.
.
Domingo 29 de julio
Nace Charlie Christian (1916)
(29 JULIO)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
29 JULIO
--NACEN: el saxofonista
Don Redman (1900), el guitarrista
Charlie Christian (1916), la pianista y cantante
Ellyn Rucker (1937), el baterista
Ron Turso (1948), la cantante y directora
Nancie Banks (1951), el pianista
Roger Friedman (1954), el guitarrista
Eduardo Niebla (1955), el guitarrista
Frank Axtell (1958), la baterista
Lindsey Rahn (1985).
--MUEREN: el saxofonista
Bill Green (1996) y el contrabajista
Art Davis (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1957,
Clark Terry graba
Duke With A Difference; y, en 1960,
John Lewis graba
The Wonderful World of Jazz; en 1962
Curtis Amy graba
Live At The Lighthouse; en 1981
Jemeel Moondoc & Denis Charles graban
We Don´t; y en 1997
Brad Mehldau graba
The Art Of The Trio Vol II.
(Estos
CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales
individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en
el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
En plena época de segregación racial en EEUU, Benny Goodman
tuvo el coraje y la entereza para enfrentar problemas al incluir a dos
músicos afro-americanos en su big-band y realizar giras con ellos
defendiendo su derecho a que se alojaran en los mismos hoteles que los
blancos. Ellos fueron Lionel Hampton y Charlie Christian, de aniversario hoy. Charlie Christian
no sólo fue uno de los primeros en incorporar la guitarra eléctrica a
ese tipo de bandas, sino que se convirtió en el guitarrista más
influyente de su época y en uno de los pioneros de la guitarra en el
jazz moderno, siendo una figura importante en el comienzo del bebop y
del cool. Su técnica de tensión y distensión al improvisar en la
guitarra influyó incluso a saxofonistas y arreglistas orquestales.
Christian murió en 1942 de tuberculosis a la temprana edad de 25 años y
fue enterrado en una tumba sin nombre en Bonham, Texas. Una comisión
cultural de ese estado instaló en el cementerio una lápida conmemorativa
con su nombre en 1994, pero el lugar exacto donde está enterrado este
gigante del jazz sigue en disputa. Abajo le escuchamos en el año 1941 :
http://www.youtube.com/watch?v=Ce9Jtl9D6FQ
--------------------------------------------------------------------------
Domingo 31 de julio.
¡Feliz cumpleaños, Kenny Burrell!
(31 JULIO)
BREVES:
Polaco de 20 años gana en Montreux.
La competencia anual de piano que se realiza en el
Festival Internacional de Jazz de Montreux entre jóvenes pianistas de jazz menores de 30 años, la ganó en esta oportuniodad

el polaco
Piotr Orzechowski, de sólo 20 años de edad. Es el pianista más joven que obtiene este galardón en la historia de la competencia, que es la número 13. Fue elegido de entre 42 pianistas provenientes de 21 países, siendo uno de los 10 semifinalistas. Polonia tiene una sólida tradición de jazz y en las últimas dos décadas ha producido muy buenos músicos. El segundo lugar lo obtuvo el estadounidense
Jeremy Siskind, y el tercero,
Jerry Léonide, de la República de Mauricio.
------------
Miles Davis en festival de Venecia.
Hoy llega a su fin el
Festival de Jazz de Venecia que este año rindió tributo al trompetista
Miles Davis con una inmensa exposición multimedia y una serie de otras actividades relacionadas. Entre los músicos internacionales que han participado este año se cuentan
Terence Blanchard, el sexteto de
Sarah Jane Morris, el quinteto
Trilok Gurtu & Omar Sosa, y
Sting con la
Orquesta Sinfónica.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
31 JULIO
--NACEN:

el pianista
Hank Jones (1918), el guitarrista
Kenny Burrell (1931), el contrabajista
Gordon Johnson (1952), el pianista
Paul Sullivan (1955), el guitarrista
Stanley Jordan (1959), la trompetista
Saskia Laroo (1959), en contrabajista Andy Rice (1976), el baterista
Jonathan Levy (1978), el saxofonista
Jimmy Rivera (1979).
--MUEREN:
el pianista
Teddy Wilson (1986) y el saxofonista
Lee Young (2008).
--EN ESTA FECHA: , en 1945, el quinteto

de
Artie Shaw, con
Roy Eldridge, graban
Scuttlebutt; en 1997,
Brad Mehldau graba
The Art Of The Trio: Live At The Village Vanguard; en 2000
Wilber Morris & Reggie Nicholson graban
Drum String Thing.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Hoy habría estado celebrando su cumpleaños el pianista Hank Jones, una de las grandes figuras del jazz que posiblemente haya sido quien tocó con más músicos de renombre. Su discografía es enorme: alrededor de 60 álbumes bajo su nombre e innumerables otros como miembro de otros conjuntos. También es impresionante la cantidad de galardones y honores recibidos, incluso después de su muerte, en mayo de 2010. Un gran educador, también fue mentor, en losúltimos años, de la cantante Roberta Gambarini y de músicos jóvenes. Fue el hermano mayor de otros dos gigantes del jazz, Thad Jones y Elvin Jones. En el video de abajo le vemos escuchamos a dúo con Joe Lovano.
La música de este clip, sobre la base de la progresión armónica de Body And Soul, lo dice todo:
http://www.youtube.com/watch?v=YebOyztBhwA&feature=fvst
--------------------------------------------------------------------------
Sábado 30 de julio.
Aniversario de Lucky Thompson.
(30 JULIO)
BREVES:
Grace Kelly vuelve a hacer noticia.
Siendo todavía una joven de 19 años, la saxofonista de origen coreano
Grace Ke
lly ha vuelto a llenar las páginas de diarios y publicaciones especializadas con su actual temporada de presentaciones en el club de jazz
Deer Head, en Pennsilvania, con su cuarteto. En total control del conjunto, de la música en vivo y de la creatividad, dicen los críticos,
Grace Kelly está demostrando de forma espontánea por qué ha tocado y ha sido guiada por
Lee Konitz y Phil Woods. Con este último grabó recientemente el aclamado álbum
Man With The Hat, que vino a asentar el prestigio de la joven saxofonista que toca principalmente saxos soprano y alto. Desde el año 2007
Grace Kelly ha venido obteniendo importantes galardones y menciones por sus méritos musicales, entre ellas "Artista del año" y "Saxofonista emergente" en los
Premios musicales de Boston y de la revista "
Down Beat", respectivamente.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
30 JULIO
--NACEN: el saxofonista
Hilton Jefferson (1903), el baterista
Vernell Fournier (1928), el saxofonista y flautista
James Spaulding (1937), el saxofonista
David Sanborn (1945), el vocalista
Kevin Mahogany (1958), el piasnista
Larry Barker (1958), el guitarrista
Christian Eckert (1965) y el pianista
Patricio Cid (1966).
--MUEREN: el contrabajista
Jimmy Blanton (1942), el saxofonista
Lucky Thompson (2005), y el baterista
Martin Drew (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1956
Chet Baker graba
Chet Baker Sings; en 1963,
Charles Mingus graba el álbum como solista en piano,
Spontaneous Compositions and Improvisations; en 1963
Sonny Rollins graba
On The Outside; en 1976,
Woody Shaw graba
Little Red´s Fantasy.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
A Charles Mingus se le conoce más como contrabajista, compositor y arreglista, pero cuando grabó el álbum de piano solo demostró una faceta más de su impresionante talento. Para aquellos lectores que no hayan escuchado a Mingus tocando el piano, he aquí un clip del álbum que hoy está de aniversario:
http://www.youtube.com/watch?v=IHY2AMNnrFQ
--------------------------------------------------------------------------
Viernes 29 de julio.
Nace Charlie Christian.
(29 JULIO)
BREVES:
John Scofield a la América del Sur.
Después de pasar de un festival de jazz a otro en Europa, el guitarrista
Joh
n Scofield tocó anoche en Suiza y mañana lo hará en Francia. En agosto tiene fechas de conciertos en EEUU y Dinamarca, donde estará hasta el 2 de septiembre antes de dar un salto continental a la América Latina. Scofield tiene programados dos conciertos en
Argentina y
Colombia, respectivamente, y uno en
Chile y otro en
Ecuador. La primera presentación será en Santiago de Chile el 7 de septiembre. En los dos días siguientes actuará en Buenos Aires y Rosario, Argentina. El 10 y el 11 lo hará en Bogotá y Cali, para terminar su gira sudamericana en Quito, el 12. De ahí se dirigirá a Italia, Portugal, Turquía, Alemania, Holanda, Austria, Polonia y Francia.
John Scofield es uno de los guitarristas de jazz en mayor demanda en la actualidad y su influencia es fenomenal.
------------
Stan Kenton en los "Proms" de Londres.
El festival anual conocido hoy como "
The BBC Proms" (antes era simplemente "
Proms") es el evento más importante de música clásica de la Gran Bretaña y uno de los mayores del mundo, que este año celebra su 116 edición. Dura más de dos meses entre julio y septiembre con presentaciones diarias. A él vienen orquestas sinfónicas y

