREN: (No hay datos para hoy)
--EN ESTA FECHA: en 1946
Oscar Alemán graba
I´m Beginning To See The Light
, en Buenos Aires; en 1974
Gracham Moncur III graba
Echoes Of Prayer; en 1974
Ella Fitzgerald graba
Ella In London; y en 1982
Bob Moses graba
When Elephants Dream Of Music.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Ella Fitzgerald
no necesita presentación. Visitó innumerables veces Londres y en 1974
(cuando grabó el álbum mencionado en los aniversarios de arriba) tuvo
una buena cantidad de actuaciones, especialmente en el club de jazz
de Ronnie Scott, donde fue grabado el video siguiente (si no me equivoco el pianista que aparece ahí es Tommy Flanagan y el guitarrista, Joe Pass):
--------------------------------------------------------------------------
.
Martes 10 de abril.
Muere King Oliver (1938).
(10 ABRIL)
ESPERANZA EN LA CARTELERA BILLBOARD
Desde hace un mes que
JazzWeek
no ha podido publicar la cartelera de jazz semanal debido a que la
compañía que recopilaba las estadísticas para ellos dejó de hacerlo.

Temporalmente en las "
Noticias de Jazz" recurriremos a la cartelera de los álbumes de jazz de
Billboard,
la más importante de EEUU, pero que, sin embargo, se especializa más
en la música pop. La siguiente es su lista de los 10 álbumes de jazz
más tocados y vendidos, que está encabezada por
Esperanza Spalding y
Paul McCartney (con su primer álbum de "baladas de jazz").
01
Esperanza Spalding, Radio Music Society
02
Paul McCartney, Kisses On The Bottom
03
Tony Bennett, Duets II
04
Robert Glasper, Black Radio
05
Frank Sinatra, Best Od The Best
06
Incognito, Surreal
07
Soundtrack, Midnight In Paris
08
Peter White, Here We Go
09
Wes Motgomery, Echoes Of Indiana
10
Boney James, Contact
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
10 ABRIL
--NACEN: el compositor
Fud Livingston (1906), el guitarrista
George Freeman (1927), el pianista
Walter Bishop Jr. (1927), el pianista
Denny Zeitlin (1938),

el saxofonista
Bill Gati (1959), el guitarrista
Dave Hill (1963), el saxofonista
Mike Lee (1963), el pianista
Omar Sosa (1965), el organista
Joey DeFrancesco (1971) y la vocalista
Katrina Kope (1980).
--MUEREN: el cornetista/trompetista
Joseph "King" Oliver (1938) y el multi-instrumentista
Ralph Escudero (1970).
--EN ESTA FECHA: en 1941
Count Basie graba,

con
Coleman Hawkins como solista,
Feedin´ The Bean; en 1970
Miles Davis graba
Black Beauty; en 1988
Charles Gayle graba
Always Born; en 1995
Steve Lacy graba
Actuality; y en 1996
Joshua Redman graba
Freedom In The Groove.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
El cornetista y compositor Joe "King" Oliver es uno de los músicos más prominentes de principios del Siglo XX. Fue profesor de trompeta y mentor de Louis Armstrong, sobre quien tuvo mucha influencia. Armstrong tocaba segunda corneta en su banda Creole Jazz Band. Posteriormente Louis Armstrong declararía que "el jazz no se encontraría donde está hoy si no fuera por Joe Oliver". En el video de abajo les escuchamos en el año 1923:
--------------------------------------------------------------------------
.
Lunes 9 de abril.
Nace Art Van Damme (1920)
(09 ABRIL)
BREVES:
Tributo alemán a Oscar Peterson, en Canadá.
Para la próxima semana,
Matthias Brunner-Schwer, hijo del fundador del sello alemán
MPS,
ha organizado dos conciertos en Canadá con el fin de celebrar la
amistad entre su padre y el legendario pianista de jazz canadiense
Oscar Peterson, quien tocó innumerables veces en suelo alemán y grabó algunas de sus mejores interpretaciones en para el sello
MPS, en ese país.

