.
(31 JULIO)
ADIÓS A UN GIGANTE DE LA BATERÍA. El baterista británico de fama internacional,
Martin Drew, falleció ayer luego de un ataque cardíaco, a los 66 años de edad.
Martin Drew tocó durante dos décadas con los conjuntos de
Ronnie Scott y fue el baterista de
Oscar Peterson durante casi tres décadas, especialmente durante las giras europeas de Peterson. A lo largo de su intensa carrera fue el baterista preferido por gigantes como
Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Chet Baker, Tubby Hayes y Dexter Gordon para acompañarlos en presentaciones en Londres y otras partes de Europa. Estuvo también muy asociado musicalmente con el contrabajista
Niels Henning Ørsted Pedersen y tocó en sesiones memorables en el Carnegie
Hall de Nueva York y el Hollywood Bowl, en California, incluídas presentaciones con la big-band de Count Basie. Su pulso en la batería tenía mucho swing y elegancia y su apoyo podía ser sutil, pero también intenso como muchos de los bateristas contemporáneos. En la última década formó un quinteto en homenaje a los
Jazz Couriers, un conjunto célebre de los desaparecidos tenoristas ingleses
Ronnie Scott y Tubby Hayes. De gran versatilidad y sentido del ritmo,
Martin Drew tuvo la fortuna de estar permanentemente activo y de ser requerido por los mejores músicos de jazz internacionales, por lo que deja un gran vacío en la escena del jazz europea y mundial.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 31 DE JULIO NACEN: el pianista
Hank Jones (1918), el guitarrista
Kenny Burrell (1931), el contrabajista
G
ordon Johnson (1952), el guitarrista
Stanley Jordan (1959), la trompetista
Saskia Laroo (1959) y el baterista
Jonathan Levy (1978).
MUEREN: el pianista
Teddy Wilson (1986) y el saxofonista
Lee Young (2008). En esta fecha, en 1945, el quinteto

de
Artie Shaw, con
Roy Eldridge, graban
Scuttlebutt; y, en 1997,
Brad Mehldau graba
The Art Of The Trio: Live At The Village Vanguard.-o-o-o-o-o-o-o-
(30 JULIO)
PASAJES PARA EL CRUCERO DE JAZZ. A pesar de que falta medio año, ya se ha vendido una parte considerable de los pasajes para el fam

oso Crucero de Jazz (
The Jazz Cruise) que, durante una semana, navega por el Caribe ofreciendo diariamente música de jazz a cargo de famosos exponentes, incluida una
big-band con solistas famosos. Este crucero viene organizándose anualmente desde hace 10 años y su éxito ha hecho que los pasajes para el mismo se acaben algunos meses antes de su partida que, en esta ocasión, será el 30 de enero de 2011. Entre los músicios famosos que tocarán para los pasajeros del próximo crucero se destacan:
el quinteto de James Moody, Wessell Anderson, el quinteto de Randy Brecker
, Gilbert Castellanos, el cuarteto de Freddie Cole, Martin Drew, el trío de Nnenna Freelon, el de Jeff Hamilton, Brian Lynch, el cuarteto de Lewis Nash, Jane Monheit, los Newport Jazz All Stars, entre otros. El itinerario del crucero de jazz incluye varios puertos de las Bahamas, Puerto Rico y las Antillas Holandesas. Los precios varían entre 1.800 y 7.500 dólares, dependiendo del tipo de cabina. Hay varios otros cruceros similares al año, algunos con "
smooth jazz" o música latina. Para quienes prefieran una experiencia similar más corta y mucho menos costosa, hay cruceros muy seguidos, de un día, con música de jazz en vivo, en Nueva York, Chicago, en el río Támesis de Londres y en Nueva Orleans, por supuesto.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 30 DE JULIO NACEN: el baterista
Vernell Fournier (1928), el saxofonista y

flautista
James Spaulding (1937), el saxofonista
David Sanborn (1945), el vocalista
Kevin Mahogany (1958) y el guitarrista
Christian Eckert (1965).
MUEREN: el contrabajista
Jimmy Blanton (1942) y el saxofonista
Lucky Thompson (2005). En esta fecha, en 1963,
Charles Mingus graba el álbum como solista en

piano,
Spontaneous Compositions and Improvisations; y, en 1976,
Woody Shaw graba
Little Red´s Fantasy.
-o-o-o-o-o-o-o-
(29 JULIO)
COLECCIÓN DE MILES DAVIS: 1.200 DÓLARES Una nueva colección (o "grupo" de colecciones) ha sido puesta a la venta, con una edición limita

da de dos mil copias, a un precio de 1,199 dólares. Este "paquete" incluye dos colecciones lanzadas anteriormente por el sello
Columbia/Legacy, sobre las que informamos antes en estas
Noticias de Jazz. Ahora dicho sello ha reunido ambas colecciones en un sólo "paquete" que incluye todas las grabaciones realizadas por
Miles Davis para
Columbia desde 1955, incluídas algunas jamás publicad

as antes. Los CDs vienen en una caja que imita una maleta de trompeta y se les agregan litografías inéditas de Davis, DVDs, una camiseta y un libro.
Miles Davis es uno de los músicos de jazz con una de las mayores discografías y en esta colección hay cientos de horas de música; sin embargo se trata de lo grabado solamente para el sello
Columbia. Hay que recordar que en su carrera Davis grabó también para una serie de otros sellos.
(29 JULIO)
JAZZ VENEZOLANO HOY EN MADRID. La pianista de jazz venezolana
Virginia Ramírez, que se encuentra realizando una gira europea, vuelve a actuar en Madri

d hoy y mañana. Esta noche lo hará en el
Plaza Copas con su trío integrado por ella al piano,
Arturo Mora en bajo eléctrico y
Carlos Franco en batería. El repertorio será de jazz, fusión y jazz latino, especialmente con elementos venezolanos, afro-cubanos y caribeños. Mañana actuará como solista (piano y voz) en el
Nacha Pub, donde ha actuado anteriormente, con un repertorio que incluye jazz, boleros con elementos de jazz, bossa-nova y temas venezolanos.
Virginia Ramírez es en la actualidad