de cámara de todas partes del mundo, así como directores y concertistas internacionales. Desde hace algunos años esta fiesta musical clásica se ha abierto al jazz (han participado, entre otros,
Wynton Marsalis y la
Jazz At The Lincoln Center Orchestra, Herbie Hancock, John Dankworth y Cleo Laine). Este año le corresponde a la música de
Stan Kenton en un programa a cargo de la
BBC Big Band dirigida por el ex-trombonista de Kenton,
Jiggs Wigham, quien tocó con esa agrupación en los años 60. El concierto es para celebrar el centenario de Kenton y la influencia que tuvo a fines de los años 40 y comienzos de los 50. El homenaje a
Stan Kenton en los "
Proms" tendrá lugar el 7 de septiembre.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
29 JULIO
--NACEN: el saxofonista
Don Redman (1900), el guitarrista
Charlie Christian (1916),

la pianista y cantante
Ellyn Rucker (1937), el baterista
Ron Turso (1948), la cantante
Nancie Banks (1951), el pianista
Roger Friedman (1954), el guitarrista
Eduardo Niebla (1955), el guitarrista
Frank Axtell (1958), la baterista
Lindsey Rahn (1985).
--MUEREN: el saxofonista
Bill Green (1996) y el contrabajista
Art Davis (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1957,
Clark Terry graba
Duke With A Difference; y, en 1960,
John Lewis graba
The Wonderful World of Jazz; en 1962
Curtis Amy graba
Live At The Lighthouse; en 1981
Jemeel Moondoc & Denis Charles graban
We Don´t; y en 1997
Brad Mehldau graba
The Art Of The Trio Vol II.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
En plena época de segregación racial en EEUU, Benny Goodman tuvo el coraje y la entereza para enfrentar problemas al incluir a dos músicos afro-americanos en su big-band y realizar giras con ellos defendiendo su derecho a que se alojaran en los mismos hoteles que los blancos. Ellos fueron Lionel Hampton y Charlie Christian, de aniversario hoy. Charlie Christian no sólo fue uno de los primeros en incorporar la guitarra eléctrica a ese tipo de bandas, sino que se convirtió en el guitarrista más influyente de su época y en uno de los pioneros de la guitarra en el jazz moderno, siendo una figura importante en el comienzo del bebop y del cool. Su técnica de tensión y distensión al improvisar en la guitarra influyó incluso a saxofonistas y arreglistas orquestales. Christian murió en 1942 de tuberculosis a la temprana edad de 25 años y fue enterrado en una tumba sin nombre en Bonham, Texas. Una comisión cultural de ese estado instaló en el cementerio una lápida conmemorativa con su nombre en 1994, pero el lugar exacto donde está enterrado este gigante del jazz sigue en disputa. Abajo le escuchamos en el año 1941 (copiar URL si no está activo):
http://www.youtube.com/watch?v=Ce9Jtl9D6FQ
--------------------------------------------------------------------------
Jueves 28 de julio.
¡Feliz cumpleaños Delfeayo Marsalis!
BREVES:
Jarrett vuelve a conquistar Londres.
Anoche se presentó en la prestigiosa sala de conciertos
Royal Festival Hall, la mayor y más importante del centro de las artes
South Bank, de Londres, en trío de
Keith Jarrett, con
Gary Peacock y
Jack DeJohnette. Las entradas para el inmens

o teatro se habían agotado semanas antes y el público asistente, con sus vítores y aplausos de pie, hizo que el trío saliera cuatro veces más a tocar después del final del concierto. Este comentarista ha visto muchas veces a Jarrett en Londres y el concierto de anoche no sólo tuvo la calidad artística de siempre, sino que aun cuando el repertorio fue de
standards, todos ellos eran "frescos", jamás tocados antes en Londres. Entre esos temas se destacó de forma especial la interpretación del tema tradicional
Basin Street Blues (que solo
Miles Davis se había atrevido antes a transformarlo en una versión moderna) y la composición de
Jerome Kern,
Yesterdays, cuyas ejecuciones y re-creaciones por Jarrett y su trío hicieron que el teatro casi se viniera abajo con la apreciación nada flemática del público británico.
------------
Joe Lovano y Frank Foster.
Al saber sobre la muerte de
Frank Foster, el célebre saxofonista
Joe Lovano escribió ayer el siguiente comentario que reproducimos aquí:
"
La inspiración y el aliento que he recibido a trav
és de los años del maestro Frank Foster no se puede describir con palabras. Conocerle, tocar y estudiar su música, compartir el escenario con él, ha abierto el camino de mi saxofón y de mi música. Estaba tan lleno de cariño y daba tanto apoyo, que me conmovía. Frank pertenece a la misma generación de mi padre y, siendo de Detroit, compartían colegas músicos en Cleveland, de donde era yo, a muchos de los cuales conocí y con quienes estudié (...) La primera vez que me intereseé en la música de Frank fue con una grabación de él con Elvin, Thad y Hank Jones. Después, al escucharle con el gran Frank Wess y su quinteto, "los dos Franks en el Vanguard", y su propia big-band en los años 80, The Loud Minority, quedé impresionado. Sus primeros arreglos que yo toqué fueron para la orquesta de Woody Herman a fines de los 70. Lo que escribía era simplemente una obra de arte con su propio sonido. Después tuve la suerte de que abrazara a mi Noneto de los años 90, participando con Willie Face" Smith en los arreglos de algunas composiciones de Tadd Dameron que me dieron el impulso para continuar con ese Noneto, por lo cual estaré para siempre agradecido. Perder a Frank Foster y a James Moody en un mismo período me deja con un inmenso vacío personal, pero también alimenta mi inspiración para seguir adelante y crecer como saxofonista, compositor y director. Ha sido una bendición haberle conocido y haber recibido su apoyo".
Joe Lovano.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
28 JULIO
--NACEN: el trompetista
Leon Prima (1907), el arreglista
Ray Ellis (1923), el guitarrista
Junior Kimrough (1930), la vocalista
Nnenna Freelon (1954), el baterista
Dave Christianson (1957), el pianista
David Chao (1965), el trombonista
Delfeayo Marsalis (1965), el saxofonista
Matt Adams (1972), y la saxofonista
Kara Kriss (1985).
--MUEREN: el vibrafonista
Eddie Costa (1962), el pianista
Sal Mosca (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1942,
Duke Ellington graba
Sherman Shu
ffle; en 1944,
Don Byas y Charlie Shavers graban
Free And Easy ; en 1955
Elmo Hope graba
Meditations; en 1961
Stan Getz graba
Focus; y en 1962
Sonny Rollins termina de grabar
Our Man in Jazz.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Entre las buenas cantantes de jazz de hoy se destaca la vocalista Nnenna Freelon, quien ya tiene una sólida carrera musical en el mundo del jazz. Es posible que fuera de EEUU merezca más reconocimiento y fama, aunque es bastante conocida. En el video de abajo la acompañan Herbie Hancock, Pat Metheny, Christian McBride y T.S. Monk, lo cual habla por si solo.
--------------------------------------------------------------------------
Miércoles 27 de julio.
Aniversario de Harry "Sweets" Edison.
(27 JULIO)
MUERE FRANK FOSTER