Brunner-Schwer tiene filmaciones y fotografías de esas sesiones de
grabación en su pequeño pueblo natal de Villingen, en el norte de
Alemania, algunas de las cuales serán proyectadas en los conciertos de
la próxima semana. La música estará a cargo del trío canadiense de
Dave Young,
que re-creará muchas de las composiciones del repertorio de Peterson.
Los conciertos fueron organizados por el Consulado de Alemania en
Montreal. Se llevarán a efecto en Ottawa, el miércoles, y en Toronto, el
jueves.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
09 ABRIL
--NACEN: el trompetista y director
Sharkey Bonano (1904),

el pianista
Teddy Roy (1905), el acordionista de jazz
Art Van Damme (1920), el organista
Reuben Wilson (1935), el baterista
Steve Gadd (1945), la flautista
Cheryl Pyle (1953), el baterista
Daniel Messina (1955), el guitarrista
Dave Allen (1970) y la vocalista
Linda Merrell (no hay año).
--MUERE: el crítico y escritor de jazz
Mike Zwerin (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1956
Candido graba
Candido;

en 1959
Gil Evans graba
New Bottle, Old Wine, con
Cannonball Adderley; en 1961
Freddie Hubbard graba
Hub Cap; en 1975
Count Basie y Zoot Sims graban juntos para el sello
Pablo; y en 1998
Chris Potter graba
Vertigo.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Art Van Damme
fue posiblemente el más destacado acordionista de jazz de toda la
historia de este tipo de música. Tuvo una fértil y exitosa carrera
musical y a los 75 años de edad anunció su retiro de los escenarios,
anuncio que fue grabado en el video de abajo. No obstante al poco tiempo
volvió a tocar y siguió haciéndolo por más de una década, hasta su
muerte en febrero del año pasado:
--------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 8 de abril.
¡Feliz cumpleaños, Mark Patterson!
(08 ABRIL)
BREVES:
Diana Krall anuncia intensa gira europea.
La pianista y cantante de jazz
Diana Krall, que ya ha comenzado una gira por EEUU y Canadá de alrededor de 40 presentaciones,

anunció
una agenda de conciertos en Europa para los meses de octubre y
noviembre. Algunas de las presentaciones principales serán dos
conciertos en el famoso
Royal Festival Hall, de Londres, y dos en el
Palacio de Bellas Artes
de Bruselas. Pero también la aclamada artista canadiense tendrá cuatro
presentaciones en Dinamarca, y una serie de otras en Holanda, Francia,
Italia, España, Alemania, Polonia, República Checa, Hungría, Suiza y
Rusia.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
08 ABRIL
--NACEN: el trompetista
George Dixon (1909),

la cantante
Carmen McRae (1920), el trompetista
Ollie Mitchell (1927), el bajista
Rick Bishop (1955), el trombonista
Mark Patterson (1960), el saxofonista
Craig McGorry (1969) y el trompetista
Leron Thomas (1979).
--MUEREN: la cantante
Laura Nyro (1997) y el fotógrafo
Spider Martin (2003)
--EN ESTA FECHA: en 1957
Dizzy Gillespie y su
big-band graban

la composición de
Benny Golson,
Stablemates; en 1966
Lee Morgan graba las primeras sesiones de
Delightfulee; en 1968
Elvin Jones graba
Putting It Together; en 1970
Horace Silver graba
That Healin´ Feelin´; en 1990
Tom Harrell graba
Form, con
Joe Lovano, Dave Leibman y
John Abercrombie.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Uno de los más importantes trompetistas de jazz actuales es Tom Harrell,
también compositor y arreglista. A pesar de sufrir de esquizofrenia,
ha logrado superar esa condición a base de medicamentos y se ha
transformado en uno de los trompetistas más influyentes y admirados en
el mundo del jazz. Comenzó tocando con Stan Kenton y Woody Herman; luego integró los conjuntos de Horace Silver, Lee Konitz y la orquesta de Mel Lewis. Ha grabado y tocado con Phil Woods, Bill Evans, Dizzy Gillespie, Bob Brookmeyer, Bob Berg, Dave Holland, Joe Lovano, Charlie Haden, Art Farmer
y muchos otros. Desde 1989 ha dirigido sus propios conjuntos y su
discografía es inmensa. Abajo le vemos y escuchamos tocando en Italia en
2008 en un video que ha sido editado (han eliminado partes de otros
músicos) para destacarlo a él:
--------------------------------------------------------------------------
.
Sábado 7 de abril.
Nace Victor Feldman.
(07 ABRIL)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 07 ABRIL
--NACEN: el director
Ralph Flanagan (1914),