una de las grandes exponentes del jazz latinoamericano y tiene dos álbumes a su haber. Para más detalles sobre ella y su gira actual, ver noticia del 13 de junio yendo a los "archivos" de este blog, o pinchando en "
Older Posts", al final de las noticias de julio.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 29 DE JULIO NACEN: el saxofonista
Don Redman (1900), el guitarrista
Ch
arlie Christian (1916), el baterista
Ron Turso (1948), el guitarrista
Eduardo Niebla (1955) y la baterista
Lindsey Rahn (1985).
MUEREN: el saxofonista
Bill Green (1996) y el contrabajista
Art
Davis (2007). En esta fecha, en 1957,
Clark Terry graba
Duke With A Difference; y, en 1960,
John Lewis graba
The Wonderful World of Jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-
(28 JULIO)
ROBERTA GAMBARINI EN EUROPA. La cantante de jazz
Roberta Gambarini,

nominada por la Asociación de Periodistas de Jazz de EEUU como la mejor vocalista de jazz actual, vuelve a su tierra italiana en una gira por Europa. Hace unos días actuó en la
Villa Celimontana de Roma y mañana sigue su gira en Francia, donde dará un concierto en el
New Morning Jazz Club, de París. A principios de agosto tiene dos presentaciones más en Francia, antes de retornar a Roma, donde estará dando conciertos hasta principios de septiembre para luego volver a EEUU a tomar parte en el
Monterey Jazz Festival.
Roberta Gambarini es hoy una de las cantantes más apreciadas por los mú

sicos de jazz, debido a que usa su voz como un instrumento musical, improvisando en el estilo
scat en forma comparable con
Ella Fitzgerald. Los críticos de la revista
Down Beat la eligeron este año como la mejor cantante "emergente". En su corta carrera en los EEUU ha tocado ya con los grandes del jazz, entre ellos
Ha
nk Jones, James Moody, Roy Hargrove, Herbie Hancock, Christian McBride, Paquito D´Rivera, Frank Wess, Dave Brubeck y otros, además de participar en numerosos festivales de jazz internacionales, incluído Japón. Tiene cuatro álbumes grabados bajo su nombre y ha tomado parte en varios otros, incluído el último de
Roy Hargrove con su
big-band,
Emergence, y con las big bands de los
Pratt Brothers y la
Dizzy Gillespie All Star.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 28 DE JULIO NACEN: el arreglista
Ray Ellis (1923), el guitarrista
Junior Kimrough (1930), la vocalista
Nnenna
Freelon (1954), el baterista
Dave Christianson (1957) y el trombonista
Delfeayo Marsalis (1965).
MUEREN: el vibrafonista
Eddie Costa (1962), el pianista
Sal Mosca (

2007). En esta fecha, en 1942,
Duke Ellington graba
Sherman Shuffle; y, en 1944,
Don Byas y Charlie Shavers graban
Free And Easy. -o-o-o-o-o-o-o-
(27 JULIO)
CUATRO CLÁSICOS DEL MODERN JAZZ QUARTET. El sello
Avid, que se caracteriza por editar CDs de bajo costo,

re-editó una colección de 4 álbumes del
MJQ de la década de los años 50, en una caja de dos CDs. Ellos son
"The Modern Jazz Quartet", "Django", "Fontessa", y
"MJQ At Music Inn". Este legendario cuarteto estaba integrado por
Milt Jackson, vibráfono;
John Lewis, piano;
Percy Heath, contrabajo, y
Connie Kay, batería, pero en algunos tracks este último es reemplazado por el baterista
Kenny Clarke que en varios períodos tocó con ellos. También se agrega para algunos temas el clarinetista
Jimmy Giuffre. Fue precisamente con
Kenny Clarke que Jackson, Lewis y Heath formaron el cuarteto original, de entre los músicos de la orquesta de
Dizzy Gillespie. Pronto Clarke fue reemplazado por
Connie Kay y el cuarteto tuvo varias décadas de éxito continuo, estableciendo un aspecto de formalidad y elegancia, en grandes salas de concierto, que hasta entonces estaba reservada para las presentaciones de música clásica. El motor musical del cuarteto fue el pianista
John Lewis, un genio

creativo que participó en la llamada "Tercera corriente", mezcla de jazz y música clásica y en la génesis de las célebres grabaciones de "
Birth of the Cool", con
Miles Davis. Ninguno de estos cuatro músicos vive; el último en fallecer fue el contrabajista
Percy Heath, en abril de 2005. Estos cuatro álbumes de la primera época del
MJQ constituyen una joya para coleccionistas y seguidores del cuarteto.
(27 JULIO)
CURTIS FULLER LLEGA AL PRIMER LUGAR. En la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, el célebre trombonista
Curtis Fuller saltó al primer puesto (ver foto del álbum, el 20 de julio, más abajo), seguido por
Stanley Clarke. Entre los 12 primeros hay varios nombres nuevos y algunos cambios de posiciones. Estos son los 12 álbumes que encabezan la cartelera:
01
Curtis Fuller,
I Will Tell Her
02
Stanley Clarke,
Stanley Clarke Band03
Lee Ritenour,
6 String Theory04
Ray Vega & Thomas Marriott,
East-West Trumpet Summit05
Yotam,
Resonance06
Keith Jarrett & Charlie Haden,
Jasmine07
Trombone Shorty,
Backatown08
Dr Lonnie Smith,
Spiral09
Brad Mehldau,
Highway Rider10
Fred Hersch,
Whirl11
Mike Clark,
Carnival of Soul12
Steve Davis,
Images-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 27 DE JULIO
NACEN: la s

axofonista
Barbara Thompson (1944), el guitarrista
Joel Harrison (1957), el saxofonista
Jean Toussaint (1960) y el pianista
Edward Simon (1969).
MUE
REN: el trompetista
Harry Sweets Edison (1999), el compositor y arreglista
George Russell (2009) y el saxofonista
Harold Land (2001). En esta fecha, en 1956,
Helen Merrill graba con
Gil Evans en un conjunto que incluía a
Hank Jones, Art Farmer y Oscar Pettiford; y, en 1962,
Miles Davis graba con
Gil Evans Quiet Nights.
-o-o-o-o-o-o-o-
(26 JULIO)
TROMBONISTAS SUECAS EN GIRA. Las hermanas suecas
Mimmi y Karin Hammar comienzan esta semana otra gira internac