Uno de los genuinos "gigantes" del jazz, el saxofonista, compositor, arreglista y director
Frank Foster murió ayer a los 82 años de edad. Su esposa Cecilia dijo que Foster había fallecido a causa de una complicación renal. Este músico tocó durante décadas con la orquesta de
Count Basie, para la cual hizo también arreglos, siendo uno de los principales solistas de la misma en saxo tenor, y fue su director después de la muerte de
Count Basie y de
Thad Jones (quien fue el primero en tomar su dirección). Ganó dos premios
Grammy mientras dir

igió dicha orquesta. Paralelamente dirigió su propia agrupación orquestal y tocó y grabó con grupos de otros músicos, como
Elvin Jones y su gran amigo
Frank Wess. Entre las composiciones más famosas de Foster está
Shining Stockins, que se transformó en un
standard de jazz. También tocó con la orquesta
Thad Jones-Mel Lewis. En 2002
Frank Foster fue hecho miembro de la
NEA (
National Endowment for the Arts), la institución de mayor prestigio en EEUU para el apoyo y preservación de la cultura y las artes. La contribución musical de Foster fue más allá de las
big-bands de jazz, componiendo m

aterial para
Sarah Vaughan, George Benson, Frank Sinatra y para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 ("
Lake Placid Suite").
Dizzy Gillespie le comisionó igualmente muchos arreglos, incluído uno para ser ejecutado con la
London Philharmonic Orchestra, a principios de los años 80. Foster fue también consultor musical y profesor de varias universidades estadounidenses. Este músico apoyó durante años causas humanitarias, entre ellas la
Jazz Foundation
of America, que se dedica a dar apoyo a músicos de jazz y blues retirados y a conservar y reparar hogares de los mismos, especialmente después del desastre del Huracán
Katrina en Nueva Orleans. La discografía de Foster es inmensa, así como la lista de premios y honores recibidos en vida. En 2001 Foster había quedado semi-paralizado por un infarto, pero según su esposa Cecilia "siguió componiendo hasta el final".
BREVES:
Roberta Gambarini en España.
La cantante de jazz
Roberta Gambarini --cuya voz ha sido descrita por l

os críticos como mezcla de
Ella Fitzgerald y
Sarah Vaughan-- toma parte en el penúltimo día del
Festival Internacional de Jazz de Peñíscola, España, después de haber estado actuando en Roma. La presentación de esta noche será en el Palau de Congressos, a las 23:00. La acompañan
Eric Gunnison, piano;
Neil Swainson, contrabajo, y
Willie Jones III, batería. La cantante tiene una apretada agenda de conciertos en las próximas semanas que abarcan ciudades de Italia y EEUU.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
27 JULIO
--NACEN: la saxofonista
Barbara Thompson (1944), el saxofonist

a
Carl Grubbs (1944), el saxofonista barítono
Dave Fielder (1956), el guitarrista
Joel Harrison (1957), el saxofonista
Jean Toussaint (1960), el pianista
Edward Simon (1969) y el pianista
Andy Fleet (1977).
--MUEREN:
el trompetista
Harry Sweets Edison (1999), el compositor y arreglista
George Russell (2009) y el saxofonista
Harold Land (2001).
--EN ESTA FECHA: en 1956,
Helen Merrill 
graba con
Gil Evans en un conjunto que incluía a
Hank Jones, Art Farmer y Oscar Pettiford; en 1962,
Miles Davis graba con
Gil Evans Quiet Nights; en 1962
Sonny Rollins graba
Our Man In Jazz; en 1963
Sonny Rollins graba
On The Outside; en 1964
Lowell Davidson graba
Lowell Davidson Trio.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El trompetista Harry "Sweets" Edison se dio a conocer como uno de los grandes solistas de la orquesta de Count Basie, pero pronto se destacó como uno de los más importantes trompetistas de su época (swing - bebop
). Dirigió sus propios conuntos y participó en cientos de presentaciones y grabaciones con Jazz At The Philharmonic, de Norman Granz, Billie Holiday, Ben Webster, Frank Sinatra, Coleman Hawkins, Duke Ellington, Buddy Rich, Herb Ellis y muchos otros de los grandes del jazz de esos días. Grabó 0cho álbumes con Ella Fitzgerald. Su sonido "dulce" en la trompeta era similar pero posterior al estilo de Roy Eldridge y se acercaba más al bebop
de Dizzy Gillespie, pero con un sello absolutamente personal. El video de abajo --con mucho swing-- ilustra esto, especialmente al principio y al final cuando toca solamente acompañado del contrabajo:
--------------------------------------------------------------------------
Martes 26 de julio.
Muere Laurindo Almeida.
(23 JULIO) AMINA ALAOUI Y TERRI LYNE CARRINGTON IRRUMPEN
Chick Corea, Stanley Clarke y Lennie White suben del tercer al primer lugar en la cartelera
de jazz que publica todos los martes JazzWeek. Y aparecen por primera vez entre los 12 primeros la pianista, cantante y percusionista Amina Alaoui y la baterista Terri Lyne Carrington (ver noticia del 20 de julio, más abajo) con sus respectivos nuevos álbumes, quienes ocupan el tercer y cuarto lugar. También aparecen más abajo por primera vez José Rizo y Sachal Vasandani. El pianista Monty Alexander que estuvo hasta hace poco entre los primeros lugares con su álbum Uplift, vuelve a aparecer con otro nuevo. Estos son los 12 primeros lugares de la cartelera de jazz:
01 Corea/Clarke/White, Forever
02 Gerald Wilson Orchestra, Legacy
03 Amina Alaoui, Arcoiris
04 Terri Lyne Carrington, The Mosaic Project
05 The New Gary Burton Quartet, Common Ground
06 Benny Green, Source
07 Stefon Harris, David Sánchez, Christian Scott, 90 Miles
08 Eric Alexander, Don´t Follow The Crowd
09 Sean Jones, No Need For Words
10 José Rizo, Monograma
11 Sachal Vasandani, Hi-Fly
12 Monty Alexander, Harlem-Kingston Express Live
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
BREVES:
Jazz en Costa Rica.
Hoy comienza el
III Festival Internacional de Jazz de Costa Rica, que se extender

á hasta el 7 de agosto. Este evento está organizado por el Centro Cultural Costarricense-Norteamericano y en él tomarán parte músicos de Israel Europa, Asia, América Latina y EEUU. De este último país actuarán en Costa Rica representantes de las dos más prestigiosas escuelas de música del país del norte: la
Juilliard, de Nueva York, y la de
Berklee, en Boston.
------------
No habrá club de jazz.
La muerte repentina de la cantante y compositora
Amy Winehouse tiene, entre otras repercusiones, la de que se han esfumado planes para crear un nuevo club de jazz en Londres. Esos eran los planes del padre de Amy,

Mitch, quien declaró que ahora deberá renunciar a la idea de abrir un club de jazz en el que Amy hubiera sido una de las figuras principales, "como en los tiempos de
Ronnie Scott y su club", dijo
Mitch Winehouse, "...cuando Ronnie le daba vida a su club con su sola presencia y alentaba a los músicos británicos a tocar en ese lugar". Winehouse dijo que su madre había sido muy amiga de
Ronnie Scott y que la idea de crear un club similar en Londres estaba por realizarse, cuando fue truncada trágicamente por la muerte de Amy.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
26 JULIO
--NACEN: el trompetista y director
Erskine Hawkins (1914), el baterista, composit

or y director
Louie Bellson (1924), el baterista
Charlie Persip (1929), la pianista
Joanne Brackeen (1938), el trompetista
Natsuki Tamura (1952), el guitarrista
Wayne Krantz (1956), el trompetista
Andrea Tofanelli (1965), el guitarrista
James Muller (1974).
--MUEREN: el pianista
Joe Liggins (1987), el guitarrista
Laurindo Almeida (1995) y el baterista
Dom Um Romao (2005).
--EN ESTA FECHA: en 1955,
Count Basie graba con
Joe
Williams Alright, OK, You Win; en 1959
Ira Sullivan graba
Blue Stroll; en 1968
Max Roach graba
Members, Don´t Git Weary; en 1997
Raphe Malik graba
ConSequences; y en 1998
Die Like A Dog Quartet graba
From Valley to Valley.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Uno de los guitarristas brasileños de mayor influencia en el jazz durante la época de la bossa-nova
, fue Laurindo Almeida. Pero sus vínculos con el jazz los había establecido mucho antes cuando, en 1947, Stan Kenton le invitó a EEUU por primera vez. En los años siguientes tocó con Bud Shank, Stan Getz, Herbie Mann, Ray Bown, Charlie Byrd y otros, así como en música para películas, época en la que ganó varios premios Grammy. En el video de abajo podemos apreciar su impresionante y refinada técnica en una grabación con el Modern Jazz Quartet, realizada en los estudios de la BBC en Londres, a comienzos de los años 60:
--------------------------------------------------------------------------
Lunes 25 de julio.
¡Feliz cumpleaños Annie Ross!
BREVES:
Maria Schneider, Portugal y Brasil.
Ayer la directora, compositora y arreglista
Maria Schneider finalizó una serie de tres conciertos en Portugal, di