la vocalista
Billie Holiday (1915), el clarinetista
Peanuts Hucko (1918), el percusionista
Mongo Santamaría (1922), el vibrafonista, compositor y pianista
Victor Feldman (1934), el trompetista
Freddie Hubbard (1938), el baterista
Pete "LaRoca" Sims (1938), el saxofonista
Pat LaBarbera (1944), el saxofonista
Bob Berg (1951), y el contrabajista
Juergen Reiter (1970).
--MUEREN: el contrabajista
Jimmy Garrison (1976) y la vocalista
Maxine Sullivan (1987).
--EN ESTA FECHA: en 1945
Duke Ellington graba
Perfume Suite;

en 1957
Dizzy Gillespie y su
big-band graban
Birk´s Works; en 1958
Jimmy Smith graba
Cool Blues; en 1966
Bill Evans & Jim Hall graban
Intermodulation; en 1970
Miles Davis graba
A Tribute To Jack Johnson; y en 1970
Chick Corea graba
The Song Of Singing.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Uno de los músicos británicos de mayor nivel internacional fue el pianista, vibrafonista, baterista y compositor Victor Feldman,
quien comenzó tocando en Inglaterra pero luego desarrolló su larga
carrera en los EEUU. Comenzó a tocar música a los 7 años de edad. A los
10, durante la Segunda Guerra Mundial, se sentó en la batería de la
orquesta de Glenn Miller para tocar con la famosa banda en un concierto en Inglaterra. Fue apodado "Kid Krupa". Su éxito como músico de jazz en Gran Bretaña, especialmente con el conjunto de Ronnie Scott, le llevó a EEUU en 1955, donde tuvo un impacto inmediato. Junto con su compatriota Dave Holland, los dos Bill Evans (piano y saxos), Bob Berg y otros, fue uno de los pocos músicos blancos elegidos por Miles Davis para tocar en sus conjuntos. Entre sus composiciones se destaca Seven Steps To Heaven (importante tema del repertorio de Davis) en la que le escuchamos en el video de abajo tocando piano y vibráfono:
--------------------------------------------------------------------------
.
Viernes 6 de abril.
Nace Gerry Mulligan.
(06 ABRIL)
BREVES:
Chet Baker da la hora.
La firma fabricante de relojes
Oris ha
lanzado una edición limitada --de sólo 1929 relojes-- para coincidir
con el año de nacimiento del legendario trompetista y cantante de jazz,
Chet Baker.

Este
es un tributo de dicha firma a lo que llama "la genial figura del
trompetista con voz de ángel, sofisticación y refinamiento". Dedicada a
uno de los más célebres músicos del estilo
West Coast y Cool,
Oris ha dicho que este modelo se inspiró en "la elegante nostalgia encarnada en el tema que marcaría el resto de su vida:
My Funny Valentine".
El reloj es de acero inoxidable con cristal de zafiro de doble
curvatura. Impresa sobre el fondo negro está la partitura con los
primeros compases de la mencionada canción que acompaña el transcurso
del tiempo en la clave de sol. Este reloj cuesta alrededor de 1.500
dólares.
------------
Al Festival de Nueva Orleans, sin moverse de su casa.
La radio de internet
AccuJazz, la principal en estos momentos especializada en jazz, anunció que creará un canal para transmitir la música del
Festival de Jazz de Nueva Orleans, que comienza el 27 de abril y termina el 6 de mayo.