ional que empieza por países de Europa, para seguir después a otros continentes. Su conjunto
Sliding Hammers lo formaron en 1997 y desde entonces han tenido una carrera internacional que las ha llevado a EEUU, Japón, Europa, Filipinas y Canadá, entre otros lugares. En 2008 causaron sensación en el festival de jazz de Toronto y la crítica internacional las ha comparado con
J.J. Johnson y
Kai Winding, a quienes ellas admiran y a quienes le dedicaron uno de sus álbumes. El conjunto está integrado, además de ellas, por
Mathias Algotsson en piano,
Ronnie Gardiner en la batería y
Martin Sjöstedt en contrabajo, tres de los más destacados músicos de jazz de Suecia. El repertorio, a través de los años, se ha compuesto de temas
standard y composiciones originales.
Sliding Hammers tienen cinco elepés a su haber, entre los cuales se destaca
A bea
utiful Friendship, un homenaje a Jay & Kai. Las dos hermanas han realizado también giras y grabaciones individualmente, con otros músicos de jazz.
Mimmi y Karin Hammar están muy involucradas en talleres y escuelas de música, enseñando jazz a jóvenes suecos y algunas de sus actuaciones en su país han tenido la presencia del Rey y la Reina de Suecia.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 26 DE JULIO NACEN: el trompetista y director
Erskine Hawkins (1914), el baterista, compos

itor y director
Louie Bellson (1924), el baterista
Charlie Persip (1929), la pianista
Joanne Brackeen (1938) y el guitarrista
Wayne Krantz (1956).
MUEREN: el pianista
Joe Liggins (1987), el guitarrista
Laurindo Almeida (1995) y el baterista
Dom Um Romao (2

005). En esta fecha, en 1955,
Count Basie graba con
Joe Williams Alright, OK, You Win.
-o-o-o-o-o-o-o-
(25 JULIO)
AL JARREAU HOSPITALIZADO EN FRANCIA. El cantante de jazz y
rhythm & blues,
Al Jarreau, ganador de siete premios
Grammy, ha sido hospitalizado en Francia con proble

mas respiratorios "preocupantes", según los equipos médicos. Hacia fines de la semana el vocalista se enfermó antes de un concierto en Los Alpes, en Barcelonnette y en los últimos días se encontraba en una unidad de cuidado intensivo. Jarreau, de 70 años de edad, fue trasladado en helicóptero el viernes, desde un hospital alpino a otro en el puerto de Marsella, donde se encuentra hasta ahora. El cantante ha debido cancelar varios conciertos que tenía programado para estos días y las próximas semanas, en giras que incluyen Europa y Japón. Los últimos informes médicos señalan que se encuentra en condición estable y que está consciente.
Al Jarreau tiene fieles seguidores en el campo del jazz, los
rhythm & blues y la música
pop. Durante su carrera ha cantado con grandes figuras, entre ellas
Joe Sample, Kathleen Battle, Miles Davis, David Sanborn y
George Benson.-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 25 DE JULIO NACEN: el saxofon

ista alto
Johnny Hodges (1927), la vocalista
Annie Ross (1930), el trompetista
Don Ellis (1934) y el guitarrista
Jason Green (1973).
MUEREN: la cantante de blues
Big Mama Thornton (1984), el pianista
Eddie Costa (199

8) y el saxofonista
Johnny Griffin (2008). En esta fecha, en 1962,
Wes Montgomery graba
Full House; y, en 1970,
Albert Ayler graba
Live On The Riviera.
-o-o-o-o-o-o-o-
(24 JULIO)
MUERE TROMPETISTA HARRY BECKETT Uno de los más respetados

trompetistas internacionales,
Harry Beckett, falleció en Londres a los 75 años de edad de un ataque cardíaco. Su última aparición la hizo en la
Big-band Britannia con la orquesta del trompetista
Guy Barker, hace algunas semanas. Beckett, nacido en Barbados y radicado en Londres desde 1954, fue una figura central en el jazz británico en los años 60 y 70, realizando innumerables giras internacionales y tocando en los más importantes festivales de jazz. En 1961 tocó con
Charles Mingus, con quien también realizó giras, y participó en la música de la película
All Night Long. Encabezó una variedad de cuartetos y quintetos y tocó con
Nucleus, el célebre conjunto de
Ian Carr. Fue figura destacada de agrupaciones como el
Quinteto de Ronnie Scott, la
London Jazz Composer´s Orchestra, el
Octeto de John Surman y grupos de
Django Bates, Kathy Stobart, Stan Tracey y Charlie Watts. En 1972 ganó el premio como "mejor trompetista" de la revi

sta
Melody Maker. Siempre buscando renovarse, su último álbum (2008)
The Modern Sound of Harry Beckett abarca fusiones de jazz con elementos rítmicos
reggae y de la música mundial, en tonalidades modales. Durante tres años fue también miembro de la
Orchestre National de Jazz, en París.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 24 DE JULIO NACEN: el pianista
Billy Taylor (1921), el saxofonista
Charles McPherson (1939), el

trompetista y director
Jon Faddis (1953), el baterista
Larry Washington (1956), el pianista
Jim Murray (1965), y el trompetista
Ian Carey (1974).
MUEREN: el pianista
Dick Wellstood (1987), el baterista
Frank Butler (1984) y el guitarrista
Tal F
arlow (1998). En esta fecha, en 1940,
Duke Ellington graba
Sepia Panorama; y, en 1967,
Clark Terry graba
It´s What´s Happenin´.
-o-o-o-o-o-o-o-
(23 JULIO)
RETORNAN PHILLY JOE JONES Y "DAMERONIA" . Entre los

álbumes re-editados en las últimas semanas se destaca el clásico del baterista
Philly Joe Jones, con su conjunto
Dameronia, titulado
Look, Stop, and Listen. El baterista eligió el nombre
Dameronia porque ese conjunto se dedicaba fundamentalmente a interpretar la música de
Tadd Dameron. El álbum original, nominado a un premio
Grammy, se grabó en julio de 1983 con el conjunto que agrupaba a muchos de los grandes de la época: el saxofonista
Johnny Griffin (invitado especial), los trompetistas
Don Sickler y Virgil Jones, el trombonista
Benny Powell, los flaut

istas y saxofonistas
Frank Wess y Charles Davis, el saxofonista barítono
Cecil Payne, el pianista
Walter Davis Jr., y el contrabajista
Larry Ridley. El álbum será bienvenido entre los admiradores del baterista y seguidores del jazz en general, e incluye tres tracks adicionales que no fueron publicados en el disco original.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 23 DE JULIO NACEN: el trompetista
Emmet Berry (1915), el saxofonista
Steve Lacy (1934), el

vibrafonista
Kahn Jamal (1946), el baterista
Marc Edwards (1949), y los saxofonistas
Alan Barnes (1959) y
Albert Rivera (1983).
MUERE: el guitarrista
Floyd McDaniel (1995).

