.
Miércoles 29 de febrero.
Aniversario 12 de Hidehiko Matsumoto.
(29 FEBRERO)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 29 FEBRERO--NACEN: El director y compositor Jimmy Dorsey (1905), el saxofonista Richie Cole (1948), el trombonista Paul Rutheford (1949), el pianista Ron Myers (1956), el guitarista Ed Dunsavage (1956), el pianista Paul Kissaun (1964).
--MUEREN: el saxofonista Hidehiko Matsumoto (2000), el clarinetista Don Sinclair (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1960, Art Pepper graba Gettin´ Together, y en 2000, Herb Robertson & Phil Haynes graban Ritual.
NOTA DEL DÍA: http://www.youtube.com/watch?v=m_NZcrTrQbs
-o-o-o-o-o-o-o-
-----------------------------------------------------------------
.

Sábado 25 de febrero.
Aniversario de Al Grey (1928).(25 FEBRERO)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 25 FEBRERO
--NACEN: la cantante
Ida Cox (1896),

el pianista y chelista
Fred Katz (1919), el trombonista y director
Al Gray (1928), el pianista
Hal Blaine (1929), el trombonista
Ike Persson (1932), el guitarrista y compositor
George Harrison (1943), el pianista
Lars Jansson (1951), y la vocalista
Irina Fredericks (1975).
--MUERE: el trompetista, compositor y escritor de jazz
Ian Carr (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1957
Art Taylor graba
Taylor´s Wailers;

en 1958
Jimmy Smith graba
Confirmation; en 1959
Duke Ellington graba
The Queen´s Suite; y en 1964
Eric Dolphy graba
Out To Lunch.
NOTA DEL DÍA: El álbum Out To Lunch de Eric Dolphy --que muchos consideran histórico-- produjo en sus días un inmenso impacto por los novedosos conceptos armónicos y por el personal estilo de improvisar en Dolphy. En él tomaron parte Freddie Hubbard, Bobby Hutcherson, Richard Davis y Tony Williams. Una verdadera joya de antología cuyo tema principal podemos escuchar abajo:www.youtube.com/watch?v=CmdhSq5Hp6w-o-o-o-o-o-o-o----------------------------------------------------------
.
Viernes 24 de febrero.¡Feliz cumpleaños Michel Legrand!(24 FEBRERO)
BREVES:
ANIVERARIOS DE JAZZ: 24 FEBRERO--NACEN: el saxofonista
David Fathead Newman (1933),

el pianista, compositor y director
Michel LeGrand (1932), el guitarrista
Freddie Robinson (1939), la pianista y cantante
Patty Wicks (1945), el guitarrista
Gary Stewart King (1952), y el pianista y compositor
Gwilym Simcock (1981).
--MUEREN: el violinista
Leroy Jenkins (2007) y el organista
Lyman Woodard (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1961
Walt Dickerson graba
This Is Walt Dickerson;

en 1966
Wayne Shorter graba
Adam´s Apple; y en 1973
Keith Jarrett graba
Fort Yawuh, en vivo en el
Village Vanguard.
NOTA DEL DÍA:
Abajo está la clásica versión de Wayne Shorter de Adam´s Apple, con un ritmo muy asociado a esa época (año 1966), con el personal que se indica en el video:
www.youtube.com/watch?v=1EVg0i30j8M-o-o-o-o-o-o-o-
----------------------------------------------------
(28 FEBRERO)
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 28 FEBRERO

--NACEN: el trompetista
Lee Castle (1915), el violinista
Svend Asmussen (1916), el saxofonista
Bill Green (1925), el percusionista Willie Bobo (1934), la cantante Roseanna Vitro (1954), la pianista Christine Walker (1958), el contrabajista Gavin Scott (1961) y la saxofonista Grace Chung Kelly (1971).
--MUERE: el trompetista
Calvin Gwens (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1939
Mildred Bailey graba
Downhearted Blues; en 1958
Ray Brown graba
This Is Ray Brown; y en 2003 el
Art Ensemble of Chicago graba
The Meeting.-o-o-o-o-o-o-o-
NOTA A LECTORES: Es posible que las noticias y aniversarios del
lunes 28 se atrasen debido a viaje intercontinental. Espero que ello no cause muchos problemas.
P.A. ............
(27 FEBRERO)
LEYENDAS DE LA BATERÍA EN BLUE NOTE
El prestigioso sello de jazz
Blue Note anunció que el 8 de marzo publicará una colección digital con los más destacados bateristas de jazz, titulada
Jazz Drumming Legends. La nueva compilación ofrecerá 15 grabaciones de jazz clásicas con grandes del jazz acompañados de famosos bateristas o grupos dirigidos por los mismos percusionistas famosos. Las grabaciones incluyen, entre otros, a
Gene Krupa, Buddy Rich, Max Roach, Roy Haynes, Art Blakey, Philly Joe Jones, Joe Morello, Philly Joe Jones, Elvin Jones, Billy Higgins, Jack DeJohnette, Tony Williams, Chris "Daddy" Dave, Lewis Nash, Bill Stewart e Ignacio Berroa. La compilación ha sido producida y recopilada por el sello Blue Note y la aclamada revista especializada en la batería, Modern Drummer.
(En la foto: Lewis Nash)-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 27 FEBRERO
--NACEN: el saxofonista
Dexter Gordon (1923), el baterista
Harold Jones (1949), el cantante
Carl A
nderson (1945), el pianista y compositor
Glenn Horiuchi (1055), el saxofonista
Rob Brown (1962), el pianista
Joey Calderazzo (1965), y la cantante
Lina Nyberg (1970).
--MUERE: el comediante y cornetista
Spike Milligan (2002).
--EN ESTA FECHA: en 1953
Errol Garner graba
The One And Only; en 1958
Oscar Pettiford y Max Roach graban
There Will Never Be Another You a dúo; en 1974
Keith Jarrett graba
Treasure Island; y en 1986
Woody Shaw graba
Bemsha Swing.
NOTA DEL DÍA: El saxofonista
Dexter Gordon fue uno de los genios del tenor en el jazz moderno. Fue nominado al premio Oscar por su participación en la película de jazz Round Midnight, del cineasta francés Bertrand Tavernier (que le valió el Oscar a Herbie Hancock por la dirección musical) y su discografía suma más de 50 álbumes. Gordon pasó mucho tiempo en Europa donde apreciaban más su música que en su país de origen. En el video de abajo le escuchamos y vemos con músicos del viejo continente: George Gruntz, piano; Guy Pedersen, bajo, y Daniel Humair, batería.http://www.youtube.com/watch?v=-xGPHseCQrI-o-o-o-o-o-o-o-(26 FEBRERO)
ROBERTA GAMBARINI INAUGURA EN MADRID 
La cantante italiana residente en EEUU,
Roberta Gambarini, estará a cargo mañana domingo de iniciar el
19 Ciclo de Jazz Es Primavera 2011, en Madrid. Será la primera vez que se presenta en esa capital. Estos ciclos de jazz internacionales se realizan todo los años en San Juan Evangelista "Johnny", de esa ciudad. La acompañarán
José Carra, en piano;
Dee Jay Foster, en contrabajo, y
Ramón Prats, batería. Con esa presentación inaugurará también la segunda edición del
Festival Eurojazz que este año está dedicado a la creatividad artística de algunas de las mujeres europeas más destacadas en la actualidad

. El ciclo de jazz se extiende hasta el 27 de marzo y abarca una buena cantidad de los mejores músicos de jazz españoles, europeos y estadounidenses, destacándose entre estos últimos el trombonista
Troy "Trombone Shorty" Andrews.Para más detalles sobre este evento, ir a:
http://www.sanjuanevangelista.org/agenda/index.html-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 26 FEBRERO
--NACEN: el saxofonista
Flip Phillips (1915), el compositor, director, actor y comediante
Jackie Gleason (1916), el cantante y pianista
Fats Domino (1928), el saxofonista
Dave Pell (1935), el pianista
Mike Wolk (1953), el trompetista
Eric Wayne (1965), la saxofonista barítono
Claire Daly (año no definido) y el chelista y compositor
Gil Selinger (1972).
--MUEREN: el guitarrista
Gabor Szabo (1982), el trompetista
Roy Eldridge (1989) y el vocalista
Slim Gaillard (1991).
--EN ESTA FECHA: en 1926
Louis Armstrong graba el primer vocal en estilo
scat en el tema
Heebie Jeebies; en 1945
Count Basie graba
Avenue C, con
Shadow Wilson en la batería; en 1962
Max Roach graba
It´s Time!; y en 1968
Harold Land graba
The Peace Maker.NOTA DEL DÍA: Se ha dicho que el trompetista Roy Eldridge fue un "puente" estilístico entre el estilo tradicional de Louis Armstrong y el bebop
moderno de Dizzy Gillespie. Puente o no, Eldridge quedó en la historia del jazz como uno de los mayores trompetistas. Abajo le vemos y escuchamos con su sonido característico con el trío de Oscar Peterson:www.youtube.com/watch?v=dnlSEZapt30&feature=related-o-o-o-o-o-o-o-
(25 FEBRERO)
B.B. KING BLUES CLUB EN BANCARROTA
Uno de los más tradicionales clubes de blues en Las Vegas, el
B.B. King Blues Club, se ha declarado judicialmente en quiebra, lo que ha sorpendido a muchos por el inmenso flujo de turistas a esa ciudad y la popularidad del club. La compañía dueña del lugar,
Beale Street Blues Company anunció que tienen planeado salir a flote de sus problemas financieros que, entre deudas y otros aspectos económicos, suman más de tres y medio millones de dólares. El club es parte de una cadena perteneciente a un grupo con base en Memphis que lleva el nombre del famoso cantante y guitarrista de blues.