Entre los músicos que se destacan en este festival se cuentan
Herbie Hancock, Esperanza Spalding, Ellis Marsalis, Trombone Shorty, Dirty Dozen, etc.
AccuJazz
ha creado canales especiales por períodos cortos para otros festivales
importantes, como el de Monterey, pero esta es la primera vez que lo
hará con el de Nueva Orleans. Esta radio, que se puede escuchar en
Internet en cualquier parte del mundo, tiene una cantidad impresionante
de canales, que los oyentes pueden elegir a gusto, que van desde jazz
tradicional a fusión actual, pasando por canales dedicados al bebop, big
bands, baladas, cool, hardbop, cantantes, jazz brasileño, jazz de
navidad, incluso jazz con temas de los Beatles, además de decenas de
otros.
------------
"Noticias de jazz": más de 70 mil visitas.
Este sitio, que tiene poco más de dos años y medio de existencia, ha superado las 70 mil visitas desde su creación.

En
los primeros días sólo tenía un puñado de lectores, cantidad que ha ido
creciendo paulatinamente con el tiempo. En la actualidad, de acuerdo
con el contador
Google, lo visitan alrededor de 4.500 personas al mes.
"Noticias de jazz" agradece el interés y la constancia de sus lectores.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 06 ABRIL
--NACEN: el saxofonista
Charlie Rouse (1924),

el pianista
Randy Weston (1926), el saxofonista barítono, compositor y arreglista
Gerry Mulligan (1927), el pianista y director
André Previn (1929), el baterista
Art Taylor (1929), el trompetista
Bill Hardman (1933), el trompetista
Manfred Schoof (1936), el trompetista
Ronald Jones (1951), el baterista
Joe Benzola (1960), y el guitarrista y vocalista
John Pizzarelli (1960).
--MUEREN: la vocalista
Rosa Henderson (1968), el vibrafonista
Red Norvo (1999) y la cantante
Graciela Pérez Grillo (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1923
Joe "King" Oliver y Louis Armstrong 
graban
Weather Bird Rag y
Dippermouth Blues; en 1957
Johnny Griffin graba
A Blowing Session; en 1977
Woody Shaw & Anthony Braxton graban
The Iron Men: y en 1989
Geri Allen, Charlie Haden y Paul Motian graban
Segments.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
¡Muchos aniversarios importantes en esta fecha! Pero creo que debemos destacar hoy a Gerry Mulligan,
sin duda el saxofonista barítono más importante y famoso de toda la
historia del jazz. Pionero, compositor, arreglista, director de
big-bands, e influyente instrumentista. Tocó con desde Billie Holiday y Charlie Parker, hasta John Scofield y músicos de hoy. Sus grabaciones con Paul Desmond y Ben Webster, entre muchos otros, son hoy célebres. Sus cuartetos sin piano (con Chet Baker y Art Farmer, entre otros) fueron legendarios. Participó en el llamdo "nacimiento del cool" con Miles Davis, Gil Evans, John Lewis
y otros pioneros. Trabajó también con orquestas sinfónicas. Tuvo la
fortuna de desarrollar una carrera musical de constante renovación,
éxito y apreciación. Su lista de premios y honores es muy larga e
incluye su inclusión en galerías de la fama Grammy (1982) y Down Beat (1994). En el video de abajo le vemos y escuchamos en uno de sus propios arreglos para un grupo grande que incluye a Lee Konitz y Art Farmer. Es el tema de Duke Ellington, Satin Doll:
-------------------------------------------------------------------
.
Jueves 5 de abril.
Nace Stanley Turrentine (1934).
(05 ABRIL)
PUBLICAN GRABACIONES INÉDITAS DE BILL EVANS
El sello
Resonance Records anunció que publicará en junio un CD doble con grabaciones del trío de
Bill Evans
obtenidas en un concierto de octubre de 1968, jamás publicadas antes. La presentación fue grabada en el club
Top Of The Gate, en Nueva York. En esa ocasión el trío del legendario e influyente pianista estaba integrado por el contrabajista
Eddie Gómez y el baterista
Marty Morell. Este fue uno de los conjuntos clásicos y hoy legendariios de
Bill Evans y sus integrantes están considerados en la actualidad como "gigantes" de la historia del jazz moderno. Los CDs abarcan dos
sets completos de la presentación en vivo y fueron grabados por el actual presidente de
Resonance Records,
George Klabin quien en esa época (1968) era un joven y entusiasta ingeniero de sonido de 22 años de edad.

