Se permite usar o citar material de este blog, siempre que se le dé crédito al mismo. Gracias.
Por su naturaleza, sitio en constante actualización: se recomienda refrescar página o volver a ella durante el día.
------------------------------------------------------------------------
.
.
Jueves 29 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños Danilo Pérez!
(29 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 29 DICIEMBRE
--NACEN: el trombonista Snub Mosley (1905), el saxofonista Tommy Rodríguez (1930), el saxofonista Joe Lovano (1952), el baterista, compositor y arreglista George Schuller (1958), la cantante Faith Gibson (1960), el pianista Danilo Pérez (1966), el trompetista James Gregg (1968), el guitarrista Omar Haddad (1981), la vocalista (F) Mary Foster (no hay año).
--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el trompetista Freddie Hubbard (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1953, Art Tatum graba Without A Song; en 1963, Bobby Hutcherson graba The Kicker; en 1964, The Jazz Composer´s Orchestra graba Communication; y, en 1979, Joe Henderson graba Relaxin´ At Camarillo.
COMENTARIO DEL DÍA:
El trompetista Freddie Hubbard, máximo exponente del hard-bop en la trompeta de jazz, no necesita introducción. Simplemente y sin duda alguna, fue uno de los más importantes trompetistas del jazz moderno y fue una gran pena perderlo hace tres años. En el video de abajo rinde un homenaje a otro de los grandes de su instrumento, Clifford Brown, con su interpretación de I Remember Clifford:
http://www.youtube.com/watch?v=kuGO8IY50b4
---------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 28 de diciembre.
Nace Earl Hines (1902).
(28 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 DICIEMBRE

--MUERE: el guitarrista Freddie King (1976).
--EN ESTA FECHA: en 1943, Lester Young graba por primera vez como líder, Sometimes I´m Happy; en 1958, Milt Jackson graba Bags´ Opus; en 1959, Bill Evans graba Portraits In Jazz; y en 1991, Joe Lovano graba From The Soul.
COMENTARIO DEL DÍA:
El pianista francés Michel Petrucciani está entre los más importantes de su instrumento en el piano moderno. Desafortunadamente murió antes de cumplir 40 años. Aquejado desde pequeño de osteogénesis imperfecta, superó su discapacidad para convertirse en uno de los grandes del jazz contemporáneo. Su talento fue apreciado por millones en todo el mundo y tocó con muchos de los "gigantes" del jazz. En el siguiente video le escuchamos y vemos en su interpretación del tema Take The "A" Train:
http://www.youtube.com/watch?v=7k0ejcG6Kdk
--------------------------------------------------
.
Jueves 27 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños T.S. Monk!
(27 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 27 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista Bunk Johnson (1889), el contrabajista Bill Crow (1927), el pianista Walter Norris (1931), la cantante Tracy Nelson (1947), el baterista T.S. Monk (1949), el baterista Terry Bozzio (1950),el contrabajista David Hughes (1971), el saxofonista Aaron Rossi (1975) y el pianista Pablo Held (1986).
--MUERE: El guitarrista Hank Garland (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1957, Jackie McLean graba Play Fat Jazz; en 1962, Freddie Hubbard graba Here To Stay; en 1974, Charles Mingus graba Changes One/Changes Two; y, en 1988, Don Cherry graba Multikulti.
COMENTARIO DEL DÍA:
Durante mucho tiempo la figura de uno de los principales pioneros del jazz en Nueva Orleans, Bunk Johnson, no fue muy conocida. Sólo cuando Louis Armstrong lo cita como una de sus principales influencias de sus comienzos, en 1937, el historiador y musicólogo William D. Russell lo rescata del anonimato y realiza sus primeras grabaciones en 1942. Johnson tenía ya más de 60 años, pero poseía la vitalidad suficiente como para seguir tocando, grabando y realizando giras que le asentaron su reconocimiento y fama. En el video de abajo le escuchamos en la clásica composición Panama, de entre esas primeras grabaciones de 1942:
http://www.youtube.com/watch?v=397ne_szA7A
------------------------------------------------------------
.
Lunes 26 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, John Scofield!
(26 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 26 DICIEMBRE
--NACEN: el contrabajista Monty Budwig (1929), el guitarrista John Scofield (1951), el trompetista (f) Guy Barker (1957), el contrabajista Chris Weigers (1957), el percusionista William Ruiz (1968), el pianista George Fernández (1970), el trompetista Jimmy Smith (1976) y el guitarrista David Schwartz (1982).
--MUERE: El pianista Peck Kelley (1980).
--EN ESTA FECHA: en 1958, John Coltrane graba con Freddie Hubbard, Do I Love You Because You´re Beautiful?; en 1960, Ray Charles graba Genius + Soul = Jazz; en 1968, Jack DeJohnette graba The DeJohnette Complex; y, en 1984, Miles Davis graba You´re Under Arrest!
NOTA DEL DÍA:
El baterista Jack DeJohnette tiene una larga carrera a su haber y está considerado hoy como uno de los mayores y más influyentes bateristas de jazz, así como compositor. Se destacó primero como integrante del cuarteto de Charles Lloyd (que incluía también a un joven Keith Jarrett), uno de los primeros conjuntos modernos que visitó la Unión Soviética. Después tocó con Bill Evans y su posterior incorporación a los conjuntos de Miles Davis lo colocó en el primer plano del jazz. Ha dirigido sus propios conjuntos y ha tocado con una larguísima lista de grandes del jazz. Desde principio de los años 80 hasta la actualidad ha sido un vital componente del legendario trío de Keith Jarrett, con el que ha grabado más de 20 álbumes y realizado giras por todo el mundo. Como líder ha grabado casi 30 álbumes, a los que se agregan decenas más como baterista de otros conjuntos. Desde hace siete años ha sido integrante también del Trio Beyond, con John Scofield y Larry Goldings. Lo que no muchos saben es que Jack DeJohnette es además un prolífico compositor y pianista. Pero también toca otros instrumentos, tales como la armónica o "melódica". En el tema del video de abajo, de su álbum The DeJohnette Complex, toca y hace un solo de melódica. El baterista es su amigo Roy Haynes y el resto del personal está indicado abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=Yh8NpcsxWzo
------------------------------------------------------------.
.
Martes 25 de diciembre.
Nace Cab Calloway (1907)
(25 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 25 DICIEMBRE