En esta fecha, en 1951,
Thelonious Monk graba
Criss-Cross; y, en 1956,
Chet Baker graba
Chet Baker Sings.
-o-o-o-o-o-o-o-
(22 JULIO)
MÚSICOS MUSULMANES EN FESTIVAL DE JAZZ ISLÁMICO. Se ha anunci

ado la realización en Turquía, el próximo mes, de "
Jazz en Ramadán", un festival de jazz único en su tipo hasta ahora, que reunirá a músicos musulmanes famosos. El evento tendrá lugar entre el 14 y el 31 de agosto en dos lugares históricos y culturales de Estambul: el
Museo Arqueológico y los jardines del famoso
Palacio Topkapi. El objetivo del festival es el de proponer la idea de que la paz proviene del intercambio cultural y de compartir la creatividad artística, en

este caso del jazz, una de las formas de expresión musical más creativas. Participarán "gigantes" como el pianista estadounidense
Ahmad Jamal, el sudafricano
Abdullah Ibrahim, y otros de los grandes como
Anouar Brahem (que fusiona jazz con música clásica árabe),
Dhafer Youssef,
Ilhan Ersahin (saxofonista de jazz suizo residente en Turquía) y el ensamble de
Kudsi Erguner, que estará interpretando "Los blues del Islam". Esta es la primera vez que se realiza un fe

stival de jazz de este tipo, aunque el tema de "la paz" ha estado presente en muchos otros festivales de Occidente. Lo novedoso es su carácter musulmán.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 22 DE JULIO NACEN: el pianista
Al Hai
g (1924), el contrabajista
Keter Betts (1928), el saxofonista
Junior Cook (1934), el organista
Don Patterson (1936), el guitarrista
Al Di Meola (1954) y la vocalista
Julia Lashae (1969).
MUEREN: el saxofonista
Sonny Stitt (1982), el trompetista
Percy Humphrey (1995), el saxofonista
Illinois Jacquet (2004) y el guitarrista
Joe Beck (2008). En esta fecha, en 1940,
D
uke Ellington graba
Harlem Airshaft; y, en 1969,
Rahsaan Roland Kirk graba
Volunteered Slavery.
-o-o-o-o-o-o-o-
(21 JULIO)
GALARDÓN PARA RON CARTER EN ESPAÑA. El "gigante" del contrabajo
Ron Carter recibirá mañana jueves el premio
Donostiako Jazzaldia, en el
Festival de jazz de San Sebastián "Heinek
en Jazzaldia", antes de su presentación con su
Golden Striker Trio. Desde 1994 este festival ha estado galardonando a músicos en el campo del jazz. Hasta ahora lo han recibido
Doc Cheatham, Phil Woods,. Hank Jones, Steve Lacey, Chick Corea, Max Roach, Clark Terry, Kenny Barron, Ray Brown, Elvin Jones, Bebo Valdés, Shirley Horn, Keith Jarrett, Herbie Hancock, Wayne Shorter, Ahmad Jamal y Roy Haynes. El contrabajista
Ron Carter, que se destacó mundialmente en el

quinteto y otros conjuntos de
Miles Davis en las décadas de los años 60 y 70, es uno de los máximos exponentes de su instrumento en el jazz. Durante las tres últimas décadas ha sido el contrabajista más requerido para sesiones de grabación, por lo que ha tocado con cientos de los grandes del jazz y es hoy uno de los músicos con la mayor discografía que se conoce. Carter ha recibido innumerables galardones y honores durante su carrera. La versión número 45 del festival comienza hoy con la actuación de
Patti Smith y entre los músicos que actuarán en él, además de Carter, se cuentan,
Christian Scott, Arturo Sandoval, Dave Holland, Stanley Clarke, George Benson, Archie Shepp, Elvis Costello, Miroslav Vitous, y el
Portico Quartet, entre decenas de otros. Habrá verdaderas fiestas gratuitas de conciertos en la playa también. Este es uno de los acontecimientos anuales de jazz más importantes de España y este año se extiende hasta el 25 de julio.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 21 DE JULIO NACEN: 
la vocalista
Helen Merrill (1930), el pianista
Sonny Clark (1931), el saxofonista
Plas Johnson (1931), el guitarrista
Joel Fass (1954) y el pianista
Stefan Thiele (1965).
MUEREN: el trompetista
Frank Guarente (1942) y el saxofonista
Claude McLin (1995). En esta fecha, en 1930,
Louis Armstrong graba
I´
m Confessin´; y, en 1973,
Jackie McLean y Dexter Gordon graban
The Source.-o-o-o-o-o-o-o-
(20 JULIO)
JASON MORAN VUELVE A SUBIR. En la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, el pianista
Jason Moran retornó esta semana al primer lugar, al que había llegado hace quince días. La semana pasada pasó a ese puesto
Dr. Lonnie Smith, pero hoy vuelve a la cabeza Morán.
Brad Mehldau sube al tercer lugar y
Curtis Fuller entra a los 12 primeros con un nuevo álbum. Estos son los 12 primeros puestos esta semana:
01
Jason Moran,
Ten 
02
Dr Lonnie Smith,
Spiral03
Brad Mehldau,
Highway Rider04
Curtis Fuller,
I Will Tell Her05
Ray Vega & Thomas Marriott,
East-West Trumpet Summit06
Trombone Shorty,
Backatown07
Joe Chambers,
Horace to Max08
Lee Ritenour,
6 String Theory09
Yotam,
Resonance10
Keith Jarrett & Charlie Haden,
Jasmine11
One For All,
Incorrigible12
Nnenna Freelon,
Homefree (20 JULIO)
MARIA SCHNEIDER EN BIRDLAND. Esta noche la compositora, pianista,

arreglista y directora
Maria Schneider comenzará con su orquesta una residencia musical de cinco días, en el legendario club de jazz
Birdland, de Nueva York, hasta el 24 de este mes. La galardonada directora comienza así la primera etapa de su
Spring Comission Project, que ha venido preparando desde hace casi un año. Para estos conciertos y otros futuros, retornan a su orquesta algunos de sus fieles solistas, como el pianista
Frank Kimbrough y la trompetista canadiense
Ingrid Jensen. El club de jazz
Birdland, que debe su n