Este concierto fue entonces transmitido por la radio
WKCR.FM
de la Universidad de Columbia, y jamás fue escuchado de nuevo en más de
40 años. Los CDs serán vendidos en una caja de lujo con un libreto con
información y fotos de 28 páginas. Entre quienes escriben en él están el
propio
Eddie Gómez y el famoso crítico, historiador y periodista de jazz
Nat Hentoff.
El álbum estará disponible también en el formato digital y en una
edición limitada de tres mil discos de vinilo acompañados de un libreto
más grande.
Más información (en inglés) y música de dichas grabaciones, en el video de abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=innDU9rCf0Y
BREVES:
New York Voices más activos que nunca.
El aclamado conjunto vocal de jazz
New York Voices
se ha sumado a la celebración del "Mes de apreciación del jazz" con una
serie de conciertos en abril, siendo el primero de ellos el sábado 7 en
el Centro Timberlane para las Artes Escénicas, donde se presentarán con
la
Rockingham Big Band. 
Posteriormente tendrán presentaciones en Toronto, Nueva York, Texas y
Filadelfia, antes de partir en mayo rumbo a Alemania y Brasil.
New York Voices (NYV)
están celebrando 23 años de una exitosa carrera que los ha colocado
entre los más destacados conjuntos vocales de jazz de todos los tiempos.
NYV ha
realizado innumerables giras internacionales y participado en un gran
número de festivales de jazz. Tiene una discografía de 31 álbumes,
algunos de ellos con grandes figuras del jazz tales como
Paquito D´Rivera, Nancy Wilson, Count Basie, Astrud Gilberto, Jim Hall, Don Sebesky, etc. Sus integrantes también se dedican entusiastamente a la educación musical de jóvenes estudiantes de música.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 05 ABRIL
--NACEN: el trombonista
Herb Flemming (1898),

el baterista
Stan Levey (1926), el saxofonista
Stanley Turrentine (1934), el saxofonista
Evan Parker (1944); el contrabajista
Jerome Harris (1953), el baterista
John Bishop (1959), el guitarrista
Larry McCray (1969), el pianista
Robert Glasper (1978) y la cantante
Lucy Ward (1983).
--MUERE: el trombonista
Louis Nelson (1990)
--EN ESTA FECHA: en 1939
Louis Armstrong, Count Basie, Lionel Hampton, Charlie Barnet y
Oscar Alemán graban por separado el mismo día; en 1953
Bud Powell graba
Inner Fires; en 1956
Art Blakey graba
The Jazz Messengers; en 1958
Johnny Hodges graba
Blues-A-Plenty; en 1963
John Patton graba
Along Came John.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
De
entre las nuevas generaciones de cantantes de jazz una de las
vocalistas que se ha estado destacando más allá de las fronteras de su
país --Inglaterra-- es Lucy Ward, quien en su corta carrera ha grabado con big-bands
y conjuntos pequeños, como su cuarteto con quien le escuchamos en una muestra de repertorio en el video de abajo:
------------------------------------------------------------
.
Miércoles 4 de abril.
¡Feliz cumpleaños, Michel Camilo!
(04 ABRIL)
BREVES:
Tony Bennett encabezará festival de Monterey.
Se acaba de anunciar que el "
crooner" de jazz
Tony Bennett volverá al
Festival de Jazz de Monterey 2012, que se realizará en septiembre, después de siete años de ausencia y lo hará como el artista principal.