--MUERE: el guitarrista Derek Bailey (2005).
--EN ESTA FECHA: en 1949, Charlie Parker, Bud Powell, Max Roach, Miles Davis, Sonny Stitt y una serie de otros músicos graban en vivo Carnegie Hall Christmas ´49; y, en 1971, en el Town Hall de Nueva York, se graba el álbum Paul Desmond With The Modern Jazz Quartet.
COMENTARIO DEL DÍA:
Para esta fecha, de los muchos conciertos grabados en el día de Navidad, vamos a escuchar un tema del mencionado arriba, con Paul Desmond y el MJQ, quienes no necesitan presentación. Aquí interpretan esa composición tradicional, Greensleeves, en la que el único solista que improvisa es Desmond:
http://www.youtube.com/watch?v=-brmiryqxxY
----------------------------------------------------------------
.
Sábado 24 de diciembre.
Nace Woody Shaw.
(24 DICIEMBRE)
BREVES:
¡FELIZ NAVIDAD LECTORES!
Este periodista desea a sus invaluables lectores una Navidad generosa, plena de paz y optimismo. Y aprovecha de agradecer el inmenso apoyo (más de 128.500 visitas) en los primeros dos años y 4 meses de vida de este blog.
P.A.
------------
JAZZ DE NAVIDAD EN CLUBES DE PRESTIGIO
Mientras algunos de los grandes clubes de jazz cierran sus puertas los días 24 y 25 de este mes, tales como Ronnie Scott´s de Londres, otros han programado almuerzos, tardes y noches especiales para esos dos días.
En Nueva York, el Jazz Standard presenta esta noche a la Mingus Big Band y el 26 a Jimmy Cobb & The Kind Of Blue Band. El Village Vanguard estará presentando al trío de Cedar Walton. El Blue Note tiene al trompetista Chris Botti, igual que el año pasado, tocando una larga residencia ininterrumpida, hasta el 6 de enero. Y el Birdland presenta el 24 y 25, en distintos horarios, "A swinging Birdland Christmas".
En algunas otras ciudades de EEUU, como Nueva Orleans, Chicago, Boston, San Francisco y Los Ángeles, una minoría de clubes también abrirá sus puertas estos dos días, mientras que la mayoría permanecercán cerrados. Lo mismo sucede en otras grandes ciudades del mundo.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 24 DICIEMBRE
--NACEN: el baterista Warren "Baby" Dodds (1898), el pianista John Critchinson (1934), el trompetista Woody Shaw (1944), el pianista Max Groove (1950), la vocalista Cres O´Neil (1955), el baterista Steve Hartfield (1965), el saxofonista Craig Yaremko (1978) y el baterista Edwin Walter (1983).
--MUEREN: No hay registro de hoy.
--EN ESTA FECHA: en 1959, Miles Davis graba Modern Jazz Giants; en 1965, Don Cherry graba Complete Communion; y, en 1964, Wayne Shorter graba Speak No Evil.
COMENTARIO DEL DÍA:
El saxofonista Wayne Shorter es indudablemente uno de los gigantes de su instrumento. Pero también es un gran y prolífico compositor y muchos de sus temas se han transformado en standards del jazz contemporáneo. Speak No Evil es uno de ellos. La participación de Wayne Shorter en los conjuntos de Art Blakey y los Jazz Messengers, de Miles Davis y Weather Report es hoy legendaria. Ha trabajado mucho con Herbie Hancock y en el último tiempo su cuarteto con Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade ha tenido un impacto mundial. En el video de abajo le escuchamos en la composición mencionada, con Freddie Hubbard, Herbie Hancock, Ron Carter y Elvin Jones, cinco de los grandes del jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=fvRkGglLe-U
----------------------------------------------
.
Domingo 23 de diciembre.
Muere Oscar Peterson (2007)
(23 DICIEMBRE)
BREVES:
OSCAR PETERSON, CINCO AÑOS DE AUSENCIA
Hoy se conmemora la muerte, hace cuatro años, del héroe nacional canadiense Oscar Peterson, a quien ese país erigió un monumento hace un par de años y cuya imagen fue incluida en sellos postales canadienses. La fama de Peterson no tuvo fronteras internacionales. En el vínculo de abajo se puede leer lo que escribí para la BBC al día siguiente de su muerte:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7159000/7159995.stm
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 23 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista Chet Baker (1929), el saxofonista alto Frank Morgan (1933), el pianista David Thompson (1952), el trompetista Ken Ash (1956), el pianista John McAll (1960), el baterista Kaori Yamada (1971), la pianista Melissa Black (no hay año).
--MUEREN: el saxofonista Ronnie Scott (1996) y el pianista Oscar Peterson (2007)
--EN ESTA FECHA: en 1930, Louis Armstrong graba Sweethearts On Parade; en 1938 se realiza el primer concierto Spirituals To Swing, en el Carnegie Hall; en 1943, Coleman Hawkins graba The Man I Love; y, en 1955, Charles Mingus graba Mingus At The Bohemia. ; en 1986 Clifford Jordan graba Royal Ballads.
COMENTARIO DEL DÍA:
El saxofonista londinense Ronnie Scott fue uno de los grandes del saxofón a nivel internacional. Se le conoce también como fundador del club de jazz más prestigioso de Europa, el Ronnie Scott´s Club, en el centro de Londres. Scott fue uno de los jóvenes pioneros del be-bop en la Gran Bretaña junto con los célebres Tubby Hayes y John Dankworth. Con el correr del tiempo y la influencia de John Coltrane se transformó en uno de los grandes exponentes del hard-bop. Fue integrante y solista de la famosa orquesta internacional Clarke-Boland y dirigió diversos conjuntos a través de cinco décadas. En el video de abajo le vemos y escuchamos en una serie de televisión grabada en su club, con su quinteto en los años 80:
http://www.youtube.com/watch?v=yKwr8oEGHdg
------------------------------------------------------------
.
Viernes 21 de diciembre.
Aniversario de Johnny Coles (1997)
(21 DICIEMBRE)
BREVES:
3 COHENS: NUEVA FAMILIA MUSICAL
Después de su éxito en el Festival de jazz de Newport 2012, anuncian concierto en el Carnegie Hall el próximo 15 de febrero.
Hasta ahora la más numerosa y activa familia musical en el jazz es la de los Marsalis, padre y cuatro hijos oriundos de Nueva Orleans. La más recordada con cariño y nostalgia fue la de los célebres hermanos Hank Jones, Thad Jones y Elvin Jones. También recordamos a los hermanos Adderley y loso Brecker. Y en la tradición del jazz hay más, como los hermanos Dorsey.
En los últimos años ha surgido otra familia musical de jazz con mucha energía: la de los hermanos Avishai, Anat y Yuval Cohen, quienes se habían estado destacando individualmente, y que desde hace un tiempo han decidido aunar talentos y formar el grupo 3 Cohens, con el que han estado ofreciendo conciertos desde el año pasado.
La diferencia es que este grupo está integrado por dos hermanos y una hermana, Anat Cohen, quien es la más destacada de los tres, habiendo ganado las categorías de "mejor clarinetista" y "artista emergente" en las encuestas de la revista Down Beat a críticos y a público. Anat toca también saxo tenor.
Avishai es trompetista (tocó con el San Francisco Jazz Collective, entre otros) y Yuval, el mayor, toca saxo soprano. Este grupo lanzó el año pasado su primer álbum como tal y apareció en el artículo principal, con entrevista colectiva, y en la portada de la edición de enero de la revista de jazz Down Beat. El disco ha sido propiamente titulado "Family".