ombre al apodo
Bird que se le daba a
Charlie Parker, es el de mayor prestigio en Nueva York, entre decenas de clubes célebres en esa ciudad. Algunos músicos famosos como
George Shearing y
Joe Zawinul le han dedicado composiciones que se han transformado en
standards (
Lullaby Of Birdland y
Birdland, respectivamente).
Maria Schneider acaba de ganar el primer lugar en las categorías "compositor" y "arreglista", en la encuesta a críticos que hace anualmente la revista
Down Beat, cosa que viene sucediendo desde hace ya varios años (ver noticia del 7 de julio, más abajo). Ha sido nominada y ha ganado premios
Grammy y de la Asociación de Periodistas de Jazz, además de otros galardones. Sus composiciones y arreglos, que tienen expresión en su orquesta, marcan hoy el camino y el sonido de las
big-bands del Siglo XXI. En estos 5 días habrá dos

presentaciones diarias de esta agrupación. Posteriormente Maria Schneider y su orquesta actuarán en los festivales de jazz de Newport y de Detroit, antes de continuar con otros compromisos de este año.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 20 DE JULIO NACEN: el ar

reglista y saxofonista
Ernie Wilkins (1922), el saxofonista
J. Plunky Branch (1947), y el guitarrista
Carlos Santana (1947).
MUEREN: el ejecutante de corno francés en el jazz,
James Buffington (1981) y el pianista
James Williams (2004). En esta fecha, en 1955,
Stan Kenton graba
What´s New co

n un arreglo de
Bill Holman; y, en 1956,
Ella Fitzgerald graba su versión del tema de
Benny Golson,
Whisper Not.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(19 JULIO)
ROMAN POLANSKI EN FESTIVAL DE JAZZ. El director de cine
Roman Polanski hizo su primera aparición en público, después de

9 meses de arresto domiciliario, en el
Festival de Jazz de Montreux el sábado por la noche. Polanski fue a ver y escuchar a su esposa, la ex modelo, actriz y cantante
Emmanuelle Seigner, que actuaba esa noche, y tuvo que ser protegido de una horda de fotógrafos y camarógrafos. Entre las canciones que interpretó Emmanuelle estaba el tema de la película de Polanski, de 1968, "
El bebé de Rosemary". Hace una semana Polanski fue deja

do en libertad luego de que una corte suiza rehusara extraditarlo a EEUU por acusaciones de abuso de una menor, en 1977.
Emmanuelle Seigner, que se casó con Polanski en 1989, se desempeña en la actualidad como cantante y actriz. Ha actuado en más de 20 películas y ha sido nominada para dos galardones
César. Su repertorio musical abarca música pop y jazz. Polanski ha elegido la música de jazz para muchas de sus películas y ha trabajado estrechamente con músicos asociados al jazz. Dice gustar del estilo
Cool y admirar, entre otros músicos de jazz, a
Miles Davis.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 19 DE JULIO NACEN: el clarinetista
Buster Bailey (1902), el trompetista
Charlie Teagarden (1913), el pianista
A
l Haig (1924), el trompetista
Bobby Bradford (1934), el trompetista
Carmell Jones (1936) y la guitarrista
Ellina Graypel (1972).
MUERE: el productor
Alan Lomax (2002). En esta fecha, en 1960,
Ornette Coleman
graba
This Is Our Music; y, en 1967,
Miles Davis graba
Nefertiti.
-o-o-o-o-o-o-o-
(18 JULIO)
TRIO DE KEITH JARRETT EN ROMA. El trío de
Keith Jarrett actúa esta noche en el auditorio
Parco della Musica, uno de los más importante

s de la capital italiana. Esta es una oportunidad para romanos y turistas extranjeros de verano, que no se repite mucho, para ver y escuchar a este famoso trío, integrado por Jarrett, el contrabajista
Gary Peacock y el baterista
Jack DeJohnette. El repertorio de esta noche incluye música de diferentes etapas de la carrera de Jarrett, especialmente
standards (como es ya habitual para ellos) y algunas composiciones nuevas. Cuando joven,
Keith Jarrett se dio a conocer en la segunda mitad del siglo pasado con los conjuntos de
Charles Lloyd y
Miles Davis, después de lo cual ha tenido una carrera de éxito contínuo y sólido, como líder y como solista. Jarrett, que también compone, es conocido además como intérprete de música clásica. Entre decenas de galardones obtuvo

el premio
Leonie Sonnig, que anteriormente fue dado a músicos de la talla de
Igor Stravinsky, Benjamin Britten y
Andrés Segovia. Hace 15 años Jarrett dio un concierto legendario en Italia, como solista, en
La Scala de Milan, que se transformó en uno de sus álbumes más célebres. El concierto de hoy será grabado también y es posible que se transforme en un álbum "en vivo" como la gran mayoría de los que Jarrett ha publicado en los últimos 20 años.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 18 DE JULIO NACEN: el clarinetis

ta
Wilton Crawley (1900), el trombonista
Carl Fontana (1926), la contrabajista
Lynn Seaton (1957), el guitarrista
David King (1965) y la cantante
Karen Oberlin (1966).
MUEREN: el saxofonista
Don Wilkerson (1986) y el trombonista
Rick Stepton (1993).

En esta fecha, en 1939, la
big-band de
Erskine Hawkins graba
Tuxedo Junction; y, en 1957,
Charles Mingus graba
Tujuana Moods.
-o-o-o-o-o-o-o-
(17 JULIO)
CUMBRE TRANSATLÁNTICA DE TROMPETAS. Los trompetistas
Wynton Marsalis y
Guy Barker han iniciado

una serie de dos programas radiales, de una hora cada uno, en los que conversan y analizan la relación histórica entre músicos de jazz estadounidenses y británicos, con ilustraciones musicales. Ambos trompetistas son los máximos exponentes de su instrumento en el jazz estadounidense y británico, respectivamente. La serie de programas, grabados en Nueva York y producidos por la
BBC, ha tenido una excelente recepción por parte de los oyentes de radio a ambos lados del Atlántico. Los productores atribuyen esto a que ambos músicos son célebres en sus respectivos países y expertos en la historia del jazz, además de haber conocido y departido con muchos de los

grandes del jazz (el primer músico sobre quien hablan y cuentan anécdotas personales es
Clark Terry, y también hablan sobre la primera visita de
Louis Armstrong a Europa). Además de las conversaciones entre estos trompetistas, los programas proveen, en su mayor parte, música elegida por ellos para ilustrar sus puntos de vista y en momentos hay también ejemplos musicales tocados por ambos en el estudio. La
BBC tiene los programas que ya han sido transmitidos en la forma de "
IPlayer" y se pueden escuchar yendo al siguiente sitio web: www.bbc.co.uk/programmes/b00t3qll o buscando en "BBC Radio 2".
-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 17 DE JULIO NACEN: el trompetista
Ray
Copeland (1926), el baterista
Joe Morello (1928), el baterista
Ben Riley (1933), el saxofonista
Chico Freeman (1949), la pianista
Olivia Revueltas (1951), la flautista
Katharine Cartwright (1952) y la saxofonista
Anat Cohavi (1979).
MUEREN: 
la cantante
Billie Holiday (1959) y el saxofonista
John Coltrane (1967). En esta fecha, en 1923,
Jelly Roll Morton graba por primera vez con los
New
Orleans Rhythm Kings. -o-o-o-o-o-o-
(16 JULIO)
MUERE TITÁN DEL ÓRGANO HAMMOND. El organista de jazz
Gene Ludwig, uno de los gigantes de este instrumento en el jazz, falleció en