Sin embargo el propio
B.B. King no ha sido mencionado como miembro de dicha compañía. Otros clubes del mismo nombre se encuentran en Nueva York, Orlando Memphis y Nashville. Todos ellos tienen aparentemente mucho éxito y capacidad para cientos de personas. El legendario cantante y guitarrista no parece tener tropiezos en su carrera, excepto hace un año cuando tuvo que cancelar una presentación en Chile debido al terremoto que afectó a ese país.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 25 FEBRERO
--NACEN: la cantante
Ida Cox (1896), el pianista y chelista
Fred Katz (1919), el trombonista y director
Al Gray (1928), el pianista
Hal Blaine (1929), el trombonista
Ike Persson (1932), el guitarrista y compositor
George Harrison (1943), el pianista
Lars Jansson (1951), y la vocalista
Irina Fredericks (1975).
--MUERE: el trompetista, compositor y escritor de jazz
Ian Carr (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1957
Art Taylor graba
Taylor´s Wailers; en 1958
Jimmy Smith graba
Confirmation; en 1959
Duke Ellington graba
The Queen´s Suite; y en 1964
Eric Dolphy graba
Out To Lunch.
NOTA DEL DÍA: El álbum Out To Lunch de Eric Dolphy --que muchos consideran histórico-- produjo en sus días un inmenso impacto por los novedosos conceptos armónicos y por el personal estilo de improvisar en Dolphy. En él tomaron parte Freddie Hubbard, Bobby Hutcherson, Richard Davis y Tony Williams. Una verdadera joya de antología cuyo tema principal podemos escuchar abajo:www.youtube.com/watch?v=CmdhSq5Hp6w-o-o-o-o-o-o-o-(24 FEBRERO)
AHORA COBB EN TRIBUTO A COLTRANE
Después de las célebres giras mundiales que realizó el baterista
Jimmy Cobb en homenaje a
Miles Davis, con motivo de los 50 años de
Kind Of Blue en 2009, ahora se ha abocado a recrear la música de
John Coltrane con su nuevo cuarteto
We Four. Este grupo estará tocando en las próximas semanas en el sur de la Florida para continuar después con presentaciones en otras partes de EEUU. Es un cuarteto de excelentes músicos de Nueva York y todos ellos tienen alguna conexión con
John Coltrane, aunque de los cuatro
Jimmy Cobb es el único que tocó y grabó con el famoso saxofonista y compositor en los años 50 y 60. El grupo está compuesto por el saxofonista tenor
Javon Jackson, el aclamado pianista
Mulgrew Miller, el contrabajista
Peter Washington, y
Jimmy Cobb en la batería, quien a sus 82 años de ed

ad sigue tocando con la energía y calidad de siempre. Cobb grabó y tocó mucho con Coltrane y no hay que olvidar que la famosa grabación de Davis
Kind Of Blue también incluía al saxofonista, así como otras de Davis en las que participó Cobb.
Javon Jackson tocó con los
Jazz Messengers y con muchos músicos que conocieron y trabajaron con Coltrane, incluidos
Elvin Jones, Ron Carter y
Richard Davis. Mulgrew Miller, al igual que Coltrane --a quien admira-- es un músico muy espiritual que ha tocado con ex-compañeros de Coltrane, lo mismo que el contrabajista
Peter Washington, otro ex-
Jazz Messenger.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERARIOS DE JAZZ: 24 FEBRERO
--NACEN: el saxofonista
David Fathead Newman (1933), el pianista, compositor y director
Michel LeGrand (1932), el guitarrista
Freddie Robinson (1939), la pianista y cantante
Patty Wicks (1945), el guitarrista
Gary Stewart King (1952), y el pianista y compositor
Gwilym Simcock (1981).
--MUEREN: el violinista
Leroy Jenkins (2007) y el organista
Lyman Woodard (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1961
Walt Dickerson graba
This Is Walt Dickerson; en 1966
Wayne Shorter graba
Adam´s Apple; y en 1973
Keith Jarrett graba
Fort Yawuh, en vivo en el
Village Vanguard.
NOTA DEL DÍA:
Abajo está la clásica versión de Wayne Shorter de Adam´s Apple, con un ritmo muy asociado a esa época (año 1966), con el personal que se indica en el video:
www.youtube.com/watch?v=1EVg0i30j8M-o-o-o-o-o-o-o-
(23 FEBRERO)
GRACE KELLY IMPACTA CON PHIL WOODS 
La talentosa saxofonista
Grace Kelly ha causado un gran impacto con su nuevo álbum grabado con el veterano del saxo alto
Phil Woods, que esta semana ha alcanzado los primeros lugares de la cartelera de jazz. El CD se llama
Man With The Hat --"Hombre con el sombrero"-- en referencia a la costumbre de Woods de usar esa indumentaria. La prodigiosa saxofonista ya había grabado varios CDs antes de cumplir los 16 años de edad. Nació en Massachussets en mayo de 1992, de manera que todavía no ha cumplido los 20 años de edad. Hace dos años se asoció con otro veterano del saxo alto,
Lee Konitz, con quien grabó
GRACEfulLEE. Ahora, con
Phil Woods, que celebrará su cumpleaños 80 en noviembre, se ha producido otra dupla creativa y lle

na de entusiasmo que supera brechas generacionales. El quinteto lo terminan de integrar otros tres gigantes del jazz: el pianista
Monty Alexander, el contrabajista
Evan Gregor y el famoso baterista de Woods,
Bill Goodwin. Según la crítica, el resultado es maduro, pleno de swing e inventiva.
Grace Kelly nació en EEUU de padres coreanos y su nombre original fue
Grace Chung, pero su madre se volvió a casar y tomó el apellido Kelly de su padrastro de origen irlandés.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 23 FEBRERO
-
-NACEN: el baterista
Cie Frazier (1904), el pianista y compositor
Hall Overton (1920), el trompetista
Johnny Carisi (1922), el trompetista
Money Johnson (1918), el guitarrista
Johnny Winter (1944),
la cantante
Rhonda Benin (1955) y el saxofonista y compositor
Wayne Escoffery (1975).
--MUEREN: el pianista
Billy Kyle (1966), el baterista
Tony Williams (1997) y el trombonista
Bill Pearce (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1955
Clifford Brown /Max Roach graban
Study In Brown; en 1961
Pee Wee Russell y
Coleman Hawkins graban
Jazz Reunion; y, en 1961,
Oliver Nelson graba
The Blues And The Abstract Truth, con
Eric Dolphy, Freddie Hubbard y
Bill Evans, entre otros.
NOTA DEL DÍA:
El saxofonista, arreglista y compositor Oliver Nelson sólo se dio a conocer mundialmente después de haber grabado seis álbumes, con su impresionante Blues And The Abstract Truth, grabado en 1961 y de aniversario hoy. Impactaron sus conceptos armónicos, los novedosos matices de sus arreglos y la excelente participación de solistas de nota como Bill Evans, Eric Dolphy, Pepper Adams, Freddie Hubbard y otros. Desde entonces Oliver Nelson pasó a ser uno de los más destacados arreglistas y directores de un relativamente corto período hasta su muerte en el año 1975. En el clip de abajo podemos escuchar su composición y arreglo que le da el título a ese álbum:
http://www.youtube.com/watch?v=uOK-Lkxbwsg -o-o-o-o-o-o-o-(22 FEBRERO)
TROMPETISTA PARKER MUERE A LOS 103 AÑOS
Se acaba de anunciar sobre la muerte en estos días del trompetista de jazz
Isadore Nathaniel Parker, un v

eterano músico que trabajó mucho en los estudios de Los Ángeles y en la escena de Hollywood hasta hace un par de décadas. Tenía 103 años de edad. Parker comenzó su carrera en Boston y en 1922 se trasladó a Nueva York. Trabajó con estrellas de la estatura de
Bix Beiderbecke, Glenn Miller, Joe Venuti, Eddy Duchin y
Paul Whiteman. Grabó bastante para los sellos
Columbia, Gennet y
Victor. En 1928 hizo la primera grabación instrumental de
I Can´t Give You Anything But Love, de
Cole Porter. Fue también compositor y algunos de sus temas fueron populares, tales como
Chinese Jumble y
State And Madison Stomp (algunas de sus grabaciones fueron supervisadas por...¡
Thomas Edison! en la compañía
Edison Records). En Los Ángeles arregló música para películas y durante la II Gerra Mundial trabajó tocando en la radio de las fuerzas armadas en Hawai. Después trabajó con
Frank Sinatra y volvió a los estudios de Los Ángeles. En sus últimas décadas de actividad, se dedicó también a la enseñanza musical.
(22 FEBRERO)
JEREMY PELT SUBE AL SEGUNDO LUGAR
En la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, el trompetista
Jeremy Pelt subió al segundo lugar, desplazando a la cantante
Ernestine Anderson. El saxofonista
Joe Lovano sigue en el primero y entre los que entran a los 12 primeros lugares se encuentran el cantante
Kurt Elling y la saxofonista
Grace Kelly. Estos son los 12 primeros puestos de esta semana:
01
Joe Lovano,
Bird Songs02
Jeremy Pelt,
The Talented Mr. Pelt03
Ernestine Anderson,
Nightlife04
Kurt Elling,
The Gate05
The DeFrancesco Brothers,
The DeFrancesco Brothers06
Luther Hughes & The Cannonball-Coltrane Project,
Things Are Getting Better07
Russell Malone,
Triple Play08
Kevin Eubanks, Zen Food09
Various Artists,
Disney Jazz Vol. 110
Grace Kelly,
Man With The Hat11
Bob Sheppard,
Close Your Eyes12
Marcus Shelby Jazz Orchestra,
Soul Of The Movement-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 22 FEBRERO--NACEN: el cornetista
Rex Stewart (1907), el saxofonista
Buddy Tate (1913), el trompetista
Joe Wilder (1922), el baterista
Dave Bailey (