Los Cohen nacieron en Tel Aviv y fueron a la misma escuela de música desde donde se inclinaron definitivamente hacia el jazz. Los tres se trasladaron a EEUU para seguir sus estudios en la famosa escuela de Berklee, que constituyó el trampolín final para la fama. Después de eso cada uno de ellos ha grabado álbumes por su cuenta y se ha hecho de un nombre en el mundo del jazz.
------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 21 DICIEMBRE
--NACEN: el baterista Panama Francis (1916), el saxofonista Hank Crawford (1934), el guitarrista Frank Zappa (1940), el pianista John Hicks (1941), el saxofonista Tom Jones (1952), el guitarrista Paco de Lucía (1947), el baterista Richard Irwin (1974), la cantante Patricia Talem (1978) y el guitarrista Daniel Schroeder (1985).
--MUEREN: el escritor Scott Fitzgerald que caracterizó la llamada "era del jazz" (1940), el guitarrista Albert King (1992) y el trompetista Johnny Coles (1997).
--EN ESTA FECHA: en 1959, el Modern Jazz Quartet graba Pyramid; en 1960, Ornette Coleman graba Free Jazz; en 1960, Eric Dolphy graba Far Cry; en 1960 Ornette Coleman graba Free Jazz; ; en 1961, John Coltrane graba Ballads; en 1963 Lee Morgan graba The Sidewinder.
COMENTARIO DEL DÍA:
En un período en que había muchos "gigantes" de la trompeta, Johnny Coles logró destacarse, pero quizás no gozó del reconocimiento que se merecía. Estudió trompeta desde los 10 años de edad y en sus comienzos tocó con grupos de Rhythm & Blues. Después tocó un tiempo con el quinteto de James Moody y posteriormente estuvo cuatro años con la orquesta de Gil Evans donde se destacó como solista en varios temas del clásico álbum de Evans Out Of The Cool. Con Evans también acompañó a Miles Davis. Después tuvo un destacado período con el sexteto de Charles Mingus, cuando éste incluía al saxofonista y clarinetista bajo Eric Dolphy, un período muy innovador. Johnny Coles también ha tocado con Herbie Hancock, Duke Ellington, Art Blakey y la orquesta de Count Basie bajo la dirección de Thad Jones. A pesar de su intensa carrera, dejó grabado sólo cuatro álbumes como líder, lo que probablemente contribuyó a su relativa poca fama. De estos escuchamos en el video de abajo su delicado y cálido tono en la trompeta en el tema Pretty Strange:
http://www.youtube.com/watch?v=invKe47V8gk
----------------------------------------------------------------------------
.
Jueves 20 de diciembre.
¡Felix cumpleaños, Pete Levin!
(20 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 20 DICIEMBRE
--NACEN: el saxofonista Arne Domnerus (1924), el pianista Larry Willis (1940), el pianista Pete Levin (1942), el guitarrista Walter Washington (1943), el vocalista George Johnson (1950), el pianista Chris Cody (1964), el trombonista Michael Rorby (1969), el baterista Corrie Dick (1990)
--MUEREN: el contrabajista Walter Page (1957) y el trompetista Mick Mulligan (2006).
--EN ESTA FECHA: en 1944, Sidney Bechet graba Blue Horizon; en 1960, John Lewis, Gunther Schuller y Jim Hall graban Jazz Abstractions; en 1960, Paul Gonsalves graba Gettin´ Together; y, en 1963, el Modern Jazz Quartet graba The Sheriff.
COMENTARIO DEL DÍA:
El saxofonista Paul Gonsalves se hizo famoso en la orquesta de Duke Ellington, con la que también hizo historia al tocar un solo de 27 coros (longitud del tema-base) en el Festival de Jazz de Newport de 1956, en la composición de Ellington Diminuendo And Crescendo In Blue. Antes de The Duke, Gonsalves tocó con las orquestas de Count Basie y de Dizzy Gillespie. A este saxofonista, sin embargo, se le asocia principalmente como solista de la orquesta de Ellington. No obstante también dirigió conjuntos pequeños en los que se expresaba de forma distinta a cómo lo hacía con Ellington. En el siguiente video (dos temas seguidos) le escuchamos con su quinteto integrado además de él, por Nat Adderley, Wynton Kelly, Sam Jones y Jimmy Cobb:
http://www.youtube.com/watch?v=5a1j3vE82Ds
----------------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 19 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, Lenny White!
(19 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 19 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista y director Lu Watters (1911), el trombonista Bob Brookmeyer (1929), el pianista Bobby Timmons (1935), el compositor y arreglista Micho Leviev (1937), el baterista Lenny White (1949), el baterista Nick Ramírez (1949), el saxofonista Eric Marienthal (1957) y la saxofonista Jasmine Logan (1984).
--MUERE: el pianista Page Cavanaugh (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1957, Dizzy Gillespie graba Sonny Side Up, con Sonny Rollins y Sonny Stitt; en 1958, Barney Kessell graba Modern Jazz Performances From Bizet´s Carmen; en 1961, Milt Jackson y Wes Montgomery graban Bags Meets Wes!; y, en 1966, Duke Ellington graba The Far East Suite.
COMENTARIO DEL DÍA:
Entre los años 1954 y 1957, el trombonista Bob Brookmeyer (fallecido hace un año y tres días) saltó a la fama como integrante de uno de los cuartetos sin piano de Gerry Mulligan, así como en el conjunto del clarinerista Jimmy Giuffre. Además, era poco común ver y escuchar un trombón de válvulas (émbolos), que es el peculiar instrumento de Brookmeyer. En esa década fue uno de los grandes representantes del movimiento West Coast, pero en los años 60 ya estaba radicado en Nueva York donde, entre otros, trabajó con Clark Terry. Escribio y arregló, además, para la orquesta Thad Jones-Mel Lewis. Como líder ha grabado alrededor de 20 álbumes. Mucho se le conoce como trombonista y hay una buena cantidad de videos en los que aparece como tal. Pero en el de más abajo quiero destacar sus dotes de compositor, arreglista y director. La siguiente composición le fue comisionada originalmente para la Vanguard Jazz Orchestra, pero aquí le vemos dirigiendo sus arreglos y composición con una big-band alemana, en 1995, con Clark Terry como invitado y solista principal:
http://www.youtube.com/watch?v=_RMc2qfiTc0
------------------------------------------------------------------------
.
Domingo 18 de diciembre.
Nace Fletcher Henderson (1897).
(18 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 18 DICIEMBRE
--NACEN: el director Fletcher Henderson (1897), el saxofonista Eddie "Cleanhead" Vinson (1917), la vocalista Anita O´Day (1919), el saxofonista Harold Land (1928), el guitarrista Lonnie Brooks (1933), el contrabajista Steve Clark (1954), el tecladista Oliver Timmons (1956), el saxofonista Christopher Moravek (1965) y el guitarrista Miles Okazaki (1974).
--MUEREN: el violinista Leo Reisman (1961) y el guitarrista Bernard Addison (1990).
--EN ESTA FECHA: en 1934, Jimmy Lunceford graba Rhythm Is Our Business; en 1965, Hank Mobley graba A Caddy For Daddy; en 1965, Gary Burton graba Quartet; y en 1974, Woody Shaw graba The Moontrane.
COMENTARIO DEL DÍA:
Son varios los trompetistas de jazz de nota que han muerto a temprana edad y de forma trágica. Clifford Brown y Lee Morgan, son dos de ellos. El otro es el extraordinario Woody Shaw,