Le acompañarán
Trombone Shorty, Jack DeJohnette, Pat Metheny, Bill Frisell, Esperanza Spalding, Eddie Palmieri y el trompetista
Ambrose Akinmusire,
que este año es el artista en residencia del festival (Akinmusire
tocará en cuatro ocasiones). La lista de otros participantes en este
legendario festival es larga. Los organizadores dicen estar orgullosos
de la presencia de
Tony Bennett a
quien consideran una "leyenda en vida" y uno de los vocalistas que más
ha contribuido a difundir el jazz entre el público en general.
------------
Down Beat con Esperanza.
La última edición de la prestigiosa revista de jazz
Down Beat 
trae en su artículo principal un reportaje especial con entrevista a la aclamada contrabajista, cantante y compositora
Esperanza Spalding, quien también aparece en su portada junto con tres de los músicos que toman parte en su último álbum "
Radio Music Society". Ellos son la baterista
Terri Lyne Carrington, el baterista
Jack DeJohnette y el saxofonista
Joe Lovano, que están entre un gran número de músicos que colaboran en dicho álbum con
Esperanza Spalding. Este disco --que sigue a su anterior
Chamber Music Society-- ya salió a la venta y ha sido muy bien recibido por público y crítica.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 04 ABRIL
--NACEN: el contrabajista
Gene Ramey (1913), el trombonista
Buster Cooper (1939), el trompetista
Hugh Masekela (1939), la vocalista
Meryl Romer (1951), el pianista
Michel Camilo (1955), el saxofonista barítono
Gary Smulyan (1956), el pianista
Benny Green (1963), y la vocalista
Jocelyn Medina (1978).
--MUEREN: el pionero del corno francés en el jazz
Julius Watkins (1977) y el saxofonista
Alvin Tyler (1998).
--EN ESTA FECHA: en 1939
Glenn Miller
graba
Moonlight Serenade; en 1955
Serge Chaloff graba
Boston Blow-Up; en 1961
Booker Little graba
Out Front con
Eric Dolphy y Max Roach; en 1973
Yusef Lateef graba
Part Of The Search; y en 1978
Cecil Taylor graba
3 Phasis.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
El corno francés, instrumento de viento perteneciente a los bronces, no
es muy usado en el jazz. No obstante ha habido algunos buenos
exponentes entre los que se destacan el musicólogo y arreglista Gunther Schuller y --quien está de aniversario hoy-- el llamado "padre" del corno francés en el jazz, Julius Watkins, a quien escuchamos abajo en el Sexteto de Jimmy Heath. Watkins toma el segundo solo, después de Heath y antes del de trompeta de Freddie Hubbard. El pianista es Cedar Walton, el bajista es Percy Heath y el baterista, Al "Tootie" Heath:
http://www.youtube.com/watch?v=I6zNBR2aeYs
-----------------------------------------------------------
.
Martes 3 de abril.
¡Feliz cumpleaños, Martin Speake!
(03 ABRIL)
BUDDY RICH Y CONSTELACIÓN DE BATERISTAS CONQUISTAN LONDRES
La orquesta del legendario baterista
Buddy Rich 
se presentó anoche en el inmenso y tradicional teatro
Palladium
de Londres, para conmemorar los 25 años de la muerte del músico quien,
según su hija Cathy, siempre dijo que Londres era su ciudad favorita. La
presentación fue organizada por
Cathy Rich,
quien ha mantenido activa a la orquesta a través de los años, con
músicos diferentes. Anoche el único de ellos perteneciente a la banda
original fue el saxofonista barítono
Jay Craig. Entre los bateristas invitados a este evento, se destacaron el célebre
Dave Weckl y el impresionante
John Blackwell, quienes fueron aplaudidos de pie por el público, así como el británico
Elliot Henshaw, que co-ordinó la preparación del evento desde Londres.