1926), el contrabajista
Whitey Mitchell (1932), el baterista
Joe LaBarbera (1948), el guitarrista
Scott Lerner (1966), y la cantante
Jessie Kol (1991).
--MUEREN: el cornetista
Nick LaRocca (1961) y el violinista
Papa John Creach (1994).
--EN ESTA FECHA: en 1926
Louis Armstrong y
The Hot Five 
graban su primer volúmen de varios con el mismo nombre; en 1944
Coleman Hawkins graba
Rainbow Mist; en 1963 el cuarteto de
Dave Brubeck graba
At Carnegie Hall; y en 1967
John Coltrane graba
Interstellar.
NOTA DEL DÍA:
La histórica grabación del concierto del cuarteto de Dave Brubeck en el Carnegie Hall
fue producida por Teo Macero, sobre quien me referí en estas notas hace tres días. Dejó plasmados 12 de los temas del repertorio de esa agrupación que le dieron fama y fortuna por esos días, pero con la calidez y la espontaneidad típicas de una grabación en vivo. En el clip de abajo podemos escuchar la especial interpretación del clásico St Louis Blues:http://www.youtube.com/watch?v=S7bo84nWx0s-o-o-o-o-o-o-o-
(21 FEBRERO)
HIJA PERDONA A STAN KENTON
Ha salido a la venta el libro de
Leslie Kenton,
Love Affair, publicado por la editorial St. Martin´s Press, en el que la hija del pianista y director de orquesta
Stan Kenton explora un pasado oscuro. Como informamos en este blog hace meses, recientemente
Leslie Kenton había dado a conocer un traumático período de su niñez, cuando su padre abusó sexualmente de ella durante tres años. El incesto comenzó cuando Leslie tenía apenas 10 años de edad. En estas memorias se relata la horriblemente indulgente y pervertida forma cómo el talentoso
Stan Kenton y su esposa, Violet, criaron a una hija que tenía una frágil sensibilidad. No obstante, décadas después --y estando ya su padre muerto--
Leslie Kenton, de forma admirable, no sólo perdona al célebre músico, sino que le dedica el libro, lo q

ue ha sorprendido a muchos. "Que ella perdone a
Stan Kenton, no significa que nosotros tengamos que hacerlo", escribió el crítico de Pittsburgh
Carlo Wolff. La obra sin embargo va más allá de esos turbios episodios y describe los períodos difíciles de
Stan Kenton, su adicción al alcohol y sus problemas financieros con la orquesta. La hija también habla sobre su propia rehabilitación, terapias y superaciones de lo sucedido en su infancia.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 21 FEBRERO
--NACEN: el pianista y compositor
Tadd Dameron (1917), el cantante y pianista
Eddie Higgins (1932), la pianista y cantante
Nina Simone (1933), el saxofonista y compositor
Akira Sakata (1945), el saxofonista alto
Chris Hunter (1957), el saxofonista
John Wallace (1960), el baterista
Joe Farnsworth (1968), y la guitarrista y cantante
Esther Haynes (1959).
--MUEREN: la directora de orquestas de jazz femeninas
Ina Ray Hutton (1984) y el guitarrista
Al Viola (2007),
--EN ESTA FECHA: en 1954 el Quinteto de
Art Blakey con
Clifford Brown graban
Live At Birdland; en 1961
Cannonball Adderley y Bill Evans graban
Know What I Mean?; y en 1961
Stan Getz graba
Stan The Man.
NOTA DEL DÍA: La directora de orquesta Ira Ray Hutton, fue una talentosa mujer que además cantaba y bailaba zapateo americano. Sus agrupaciones compuestas exclusivamente de mujeres en la era del swing fueron célebres e inspiraron aquella agrupación femenina que aparece en el film de Billy Wilder, Some Like It Hot (Una Eva y dos Adanes), con Marilyn Monroe, en la que Jack Lemmon y Tony Curtis se disfrazan de mujer y se integran a la misma. El clip de abajo es una buena ilustración de esto:
http://www.youtube.com/watch?v=2FvJvcZMn3U
-o-o-o-o-o-o-o-(20 FEBRERO)
DIEZ FESTIVALES EUROPEOS EN UNA SEMANA
Esta semana comienzan en Europa diez festivales de jazz, a pesar de encontrarse ese continente en pleno invierno. Como hemos informado antes en las
Noticias de Jazz, anualmente se realizan en Europa alrededor de mil festivales de jazz, de todos los tamaños. Esta semana se dará comienzo a festivales en Praga, República Checa; Torun, Polonia; Chiasso, Suiza; Seia, Portugal; Wiesbaden, Alemania; Hamburgo, Alemania; Vaulx-en-Velin, Francia; Ravenna, Italia; Erlangen, Alemania, y Le Mont Dore, Fra