http://www.youtube.com/watch?v=3nExzRq7SBc
-------------------------------------------------------------------------------
.
Lunes 17 de diciembre.
Nace Ray Noble (1903).
(17 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 17 DICIEMBRE
--NACEN: el compositor, director, arreglista, director y actor Ray Noble (1903), el arreglista Sy Oliver (1910), el saxofonista Sonny Red (1932), el pianista Walter Booker (1933), el pianista James Booker (1939), el vocalista y armoniquista Paul Butterfield (1942) , la violinista Rebecca Zapen (1973) y la trompetista Nicole Rampersaud (1981).
--MUEREN: el saxofonista Warne Marsh (1987), el saxofonista Grover Washington Jr. (1999), el clarinetista Henry Cuesta (2003) y el guitarrista Ron Moore (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1947, Charlie Parker graba Crazeology, con Max Roach y Miles Davis, entre otros; en 1951, Sonny Rollins graba con el Modern Jazz Quartet; en 1961, Bud Powell graba A Portrait Of Thelonious; y, en 1979, George Cables graba Cable´s Vision.
COMENTARIO DEL DÍA:
La grabación de Crazeology (ver arriba) tiene una importancia histórica triple: a) es uno de los clásicos del comienzo del be-bop, b) un joven Miles Davis integraba el conjunto de Charlie Parker, en reemplazo de Dizzy Gillespie, y c) fue la última grabación de estos músicos, en diciembre de 1947, antes del famoso boycot de la Federación de músicos (el segundo de su tipo), que comenzó el 1 de enero de 1948 y que se extendió hasta noviembre de ese año. Los músicos se negaron a grabar para las compañías disqueras hasta no obtener condiciones económicas más favorables. El boycot se llevó a efecto en EEUU y Canadá y logró una mejora en los ingresos de los músicos. En el video siguiente podemos escuchar esta versión de Crazeology (que se podría traducir como "Demenciología"):
http://www.youtube.com/watch?v=AdW8G68Bhco
-------------------------------------------------------------------------