Pittsburgh, a los 72 años de edad. Ludwig se especializó en toda su carrera específicamente en el órgano
Hammond. Dirigió varios conjuntos bajo su nombre y tocó con algunos de los grandes del jazz, como
Sonny Stitt, con quien estuvo asociado por un largo tiempo. También tocó y grabó con la
big-band de
Bill Warfield. Pero su mayor y más personal éxito lo tuvo con su trío (foto). En una época él y
Jimmy Smith fueron los únicos grandes exponentes del órgano de jazz. Durante un período

de fines de siglo no hubo mayor demanda de organistas hasta que el éxito de
Joey DeFrancesco hizo retormar el interés por el instrumento, por lo que
Gene Ludwig terminó su carrera profesional muy activo. Dejó grabados alrededor de una decena de álbumes.
(16 JULIO)
FIN DE SEMANA DE JAZZ BELGA EN MADRID. Lo mejor del jazz belga podrá ser visto y escuchado en Madrid a partir de hoy

, y hasta el domingo, en diversos escenarios. El año pasado se realizó en la capital española una presentación similar con lo mejor del jazz holandés. En esta ocasión, según los organizadores, se ha hecho coincidir este fin de semana de jazz belga con la doble presidencia española y belga de la Unión Europea. Esta noche hay dos presentaciones, una del
Trío VVG, con influencias de
Miles Davis y John Coltrane, y
Noah Howard y su banda, con influencias de
Albert Ayler, en en
Círculo de Bellas Artes y la Plaza de Chamberí, respectivamente. Mañana sábado se presentará en el
Patio de la Fundación Carlos de Amberes, el cuarteto de
Jan Mües,

con influencias que van desde
Duke Ellington hasta
Chet Baker. Y el domingo lo hará el trío del superestrella internacional de jazz
Michel Bisceglia, que es una mezcla europea de
Bill Evans, Lennie Tristano y Keith Jarrett.-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 16 DE JULIO NACEN: el vibrafonista
Cal Tjader (1925), el pianista
Nat Pierce (1925), el

saxofonista
Fred Walker (1942), la trombonista
Annie Whitehead (1955) y el baterista
Bobby Previte (1957).
MUEREN: el director y multi-instrumentista
Troy Floyd (1953), el saxofonista barítono
Serge Chaloff (1957) y la canta

nte
Celia Cruz (2003). En esta fecha, en 1961,
Eric Dolphy y
Booker Little graban
Live At The Five Spot.-o-o-o-o-o-o-
(15 JULIO)
CECIL TAYLOR Y LA PALABRA EN BARCELONA. El pianista de jazz
Cecil Taylor tocará mañana viernes 16 de julio en el Ca

fé Lebab, de Can Ricart, Barcelona, en un encuentro con la palabra hablada, a través de la poesía que proveerá
Amiri Baraka (LeRoi Jones). Este lugar está ofreciendo una temporada de música, teatro y poesía, entre el 8 y el 17 de julio, para promover lo que será la sede de Linguamón, la casa de los

lenguajes en Poblenou. El escenario está especialmente diseñado para el encuentro de la palabra hablada, el teatro y la música. Se espera que el pináculo de esta temporada sea el encuentro entre el poeta y pianista de jazz
Cecil Taylor y el escritor, crítico de jazz y poeta
Amiri Baraka, conocido anteriormente como
LeRoi Jones. Ambos son verdaderos "gigantes" en sus respectivos campos y los dos se han destacado por ser "vanguardistas" es sus formas de expresión.
Cecil Taylor es un respetado y establecido pianista del jazz
avant-garde que se dio a conocer tocando con
Steve Lacy, John Coltrane y Ornette Coleman y con sus propios grupos o como solista.
Amiri Bara
ka es célebre por su compromiso social y político, especialmente entre la población afro-americana de EEUU y particularmente entre las mujeres de ese grupo étnico, y por su vasta producción literaria, que incluye aspectos sociológicos y filosóficos del jazz.
-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 15 DE JULIO NACEN: el baterista
Philly Joe Jones (1923), el saxofonista
Joe Harrio
tt (1928), el trompetista
Bruce Freedman (1952) y la vocalista
Caroline Lynn (1961).
MUEREN: el contrabajista
David Buck (1985) y el baterista
Billy Catalano (2005). En esta fecha, en 1954, comienza el primer
Festival de Jazz
de Newport, organizado por
George Wein; y, en 1957,
Leroy Vinnegar graba
Leroy Walks!-o-o-o-o-o-o-
(14 JULIO)
MIGUEL ZENÓN HOY EN MADRID. Por una sola noche el saxofonista
Miguel Zenón se presentará hoy con su cuarteto en la sala
Barc
o, de Madrid. Zenón, que ha subido a la celebridad vertiginosamente en los últimos años, se encuentra realizando una gira que ya le ha llevado a varios lugares de Las Canarias, y otros países europeos, como Francia y Holanda. Después de España seguirá rumbo a Corea del Sur, para regresar a Nuevo México y Montana. La sala
Barco es uno de los lugares de más prestigio en la capital española para ir a escuchar a buenos músicos de jazz, rock, flamenco-funk, jazz latino, etc., y donde también se realizan
jam-sessions.
Miguel Zenón nació en Puerto Rico, donde comenzó sus estudios musicales. Se graduó en el
Berklee College of Music, de Boston y luego obtuvo una beca para perfeccionarse aun más en la
Manhattan School of Music. En los comienzos de su carera se dio a conocer en las bandas de
Ray Barretto y
David Sánchez. Desde entonces ha grabado 19 elepés en sólo 1