rigiendo por primera vez la magnífica
Orquesta de Jazz de Matoshinhos. La primera presentación fue el 21 en la
Casa de Música de Porto; la segunda en el
Cool Jazz Festival de Cascais, el 23, y ayer en el
Festival de las Artes de Coimbra. La célebre directora prepara ahora sus dos próximas presentaciones en Brasil, el 28 y 29 del próximo mes. Después de eso tiene presentaciones en Toronto, Barcelona, Luxemburgo, Viena, Zurich y Ginebra, con su propia orquesta.
------------
Amazon, el más barato.
El sitio Web
Contemporary Jazz realizó un

estudio de costos de grabaciones de distintos proveedores de álbumes en MP3, y llegó a la conclusión que
Amazon es el menos caro de todos. Ya se sabía que es más barato comprar CDs en
Amazon que hacerlo en tiendas de discos, factor que ha contribuído a la declinación de estas últimas, junto con la tecnología MP3

.
Contemporary Jazz publicó hoy una lista comparativa entre
iTunes y
Amazon de los precios en MP3 de los últimos discos de jazz que han salido al mercado. Estos son tres de los ejemoplos que ilustran los resultados del estudio:
el álbum
What´s It All About, de
Pat Metheny cuesta 11.99 dólares en
iTunes y 8.99 en
Amazon;
Forever, de
Corea, White y CLarke, cuesta 19.00 dólares en
iTunes y 15.00 en
Amazon;
Common Ground, con el
New Gary Burton Quartet, cuesta 9.99 en
iTunes y 8.99 en
Amazon.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
25 JULIO
--NACE
N: el saxofonista alto
Johnny Hodges (1927), la vocalista
Annie Ross (1930), el trompetista
Don Ellis (1934), el trompetista
Alan Gaumer 1951, el contrabajista
Ratzo Harris (1955), el baterista
Anthony Smyth (1959), el baterista
Brian Blade (1970), el guitarrista
Jason Green (1973), el saxofonista
Fredrik Kronkvist (1975), la trombonista
Emily Asher (1980).
--MUEREN:
la cantante de blues
Big Mama Thornton (1984), el pianista
Eddie Costa (1998) y el saxofonista
Johnny Griffin (2008).
--EN ESTA FECHA:
en 1962,
Wes Montgomery gra

ba
Full House; y, en 1970,
Albert Ayler graba
Live On The Riviera; en 1976
Paul Bley/Gary Peacock/Barry Altschul graban
Japan Suite; en 1979
Joseph Jarman/Don Pullen/Don Moye graban
Magic Triangle.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Uno de los tonos más hermosos en el saxo alto, en toda la historia del jazz, fue el del gran Johnny Hodges, famoso por sus legatos y sus vibratos que fueron su sello personal. Hodges fue un "gigante" del jazz y el más importante saxofonista alto anterior a Charlie Parker. Tocó principalmente con la orquesta de Duke Ellington, quien le destacó mucho como solista. El enlace de abajo lo muestra con Ellington en una serie de temas clásicos de su repertorio, con el típico "sonido Hodges":
--------------------------------------------------------------------------
Domingo 24 de julio.
¡Feliz cumpleaños Jon Faddis!
(24 JULIO)
DOCUMENTAL SOBRE CLARK TERRY CASI LISTO
Lo

s cineastas australianos
Alan Hicks y
Adam Hart anunciaron que están por finalizar la producción del esperado documental sobre el legendario trompetista y educador
Clark Terry, que han titulado
Keep On Keepin´ On. Esto se puede traducir libremente como "
Continúa continuando", una expresión propia de Terry que el músico ha usado durante décadas para inspirar y alentar a estudiantes y colegas músicos. En un estilo de
cine-realidad los documentalistas siguieron durante años la interacción del trompetista con sus estudiantes, intercalando entrevistas y material de archivo que muestran a
Clark Terry guiando a generaciones de músicos y

dando apoyo hace más de medio siglo a unos jóvenes
Miles Davis y
Quincy Jones, entre otros de los grandes del jazz.
Clark Terry, de 90 años de edad --él mismo una superestrella del jazz-- ha obtendo más de 250 galardones y honores en su carrera y recibió recientemente el premio
Grammy por "Logro de toda una vida". También fue nombrado miembro de
NEA, o
National Endowment for the Arts. Su sonido en la trompeta, y especialmente en el fliscorno, o "Corno Flugel", es muy personal, así como sus frases musicales y su técnica de improvisar, lo que le destacan como un inst

rumentista único. También es vocalista de jazz y un gran improvisador con su voz, que usa a menudo con mucho sentido del humor, al estilo que solía hacerlo también
James Moody. Cuando joven comenzó tocando en las orquestas de
Charlie Barnet, Count Basie y
Duke Ellington. Luego lo hizo con muchas otras y, además de encabezar sus propios grupos musicales, ha toca

do con la mayoría de los "gigantes" del jazz de la segunda mitad del Siglo XX. También ha sido invitado a tocar en la Casa Blanca (tercera foto). Hay escritos 13 libros sobre él y su discografía abarca cerca de un centenar de álbumes. El documental de los cineastas australianos permitirá una visión en profundidad de las calidades de
Clark Terry tanto como educador, como músico de jazz.
BREVES:
Amy Winehouse y el jazz.
Ayer informamos sobre la muerte de la cantante
Amy Winehouse en Londres, a los 27 años de edad. Hoy los medios británicos están repletos de obituarios y tributos a

la cantante a quien comparan con las vocalistas de jazz
Sarah Vaughan y
Nina Simone. La propia Amy declaró muchas veces que desde pequeña se había interesado por el jazz y los blues. Su padre, Mitchell, un entusiasta del jazz y cantante de blues, solía cantarle a su hija cuando pequeña al irse a dormir. A los 14 años de edad Amy se dio a conocer cantando con una banda de jazz, cuya grabación fue escuchada por un promotor que se interesó en ella. Todo esto fue forjando el estilo que la hizo famosa, una mezcla fresca y creativa de
soul, blues, jazz y rhythm & blues. Hoy en un homenaje a
Amy Winehouse de la radio nacional de la
BBC usaron canciones de
Sarah Vaughan y se comentó que, al igual que esa otra gran cantante,
Janis Joplin, Amy también tenía un gran talento para la auto-destrucción.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
24 JULIO
--
NACEN: el pianista
Billy Taylor (1921), el saxofonista
Charles McPherson (1939), el baterista
Adrian Peek (1951), el trompetista y director
Jon Faddis (1953), el baterista
Larry Washington (1956), el pianista
Jim Murray (1965), la vocalista
Kristin Chenoweth (1968), el trompetista
Brad Mason (1973), el trompetista
Ian Carey (1974) y el trompetista
Etienne Charles (1983).
--MUEREN:
MUEREN: el pianista
Dick Wellstood (1987), el baterista
Frank Butler (1984) y el guitarrista
Tal Farlow (1998).
--EN ESTA FECHA:
En esta fecha, en 1940,
Duke Ellington graba
Sepia Panorama; en 1957
Ella Fitzgerald graba
Get Happy!; en 1958
Abbey Lincoln graba
It´s Magic; en 1967,
Clark Terry graba
It´s What´s Happenin´; y en 1979
Joseph Jarman/Don Pullen/Don Moye graban
Magic Triangle.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Así como Wallace Roney es el "discípulo" de Miles Davis, siempre se ha dicho que Jon Faddis es el de Dizzy Gillespie. Jon Faddis ha tenido una impresionante carrera como trompetista, director, arreglista, productor, etc., pero su registro y forma de tocar trompeta siempre ha sido lo que más ha impresionado (algunos aseguran que tanto Wallace Roney como Jon Faddis superaron en técnica a sus legendarios maestros). En el video de abajo vemos y escuchamos a un joven y algo tímido Jon Faddis tocando, precisamente, con el conjunto de Dizzy Gillespie, hace más de 30 años, en 1977, cuando la carrera de Faddis despegaba vertiginosamente:
--------------------------------------------------------------------------
Sábado 23 de julio.
Nace Steve Lacy.
(20 JULIO)
HERBIE HANCOCK ASUME SU PAPEL DE EMBAJADOR
En una ceremonia de gala en París, el pianista y