Sábado 31 de diciembre.
Nace Jonah Jones.
(31 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 31 DICIEMBRE
--NACEN: el contrabajista

--MUEREN: el pianista Russ Long (2006)--EN ESTA FECHA: en 1964, Sun Ra

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: La nota de hoy es simplemente para desear a todos los lectores de las "Noticias de Jazz" un próspero y feliz año, con la seguridad de que también será un buen año para el jazz. Incluyo abajo videos (en dos partes) de la Big Band de Maria Schneider con mis calurosos saludos para todos:http://www.youtube.com/watch?v=T-p1kPrYN_8
http://www.youtube.com/watch?v=EAJPUC0mgJ8
-o-o-o-o-o-o-o-
---------------------------------------------------------------------
.

Viernes 30 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, Lewis Nash!
(30 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ 30 DICIEMBRE
--NACEN: el pianista Jimmy Jones (1918),

--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el clarinetista, compositor y director Artie Shaw (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1947, Dizzy Gillespie y Chano Pozo

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: A pesar de su profunda experiencia tocando con músicos be-bop y hard-bop, el baterista Lewis Nash posee una flexible e ingeniosa versatilidad y se siente a gusto también tocando funk, latin jazz, free y ritmos más tradicionales. En casi cuatro décadas de carrera musical, se ha transformado en uno de los mejores y más admirados bateristas de hoy. Entre las decenas de "gigantes" del jazz con quienes ha tocado, se destacan Tommy Flanagan, Dizzy Gillespie, Oscar Peterson, Betty Carter, Sonny Rollins, Horace Silver, Ron Carter, Elvin Jones, Milt Jackson, Art Farmer, McCoy Tyner, Wynton Marsalis, Clark Terry y muchos otros. En el video de abajo le escuchamos a dúo, con el saxofonista Steve Wilson en su interpretación del tema de Ellingon, Caravan:
http://www.youtube.com/watch?v=mImC4xhe7Pc
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.

Jueves 29 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños Danilo Pérez!
(29 DICIEMBRE)
BREVES:
Crean portal de jazz en Cuba.
Se ha lanzado por primera vez en Cuba un sitio Web dedicado al jazz de ese país.

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 29 DICIEMBRE
--NACEN: el trombonista Snub Mosley (1905),

--MUEREN: el pianista Ralph Sutton (2001) y el trompetista Freddie Hubbard (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1953, Art Tatum graba Without A Song;

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El trompetista Freddie Hubbard, máximo exponente del hard-bop en la trompeta de jazz, no necesita introducción. Simplemente y sin duda alguna, fue uno de los más importantes trompetistas del jazz moderno y fue una gran pena perderlo hace tres años. En el video de abajo rinde un homenaje a otro de los grandes de su instrumento, Clifford Brown, con su interpretación de I Remember Clifford:
http://www.youtube.com/watch?v=kuGO8IY50b4
-o-o-o-o-o-o-o-
---------------------------------------------------------------------
.
Miércoles 28 de diciembre.
Nace Earl Hines (1902).
(28 DICIEMBRE)
BREVES:
Adiós a Sam Rivers.
El célebre saxofonista de jazz Sam Rivers murió en Orlando a los 88 años de edad. Rivers, que además era multi-instrumentista y director, fue una pieza vital en la renovación del jazz durante las décadas de los años 60 y 70.

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 28 DICIEMBRE
--NACEN: el pianista y director Earl "Fatha" Hines (1902),

--MUERE: el guitarrista Freddie King (1976).--EN ESTA FECHA: en 1943, Lester Young graba por primera vez como líder,

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El pianista francés Michel Petrucciani está entre los más importantes de su instrumento en el piano moderno. Desafortunadamente murió antes de cumplir 40 años. Aquejado desde pequeño de osteogénesis imperfecta, superó su discapacidad para convertirse en uno de los grandes del jazz contemporáneo. Su talento fue apreciado por millones en todo el mundo y tocó con muchos de los "gigantes" del jazz. En el siguiente video le escuchamos y vemos en su interpretación del tema Take The "A" Train:
http://www.youtube.com/watch?v=7k0ejcG6Kdk
-o-o-o-o-o-o-o-
--------------------------------------------------
Martes 27 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños T.S. Monk!
(27 DICIEMBRE) PERSON DESPLAZA A McBRIDE
El saxofonista tenor Houston Person ha subido al primer lugar de la cartelera de jazz que publica los martes JazzWeek,

01 Houston Person, So Nice
02 Christian McBride Big Band, The Good Feeling
03 Pat Martino, Undeniable
04 Ellis Marsalis, A New Orleans Christmas Carol
05 Joey DeFrancesco, 40
06 Poncho Sánchez & Terence Blanchard, Chano y Dizzy
07 George Benson, Guitar Man
08 Christian McBride, Conversations With Christian
09 Mike Longo, To My Surprise
10 Mary Louise Knutson, In The Bubble
11 Rene Marie, Black Lace Freudian Slip
12 Hendrick Meurkens, Live At Bird´s Eye
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
BREVES:
Woody Allen lleva su jazz a San Francisco.
El director de cine Woody Allen podrá estar muy ocupado filmando películas o escribiendo libretos,

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 27 DICIEMBRE
--NACE


(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Durante mucho tiempo la figura de uno de los principales pioneros del jazz en Nueva Orleans, Bunk Johnson, no fue muy conocida. Sólo cuando Louis Armstrong lo cita como una de sus principales influencias de sus comienzos, en 1937, el historiador y musicólogo William D. Russell lo rescata del anonimato y realiza sus primeras grabaciones en 1942. Johnson tenía ya más de 60 años, pero poseía la vitalidad suficiente como para seguir tocando, grabando y realizando giras que le asentaron su reconocimiento y fama. En el video de abajo le escuchamos en la clásica composición Panama, de entre esas primeras grabaciones de 1942:http://www.youtube.com/watch?v=397ne_szA7A
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------
.