ncia. De todos estos varios son internacionales, destacándose el de Praga, donde participarán
Jack DeJohnette, Soft Machine, Richard Bona, Dean Brown, Bobby Sparks, Mike Stern, Dave Weckl, Maceo Parker y otros.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 20 FEBRERO
-
-NACEN: el guitarrista
Oscar Aleman 1909), el pianista y arreglista
Phil Moore (1918), el trompetista
Lew Soloff (1944), el pianista
Anthony Davis (1951), la cantante
Nancy Wilson (1937), el saxofonista y flautista
Bobby Jaspar (1926), el vocalista
Dana Paul (1950), el contrabajista
Riccardo Del Fra (1956), y el escritor y poeta de jazz
Leroi Jones (1958).
--MUERE: el guitarrista
Zachary Breaux (1997).
--EN ESTA FECHA: en 1926
Ethel Waters graba
Sugar; en 1963
Sonny Rollins graba
Three In Jazz; en 1964
Art Blakey y los
Jazz Messengers graban
Kyoto; y en 1974
Herb Ellis y Joe Pass graban
Two For The Road.
NOTA DEL DÍA: Dos guitarristas excepcionales totalmente inspirados... De ese álbum Two For The Road escuchamos en el vínculo de abajo a Herb Ellis y Joe Pass sin echar de menos una sección rítmica:
http://www.youtube.com/watch?v=orusvSgnI5Y
-o-o-o-o-o-o-o-
(19 FEBRERO) LIBRO SOBRE JOHN McLAUGHLIN
Está a la venta el nuevo libro del autor
Walter Kolosky titulado
Follow Your Heart: John McLaughlin Song by Song, escrito en parte como biografía, en parte como una guía para escuchar la producción musical de este célebre guitarrista de jazz y compositor inglés que también usa el nombre
Mahavishnu John McLaughlin. Este músico saltó a la prominencia en Inglaterra con su conjunto
Extrapolation. Luego se trasladó a EEUU donde tocó con el grupo
Lifetime, de
Tony Williams antes de hacerse definitivamente famoso como integrante de los conjuntos de
Miles Davis en pleno período de la gestación de la fusión
jazz-rock. El autor
Walter Kolosky es una autoridad musical e hizo una extensa y profunda investigación para escribir este libro que discute y analiza en detalle las más importantes grabaciones realizadas por McLaughlin, pero también ha sido descrito como una "perfecta biografía".
(19 FEBRERO)
SPALDING CELEBRA CON GIRA INTERNACIONAL
La contrabajista, multi-instrumentista, compositora, arreglista y cantante
Esperanza Spalding finaliza hoy una serie de conciertos en Japón, luego de "hacer historia" al transformarse en la primera artista de jazz que gana el premio
Grammy en la categoría
Mejor Artista Emergente, contra una poderosa lista de fenomenales cantantes de música popular (ver noticia del 14 de febrero, más abajo). Después de su presentación en Tokio esta noche,
Esperanza Spalding retorna a EEUU donde tiene un apretado calendario de diez conciertos en distintas ciudades, hasta el 12 de marzo. En seguida viaja a Sudáfrica para tomar parte en el Festival internacional de jazz de Ciudad del Cabo, que comienza el 26 de marzo. El 30 del mismo mes se presenta en Suiza y a comienzos de abril dará dos conciertos en Italia. Después, durante ese mismo mes, ofrecerá varios conciertos en Francia e Inglaterra. Para el resto del año tiene programados más viajes al extranjero y participación en distintos festivales de jazz internacionales.
(Foto: en la ceremonia de entrega de premios Nobel 2009)-o-o-o-o-o-o-o-
--ANIVERSARIOS DE JAZZ: 19 FEBRERO
--NACEN: el pianista, director y arreglista
Stan Kenton (1911), el contrabajista
Ron Mathewson (1944), el pianista
Bob Hamilton 1948), la guitarrista
Kim Reith (1954), el saxofonista, compositor y director
David Murray (1955), la pianista
Judy Lewis (1958), y la vocalista
Jackie Allen (1959).
--MUEREN: el trompetista
Lee Morgan (1972), el pianista y vocalista
Stabbing Page (2001) y el productor y promotor de jazz
Teo Macero (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1959
Wynton Kelly graba
Kelly Blue; en 1962,
Gene Ammons y
Sonny Stitt graban
Soul Summit; en 1966
Archie Shepp graba
Live in San Francisco; y, en 1999,
Charlie Haden graba
The Art Of The Song.
NOTA DEL DÍA: El saxofonista y compositor TEO MACERO es más conocido como uno de los más notorios y galardonados productores de discos de jazz (y de otros tipos de música). Trabajó arduamente con Miles Davis durante muchos años, así como con Thelonious Monk, Dave Brubeck, Charles Mingus, Count Basie, Ella Fitzgerald, Tony Bennett, Stan Getz y muchos de los grandes del jazz. Produjo los tres álbumes de jazz de mayor venta en toda la historia, Kind Of Blue, Time Out y
Bitches Brew. Teo Macero es uno de los grandes pilares del jazz contemporáneo y merece mucho más reconocimento del que tiene. El video de abajo es un buen documental sobre su trabajo (en inglés, pero con imágenes y música maravillosas) con un cúmulo de información interesante e importante:http://www.youtube.com/watch?v=NoHBsN3YL70-o-o-o-o-o-o-o-
(18 FEBRERO)
MELISSA ALDANA A ESPAÑA
La joven saxofonista chilena radicada en Brooklyn,
Melissa Aldana, ha anunciado su próxima gira por España, después de una exitosa visita similar a ese país el año pasado. El 4 de marzo estará tocando con
The Fringe, conjunto integrado por los célebres
George Garzone, Bob Gullotti y John Lockwood, en La Caja Blanca, de Málaga; el día 6, en esa misma ciudad, participará en el Séptimo seminario internacional de jazz. el 9 de marzo se presentará en el recientemente re-abierto
Bogui Jazz Club, de Madrid, con su trío:
Pablo Menares y Ross Pederson; al día suguiente se presenta con el mismo trío en Lago Martínez, Tenerife, y el 11 en el Salón de actos Magisterio de Las Palmas de Gran Canaria. Su gira finaliza con su trío en Madrid el 12 de marzo en el
Bogui Jazz Club.
Melissa Aldana es una excepcional saxofonista de jazz que ha causado sensación en Boston (donde estudió en Berklee) y Nueva York, donde vive en la actualidad. Su reciente CD,
Free Fall, ha sido muy bien recibido en el mundo del jazz. En la actualidad se encuentra tocando en clubes de jazz de Nueva York, a los que volverá una vez terminada su visita a España.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE FEBRERO: 18 FEBRERO
--NACEN: el baterista
Walter Johnson (1904), el baterista
Frank Butler (1928), el saxofonista
Harold Land (1928), la vocalista
Irma Thomas (1941), el saxofonista
Jimmy Jewell (1945), la cantante
Randy Crawford (1952), y la pianista
Kathleen Gorman (1967).
--MUEREN: el trompetista
Yank Lawson (1995) y el guitarrista
Snooks Arglin (2009)
--EN ESTA FECHA: en 1957
Dizzy Gillespie graba
Dizzy Atmosphere; en 1958
Billie Holiday graba
Lady in Satin; en 1969
Miles Davis graba
In A Silent Way con
Chick Corea, Herbie Hancock y
Joe Zawinul, entre otros.
NOTA DEL DÍA: El saxofonista Harold Land fue uno de los grandes músicos de jazz de la segunda mitad del siglo pasado del estilo hard-bop y post bop
que comenzó a desarrollar su estilo con el conjunto de Clifford Brown y Max Roach de comienzos de los años 50. Su estilo fue muy personal y se ilustra en el video de abajo (personal en el mismo clip):http://www.youtube.com/watch?v=99ZZstaB3d4-o-o-o-o-o-o-o-
(17 FEBRERO)
LA FAO FELICITA A CHUCHO VALDÉS
El pianista, compositor y arreglista cubano
Chucho Valdés recibió ayer las felicitaciones de la organización de la ONU para la alimentación y la agricultura, FAO, por su reciente premio
Grammy, obtenido por su álbum
Chucho´s Steps (ver noticia del 14 de febrero en esta blog). El representante de esa agencia en Cuba,
Marcio Porto, informó que en un mensaje de congratulación la FAO "se siente orgullosa de contar con Valdés entre sus embajadores de buena voluntad". El texto agrega: "Llegue hasta Ud y su agrupación
The Afro-Cuban Messengers nuestro reconocimiento y la más sincera felicitación por este nuevo
Grammy, el quinto estadounidense, que ya suman ocho en total, cosechados en su brillante carrera". El álbum
Chucho´s Step ya había sido recibido muy positivamente por la crítica y el público de jazz.
Chucho Valdés está considerado como uno de los mayores exponentes del jazz afro-cubano de la actualidad.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 17 FEBRERO
--NACEN: el baterista
Harry Dial (1907), el clarinetista
Buddy DeFranco (1923), el clari

netista y saxofonista
Paulo Moura (1933), el baterista
Klaus Weiss (1942), el guitarrista, bajista y pianista
Peter Mosley (1951), el baterista
Christopher Massey (1959), y la flautista
Nicole Mitchell (1963).
--MUEREN: el pianista y compositor
Thelonious Monk (1982) y el percusionista
Ray Barretto (2006).
--EN ESTA FECHA: en 1930, el trompetista
Henry "Red" Allen graba
You Might Get Better, But You´ll Never Get Well; en 1950,
Sonny Stitt graba
Kaleidoscope; y, en 1984, el grupo de
Pat Metheny graba
First Circle.
NOTA DEL DÍA: El aclamado pianista de jazz Thelonious Monk no sólo fue uno de los grandes pioneros del movimiento be-bop y del jazz moderno, sino que fue un prolífico compositor que dejó un gran número de temas que hoy constituyen standards del jazz. Entre ellos, Epistrophy; Blue Monk; Straight, No Chaser; Well, You Needn´t y el famoso Round About Midnight, que le podemos escuchar abajo con uno de sus cuartetos:
http://www.youtube.com/watch?v=EKvVKsJ8sk4
-o-o-o-o-o-o-o-(16 FEBRERO)
NUEVO TRIBUTO A COLTRANE
El baterista y compositor
Anthony Brown y su
Asian American Orchestra, compuesta de 16 músicos, han publicado un álbum en homenaje a un período muy especial del saxofonista
John Coltrane, titulado
India & Africa: A Tribute To John Coltrane. La grabación fue realizada en vivo en abril del año pasado, en el club
Yoshi´s, de Oakland.
Anthony Brown ya había grabado tributos similares a
Duke Ellington y
Thelonious Monk en el pasado. En este nuevo álbum explora las composiciones más ricas de Coltrane de los años 60, dividiendo la grabación en dos partes,
India: Diaspora, y
Suite: Africa. Para ambas partes
Anthony Brown agrega instrumentos tí

picos de la India y África, respectivamente. Según las críticas previas al lanzamiento del álbum, Brown logra mantener el espíritu musical de Coltrane, agregando a la vez elementos que re-crean y enriquecen los temas originales. El disco finaliza con el tema de
Mongo Santamaría,
Afro Blue, que
John Coltrane transformó en un clásico inmortal de su repertorio.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 16 FEBRERO
--NACEN: el director
Machito 1908), el pianista y organista
Bill Doggett (1916), el baterista
Jerry Segal (1931), el fotógrafo
Jim Richardson (1941), el vibrafonista y percusionista
Steward Hoffman (1953), el saxofonista y flautista
Jeff Clayton (1954), la flautista
Elsa Nilsson (1987) y la tecladista y cantante
Jenna McSwain (1987).
--MUEREN: la vocalista
Betty Roche (1999) y la cantante
Ella Johnson (2004).
--EN ESTA FECHA: en 1923
Bessie Smith hace su primera grabación:
Downhearted Blues; en 1944
Coleman Hawkins graba
Rainbow Mist; y, en 1964,
Archie Shepp graba
Fire Music.
NOTA DEL DÍA: La cantante Ella Johnson no fue tan célebre como otras vocalitas de jazz famosas, pero ocupa un lugar de importancia en la historia de jazz vocal. Cantó mucho con la orquesta de su hermano Buddy Johnson y tuvo varios éxitos de grabación, entre ellos el que podemos escuchar más abajo, Since I Fell For You, compuesta por ambos, que se transformó en un standard de jazz:http://www.youtube.com/watch?v=xaMdlnEGQsg-o-o-o-o-o-o-o-
(15 FEBRERO)
IRRUMPE ERNESTINE ANDERSON