compositor de jazz
Herbie Hancock fue nombrado
Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, tal como lo anunciamos hace algunas semanas (ver noticia del 10 de julio en este blog). La personalidad y la carrera de Hancock calzan perfectamente en sus nuevas responsabilidades como promotor de la paz y del entendimiento entre culturas diferentes a través de la música, el arte y la educación.
Herbie Hancock, ganador de innumerables galardones, honores y títulos académicos, ha estado trabajando en los últimos años en proyectos musicales que, precisamente, abrazan culturas y artistas de diversos países, como su álbum
The Imagine Project, con una colaboración de músicos de 11 países y siete idiomas distintos. Hancock declaró ayer que "...siento que es como la respuesta al mayor de mis sueños... la UNESCO se dedica real

mente a trabajar por un mundo globalizado en paz, un mundo en el que la gente realmente quiera vivir". La Directora General de la UNESCO,
Irina Bokova, dijo en la ceremonia de forma humorística: "Este no es un almuerzo gratis, de aquí en adelante hay mucho que hacer, pero creo que el Sr. Hancock ya ha estado haciendo parte de ello". Y Hancock ya tiene proyectos en mente, como por ejemplo crear un "
Día Internacional del jazz" y establer el jazz como una herencia cultural intangible de la UNESCO, así como lograr el reconocimiento de la herencia cultural de Nueva Orleans, Chicago y le región de Mississippi que dio origen a los blues. Hancock dijo que además desea establecer un programa mundial de educación musi

cal que abarque la India, Camboya, África, el Medio Oriente, Europa y América Latina. A los seguidores de su música les aseguró que no abandonará el jazz activo: de hecho tiene una apretada agenda de presentaciones en los meses venideros. Simbólicamente en la ceremonia,
Herbie Hancock hizo lo que mejor saba hacer: tocar el piano (foto).
BREVES:
Adiós Amy Winehouse.
Hace una horas se informó en Londres que la cantante y compositora
Amy Winehouse fue encontrada s

in vida en su departamento del sector norte de esa ciudad. El mes pasado la cantante canceló una serie de presentaciones después de conductas erráticas, producto de alcohol y drogas, un aspecto por el que recibió mucha publicidad durante su carrera.
Amy Winehouse había estado varias veces en programas de rehabilitación anteriormente. La artista hizo su última aparición en público el miércoles, en el teatro
Roundhouse, de Camden, en la capital británica, donde se le unió su ahijada
Dionne Bromfield, con quien cantó y bailó en el escenario. La música de Amy Winehouse se caracterizaba por ser una forma ecléctica, pero muy atractiva, mezcla de blues, soul, jazz y rhythm & blues.
------------
Louis Armstrong habla en la BBC. La próxima semana --y en anticipación del aniversario 110 de su nacimiento (4 de agosto)-- la
Radio 2 de la BBC (en la Gran Bretaña) transmitirá una serie radial con gr

abaciones exclusivas de entrevistas y declaraciones del legendario trompetista Louis Armstrong. Dichas grabaciones no son de dominio comercial y pertenecen al
Museo de Louis Armstrong, en Nueva York y la
BBC logró que se les permitiera usarlas para esta serie especial de programas radiales. El productor de los programas,
Paul Sexton, dice que en la preparación de los mismos ha llegado a conocer profundamente al célebre músico y que la colección de grabaciones con Armstrong lo muestran como un hombre de muy buen humor, pero también profundo, reflexivo, y hasta vengativo... "Quienes escuchen la serie tendrán la oportunidad de explorar la personalidad y la mente de este gran músico", dijo Sexton. Muchas de las cintas magnéticas originales fueron hechas por el propio Armstrong, quien durante un tiempo se dedicó a dejar registrado una especie de "diario" sonoro, lleno de información personal única.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
23 JULIO
--NACEN: el trompetista
Emmet Berry (1915), el saxofonista
Richie Kamuca (1930), el saxofonista soprano
Steve Lacy (1934), el vibrafonista
Kahn Jamal (1946), el baterista
Marc Edwards (1949), el pianista
James Weidman (1953), los saxofonistas
Alan Barnes (1959), el pianista
Miguel Sacristán (1961), el trombonista
Hohn Hines (1964), el pianista
Dan Furman (1964), la vocalista (foto)
Daniela Lucienne Maria Persson (1979), y el saxofonista
Albert Rivera (1983).
--MUEREN: el guitarrista
Floyd McDaniel (1995).
--EN ESTA FECHA: en 1951,
Thelonious Monk graba
Criss-Cross; y, en 19

56,
Chet Baker graba
Chet Baker Sings; en 1966
Sunny Murray graba
Sunny Murray; en 1970
Archie Shepp graba
Coral Rock; en 1982 el cuarteto de
Max Roach termina de grabar
In The Light.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El saxofonista soprano Steve Lacy, de aniversario hoy, es uno de los músicos más influyentes en su instrumento. Comenzó tocando jazz dixieland con músicos mayores que él cuando tenía 16 años de edad, entre ellos Henry "Red" Allen y Pee Wee Russell. Pero pronto pasó brevemente al bebop
y en seguida al jazz avant-garde
y experimental, con el que más se le identifica hoy. Ello, a partir de 1956 con Cecil Taylor y luego con Gil Evans. No obstante, siendo gran admirador de Thelonious Monk, con quien tocó y grabó bastante, mucha de su música posterior o está dedicada a Monk, o tiene algo de su sello. Steve Lacy ha recibido numerosos honores y galardones en su vida, especialmente en los últimos años. En el enlace de abajo le vemos y escuchamos con su cuarteto de 1995:
--------------------------------------------------------------------------
Viernes 22 de Julio.
¡Feliz cumpleaños Al Di Meola!
(22 JULIO)
MUERE EL CREADOR DE LAS CARÁTULAS DE ÁLBUMES
Alex Steinweiss, a quien se le atribuye ser el primer diseñador de carátulas de discos, murió a los 94 años de edad en Sarasota, Florida. Steinwess comenzó a diseñar portadas innovativas cuando los discos venían en simples sobres de color marrón claro en los años 30. Cuando fue contratado por
Columbia Records en 1939, tuvo oportunidad de ser más creativo, agregando imágenes artísticas p

ara los sobres de esos discos antiguos de 78RPM. Su primer diseño entonces fue para una colección de discos con la música de
Rodgers y Hammerstein que mostraba una foto de alto contraste de una marquesina de teatro con los títulos en luces. El éxito fue tal que su ilustración de la sinfonía
Heroica, de
Beethoven, h

izo que las ventas de los discos aumentaran nueve veces en comparación con la versión anterior sin ilustraciones.
Alex Steinwess siguió diseñando innumerables carátulas de discos de todo tipo, especialmente de jazz y las que hizo para las grabaciones de
Benny Goodman y otros músicos de jazz se transformaron en artículos de colección. Steinwess dejó de trabajar en 195

5, en los albores de la música Rock, cuando las semillas artísticas que había plantado más de dos décadas antes ya habían germinado por todas partes y con muchas variaciones. Las ilustraciones de esta noticia le pertenecen.
BREVES:
Jazz, juego de niños.
El
Museo Nacional de Jazz de Harlem, N.Y., está lanzando un programa para enseñar jazz y conocimientos digitales a niños y jóvenes de entre 1