Lunes 26 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, John Scofield!
(26 DICIEMBRE)
BREVES:
Concierto anual de Duke Ellington, hoy.
Esta noche la organización Earshot presentará, como lo hace todos los años cerca de la Navidad,

------------
Tony Bennett y Lady Gaga desnuda logran 30 mil dólares.
El tan publicitado bosquejo que dibujó el vocalista de jazz Tony Bennett de Lady Gaga desnuda,

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 26 DICIEMBRE
--NACEN: el contrabajista


(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El baterista Jack DeJohnette tiene una larga carrera a su haber y está considerado hoy como uno de los mayores y más influyentes bateristas de jazz. Se destacó primero como integrante del cuarteto de Charles Lloyd (que incluía también a un joven Keith Jarrett), uno de los primeros conjuntos modernos que visitó la Unión Soviética. Después tocó con Bill Evans y su posterior incorporación a los conjuntos de Miles Davis lo colocó en el primer plano del jazz. Ha dirigido sus propios conjuntos y ha tocado con una larguísima lista de grandes del jazz. Desde principio de los años 80 hasta la actualidad ha sido un vital componente del legendario trío de Keith Jarrett, con el que ha grabado más de 20 álbumes y realizado giras por todo el mundo. Como líder ha grabado casi 30 álbumes, a los que se agregan decenas más como baterista de otros conjuntos. Desde hace siete años ha sido integrante también del Trio Beyond, con John Scofield y Larry Goldings. Lo que no muchos saben es que Jack DeJohnette es además un prolífico compositor y pianista. Pero también toca otros instrumentos, tales como la armónica o "melódica". En el tema del video de abajo, de su álbum The DeJohnette Complex, toca y hace un solo de melódica. El baterista es su amigo Roy Haynes y el resto del personal está indicado abajo:
http://www.youtube.com/watch?v=Yh8NpcsxWzo
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------.

Domingo 25 de diciembre.
Nace Cab Calloway (1907)
(25 DICIEMBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 25 DICIEMBRE
--NACEN: el trombonista Kid

--MUERE: el guitarrista Derek Bailey (2005).

NOTA DEL DÍA: Para esta fecha, de los muchos conciertos grabados en el día de Navidad, vamos a escuchar un tema del mencionado arriba, con Paul Desmond y el MJQ, quienes no necesitan presentación. Aquí interpretan esa composición tradicional, Greensleeves, en la que el único solista que improvisa es Desmond:
http://www.youtube.com/watch?v=-brmiryqxxY
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------
.

Sábado 24 de diciembre.
Nace Woody Shaw.
(24 DICIEMBRE)
BREVES:
¡FELIZ NAVIDAD LECTORES!

Este periodista desea a sus invaluables lectores una Navidad generosa, plena de paz y optimismo. Y aprovecha de agradecer el inmenso apoyo en los primeros dos años y 4 meses de vida de este blog.
P.A.------------
Jazz de Navidad en clubes famosos.
Mientras algunos pocos de los grandes clubes de jazz cierran sus puertas los días 24 y 25 de este mes, tales como Ronnie Scott´s de Londres y el Jazz Standard de Nueva York, otros han programado almuerzos, tardes y noches especiales para esos dos días.

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 24 DICIEMBRE
--NACEN: el baterista Warren "Baby" Dodds (1898),


(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El saxofonista Wayne Shorter es indudablemente uno de los gigantes de su instrumento. Pero también es un gran y prolífico compositor y muchos de sus temas se han transformado en standards del jazz contemporáneo. Speak No Evil es uno de ellos. La participación de Wayne Shorter en los conjuntos de Art Blakey y los Jazz Messengers, de Miles Davis y Weather Report es hoy legendaria. Ha trabajado mucho con Herbie Hancock y en el último tiempo su cuarteto con Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade ha tenido un impacto mundial. En el video de abajo le escuchamos en la composición mencionada, con Freddie Hubbard, Herbie Hancock, Ron Carter y Elvin Jones, cinco de los grandes del jazz:
http://www.youtube.com/watch?v=fvRkGglLe-U
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------
.

Viernes 23 de diciembre.
Muere Oscar Peterson (2007)
(23 DICIEMBRE)
BREVES:
Oscar Peterson, gigante del piano en el jazz.
Hoy se conmemora la muerte, hace cuatro años, del héroe nacional canadiense Oscar Peterson, a quien ese país erigió un monumento hace un par de años y cuya imagen fue incluida en sellos postales canadienses. La fama de Peterson no tuvo fronteras internacionales. En el vínculo de abajo se puede leer lo que escribí para la BBC al día siguiente de su muerte:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7159000/7159995.stm
------------
10 años de la Afro Latin Jazz Orchestra.
El pianista y director Arturo O´Farrill anunció que habrá una

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 23 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista Chet Baker (1929),

--MUEREN: el saxofonista Ronnie Scott (1996) y el pianista Oscar Peterson (2007)
--EN ESTA FECHA: en 1930, Louis Armstrong graba

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El saxofonista londinense Ronnie Scott fue uno de los grandes del saxofón a nivel internacional. Se le conoce también como fundador del club de jazz más prestigioso de Europa, el Ronnie Scott´s Club, en el centro de Londres. Scott fue uno de los jóvenes pioneros del be-bop en la Gran Bretaña junto con los célebres Tubby Hayes y John Dankworth. Con el correr del tiempo y la influencia de John Coltrane se transformó en uno de los grandes exponentes del hard-bop. Fue integrante y solista de la famosa orquesta internacional Clarke-Boland y dirigió diversos conjuntos a través de cinco décadas. En el video de abajo le vemos y escuchamos en una serie de televisión grabada en su club, con su quinteto en los años 80:
http://www.youtube.com/watch?v=yKwr8oEGHdg
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------
.