En la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, el saxofonista
Joe Lovano se mantiene a la cabeza, pero la cantante
Ernestine Anderson saltó súbitamente al segundo lugar, apareciendo por primera vez entre los doce primeros con su álbum
Nightlife. Hay varias otras entradas nuevas también. Estos son los 12 primeros puestos de la cartelera de jazz esta semana:
01
Joe Lovano,
Bird Songs02
Ernestine Anderson,
Nightlife: Live At Dizzy´s Club Coca-Cola03
Luther Hughes & The Cannonball-Coltrane Project,
Things Are Getting Better04
Russell Malone,
Triple Play05
The Trio Of Oz,
The Trio f Oz06
Jeremy Pelt,
Talented Mr Pelt07
The DeFrancesco Brothers,
The DeFrancesco Brothers08
Cassandra Wilson,
Silver Pony09
Kevin Eubanks,
Zen Food10
Mark Weinstein,
Jazz & Brasil11
Louis Hayes,
Lou´s Idea12
Helio Alvez,
Música-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 15 FEBRERO
--NACEN: el compositor
Harold Arlen (1905), el cantante
Nathan Davis (1937), el baterista
Bill Bradley (1938), el saxofonista y compositor
Henry Threadgill (1944), el vibrafonista y percusionista
Marty Morell (1944), la cantante
Victoria Rummler (1966) y el saxofonista, clarinetista, compositor y arreglista
Alex Budman (1973).
--MUEREN: el pianista y cantante
Nat King Cole (1965) y el compositor y director
Joe Cuba (2009)
--EN ESTA FECHA: en 1941,
Duke Ellington graba
Blue Serge; en 1954,
Chet Baker graba
Chet Baker Sings; y, en 1962,
Max Roach graba
It´s Time.NOTA DEL DÍA: En el mundo internaconal de la música popular, a Nat King Cole se le conoce como un cantante que tuvo un gran éxito. Pero en el mundo del jazz sabemos que, además, fue un gran y talentoso pianista e intérprete de jazz. En el siguiente video es presentado por el legendario promotor de jazz Norman Granz y toca con Stan Getz, Roy Eldridge, Herb Ellis y Ray Brown: http://www.youtube.com/watch?v=CUD0QiD00hY-o-o-o-o-o-o-o-
(14 FEBRERO)
MUERE EL CABALLERO DEL JAZZ, SIR GEORGE SHEARING
El virtuoso del piano de jazz y compositor británico,
George Shearing, que tocó para presidentes y realeza, murió hoy en Manhattan a los 91 años de edad, de una falla cardíaca. Su composición
Lullaby Of Birdland ha sido grabada por cientos de artistas y se convirtió en un popular
standard del jazz. Sir
George Shearing superó su ceguera de nacimiento y se convirtió en uno de los gigantes del piano, después de provenir de una familia pobre londinense. En sus primeros años de músico tocó en Londres, pero luego se trasladó a Estados Unidos donde tuvo una aceptación inmediata. En 1949, sólo dos años después de llegar a Nueva York, su grabación de
September In The Rain se convirtió en un éxito nacional y le abrió las puertas de clubes y salas de conciert

o. Formó un quinteto con guitarra eléctrica y vibráfono que creó un sonido totalmente nuevo que tuvo una inmensa influencia en la década de los años 50. Con ese formato y sonido acompañó también a artistas como
Nat King Cole. George Shearing tocó con una larga lista de los grandes del jazz, tanto instrumentistas como vocalistas, desde
Tito Puente a
Stephane Grappelli, pasando por las vocalistas y los cantantes más famosos, particularmente
Mel Torme. Escritores como
Jack Kerouac le mencionan en sus obras como "el dios del piano de jazz". Se mantuvo activo grabando hasta fines de los años 80, pero siguió tocando el piano en forma pública y privada hasta hace muy poco. En 2006, en reconocimiento por su aporte a la música y la cultura, la
Reina Isabel II de Inglaterra le hizo ca

ballero, haciéndolo miembro de la "
Orden del Imperio Británico". Sir
George Shearing escribió más de 300 composiciones e hizo innumerables arreglos instrumentales. En su carrera grabó 110 álbumes de jazz y su filmografía abarca cinco películas de conciertos. Obtuvo dos premios
Grammy y nueve otros galardones de prestigio. Tres presidentes de EEUU y la familia real británica le pidieron tocar también para ocasiones de gala. Sir
George Shearing tenía una simpatía innata, mucho sentido del humor y una gran calidez humana. La comunidad del jazz le recordará con mucho cariño.
(14 FEBRERO)
TRIUNFO DE SPALDING EN LOS GRAMMY
En la ceremonia de anuncio de los premios
Grammy de este año, anoche, la gran sorpresa fue la contrabajista y compositora de jazz
Esperanza Spalding, que ganó en la categoría "Nuevo artista emergente", contra formidables contrincantes, tales como el adolsecente
Justin Bieber que ha causado sensación en el último tiempo, el rapero
Drake y las estrellas
Mumford & Sons.
Esperanza Spalding es la primera artista de jazz que gana esa categoría en toda la historia de los
Grammy. Esperanza también se presentó en le ceremonia tocando con el
Grammy Jazz High School Ensemble. En las propias categorías de jazz los ganadores fueron:
Herbie Hancock, "Álbum del año", con su
Imagine Projec
t; el baterista
Roy Haynes, premio al "Logro de toda una vida;
Stanley Clarke, "Mejor álbum de jazz",
The Stanley Clarke Band;
Dee Dee Bridgewater, "Mejor álbum vocal" con su homenaje a Billie Holiday,
Eleonora Fagan (1915-1959): To Billie With Love From Dee Dee; otra vez
Herbie Hancock, "Mejor solo improvisado" en
A Change Is Gonna Come;
James Moody, "Mejor álbum instrumental",
Moody 4B;
Mingus Big Band, "Mejor grupo g