La calidad y el swing de los músicos de la orquesta (casi todos de Chicago) impresionaron al público del
Palladium,
espercialmente por la riqueza y complejidad de los arreglos
orquestales. Algunos de los temas famosos del repertorio de Rich, tales
como
Love For Sale, Norwegian Wood y Time Check,
se mantuvieron fieles a los originales (excepto por los impresionantes
solos de los nuevos miembros de la orquesta). Otros, como
Killer Joe, Sister Sadie y Willowcrest
han sido remozados con interesantes colores armónicos, cambios
frecuentes de tonalidades y frases al unísono más complejas. El público
supo apreciar esto.

Los bateristas más aclamados anoche fueron
Dave Weckl, John Blackwell, Elliot Henshaw y el titular de la orquesta,
Gregg Potter. Weckl (
foto abajo) dijo que debía su carrera a la influencia de
Buddy Rich
y que su consejo a los jóvenes estudiantes de batería era que
escucharan y estudiaran a a ese "maestro". Otros bateristas invitados
fueron
Gavin Harrison, Clem Cattini, Ian Paice y Ginger Baker,
los tres últimos del mundo de la música rock (pero bateristas de jazz
también), algunos de los cuales recibieron galardones de "
Logro de toda una vida"

de manos de
Cathy Rich,
quien en un momento dado también cantó con la orquesta ese tema que
hiciera famoso a los 12 años de edad junto con su padre Buddy Rich,
titulado
The Beat Goes On.
Noche memorable de swing y fuerza interpretativa en pleno centro de la
capital británica que Cathy prometió repetir en el futuro.
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 03 ABRIL
--
NACEN: el contrabajista
Billy Taylor (1906), el pianista
Ken Kersey (1916), la cantante
Doris Day (1922), el contrabajista
Scott LaFaro 1936), el saxofonista
Harold Vick (1936), el organista
Jimmy McGriff (1936), el guitarrista
Steve Giordano (1952), el saxofonista
Martin Speake (1958), el baterista
David Keister (1968), y el baterista
Ali Jackson Jr. (1976).
--MUEREN: la cantante
Sarah Vaughan (1990)
--EN ESTA FECHA: en 1950
Charlie Parker ensaya con la
big-band de
Jim Roland,

la sesión es grabada y décadas después publicada bajo el nombre
The Band That Never Was "
La banda que nunca fue"); en 1954
Miles Davis graba
Solar; en 1959
Coleman Hawkins graba
Hawk Eyes; y en 1961
Louis Armstrong y Duke Ellington graban juntos.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
A Doris Day
se la conoce como cantante de música popular y actriz de cine, campos
en los que tuvo su mayor éxito. No obstante fue también una refinada
vocalista de jazz, música que según ella siempre ha sido su pasión. Su
carrera comenzó como cantante de big-bands
y con el correr del tiempo grabó muchos standards
y baladas de jazz, entre las que se destacan álbumes con el pianista André Previn y otros dedicados a Duke Ellington (su "Mood Indigo", como parte de su serie "Todo lo que una chica debería saber sobre el Duke
", traspasó las fronteras del jazz comercialmente). También grabó del repertorio de A.C. Jobim. Desde que se retiró de los escenarios Doris Day se ha dedicado a ser actvista por los derechos de los animales. En el video de abajo la escuchamos con el pianista André Previn:
--------------------------------------------------------
.
Lunes 2 de abril.
¡Feliz cumpleaños, Larry Coryell!
(02 ABRIL)
BREVES:
Nuevo cuarteto de Branford Marsalis en vinilo.
El 21 de este mes el saxofonista
Branford Marsalis estará lanzando su último álbum,
Four MF´s Playin´ Tunes solamente en el formato de "
elepé", en vinilo. Esto, para hacerlo coincidir con el día de dicho tipo de formato.