Jueves 22 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, John Patitucci!
(22 DICIEMBRE) CHRISTINE JENSEN SE IMPONE EN CANADÁ.
La orquesta de la saxofonista y compositora canadiense Christine Jensen, con su álbum Treelines, ha sido elegida



BREVES:
Gala de honor a Rollins transmitida por CBS.
Tal como informamos en este blog a comienzos de diciembre,


------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 22 DICIEMBRE
--NACEN: la cantante Lilian ´Lil´ Green (1919),

-- MUEREN: el trombonista Roy Palmer (1963) y el baterista Beaver Harris (1991)
-- EN ESTA FECHA: en 1947, cuatro grabaciones importantes:

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El pianista canadiense Paul Bley tocó y grabó en sus comienzos con Charlie Parker, Lester Young y Ben Webster. Luego tuvo una asociación con Charles Mingus, con quien grabó en trío el álbum Introducing Paul Bley y otros discos con los grupos de Mingus. Grabó también el clásico álbum con Sonny Rollins y Coleman Hawkins. En el año 1958 se transformó en uno de los exponentes del avant-garde al contratar a Don Cherry, Ornette Coleman, Charlie Haden y Billy Higgins para que tocaran con él en California.También tocó y grabó con su ex esposa Carla Bley, así como con Jimmy Giuffre y Steve Swallow. Paul Bley es hoy uno de los gigantes del piano en el jazz. Su asociación más reciente con el baterista Paul Motian ya es legendaria. En el video de abajo le escuchamos, tocando piano solo, su composición Bebop:
http://www.youtube.com/watch?v=yj8qQhaN-ts
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------------------------
.

Miércoles 21 de diciembre.
Muere Johnny Coles (1997)
(21 DICIEMBRE) LOS COHEN: NUEVA FAMILIA MUSICAL
Hasta ahora la más numerosa y activa familia musical en el jazz es la de los Marsalis, padre y cuatro hijos.


BREVES:
Jazz venezolano y "jazzguinaldos" en Caracas.
La célebre pianista, compositora y vocalista de jazz venezolana Virginia Ramírez

ANIVERSARIOS DE JAZZ : 21 DICIEMBRE
--NACEN: el baterista Panama Francis (1916),

--MUEREN: el escritor Scott Fitzgerald que caracterizó la llamada "era del jazz" (1940), el guitarrista Albert King (1992) y el trompetista Johnny Coles (1997).
--EN ESTA FECHA: en 1959, el Modern Jazz Quartet graba Pyramid;

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: En un período en que había muchos "gigantes" de la trompeta, Johnny Coles logró destacarse, pero quizás no gozó del reconocimiento que se merecía. Estudió trompeta desde los 10 años de edad y en sus comienzos tocó con grupos de Rhythm & Blues. Después tocó un tiempo con el quinteto de James Moody y posteriormente estuvo cuatro años con la orquesta de Gil Evans donde se destacó como solista en varios temas del clásico álbum de Evans Out Of The Cool. Con Evans también acompañó a Miles Davis. Después tuvo un destacado período con el sexteto de Charles Mingus, cuando éste incluía al saxofonista y clarinetista bajo Eric Dolphy, un período muy innovador. Johnny Coles también ha tocado con Herbie Hancock, Duke Ellington, Art Blakey y la orquesta de Count Basie bajo la dirección de Thad Jones. A pesar de su intensa carrera, dejó grabado sólo cuatro álbumes como líder, lo que probablemente contribuyó a su relativa poca fama. De estos escuchamos en el video de abajo su delicado y cálido tono en la trompeta en el tema Pretty Strange:
http://www.youtube.com/watch?v=invKe47V8gk
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------------------
.

Martes 20 de diciembre.
¡Felix cumpleaños, Pete Levin!
(20 DICIEMBRE) SÓLO CUERDAS ENTRE LOS TRES PRIMEROS
En la cartelera de jazz que publica los martes JazzWeek, el guitarrista John Scofield

01 Christian McBride Big Band, The Good Feeling
02 John Scofield, A Moment´s Peace
03 Pat Martino, Undeniable
04 Houston Person, So Nice
05 George Benson, Guitar Man
06 Rene Marie, Black Lace Freudian Slip
07 Roy Haynes, Roy-Alty
08 Christian McBride, Conversations With Christian
09 Joey DeFrancesco, 40
10 Ted Rosenthal, Out Of This World
11 Marie Louise Knutson, In The Bubble
12 James Carter, At The Crossroads
(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
BREVES:
Ya preparan primer "Día Internacional del Jazz" de la UNESCO.
La organización JazzBoston se ha transformado en una de las primeras instituciones no-gubernamentales que ya ha anunciado programas para celebrar el "Día Internacional del Jazz".

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 20 DICIEMBRE
--NACEN: el saxofonista Arne Domnerus (1924),

--MUEREN: el contrabajista Walter Page (1957) y el trompetista Mick Mulligan (2006).

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: El saxofonista Paul Gonsalves se hizo famoso en la orquesta de Duke Ellington, con la que también hizo historia al tocar un solo de 27 coros (longitud del tema-base) en el Festival de Jazz de Newport de 1956, en la composición de Ellington Diminuendo And Crescendo In Blue. Antes de The Duke, Gonsalves tocó con las orquestas de Count Basie y de Dizzy Gillespie. A este saxofonista, sin embargo, se le asocia principalmente como solista de la orquesta de Ellington. No obstante también dirigió conjuntos pequeños en los que se expresaba de forma distinta a cómo lo hacía con Ellington. En el siguiente video (dos temas seguidos) le escuchamos con su quinteto integrado además de él, por Nat Adderley, Wynton Kelly, Sam Jones y Jimmy Cobb:
http://www.youtube.com/watch?v=5a1j3vE82Ds
-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------------------------------
.