rande de jazz",
Live At Jazz Standard; el cubano
Chucho Valdés, "Mejor álbum de jazz latino",
Chucho´s Steps;
Billy Childs, "Mejor composición instrumental",
The Path Among The Trees;
Carlos Vince Mendoza, "Mejor arreglo instrumental",
54. En la ceremonia hubo tributos a algunos de los músicos de jazz desaparecidos el año pasado, como
James Moody, Hank Jones, Lena Horne, Billy Taylor y los fotógrafos
Herman Leonard y
Jim Marshall.-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 14 FEBRERO
--NACEN: el pianista
Perry Bradford (1893), el contrabajista
Jack Lesberg (1920), el pianista
Elliot Lawrence (1925), el saxofonista
Maceo Parker (1943), el pianista
Valentine Slachetka (1944), el pianista
Tommy Campbell (1957), el saxofonista
Stefano Di Battista (1969) y la vocalista
Waberi Jordan (1973).
--MUEREN : el baterista
Warren "Baby" Dotts (1951) y el baterista
Louie Bellson (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1956,
Milt Jackson graba
Ballads and Blues; en 1962,
Sonny Rollins graba
The Bridge; en 1969,
Pharoah Sanders graba
The Creator Has a Master Plan.
NOTA DEL DÍA:
En el video de abajo podemos apreciar el sentimiento, la técnica y la creatividad de Milt Jackson tocando baladas. Jackson fue uno de los grandes vibrafonistas de toda a historia del jazz:http://www.youtube.com/watch?v=vgjs2qUXqy0-o-o-o-o-o-o-o-
(13 FEBRERO)
TRIBUTO AL JAZZ DE CORREOS DE EEUU
El servicio postal de Estados Unidos anunció que más adelante en el año pondrá a la venta un nuevo sello de correos en honor a la música de jazz. El anuncio fue hecho por el sitio Web del Servicio Postal, que también dio a conocer cuál será el diseño. Señalan que es un tributo a la música que ese país ha dado al mundo, una música que se formó principalmente con influencias europeas y africanas, y que a través de los años ha incorporado manifestaciones de muchas otras culturas, entre ellas la latinoamericana. Es también, dijeron, un tributo a todos los músicos de jazz del mundo. En el pasado el servicio de correos estadounidense ha publicado sellos con las imágenes de grandes músicos de jazz, entre ellos
Louis Armstrong, John Coltrane, Coleman Hawkins, Charles Mingus y
Charlie Parker.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 13 FEBRERO
--NACEN: el trompetista
Wingy Manone (1900), el saxofonista
Wardell Gray (1921), el saxofonista
Buck Hill (1927), el multi-instrumentista y arreglista Keith Nichols (1945), el pianista
Dave Fox (1955), y la vocalista
Eleonor England (1974),
--MUERE: el pianista
Moses Taiwa (2001).
--EN ESTA FECHA: en 1942,
Stan Kenton graba
The Formative Years; en 1962,
Stan Getz y Charlie Byrd graban por primera vez
bossa nova; en 1962,
Sonny Rollins graba
The Bridge; y, en 1968,
Albert Ayler graba
Love Cry.--NOTA DEL DÍA:
La grabación, en 1962, del álbum Jazz Samba por el saxofonista
Stan Getz y el guitarrista
Charlie Byrd es un hito en la historia del jazz. Marcó el comienzo de la
bossa nova como forma de jazz y también fué el principio de un período en el que Getz se dedicaría a desarrollar esta forma, tocando y grabando después con
Luiz Bonfá, Antonio Carlos Jobim, Astrud y Joao Gilberto, etc. Esto, al punto que mucha gente no muy conocedora de la carrera de Getz lo indentifican únicamente con la
bossa-nova. Ese álbum de 1962, fue un éxito comercial también, y la versión del mismo de
Desafinado (composición de Jobim) vendió más de un millón de copias en formato 45rpm, obtuvo el
"Disco de Oro" y también le valió un premio
Grammy a Getz al año siguiente. En el video de abajo la podemos escuchar... ¡una vez más! :
http://www.youtube.com/watch?v=bSZAuCqN3_M-o-o-o-o-o-o-o-
(12 FEBRERO) MÁS DE 30 MIL VISITAS
Dos días antes de cumplir este blog el año y medio de existencia, las visitas al mismo han superado ya la cifra de 30.000.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 12 FEBRERO
--NACEN: el pianista y compositor
Mel Powell (1923), el saxofonista tenor
Paul Bascomb (1912), el vocalista, pianista y saxofonista
Tim Ballard (1948), el contrabajista
Bill Laswell (1955), el trompetista
Ron Horton (1960), el pianista y saxofonista
Rafael Garcés (1969), y el mandolinista
Rob McMaken (1973).
--MUEREN: el saxofonista
Gerry Niewood 2009 y el baterista
Jake Hanna (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1958,
Mahalia Jackson graba
Come Sunday, con
Duke Ellington; en 1964,
Miles Davis graba
Four/My Funny Valentine; y, en 1971,
Ronald Hanna graba
Child of Gemini.NOTA DEL DÍA: El pianista y multi-instrumentista Rafael Garcés pertenece a lo que se denomina "el elenco de jazz cubano en España". Es uno de los más destacados músicos de jazz en ese país y ha tenido una sólida carrera musical que comenzó en Cuba, donde tuvo la oportunidad de tocar con Dizzy Gillespie, Gonzalo Rubalcaba, Dave Valentín y Chucho Valdés, entre otros. En la actualidad tiene una escuela de jazz en Sevilla y se mantiene activo como músico de jazz. Abajo le escuchamos un solo de piano:
http://www.youtube.com/watch?v=_mw56fTCn90
-o-o-o-o-o-o-o-
(11 FEBRERO) CHARLIE HADEN CELEBRA CON CD
Por estos días el Charlie Haden Quartet West celebra 25 años de existencia y el contrabajista y compositor ha anunciado que para festejar ese cuarto de siglo estarán lanzando al mercado en marzo un álbum de aniversario con una serie de invitadas, llamado Sophisticated Ladies, en el sello Emercy/Decca. Al grupo integrado por Charlie Haden con el pianista Alan Broadbent, el saxofonista Ernie Watts y el baterista Rodney Green, se le agragarán seis vocalistas y una orquesta de cuerdas. "Fui muy amigo de las grandes cantantes --ha dicho Haden-- incluídas las ya desaparecidas Shirley Horn y Abbey Lincoln, y siempre tuve la idea de grabar un disco de este tipo". Entre las vocalistas que tomarán parte
en el álbum de aniversario están Diana Krall, Ruth Cameron, Cassandra Wilson y Norah Jones. Charlie Haden es hoy uno de los "gigantes" del jazz que, entre sus intereses, tiene el de la música latinoamericana en general. Su último álbum, a dúo con Keith Jarrett, Jasmine, ha sido aclamado por la crítica y el público de jazz y nominado al premio Grammy.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 11 FEBRERO
--NACEN: el guitarrista y vocalista Josh White (1908), el contrabajista y arreglista Bob Carter (1922), el pianista y compositor Sergio Mendes (1941), el baterista Martin Drew (1944), el pianista, saxofonista y educador Paul Read (1948), el violinista Didier Lockwood (1956), y el saxofonista Jaleel Shaw (1978).
--MUERE: el pianista y multi-instrumentista Jacki Byard (1999)
--EN ESTA FECHA: en 1932, Bing Crosby graba St Louis Blues, con la orquesta de Duke Ellington; en 1958, Sonny Rollins graba Freedom Suite; y, en 1976, Benny Carter graba The King, con Milt Jackson y Tommy Flanagan.
NOTA DEL DÍA: Martin Drew fue uno de los más importantes bateristas británicos de jazz y su prestigio y fama recorrieron el mundo. Tocó con los mejores músicos ingleses, entre ellos Ronnie Scott, así como de otras nacionalidades. Cada vez que Oscar Peterson realizaba giras europeas o por el Reino Unido buscaba a Drew, con quien también grabó bastante. En el video de abajo le vemos y escuchamos con Peterson en una presentación de 1987 en Japón. Personal en el clip:
http://www.youtube.com/watch?v=rZbSonHGVXc
-o-o-o-o-o-o-o-
(10 FEBRERO) MUERE EUGENIO TUSSAINT
Una de las grandes figuras del jazz de México, el pianista y compositor Eugenio Toussaint, falleció repentinamente, de un ataque cardíaco, a los 56 años de edad. De una familia musical Toussaint formó en los años 70 la banda Sacbé, una de las más célebres de su género en México. También integró los grupos Odradek y Blue Note en esa misma década. Fue nominado dos veces para el premio Grammy por arreglos y composiciones. Según comentaristas de su país Toussaint estaba en un período de plena madurez creativa y artística. Además de su calidad de músico de jazz, Eugenio Toussaint trabajó como arreglista con Paul Anka y Herb Alpert y fue un destacado compositor de música de cámara.
(10 FEBRERO) GEORGE GARZONE EN VALPARAÍSO
Con un inmenso éxito de público, anoche se presentó en el recientemente inaugurado Club de Jazz de Valparaíso (ver noticia del 25 de noviembre en este blog) el célebre educador y saxofonista de jazz George Garzone quien, además de ser un refinado exponente de su instrumento, ha formado a cientos de jóvenes jazzistas. Garzone es profesor del famoso Berklee College of Music, del Conservatorio de Nueva Inglaterra y de la Universidad de Nueva York, entre otras instituciones similares. Pero es también un activo músico con su aclamado trío The Fringe, junto con John Lockwood, en bajo, y Bob Gullotti, en batería. Ha realizado giras y tocado también con Danilo Pérez, Joe Lovano, Jack DeJohnette, John Patitucci y otros. George Garzone había estado participando hace unos días en el Festival de Las Condes, en Santiago de Chile y anoche se trasladó al principal puerto de ese país, Valparaíso, para tocar en el Club de Jazz de Valparaíso, lugar que ha despegado con
mucha fuerza para beneplácito de músicos y público de jazz en esa ciudad. Se presentó como parte del cuarteto del baterista Pancho Molina, que incluye también al contrabajisra Rodrigo Galarce y al pianista Leo Genovese. En algunos temas tocó como invitado el trompetista Cristián Cuturrufo. Estos músicos han estado realizando una gira nacional y el viernes tocarán en la ciudad de La Serena.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 10 FEBRERO
--NACEN: el baterista
Walter Perkins (1903), el baterista y director
Chick Webb (1909), el pianista
Sir Roland Hanna (1932), el contrabajista
Rufus Reid (1944), el cantante
Kenny Rankin (1940), el cornetista
Butch Morris (1947), el tecladista
Daniel Zelonky (1957) y la vocalista
Tammy Allen (1958).
--MUERE: el saxofonista Buddy Tate (2001) y el cornetista Ruby Braff (2003).
--EN ESTA FECHA: en 1958,
Ornette Coleman graba su primer álbum,
Something Else; en 1964,
Art Blakey graba
Free For All; y, en 1971,
Joe Chambers graba
The Almoravid.NOTA DEL DÍA: Se cumplen hoy 10 años de la muerte del saxofonista Buddy Tate, uno de los grandes del "mainstream" en el jazz. Por eso creí apropiado verle y escucharle aquí en la composición Mack The Knife:
http://www.youtube.com/watch?v=rf_-Rav7Fjs
-o-o-o-o-o-o-o-
(09 FEBRERO) ANTOLOGÍA SMITHSONIAN EN MARZO
Después de siete años de preparación saldrá a la venta la esperada Jazz: The Smithsonian Anthology el 29 de marzo, según anunciaron sus editores hoy. Se trata de una colección, en una caja de lujo, con seis CDs que ilustran musicalmente los puntos más importantes de toda la historia del jazz, a través de innovadores legendarios, tales como Louis Armstrong, Duke Ellington, Cout Basie, Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Miles Davis, Herbie Hancock, Chick Corea, John Coltrane y muchos otros. Abarca cerca de 8 horas de música, con varios cientos de músicos, en un total de 111 tracks. La colección viene acompañada de un libro de 200 páginas con ensayos, comentarios y todo tipo de información relacionada con la selección musical, en los que tomaron parte más de 30 musicólogos, educadores, periodistas de jazz y músicos.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 09 FEBRERO
--NACEN: el contrabajista
Walter Page (1900),
el saxofonista y clarinetista
Joe Maneri (1927),
la trompetista
Barbara Donald (1942), el trompetista
Chuck Decker (1954), el saxofonista
Bill Evans (1958),
el guitarrista Steve Wilson (1967) y la pianista, compositora y arreglista
Daniela Schaechter (1972).
--MUERE: el compositor y director Eddie Duchin (1951)
--EN ESTA FECHA: en 1945,
Dizzy Gillespie graba
Groovin´ High, con
Dexter Gordon; en 1965, Shirley Horn graba Travelling Light; y, en 1978,
Clifford Jordan graba
The Adventurer.
NOTA DEL DÍA: Vale la pena seguir los pasos de la pianista, compositora y arreglista Daniela Schaechter, una talentosa artista que siendo adolescente ya estaba tocando jazz con éxito en Sicilia, Italia, donde realizaba estudios de piano clásico. Luego de terminarlos se trasladó a Boston y durante un tiempo enseñó en el Berklee College of Music
. Actualmente reside en Nueva York donde se ha abierto paso en la escena del jazz. Abajo la escuchamos con su trío (video interrumpido, al igual que otros de ella en YouTube):
http://www.youtube.com/watch?v=v4RxO_zaFfo -o-o-o-o-o-o-o-
(08 FEBRERO) JOE LOVANO A LA CABEZA