3 y 19 años. Los menores escucharán jazz y crearán juegos de video en un proyecto en conjunto con
World Wide Workshop que comenzará dentro de estos días. Los participantes dedicarán tres horas diarias a crear en conjunto juegos vinculados al jazz, para lo cual escucharán y tocarán música de jazz, aprendiendo a imaginar, investigar, diseñar y desarrollar ideas musicales que interactúen con imágenes animadas y juegos de video. Este museo de Harlem tiene numerosas otras actividades didácticas de jazz para todas las edades.
------------
Claudia Acuña en Lincoln Center.
La cantante, compositora y arreglista de jazz
Claudia Acuña se presentará con su quinteto en el
Dizzy´s Club Coca-Cola del
Lincoln Center de Nueva York, desde el 26 hasta el 30 de julio.
Claudia
Acuña es una cantante chilena, residente en EEUU, que mezcla el jazz con música de su país y de América Latina con mucho éxito. Ha tomado parte en numerosos festivales de jazz de distintos países y ha grabado cinco álbumes de jazz con algunos de los más destacados músicos de Nueva York, entre ellos
Dave Holland, Diego Urcola, Billy Childs, Jeff "Tain" Watts, David Sánchez, Harry Whitaker, Jimmy Green, John Benítez, Arturo O´Farrill, Branford Marsalis, Jason Lindner y otros.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
22 JULIO
--NACEN: el pianista
Al Haig (1924), el contrabajista
Keter Betts (1928), el saxofonista
Junior Coo
k (1934), el organista
Don Patterson (1936), el trombonista
Dennis Wilson (1952), el guitarrista
Al Di Meola (1954), el saxofonista
Scott Vicroy (1955), la vocalista
Julia Lashae (1969), el trompetista
Matthew Jodrell (1980), la vocalista
Judy Akin (no hay año).
--MUEREN:
el saxofonista
Sonny Stitt (1982), el trompetista
Percy Humphrey (1995), el saxofonista
Illinois Jacquet (2004) y el guitarrista
Joe Beck (2008).
--EN ESTA FECHA: , en 1940,
Duke Ellington graba
H
arlem Airshaft; en 1966
John Coltrane graba
Live In Japan; en 1969,
Rahsaan Roland Kirk graba
Volunteered Slavery; en 1970 el
Art Ensemble Of Chicago graba
Les Stances a Sophie; en 1982 el cuarteto de
Max Roach graba
In The Light.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
En Nueva York hay en estos momentos una voz fresca en el jazz proveniente de Perth, Australia, de cumpleaños hoy. Su nombre es Mat (Matthew) Jodrell y en los últimos años ha estado dando mucho de qué hablar, desde que reside en esa ciudad, donde completó un postgrado musical en la prestigiosa Juilliard School of Music. En su corta carrera ahí, ya ha tocado con músicos de la talla de Terri Lyne Carrington, Jason Marsalis, Benny Golson, Frank Foster, Gary Bartz y muchos otros. En Australia fue ganador de becas, y varios galardones. En el video de abajo (drásticamente interrumpido al final...) le escuchamos con su cuarteto en la composición "Nueva York":
--------------------------------------------------------------------------
Jueves 21 de Julio.
¡Feliz cumpleaños Helen Merrill!
(21 JULIO)
DESPEGA EL JAZZ EN SAN SEBASTIÁN
Esta

noche comienza el
26 Festival Heineken Jazzaldia, en San Sebastián, España, con la participación de cientos de músicos extranjeros y españoles, en un total de 15 escenarios en cinco días. Entre las seis bandas que participan esta noche se destacan las de
B.B. King (se espera que asistan alrededor de 40.000 personas) y la
Tucson Jazz Institute Ellington Band. El festival, que goza de prestigio mundial, se extenderá hasta el 25 de julio y entre las figuras más prominentes se destacan:
Dave Douglas, Enrico Rava, Avishai Cohen, René Marie, Abdullah Ibrahim, John McLaug
hlin, John Scofield, Mulgrew Miller, Cassandra Wilson, Jan Garbarek, Mavis Staples, y muchos otros. El 25, día de cierre, actuará el armonicista y guitarrista
Toots Thielemans, quien será honrado este año con el premio del festival de San Sebas

tián, "
Donistiako Jazzaldia", (ver noticia del 2 de julio en este blog), que se ha otorgado a grandes del jazz internacional desde 1994. Han recibido este galardón en años anteriores
Doc Cheatham, Phil Woods, Hank Jones, Steve Lacy, Chick Corea, Max Roach, Clark Terry, Kenny Barron, Ray Brown, Elvin Jones, Bebo Valdés, Shirley Horn, Fernando Trueba, Keith Jarrett, Charles Mingus (in memoriam), Herbie Hancock, Wayne Sho
rter, Ahmad Jamal, Roy Haynes y Ron Carter. En 2009
Toots Thielemans fue nombrado "Maestro de Jazz" y miembro de la
NEA (
National Endowment for the Arts), el honor más alto en EEUU en el campo de las artes y la cultura.
BREVES:
Videos gratis de Miles Davis.
El sitio
JazzTimes anunció que están disponibles para ver y escuchar, de forma gratuíta, una serie de videos grabados en el concierto que
Miles Davis dio en Tanglewoods in Lenn

on, Massachussetts, en agosto de 1970, plena época en que el pionero Davis abría un nuevo camino en el jazz con el
jazz-fusión. Entre otros temas que tocaron esa noche está el clásico
Bitches Brew, Miles Run The Voodoo Down, Spanish Key, Sanctuary y otros. En ese conjunto tocaban
Gary Bartz, saxos;
Chick Corea, piano eléctrico;
Keith Jarrett, órgano;
Dave Holland contrabajo y bajo eléctrico;
Jack DeJohnette, batería, y
Airto Moreira, percusión. Todos super-estrellas del jazz contemporáneo. El enlace para ver los videos es el siguiente:
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
21 JULIO En preparación..........
--NACEN: la vocalista
Helen Merrill (1930), el pianista
Sonny Clark (1931), el saxofonista
Plas Johnson (1931), el contrabajista
Gerald Benson (1952), el guitarrista
Jo
el Fass (1954), el baterista
Peter Perfido (1956), la guitarrista
Domina Catrina (1963), el trompetista
Scott Wendholt (1965), y el pianista
Stefan Thiele (1965).
--MUEREN:
el trompetista
Frank Guarente (1942) y el saxofonista
Claude McLin (1995).
--EN ESTA FECHA: en 1930,
Louis Armstrong graba
I´m Confessin´; en 1938
Be
nny Carter toca sus arreglos con la orquesta de
Lionel Hampton, que incluía a
Harry James; en 1957
Sonny Clark graba
Dial "S" For Sonny; en 1967
Bobby Hutcherson graba
Oblique; en 1975
Walt Dickerson graba
Tell Us Only The Beautiful Things.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
La cantante Helen Merrill, ya semi-retirada de los escenarios, es una de las grandes vocalistas que ha tenido el jazz. Comenzó a darse a conocer en los años 50 nada menos que con Clifford Brown, con quien grabó varios álbumes y tuvo decenas de presentaciones, aunque su debut, junto con Etta Jones, lo hizo antes con la orquesta de Earl Hines. Posteriormente cantó con Oscar Pettiford y Quincy Jones, antes de una larga asociación con Gil Evans. Helen Merrill ha tenido un amplio reconocimiento en su país, a pesar de haber vivido y cantado muchos años en Italia, donde es inmensamente popular entre el público de jazz. También lo es en Japón, donde ha actuado muchas veces. Su voz es una mezcla de tono cristalino y sutilmente ronco, lo que la hace ser identificable de inmediato. En el clip/enlace de abajo la podemos escuchar con Clifford Brown, quien hace un hermoso solo de trompeta después de un solo de acordes del piano:
--------------------------------------------------------------------------
Miércoles 20 de julio.
Nace Ernie Wilkins.
(20 JULIO)
TERRI LYNE CARRINGTON LANZA SU MOSAICO
La aclamada betarista y educa

dora de jazz
Terri Lyne Carrington ha lanzado su esperado proyecto "
Mosaic" con un elenco impresionante de instrumentistas y cantantes de jazz femeninas. En un mundo musical dominado por los hombres este es un evento significativo, pero la importancia va más allá de este hecho ya que el proyecto ha recibido elogios de la crítica por su calidad y alto nivel artístico. La cantante
Cassandra Wilson anunció que "es simplemente hermoso". La