Lunes 19 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños, Lenny White!
(19 DICIEMBRE)
BREVES:
"Esto es jazz": Harrison, Carter y Cobham.
El saxofonista alto Donald Harrison y su trío integrado por el contrabajista Ron Carter y el baterista Billy Cobham

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 19 DICIEMBRE
--NACEN: el trompetista y

--MUERE: el pianista Page Cavanaugh (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1957, Dizzy Gillespie

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Entre los años 1954 y 1957, el trombonista Bob Brookmeyer (fallecido hace tres días) saltó a la fama como integrante de uno de los cuartetos sin piano de Gerry Mulligan, así como en el conjunto del clarinerista Jimmy Giuffre. Además, era poco común ver y escuchar un trombón de válvulas (émbolos), que es el peculiar instrumento de Brookmeyer. En esa década fue uno de los grandes representantes del movimiento West Coast, pero en los años 60 ya estaba radicado en Nueva York donde, entre otros, trabajó con Clark Terry. Escribio y arregló, además, para la orquesta Thad Jones-Mel Lewis. Como líder ha grabado alrededor de 20 álbumes. Mucho se le conoce como trombonista y hay una buena cantidad de videos en los que aparece como tal. Pero en el de más abajo quiero destacar sus dotes de compositor, arreglista y director. La siguiente composición le fue comisionada originalmente para la Vanguard Jazz Orchestra, pero aquí le vemos dirigiendo sus arreglos y composición con una big-band alemana, en 1995, con Clark Terry como invitado y solista principal:
http://www.youtube.com/watch?v=_RMc2qfiTc0
-o-o-o-o-o-o-o-
------------------------------------------------------------------------
.

Domingo 18 de diciembre.
Nace Fletcher Henderson (1897).
(18 DICIEMBRE)
BREVES:
Etta James, al borde del fin.
El manager de la famosa vocalista Etta James informó hoy que la cantante
------------
Resucitan grabaciones perdidas de Wes Montgomery.
El sello Resonance Records anunció que publicará el primer álbum, en 25 años, de música del legendario guitarrista Wes Montgomery,

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 18 DICIEMBRE

--NACEN: el director Fletcher Henderson (1897), el saxofonista Eddie "Cleanhead" Vinson (1917), la vocalista Anita O´Day (1919), el saxofonista Harold Land (1928), el guitarrista Lonnie Brooks (1933), el contrabajista Steve Clark (1954), el tecladista Oliver Timmons (1956), el saxofonista Christopher Moravek (1965) y el guitarrista Miles Okazaki (1974).
--MUEREN: el violinista Leo Reisman (1961) y el guitarrista Bernard Addison (1990).
--EN ESTA FECHA: en 1934, Jimmy Lunceford graba

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Son varios los trompetistas de jazz de nota que han muerto a temprana edad y de forma trágica. Clifford Brown y Lee Morgan, son dos de ellos. El otro es el extraordinario Woody Shaw,

http://www.youtube.com/watch?v=3nExzRq7SBc
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------------
.

Sábado 17 dew diciembre.
Nace Ray Noble (1903).
(17 DICIEMBRE)
BREVES:
Adiós a Bob Brookmeyer.
Con mucha pena se ha informado de la muerte del trombonista,

------------
Álbum de standards de Paul McCartney.
Han estado surgiendo algunos detalles sobre el próximo álbum de standards de Paul McCartney llamado My Valentine, que verá la luz en febrero.

------------ANIVERSARIOS DE JAZZ : 17 DICIEMBRE
--NACEN: el compositor, director, arreglista,

--MUEREN: el saxofonista Warne Marsh (1987), el saxofonista Grover Washington Jr. (1999), el clarinetista Henry Cuesta (2003) y el guitarrista Ron Moore (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1947, Charlie Parker graba Crazeology,

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: La grabación de Crazeology (ver arriba) tiene una importancia histórica triple: a) es uno de los clásicos del comienzo del be-bop, b) un joven Miles Davis integraba el conjunto de Charlie Parker, en reemplazo de Dizzy Gillespie, y c) fue la última grabación de estos músicos, en diciembre de 1947, antes del famoso boycot de la Federación de músicos (el segundo de su tipo), que comenzó el 1 de enero de 1948 y que se extendió hasta noviembre de ese año. Los músicos se negaron a grabar para las compañías disqueras hasta no obtener condiciones económicas más favorables. El boycot se llevó a efecto en EEUU y Canadá y logró una mejora en los ingresos de los músicos. En el video siguiente podemos escuchar esta versión de Crazeology (que se podría traducir como "Demenciología"):
http://www.youtube.com/watch?v=AdW8G68Bhco
-o-o-o-o-o-o-o-
-------------------------------------------------------------------------
.

Viernes 16 de diciembre.
¡Feliz cumpleaños John Abercrombie!
(16 DICIEMBRE) GENIO DE 15 AÑOS VUELVE AL BIRDLANDEl pianista virtuoso y adolescente Beka Gochiashvili volverá a tocar en la sala histórica del legendario club de jazz Birdland,


BREVES:
Wynton Marsalis, especialista en cultura de CBS.
La cadena de televisión CBS, una de las más importantes de los EEUU, nombró a Wynton Marsalis como "especialista en cultura" (culture correspondent --en este caso el término "correspondent" en el periodismo anglo-sajón tiene el significado de especialista).

------------
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 16 DICIEMBRE
--NACEN: el organista Johnny "Hammond" Smith (1933),

--MUERE: el cantante Lee Morse (1954)
--EN ESTA FECHA: en 1926, Jelly Roll Morton y sus Red Hot Peppers

(Estos CDs, u otros, así como sus tracks individuales en MP3, se pueden obtener buscando en este enlace): BUSCAR CDs o MP3
NOTA DEL DÍA: Uno de los álbumes clásicos de la vocalista Sarah Vaughan fue aquel grabado en 1954 y que se llamó simplemente "Sarah Vaughan". Pero junto a ella había músicos de excelencia como el trompetista Clifford Brown, el saxofonista Paul Quinichette, el flautista Herbie Mann, quienes hacen solos en el video de más abajo, en el que también tocan Jimmy Jones, piano; Joe Benjamin, contrabajo, y Roy Haynes, batería. En este álbum todos los instrumentistas tienen amplio espacio para realizar solos, como sucedía también con muchas de las grabaciones de Billie Holiday:
http://www.youtube.com/watch?v=eRwpCj6WeBI
-o-o-o-o-o-o-o-
-----------------------------------------------------------------------------