En la cartelera de jazz que publica todos los martes JazzWeek, el saxofonista Joe Lovano ha llegado esta semana al primer lugar con su álbum dedicado a Charlie Parker, Bird Songs. Ingresan Jonathan Kreisberg y Steve Gadd a los 12 primeros y hay varios cambios de posiciones en relación a la semana pasada. Este es la docena que encabeza la cartelera de jazz ahora:
01 Joe Lovano, Bird Songs
02 Russell Malone, Triple Play
03 Luther Hughes & The Cannonball-Coltrane Project, Things re Getting Better
04 Kevin Eubanks, Zen Food
05 Marcus Shelby Jazz Orchestra, Soul Of The Movement
06 The DeFrancesco Brothers, The DeFrancesco Brothers
07 Cassandra Wilson, Silver Pony
08 Louis Hayes, Lou´s Idea
09 Jonathan Kreisberg, Shadowless
10 The Wayne Wallace Latin Jazz Quintet, From Hear to There
11 Steve Gadd, Live At Voce
12 Bob Sheppard, Close Your Eyes
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 08 FEBRERO
--NACEN: el guitarrista Lonnie Johnson (1899), el trombonista Buddy Morrow (1919), el saxofonista Pony Poindexter (1926), el baterista Eddie Locke 1930), la vocalista Renee Manning 1955), el saxofonista Marc McDonald (1961) y el contrabajista Arturo Mora (1974).
--MUEREN: el trompetista, compositor y arreglista Mercer Ellington (1996) y el organista Jimmy Smith (2005).
--EN ESTA FECHA: en 1937, Lionel Hampton graba su primera sesión con sus All Stars; en 1956, Duke Ellington graba la composición de Billy Strayhorn, U.M.M.G.; en 1966, Bobby Hutcherson graba Happenings; y, en 1976, Ella Fitzgerald y Joe Pass graban Fitzgerald And Pass... Again!
NOTA DEL DÍA: Jimmy Smith fue con toda seguridad el organista más destacado e influyente de toda la historia del jazz. En el siguiente video le vemos y escuchamos con Kenny Burrell en guitarra, Herman Riley en saxo tenor y Grady Tate en batería:
http://www.youtube.com/watch?v=FkLbjHnhA8Y
-o-o-o-o-o-o-o-
(07 FEBRERO) CRECE FESTIVAL LAS CONDES
Finalizó anoche con mucho éxito el Festival de Jazz de Las Condes, en Santiago de Chile, que se estuvo realizando durante cinco días (ver noticia del 1 de febrero, más abajo). Por primera vez, este año se llevó a cabo en un gran escenario del Parque Padre Hurtado, de esa capital y contó con la participación de músicos nacionales e internacionales. En los veranos se efectúan dos festivales de jazz internacionales en Santiago, el de Providencia y el de Las Condes. Este último ha ido creciendo paulatinamente y sus organizadores quedaron muy satisfechos por la inmensa cantidad de público que asistió a dicho parque y la calidad de la música. Anoche cerraron el festival el conjunto de jazz latino del trompetista chileno Cristián Cutu
rrufo, con solistas invitados chilenos, de Londres y cubanos, así como el grupo de blues encabezado por el neozelandés Warwick Murray, a quien el público no quería dejar ir. Este evento promete volver con mayor fuerza aun el próximo año, en una capital latinoamericana donde ha crecido también la cantidad de músicos de jazz y el interés del público en general.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 07 FEBRERO
--NACEN: el saxofonista King Curtis (1934), el pianista
Eubie Blake (1993), el guitarrista
Ray Crawford (1924), el guitarrista
Marduk Sayad (1956), el guitarrista
David O´Rourke (1960) y la cantante
Sara Yervand (1971).
--MUERE: la trompetista Shirley Clay (1951) y la pianista Blossom Dearie (2009).
--EN ESTA FECHA: en 1958, John Coltrane graba Soultrane; en 1960,
Hank Mobley graba
Soul Station; y, en 1961,
Johnny Griffin graba
Change of Pace.
NOTA DEL DÍA: Si hay algún guitarrista de jazz moderno que merezca más reconocimiento y atención, ese es Ray Crawford, un músico muy respetado por sus colegas, pero que no llegó a tener la prominencia de otros pares. Comenzó tocando saxo en la orquesta de Fletcher Hernderson, instrumento que abandonó por razones de salud. Pasó a tocar guitarra en los años 50 con el conjunto de Ahmad Jamal, tuvo una destacada participación en la orquesta de Gil Evans y después tocó con Jimmy Smith. El video de abajo ilustra muy bien su fraseo y estilo en guitarra, inspirado en los instrumentos de viento. Entre los músicos que tocan aquí está el trompetista John Cole, otro de los integrantes y solistas de la orquesta de Gil Evans. http://www.youtube.com/watch?v=fka0tp0WGPs-o-o-o-o-o-o-o-
(06 FEBRERO) GAMBARINI AYUDA A JÓVENES DIABÉTICOS
La cantante de jazz Roberta Gambarini se presentará el sábado 12 en un concierto de beneficencia en Hartford, para reunir fondos destinados a jóvenes que sufren de diabetes. Lo significativo de este hecho es que Roberta Gambarini ha estado dando otros conciertos de beneficencia con mucho éxito gracias a su fama. Cuando ella llegó a EEUU desde Italia en 1998 apenas tenía dinero para sobrevivir y nadie la conocía. Ese año ganó el tercer lugar en la prestigiosa competencia de vocalistas femeninas Thelonious Monk, después de Teri Thornton y Jane Monheit. Desde entonces, y con el patrocinio al principio de Hank Jones y James Moody, entre otros, se ha convertido en una super-estrella del jazz que hoy parece estar devolviendo la mano, de cierta forma, por la fama y furtuna que ha tenido en una vertiginosa década. En su próximo concierto de beneficencia estará acompañada en trío de piano, bajo y batería por Jonathan Batiste, Danton Boller y Willie Jones III.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 06 FEBRERO
--NACEN: el trompetista Howard McGhee (1918), el trompetista Ernie Royal (1921), el arreglista y compositor Sammy Nestico (1924),
el trompetista Bernie Glow (1926), la cantante
Natalie Cole (1950) y el bajista
Michael Mondesir (1966).
--MUERE: el pianista Vince Guaraldi (1976) y el saxofonista, compositor, arreglista y director Sir John Dankworth (2010).
--EN ESTA FECHA: en 1940
Bob Crosby´s Bob Cats graban
Spain; en 1957,
Cannonball Adderley graba
Sophisticated Lady con
Junior Mance, Sam Jones y
Jimmy Cobb; y, en 1995,
Django Bates graba
Winter Truce.
NOTA DEL DÍA: Sir John Dankworth fue uno de los más destacados músicos de jazz británicos de la segunda mitad del Siglo XX. Junto con Ronnie Scott, Tubby Hayes y un puñado de músicos ingleses, fue uno de los pioneros del be-bop y del jazz moderno en el Reino Unido. Clarinetista y saxofonista, fue también un elogiado arreglista y director de orquesta, así como compositor. Gran amigo de Duke Ellington, vivió algunos años en EEUU, donde él y su esposa tuvieron mucho éxito. Más allá del jazz fue él quien compuso la famosa música de la serie de televisión "Los Vengadores". Se casó con la cantante Cleo Laine, con quien tocó juntos durante décadas. En el siguiente video los vemos a ambos, hacia el final de la carrera de Dankworth, en un arreglo suyo para el standard, It Don´t Mean A Thing If It Ain´t Got That Swing:
http://www.youtube.com/watch?v=C2RIPve3Iyk&feature=related -o-o-o-o-o-o-o-
(05 FEBRERO) BOGUI JAZZ VUELVE A ABRIR EN MADRID
El 23 de febrero vuelve a abrir sus puertas el emblemático club de jazz madrileño "Bogui Jazz" , que ha estado cerrado desde fines de 2008. Después de una espera de 27 meses esta es una buena noticia para músicos y amantes del jazz en general, ya que el club había funcionado con éxito desde su inauguración en 2005. La noche de re-apertura estará a cargo del cuarteto de la pianista Marta Sánchez, integrado además de ella por Ariel Bringuez, saxos tenor y soprano; Reinier Elizarde, contrabajo, y Andrés Litwin, batería. Durante sus años de funcionamiento, este local se estableció como un importante club de jazz por el que pasaron decenas de agrupaciones pequeñas y grandes, y una larga lista de músicos españoles e internacionales
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 05 FEBRERO
--NACEN: la pianista Rozelle Claxton (1913), el contrabajista Wyatt Ruther (1923), el trombonista Bill Bissonnette (1937, el pianista Bill Mays (1944), el guitarrista John Kelman (1956) y el baterista Clark Tracey (1961).
--MUEREN: (No hay registro)
--EN ESTA FECHA: en 1941, el cuarteto de Edmond Hall Celeste graba Profoundly Blue, con el guitarrista Charlie Christian; en 1959, Gil Evans graba Pacific Standard Time; y, en 1971, Anthony Braxton graba The Complete Braxton.
NOTA DEL DÍA: En el inmenso océano de pianistas de jazz prominentes, Bill Mays se ha destacado como un pianista innovativo, con un profundo sentido musical y rítmico que lo ha llevado a tocar con Shelly Manne, Art Pepper, Gerry Mulligan y muchos otros de los grandes instrumentistas, y a acompañar a cantantes de la talla de Al Jarreau, Peggy Lee, Anita O´Day, Frank Sinatra y Sarah Vaughan. En el siguiente video le vemos y escuchamos con su trío:
http://www.youtube.com/watch?v=cT3oMlPz8sU
-o-o-o-o-o-o-o-
(04 FEBRERO) SEIS RE-EDICIONES DE ANTOLOGÍA DE SONY
El sello dis
quero Sony anunció que más adelante en el año publicará otras seis re-ediciones de álbumes clásicos del jazz moderno de Jim Hall, Ron Carter, Deodorato, Paul Desmond, George Benson y Milt Jackson. Todas son grabaciones originales del sello CTI que, aunque todavía dirigido por su fundador Creed Taylor, es propiedad ahora de Sony. Los discos originales fueron grabaciones alabadas por el público y la crítica en su momento. Para celebrar el 40 aniversario de CTI, Sony ya había publicado dos colecciones que se llamaron The Cool Revolution (set de 4 CDs), y California Concert: The Hollywood Pal
ladium (set de 2 CDs). Las anunciadas ahora serán re-editadas individualmente: Jim Hall, Concierto; Ron Carter All Blues; Deodorato Prelude; George Benson White Rabbit; Milt Jackson Sunflower, y Paul Desmond Pure Desmond.
-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 04 FEBRERO
--NACEN: el trompetista Tony Fruscella (1927), el pianista Wade Legge
(1934), el saxofonista George Bouchard (1944), el saxofonista John Stubblefield (1945), el cantante Curtis Salgado (1954), el saxofonista Glen Barton (1970)y la cantante Julie Hardy (1977).
--MUEREN: el pianista Cecil Grant (1951), el trombonista J.J. Johnson (2001), y el pianista Chris Anderson (2008).
--EN ESTA FECHA: en 1927, Frank Trumbauer y Bix Beiderbecke graban Singin´ The Blues; en 1939, Count Basie graba Jive At Five; en 1970, Billy Taylor graba Uptown; y, en 1973 Weather Report graba Sweet Nighter.
NOTA DEL DÍA: El trompetista Tony Fruscella no es muy conocido. Sin embargo Miles Davis y otros le citan como una influencia importante. Su estilo era muy íntimo, frágil y cálido a la vez. No es de sorprender que impresionara a Miles Davis. Seguramente también influyó a Chet Baker, Conte Candoli y Jack Sheldon. Desafortunadamente murió antes de cumplir los 44 años de edad y no dejó una cantidad apreciable de grabaciones, pero alcanzó a trabajar con Lester Young, Stan Getz y Gerry Mulligan, entre otros. En el siguiente video escuchamos su muy personal estilo en el tema I´ll Be Seeing You:
http://www.youtube.com/watch?v=YNMXG3DoIFY
-0-0-0-0-0-0-0-
(03 FEBRERO) DIANA KRALL COMIENZA GIRAS 2011
Mañana se presentará la cantante y pianista de jazz Diana Krall en Clearwater, Florida, en el primer concierto de esta nueva temporada. El viernes se traslada a Fort Lauderdale, donde se presentará en el Centro para las Artes Escénicas. De esta forma la aclamada artista comienza una serie de giras que la llevarán a distintos lugares de EEUU y del extranjero, para promover su último álbum Quiet Nights. Diana Krall posee un innato talento para tocar el piano e improvisar solos con mucho swing, feeling y creatividad. Estos mismos sentimientos los pone en sus interpretaciones vocales, con un estilo muy propio, con una voz "ahumada" y un inmenso sentido del tiempo y la síncopa. Ello la ha transformado en una de las grandes vocalistas de hoy, atrayendo tanto a un público muy joven como a otro mayor. Diana Krall ha ganado tres premios Grammy y ha grabado nueve álbumes y tres DVDs.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ : 03 FEBRERO
--NACEN: el trompetista Snooky Young (1919), el saxofonista alto John Handy (1933), el baterista Bobby Durham (1937), el multi-instrumentista y educador Bob Stewart (1945), el saxofonista Paul Kendall (1961), y la cantante Nina Moffit (1987). --MUERE: el saxofonista Junior Cook (1992) y el pianista Romano Mussolini (2006).
--EN ESTA FECHA: en 1966, Wayne Shorter graba Adam´s Apple; en 1977, Dizzy Gillespie y Count Basie graban The Gifted Ones; en 1988, el Modern Jazz Quartet graba For Ellington; y, en 1990, el Art Ensemble of Chicago graba Thelonious Sphere Monk, con Cecil Taylor.NOTA DEL DÍA: en el video de abajo podemos ver y escuchar el entusiasmo y swing del baterista Bobby Durham tocando con músicos italianos:
www.youtube.com/watch?v=A77qVmKtXyQ-o-o-o-o-o-o-o-(02 FEBRERO)
GRAN GIRA ESPAÑOLA "JAZZ IN BLUE"
Dentro de los próximos días se dará comienzo a lo que se ha descrito como "la mayor gira de músicos de jazz en España". Se trata de la gira "
Jazz in Blue" que abarcará más de 30 conciertos en distintas partes del país, con músicos del afamado sello de grabación estadounidense
Blue Note. Comenzará el 10 de febrero con la presentación del aclamado pianista
Chano Domínguez en Zaragoza. Domínguez es uno de los grandes exponentes internacionales del jazz de España que ha realizado giras mundiales y tocado con muchos de los grandes del jazz de diversos países. Algunos de los otros músicos de nota que tomarán parte en esta gira nacional, son
Avishai Cohen, Jason Moran, Ignacio Berroa, Lionel Loueke y
Erik Truffaz.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 02 FEBRERO
--NACEN: el baterista
Nick Fatool (1915), el contrabajista
Joe Mondragon (1920), el saxofonista alto
Sonny Stitt (1924), la vocalista
Mimi Perrin (1926), el saxofonista
Stan Getz (1927), el vocalista
Arthur Prusock (1929) y el pianista
David Newton (1958).
-- MUERE: el baterista
Mel Lewis (1990)
--EN ESTA FECHA: en 1940,
Gene Krupa graba
Blue Rhythm Fantasy; en 1961,
Bill Evans graba
Explorations; en 1970,
Ahmad Jamal graba
The Awakening; y, en 1972,
Chick Corea graba
Return To Forever.
NOTA DEL DÍA:
Al saxofonista tenor Stan Getz mucha gente externa a los círculos de jazz lo asocian con el movimiento bossa-nova
que, efectivamente, constituyó uno de sus períodos musicales. No obstante el gran legado de Getz se encuentra en el cúmulo de grabaciones anteriores y posteriores a la bossa-nova
. Getz fue uno de los grandes exponentes del cool
y west-coast
y, anteriormente, había sido uno de los "cuatro hermanos" de la orquesta de Woody Herman, después de tocar con Lionel Hampton, Stan Kenton, Benny Goodman y Jimmy Dorsey. En los años 50 Stan Getz se transformó en uno de los grandes "gigantes" del saxofón y su influencia perdura hasta el día de hoy, habiendo tocado con los mayores maestros del jazz moderno. En el video de abajo le vemos y escuchamos con otro de los gigantes, John Coltrane. Los datos están en la misma grabación:www.youtube.com/watch?v=aCdeJwGs818-o-o-o-o-o-o-o-
(01 FEBRERO)
CINCO DÍAS DE JAZZ EN LAS CONDES
Mañana miércoles comienza en Santiago de Chile la
II Semana de jazz organizada por la Municipalidad de Las Condes, un distrito de esa capital. En el primer día se presentarán el Sexteto del trompetista
Cristián Cuturrufo, uno de los músicos más destacados de la escena de jazz chilena y latinoamericana. También lo harán los neozelandeses
Warwick Murray & The Blues Machine. El jueves actuará otro de los mejores grupos de jazz chilenos,
Quintessence Ensamble, con
Francesca Ancarola y
Cuturrufo como invitados. El viernes actuarán el trío de
Felipe Rivera, de Chile; el cuarteto de
Lino Borbolla, de Cuba; y
Jorge Caraccioli & Acoustic Funk, de Chile.