s 21 participantes son todas estrellas en su género: entre ellas se destacan las cantantes
Dianne Reeves, Dee Dee Bridgewater y Nona Hendryx, así como la contrabajista
Esperanza Spalding, las pianistas
Patrice Rushen y Geri Allen, la trompetista
Ingrid Jensen, la percusionista
Sheila E., y la violinista
Chia-Yin Carol Ma. Según el sitio
Web de Terry Lyne, "el proyecto conjuga el apoyo y la celebración mutua de las participantes (...) comenta sobre temas históricos, actuales y apropiadamente femeninos, con la intención

de ofrecer una experiencia auditiva placentera, producto de creatividad y conciencia". Y más adelante agrega: "... atraviesa generaciones y culturas y, a través de la naturaleza del jazz , de cierta manera atraviesa géneros, ya que el jazz ha dejado su polen en todas partes, permitiendo que su lenguaje se haya transformado en algo que un solo grupo no puede reclamar para sí".
Terri Lyne Carrington ha tocado batería en los últimos 25 años con gigantes tales como
Stan Getz, Herbie Hancock, Wayne Shorter
, David Sanborn, Cassandra Wilson, Clark Terry, Nancy Wilson, George Duke y muchos otros, En 2003 recibió un doctorado
honoris-causa en el
Berklee College of Music, su
alma mater donde fue nombrada también profesora, y ha sido directora artística de festivales de jazz.
BREVES:
Divas en Peñíscola.
En el
Festival Internacional de Jazz de Peñíscola, que se está realizando desde comienzos de este mes en España, se presentan --entre un gran número de grupos instrumentale

s-- cuatro grandes cantantes de jazz actuales. Mañana lo hará la vocalista y compositora estadounidense
Rene Marie en la Plaza Santa María (quien también ofrecerá una clase magistral), y al día siguiente lo hará
Cassandra Wilson, en el Palau de Congressos de Peñíscola. El 23 se presentará la cantante
Arantza Domínguez en el Hotel Don Carlos y para el 29 está programada
Roberta Gambarini (foto), la "revelación" vocal de jazz de la última década. El festival finaliza el 30 de este mes.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
20 JULIO
--NACEN: el arreglista y saxofonista
Ernie Wilkins (1922), el saxofonista barítono
Charles Tyler (1941), el pianista
Bob Hugh (1946), el saxofonista
J. Plunky Branch (1947), y el guitarrista
Carlos Santana (1947), el pianista
Henri Roger (1951), la vocalista
Kara Johnstad (1968), la vocalista
Ana Luna Lucas (1972).
--MUEREN: el ejecutante de corno francés en el jazz,
James Buffington (1981) y el pianista
James Williams (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1955,
Stan Kenton graba
What´s New 
con un arreglo de
Bill Holman; en 1956,
Ella Fitzgerald graba su versión del tema de
Benny Golson,
Whisper Not; en 1973
Jackie McLean/Dexter Gordon graban
The Source; en 1975
Anthony Braxton graba
The Montreux/Berlin Concerts.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Uno de los más célebres arreglistas de jazz del Siglo XX fue el compositor y saxofonista Ernie Wilkins. Trabajó estrechamente haciendo arreglos para Count Basie, Tommy Dorsey, Harry James, Buddy Rich, Cannonball Adderley, Dizzy Gillespie, Oscar Peterson, etc. y dirigió sus propias agrupaciones. El video de abajo es una joya documental que ilustra el trabajo en ensayo de Wilkins como director de sus propios arreglos. Lo hace aquí con la Big Band de la Radio Danesa:
--------------------------------------------------------------------------
Martes 19 de julio.
Nace Carmell Jones.
(19 JULIO)
SORPRESAS EN LA CARTELERA DE JAZZ

Esta semana sube al primer lugar de la cartelera que publica todos los martes
JazzWeek, la orquesta de
Gerald Wilson y el álbum
Legacy, desplazando a
Chick Corea y
Forever, al tercero. Sube del lugar once al cuarto
Eliane Elias. Y hay nuevas entradas a los 12 primeros, entre ellas la de
James Farm. Esta es la docena que encabeza la cartelera de jazz esta semana:
01
Gerald Wilson Orchestra,
Legacy
02
Benny Green,
Source
03
Corea/Clarke/White,
Forever
04
Eliane Elias,
Light My Fire
05
The New Gary Burton Quartet,
Common Ground
06
James Farm,
James Farm
07
Sean Jones,
No Need For Words
08
Eric Alexander,
Don´t Follow The Crowd
09
Gerald Clayton,
Bond: The Paris Sessions
10
Tom Harrell,
The Time Of The Sun
11
Alphonse Mouzon,
Angel Face
12
Rufus Reid,
Hues Of A Different Blue
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
BREVES:
Muere Joe Lee Wilson.
Nueve meses después de haber sido incluido en la Galería de la Fama de Oklahoma, el cantante d

e jazz
Joe Lee Wilson murió ayer a los 75 años de edad, en Francia. Wilson estudió canto clásico en Los Angeles, pero luego se decidió por el jazz. En su carrera cantó con grandes del jazz, entre ellos
Miles Davis, Lee Morgan y
Sonny Rollins. Posteriormente abrió un club de jazz en Nueva York.
------------
Jazz en Alicante.
Mañana miércoles 20 comienza el
Festival Internacional de Jazz Alicante 2011, con la presentación de
Th
e Blind Boys of Alabama, aclamado grupo de gospel que tiene a su haber un fresco galardón
Grammy. El festival se extiende hasta el 24 de julio, cuando actuarán
Chucho Valdés y los Afro-Cuban Messengers. Entre los otros músicos de renombre que toman parte en este evento, se cuentan
D.I.G., Mike Stern Band, e Ivan Lins & Band.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
19 JULIO
--NACEN: el clarinetista
Buster Bailey (1902), el trompetista
Charlie Teagarden (1913), el p

ianista
Al Haig (1924), el trompetista
Bobby Bradford (1934), el trompetista
Carmell Jones (1936), el guitarrista
Phil Upchurch (1941), el saxofonista
David Valdez (1967), la guitarrista
Ellina Graypel (1972), el trompetista
Justin Walter (1978) y la saxofonista
Ava Lemer (no hay año).
--MUERE: el productor
Alan Lomax (2002).
--EN ESTA FECHA: en 1939
Bud Freeman graba
The Eel; en 1960,
Ornette Coleman
graba
This Is Our Music; y, en 1967,
Miles Davis graba
Nefertiti; en 1982
David Murray Octet graba
Murray´s Steps; en 2011
Burtin Greene / Mark Dresser graban
Peace Beyond Conflict.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El trompetista Carmell Jones, de refinado gusto y hermoso sonido, se dio a conocer en los conjuntos de Horace Silver, donde tuvo un papel preponderante en el álbum Song For My Father. A comienzos de los 60 grabó con sus propios grupos para el sello Pacific Jazz, pero pronto decidió emigrar a Europa donde vivió durante 15 años. Posteriormente se movió entre EEUU y Europa hasta su muerte, en 1996. En el video de abajo le escuchamos en una brillante e imaginativa interpretación de Willow Weep For Me (el solo de piano es de Barry Harris):
--------------------------------------------------------------------------
Lunes 18 de julio.
Nace Carl Fontana.
(18 JULIO) En preparación.......
BREVES:
Escenario se viene abajo en festival.
Una intensa, inesperada y violenta tormenta eléctrica destruyó el escenario del
Festi
val de Blues de Ottawa ayer, mientras estaba presentándose en escena el conjunto
Cheap Trick. Tanto los músicos y técnicos como el público asistente tuvieron que escapar de la zona de peligro, pues los rayos fueron atraídos por la estructura de metal alta del escenario. Los medios presentes hablaron de miles de personas corriendo en estampida, en medio de una lluvia torrencial. Las autoridades informaron que, a excepción de una persona con la pierna rota y otras con lesiones menores, no hubo mayores víctimas y nadie quedó atrapado bajo los escombros del escenario.
------------
Violencia en Montreux.
La policía de Suiza arrestó a 21 personas este fin de semana en el
Festival Internacional de Jazz de Montreux, durante dos noches de violencia entre jóvenes en estado de ebriedad o drogados y las fuerzas del orden. Este festival fue uno de los más prestigiosos eventos de jazz en los años 60 y 70, pero posteriormente se fue transformando principalmente en un evento de música rock --aun que mantiene el término "jazz"-- con muy pocas presentaciones de grupos o músicos de jazz. Entre las grandes figuras que se presentaron este año están
Sting y
Santana.
------------
Glenn Miller agota entradas.
Después de mucho más de medio siglo todavía se agotan las entradas para escuchar la música de
Glenn Miller. Es lo que ha sucedido en Ocean City, Rochester y Nueva York, donde la
Orquesta de Glenn Miller se presenta esta semana. Esta agrupación sigue tocando en diversos lugares, esporádicamente, con mucho éxito.