Es la primera vez que el cuarteto graba en vinilo. En esta ocasión Marsalis incluye en su grupo al baterista
Justin Faulkner y el repertorio está compuesto de composiciones originales de los miembros de la banda (hay que agregar a
Joey Calderazzo en piano y al contrabajista
Eric Revis).
El álbum estará a disposición del público en los formatos CD y digital
el 7 de agosto. En los próximos meses el cuarteto tiene una apretada
agenda de presentaciones en una gira nacional e internacional
(principalmente Europa) y en algunos casos los conciertos son a dúo con
Marsalis y Calderazzo y, en otras, con acompañamientos orquestales.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 02 ABRIL
--NACEN: el trombonista
Roy Palmer (1892),

el trompetista
Marty Masala (1909), el director y compositor
Oleg Lundstrem (1916), el trompetista
Booker Little (1938), el saxofonista
John Dawes (1940), el guitarrista
Larry Coryell (1943), el saxofonista
Sal Nistico (1948), la cantante
Angela Maria (1970), y la vocalista de jazz (f)
Sofija Knezevic (1990).
--MUEREN: el pianista y director
Benny Moten (1935), el baterista y director
Buddy Rich (1987) y el saxofonista
Julius Hemphill (1995).
--EN ESTA FECHA: en 1950
Lester Young graba
The Pres;

en 1954
Sarah Vaughan graba
Swingin´ Easy; en 1958
Duke Ellington graba
The Cosmic Scene; en 1960
Coleman Hawkins, Bud Powell, Oscar Pettiford y Kenny Clarke graban
All The Things You Are; y en 2001
Brad Mehldau graba su primera sesión de
Largo.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Buddy Rich
fue uno de los grandes de la batería de todos los tiempos. En el último
período de su carrera musical se destacó por dirigir su propia
orquesta, integrada por músicos jóvenes, a quienes imponía una férrea
disciplina dentro y fuera de los escenarios. Aquí les vemos y escuchamos
en uno los temas famosos de dicha big-band,
Time Check:
http://www.youtube.com/watch?v=5reK-_e-02Q
--------------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 1 de abril.
Nace Harry Carney (1910)
(01 ABRIL)
BREVES:
Grabación de EST con Esbjörn Svensson.
Pocos meses antes de la trágica muerte en 2008 del pianista
Esbjörn Svensson, este músico y su aclamado trío
EST,

realizó una serie de grabaciones en Sydney, Australia, que no fueron publicadas. Hasta hoy. El sello
Act Music acaba de lanzar este álbum póstumo de Svensson, con su trío integrado, además de él, por
Dan Berglund y Magnus Öström. El disco se llama "
301"
y la crítica coincide en señalar que no se trata de una publicación
oportunista (dado el impacto que tuvo la muerte de Svensson), sino que
la música que grabaron en estudios australianos es simplemente
maravillosa, a pesar de haberse tratado de grabaciones "maratónicas",
realizadas contra el reloj. Pero esto ha sucedido muchas veces en la
historia del jazz, como fue el caso del legendario álbum de
Miles Davis,
Kind Of Blue, que sólo tuvo una toma de cada composición. En el caso de
EST, este trío parece haber grabado su más inspirada música, muy lejos de sus tierras escandinavas.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 01 ABRIL
--NACEN: el saxofonista barítono
Harry Carney (1910), el saxofonista
John Laporta 1920), el pianista
Duke Jordan (1920), la saxofonista
Kathy Stobart (1925), el contrabajista
Frank Tusa (1947), el tenorista
Antoine Roney (1963), y el trompetista
Eddie Severn (1963).
--MUEREN: el pianista y compositor
Scott Joplin (1917) y el baterista
Danny Barcelona (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1942 el trompetista
Cootie Williams
es el primero en grabar la composición de
Thelonious Monk,
Epistrophy; en 1960
Eric Dolphy graba
April Fool (o "Día de los inocentes" en el mundo de habla inglesa, que es en esta fecha); en 1963
Kenny Dorham graba
Una Más; y en 1993
Ray Brown graba
Bassface.
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA:
Danny Barcelona, músico filipino-americano, fue el baterista de Louis Armstrong desde 1952, durante distintos períodos importantes de la carrera del trompetista. En el video de abajo Louis Armstrong anuncia un solo de batería de Danny Barcelona, en el año 1959:
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------