El sábado se presenta uno de los más destacados bajistas chilenos,
Ernesto Holman, con su cuarteto, además del cuarteto de
Pancho Molina. Y el domingo habrá una
Jam Session internacional con
Cristián Cuturrufo Latin Jazz Project, Warwick Murray, Pancho Molina y otros. Este festival se realiza en el Parque Padre Hurtado, a partir de las 21:00, diariamente.
(01 FEBRERO)
APARECE JOE LOVANO
En la carteleta de jazz que publica todos los martes
JazzWeek,
Russell Malone se mantiene a la cabeza, pero hay algunos cambios entre los 12 primeros, entre ellos la aparición, en el tercer lugar, del álbum de
Joe Lovano dedicado a
Charlie Parker,
Bird Songs. Estos son los 12 primeros puestos esta semana:
01
Russell Malone,
Triple Play02
Marcus Shelby Jazz Orchestra,
Soul Of The Movement03
Joe Lovano,
Bird Songs04
Cassandra Wilson,
Silver Pony05
Luther Hughes & The Cannonball-Coltrane Project,
Things Are Getting Better06
The Defrancesco Brothers,
The Defrancesco Brothers07
Louis Hayes,
Lou´s Idea08
Kevin Eubanks,
Zen Food09
Cyrus Chestnut,
Journeys10
The Wayne Wallace Latin Jazz Quintet,
From Hear to There11
The Clayton Brothers,
The New Song and Dance12
The Cookers,
Warriors-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 01 FEBRERO
-- NACEN: el trombonista
Tricky Sam Nanton (1905), el saxofonista
Sadao Watanabe (1933), el pianista
Joe Sample (1939), el baterista
James Black (1940), la vocalista
Norah McCarthy (1958), el saxofonista
Joshua Redman (1969), y el baterista
Scott McLemore (1973).
--MUERE: el percusionista
Mongo Santamaría (2007).
--EN ESTA FECHA: en 1960,
Cannonball Adderley graba con su sexteto
Them Dirty Blues; en 1975,
Miles Davis graba
Agartha/Pangaea; y, en 1982,
Don Cherry y Ed Blackwell graban
El Corazón. NOTA DEL DÍA:
Mongo Santamaría fue uno de los percusionistas latinos más importantes del jazz afro-cubano de la segunda mitad del siglo XX, junto con Chano Pozo, Tito Puente y Ray Barreto. Sus instrumentos eran las congas, pero además fue un extraordinario director y compositor. Su composición Afro Blue se transformó en un standard
de jazz y uno de los temas preferidos de John Coltrane, y su interpretación del tema de Herbie Hancock, Watermelon Man fue incluida en la Galería de la Fama en 1998. En el video de abajo toca con Tito Puente, Max Roach y una serie de otros de los grandes del jazz:http://www.youtube.com/watch?v=-LTZYHeI1ko-0-0-0-0-0-0-0-