0 años y su carrera le ha llevado a la fama mundial. Ha tocado, entre muchos, con
Danilo Pérez, The Village Vanguard Orchestra, The Mingus Big Band, Charlie Haden, Branford Marsalis, el
San Francisco Jazz Collective, Brian Lynch y otros. Ha ganado encuestas de la revista
Down Beat y ha sido nombrado "Embajador de Jazz" por el
Kennedy Center, de Washington.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 14 DE JULIO NACEN: el

pianista
Billy Kyle (1914), el baterista
Alan Sawson (1929), el pianista
Hank Johnson (1949), la cantante
Angelique Kidjo (1960) y el baterista
Ken Serio (1964).
MUEREN: el vocalista
Spencer Williams (1965) y la pianista
Earm
a Jean Thompson (2009). En esta fecha, en 1961,
Stan Getz graba
Focus; y, en 1964,
Miles Davis graba
Miles In Tokyo.
-o-o-o-o-o-o-o-
(13 JULIO)
PAULO MOURA PIERDE LUCHA CONTRA EL CANCER. El legendario músico brasileño, ganador de un premio
Grammy,
Paulo Moura, uno de los más destacados instrumentistas de Brasil, falleció en una clínica de Rio de Janeiro, víctima del cáncer. El clarinetista y saxofonista, de 77 años de edad, se hizo famoso por su versatilidad y por su virtuosismo en diversos estilos de música brasileña, desde el folclor hasta la música clásica, pasando por el jazz. En 2002 ganó un
Grammy y en 2004 fue nominado para otro. En 1962 tocó co

n el conjunto de
Sergio Mendes en la histórica noche de
Bossa-Nova en el
Carnegie Hall de Nueva York, que ayudó a popularizar ese género en los EEUU. También tomó parte en el álbum de
Cannonball Adderley,
Cannonball´s Bossa Nova, en ese mismo año. Dejó grabados un total de 30 elepés.
(13 julio)
DEXTER GORDON ENTRA A LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO. Tal como ha sucedido antes con algunos de los grandes del jazz, como
Louis Armstro
ng, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Miles Davis o Charlie Mingus, ahora le ha tocado el turno al saxofonista
Dexter Gordon para ingresar a la Biblioteca del Congreso de EEUU con su colección de jazz. La presentación del cúmulo artístico de Gordon la hizo su viuda,
Maxine Gordon, y abarca cinco décadas de producción musical grabada, incluída la música de la célebre película de jazz de
Bertrand Tavernier,
Round Midnight, en la que
Dexter Gordon tuvo el papel protagonístico. Maxin

e hizo entrega de una completa "memorabilia" de cómo se filmó la película, en la que participaron muchos gigantes del jazz y que le valió un
Oscar a
Herbie Hancock por su dirección musical. Gordon murió en 1990 y fue una de las grandes figuras del saxo tenor en el jazz. El público tendrá ahora acceso a cientos de sus grabaciones en esta biblioteca, una de las mayores del mundo. La colección origina

l incluye cintas magnéticas, discos de 78RPM, elepés de vinilo y CDs, así como Cassettes de video y DVDs. Mucho de este material será trasferido por la biblioteca al formato digital y también estará accesible en la Internet.
Maxine Gordon se encuentra terminando la biografía de Dexter que se espera sea publicada dentro de los próximos meses.
(13 JULIO)
DR LONNIE SMITH ENCABEZA DOCENA. En la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, vuelve a aparecer en el primer lugar el organista
Dr Lonnie Smith (que había ocupado este lugar a fines de junio durante una semana --ver foto del 29 de junio) y sube al segundo puesto
Stanley Clarke. A partir de hoy, en las
Noticias de Jazz, informaremos sobre los 12 primeros lugares, en vez de los 10 primeros. La siguiente es la lista de esta semana:

01
Dr Lonnie Smith,
Spiral02
Stanley Clarke,
Stanley Clarke Band03
Trombone Shorty,
Backatown04
Yotam,
Resonance05
Jason Moran,
Ten06
Joe Chambers,
Horace to Max07
Ray Vega & Thomas Marriott,
East-West Trumpet Summit08
Keith Jarrett & Charlie Haden,
Jasmine09
One For All,
Incorrigible10
Bill Charlapp & Renee Rosnes,
Double Portrait11
Nnenna Freelon,
Homefree12
Curtis Fuller,
I Will Tell Her -o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 13 DE JULIO NACEN: el contrabaji

sta
Leroy Vinnegar (1928), el percusionista
Pete Escovedo (1935), el saxofonista
Albert Ayler (1936), el trombonista
George Lewis (1952) y el baterista
Carlo Cavallini (1956).
MUEREN: el baterista
Jerry Fuller (2002) y el pianista y organista
Gerald Wiggins (2008). En esta fecha, en 1935,
Benny Goodman graba
Body & Soul; y

, en 1949,
Art Tatum graba
Willow Weep For Me.-o-o-o-o-o-o-
(12 JULIO)
BETTY CARTER, ALLÁ AFUERA, OTRA VEZ. El sello
BlueMoon ha re-editado uno de los álbumes legendarios de la cantante
Betty Carter,
Out There, grabado originalmente en febrero de 1958. Ese disco fue ampliamente aclamado por crítica y público en una etapa del jazz cuando estaban sucediendo muchas cosas innovadoras. En él participaron también algunos de los grandes solistas de esos días:
Kenny Dorham, Benny Golson, Gigi Gryce, Sahib Shihab, Sam Jones y Wynton Kelly, entre varios otros. El álbum está considerado como alto exponente del
bop avant-garde.
Betty Carter fue una de las más creativas vocalistas del jazz contemporáneo, y sus colegas músicos consideraban su voz como un instrumento, no sólo en sus improvisaciones vocales, sino en la exposición de composiciones conocidas que "re-creaba" en lo melódico y en su síncopa. Una de las cantantes de hoy que está directamente influenciada por este estilo en
Cass
andra Wilson. Otra de las grandes cantantes de jazz,
Carmen McRae, dijo en una ocasión: "Realmente hay sólo una cantante de jazz, solamente una, y ella es
Betty Carter". Y efectivamente, mientras algunas de las otras vocalistas célebres como
Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan y la propia
Carmen McRae gozaron de una amplia fama, la alta reputación musical de
Betty Carter quedó principalmente entre el público, comentaristas y músicos de jazz, sin extenderse más allá de las fronteras del jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 12 DE JULIO NACEN: el saxofonista
Paul Gonsalves (1920), el trompetista
Conte Candoli (1927)