El trombonista y director
Glenn Miller (quien murió supuestamente en un accidente aéreo, de forma misteriosa, a finales de la Segunda Guerra Mundial) organizó su primera orquesta en los años 30, pero fue un fracaso total. En 1938 creó su segunda orquesta, con nuevos conceptos de sonido y arreglos, la que tuvo un éxito instantáneo. Fue muy popular durante dos décadas, especialmente en los años de la guerra en Europa. Después de la muerte de Miller la agrupación ha seguido actuando hasta el día de hoy bajo distintos directores y, por supuesto, renovando a los músicos que fueron quedando en el camino. Entre hoy y fin de mes, esta orquesta se presenta en 12 lugares distintos.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
18 JULIO
--NACEN: el clarinetista
Wilton Crawley (1900), el trombonista
Car
l Fontana (1926), el guitarrista
Richie Nagan (1956), el contrabajista
Carlos Barretto (1957), el contrabajista
Lynn Seaton (1957), el guitarrista
David King (1965), el saxofonista
Quintin Gerard (1966), la cantante
Karen Oberlin (1966), la pianista
Antonia Tsikandilakis (1979) y el saxofonista
Jason Arce (1984),
--MUEREN: el saxofonista
Don Wilkerson (1986) y el trombonista
Rick Stepton (1993).
--EN ESTA FECHA: en 1939, la
big-band de
Ers
kine Hawkins graba
Tuxedo Junction; en 1957,
Charles Mingus graba
Tijuana Moods; en 1963
Johnny Coles graba
Little Johnny C; en 1975
Sadao Watanabe graba
Swiss Air; y en 1978
Johnny Dyani Quartet graba
Song For Biko.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
Carl Fontana fue uno de los grandes trombonistas del jazz contemporáneo, pero la razón por la que no fue más famoso entre el público de jazz (era muy admirado y respetado por sus colegas músicos) es que no grabó mucho bajo su nombre y sólo realizó una pocas giras después de 1958 (murió en 2003). Sin embargo tuvo una gran demanda para tocar y grabar en conjuntos de jazz de otros músicos, por lo que su talento quedó bien registrado en muchas grabaciones. En sus comienzos tocó con las orquestas de Woody Herman, Lionel Hampton y Stan Kenton. Posteriormente lo hizo con Tony Bennett, Jake Hanna, Louie Bellson y otros. El célebre escritor y crítico de jazz Leonard Feather comentó que Carl Fontana fue "el más fluido e innovativo trombonista después de J.J. Johnson". Abajo le vemos y escuchamos con su cuarteto:
--------------------------------------------------------------------------
Domingo 17 de julio.
Muere Billie Holiday.
(17 JULIO)
BREVES:
"Jazz en la costa".
Hoy comienza la
XXIV edición del Festival Internacional de Jazz de Granada, el más importante en su género del litoral andaluz y uno de los más antiguos de España y Europa. El progra

ma del festival se desarrollará entre hoy y el 26 de julio con la participación, entre muchos más, de
Mavis Staples; Kyle Eastwood Band; Stephano Bollani & I Visionari; Randy Brecker & Bill Evans con Medeski; Martin & Wood, Dave Douglas, Enrico Ravas y Avishai Cohen; Chucho Valdés y los Afro-Cuban Messengers; Deep Inner Groove, etc. Las entradas se han agotado para varios de estos conciertos.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
17 JULIO
--NACEN: el trompetista
Ray
Copeland (1926), el baterista
Joe Morello (1928), el baterista
Ben Riley (1933), el saxofonista barítono
Nick Brignola (1936), el saxofonista
Chico Freeman (1949), la pianista
Olivia Revueltas (1951), la flautista
Katharine Cartwright (1952), la saxofonista
Barbara Cadet (1965), el trompetista
Melvin Jones (1979), y la saxofonista
Anat Cohavi (1979).
--MUEREN: la cantante
Billie Holiday (1959) y el saxofonista
John Coltrane (1967).
--EN ESTA FECHA: en 1923,
Jelly Roll Morton graba po

r primera vez con los
New Orleans Rhythm Kings; en 1964
Albert Ayler y Don Cherry graban
New York Eye and Ear Control; en 1973
George Benson graba
Body Talk; en 1978
Sun Ra graba
Lanquility; y en 1990
Pharoah Sanders graba
Welcome to Love.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El poeta, compositor y cantante Gil Scott Heron (cuya muerte anunciamos en mayo de este año) fue el único compositor que tuvo la idea de realizar un tributo conjunto a Billie Holiday ("Lady Day") y John Coltrane --de estilos tan diferentes-- en una composición de jazz-funk-soul
en la que evoca su música y su recuerdo para superar dificultades de la vida contemporánea. En este aniversario de dos de los grandes del jazz, Billie Holiday y John Coltrane, recordamos también ese homenaje a ellos de Gil Scott Heron en el video de abajo (la letra, en inglés, se puede leer en el segundo enlace):
Letra:
--------------------------------------------------------------------------
Sábado 16 de julio.
Nace Cal Tjader.
(16 JULIO) En preparación......
BREVES:
Fiesta latina en Perugia.
Mañana domingo 18 finaliza el
Festival Internacional de Umbria 2011, en Perugia, Italia con lo que han denominado "una tarde de jazz latino"

en el escenario principal. Tomarán parte el Cuarteto de
Eddie Palmieri, con
Brian Lynch, Luchis Curtis y Horacio "El Negro" Hernández; Michel Camilo y
"Mano a mano" Trio, con
Giovanni Hidalgo y Anthony Jackson; Chucho Valdés & The Afro-Cuban Jazz Messengers; y un "gran finale" con una mezcla de algunos de los nombrados. Como informamos antes, este festival duró 10 días y entre los muchos músicos italianos e internacionales que tomaron parte, se destacaron
Trombone Shorty, Santana, Anat Cohen, Renato Sellani, Tia Fuller, Branford Marsalis/Joey Calderazzo Quartet, Steffano DiBatista y Liza Minnelli.
------------
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ:
16 JULIO
-
-NACEN: el vibrafonista
Cal Tjader (1925), el pianista
Nat Pierce (1925), el saxofonista
Fred Walker (1942), el trompetista
Gary Wagner (1954), la trombonista
Annie Whitehead (1955), el pianista
Dave Spinner (1956), el baterista
Bobby Previte (1957), la pianista
Andrea Vicari (1965) y el guitarrista
Alex Barlett (1972).
--MUEREN: el director y multi-instrumentista
Troy Floyd (1953), el saxofonista barítono
Serge Chaloff (1957) y la cantante
Celia Cruz (2003).
--EN ESTA FECHA: en 1958
Jimmy Smith graba
Six V
iews Of The Blues; en 1961,
Eric Dolphy y
Booker Little graban
Live At The Five Spot; en 1962
Bill Evans graba con
Freddie Hubbard, Percy Heath y
Jim Hall,
Interplay; en 1981
Oscar Peterson graba
Nigerian Marketplace.
(Estos CDs --y cualesquiera otros--, así como sus tracks digitales individuales, se pueden adquirir por correo o en MP3 haciendo click en el siguiente vínculo:CDs de JAZZ
)
NOTA DEL DÍA:
El álbum doble de Eric Dolphy, Live At The Five Spot, es un documento musical historico de una legendaria presentación en ese club de jazz el 16 de julio de 1961, hace exactamente 50 años. En ella participan con Dolphy el extraordinario trompetista Booker Little, el pianista Mal Waldron, el bajista Richard Davis y el baterista Ed Blackwell. Fue la única noche en que el ingeniero de sonido pudo grabar esas presentaciones en el club neoyorquino, grabación que resultó ser de antología. En el video de abajo escuchamod parte de ella en poco más de once minutos:
--------------------------------------------------------------------------