, el organista
John Patton (1935), la saxofonista
Lynda Murray (1953) y el baterista
Brian Woodruff (1968).
MUEREN: el director
Jimmy Lunceford (1947), el saxofonista
John Jenkins (1993), el saxofonista alto
Benny Carter (2003) y el tenorista
Illinois J
acquet (2004). En esta fecha, en 1968,
Bobby Hutcheron graba
Total Eclipse; y, en 1976,
Roy Haynes graba, con
Joe Henderson,
Vistalite.
-o-o-o-o-o-o-o-
(11 JULIO)
ESPAÑA: KICK-OFF DE JAZZ EN VITORIA. Mañana, lunes 12 de julio, comienza la edición 34 del
Festival de Jazz de Vitoria-Ga
steiz, uno de los mayores de ese país y uno de los más antíguos de Europa (3 años más que el de Montreal, en Canadá). A través de esas tres décadas han pasado por sus escenarios muchos de los "gigantes" ya desaparecidos, como
Ella Fitzgerald, Miles Davis, Oscar Peterson o
Dizzy Gillespie. En la edición de este año hay igualmente grandes figuras, como por ejemplo
The Harlem Jubilee Singers, el sexteto de Gonzalo Rubalcaba, Joshua Redman Double Trio, Dianne Reeves, Randy Crawford, Joe Sam
ple, Chick Corea, Kenny Garrett, Christian McBride, Roy Haynes, Marcus Roberts Trio, Paco de Lucia, Mark Whitfield, Marta Sánchez, Speak Low, y muchos más entre los cuales hay un homenaje a los 100 años de
Django Reinhardt con el trío de
Birelli Lagrene y
Didier Loc
kwood. El festival se realiza en varios escenarios distintos y hay algunas presentaciones gratis en la calle. A comienzos de año el trompetista
Wynton Marsalis y la
Lincoln Center Orchestra grabaron la "
Suite Vitoria", una mezcla de jazz, flamenco y otras formas folclóricas españolas, en la que también participó el guitarrista Paco De Lucia.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 11 DE JULIO NACEN: el vocalist

a
Blind Lemon Jefferson (1897), el trompetista
Tomasz Stanko (1942), el saxofonista
Kirk Whalum (1958), la trompetista
Carol Morgan (1968), el saxofonista
Travis Sullivan (1971) y el pianista y cantante
Peter Cincotti (1983).
MUEREN: el compositor
George Gershwin (1937)

y la vocalista
Helen Forrest (1999). En esta fecha, en 1958,
John Coltrane graba
The Stardust Session, con el trompetista
Wilbur Harden.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
(10 JULIO)
ADIÓS A JOYA QUE CANTÓ CON ELLINGTON Y GOODMAN. La vocalista de jazz
Joya Sherrill ha fallecido en Nueva York, a los 85 años de edad, víctima

de la leucemia. Hacia los finales de la guerra fría,
Joya Sherrill saltó a la fama internacional, por tomar parte en la primera gira de jazz en la Unión Soviética, como cantante de la orquesta de
Benny Goodman. Anteriormente ya era conocida en su país por haber sido la primera niña afro-americana que condujo un programa de televisión infantil y después como cantante de la orquesta de
Duke Ellington. Cuando pequeña, Joya quería ser escritora, pero un día su padre hizo las gestiones con un amigo para que ella cantara la letra d

e
Take the "A" Train con la orquesta de Ellington. Este músico quedó muy impresionado con Joya y al poco tiepo, una vez terminados los estudios secundarios, se unió a la
big-band de Ellington, siendo todavía adolescente. Su gran éxito de ventas con Ellington fue
I´m Beginning to See The Light. En los años siguientes grabó discos bajo su propio nombre y con la orquesta de Ellington. También tuvo conjun

tos de jazz con
Rex Stewart, Ray Nance y otros. En 1962
Benny Goodman y su orquesta realizaron la primera visita de una agrupación de jazz estadounidense a la Unión Soviética y
Joya Sherrill fue la vocalista. Después volvió ocasionalmente con Ellington y en sus últimos años activos presentó un programa de televisión.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 10 DE JULIO NACEN: la vocalista
Ivy
Anderson (1905), el trompetista
Cootie Williams (1910), el pianista, trompetista y arreglista
Dick Cary (1916), el trompetista
Lee Morgan (1938) y el trombonista
Bruce Fowler (1947).
MUEREN:
el pianista
Jelly Roll-Morton (1941), el productor
John Hammond (1987) y el pianista
Henrik Blichmann (1994). En esta fecha, en 1964,
Albert Ayler graba
Spiritual Unity.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
(09 JULIO)
DESPEGA FESTIVAL DEL MAR DEL NORTE. El mayor festival europeo y uno de los más im

portantes del mundo, el
North Sea Jazz Festival, comienza esta noche, con un rico programa que incluye --entre cientos de músicos-- a
Diana Krall, el grupo de
Pat Metheny, Ornette Coleman, Sonny Rollins, Ron Carter, Herbie Hancock, Kurt Elling, Joshua Redman, Norah Jones, Tower Power, Marcus Miller, Stanley Clarke, Earth, Wind & Fire, Lee Konitz, Al Green, Macy Gray, David Sanborn, Tomasz Stanko, Nikki Yanofsky, Stevie Wonder, Caetano Veloso y Corinne Bailey Rae. El festival, que el siglo pasado se realizab

a en La Haya, tiene lugar desde hace años en Rotterdam, en 15 escenarios distintos (incluídos grandes anfiteatros y salas de conciertos), y el promedio de público asistente diario es de 23.500 personas. En las últimas dos décadas este festival ha gozado de un alto prestigio internacional por la calidad y variedad de l

os músicos que toman parte en él. El primer festival del Mar del Norte se realizó en 1976 con 100 actuaciones en solamente tres escenarios. Hoy, en los 15 escenarios mencionados antes, se efectúan alrededor de mil trescientas actuaciones musicales para un público que viene de distintos países del mundo. Alrededor de los conciertos se realizan talleres, exposiciones, proyecciones de documentales, charlas y las ya tradicionales
jam sessions en las altas horas de la noche.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 09 DE JULIO NACEN: el saxofonist

a
Frank Wright (1935), el baterista
Mitch Mitchell (1947), el contrabajista
Winfield Davis (1956) y la trombonista
Sara Jacobino (1983).
MUERE: 
el guitarrista y compositor
Vinicius De Moraes (1980). En esta fecha, en 1946,
Dizzy Gillespie graba
Things To Come.-o-o-o-o-o-o-o-
(08 JULIO)
DANA LAUREN: "ERES TÚ O NADIE". La joven vocalista
Dana Lauren, de 21 años de edad, ha lanzado otro álbum de jazz, titulado
It´s You Or No One, con un conjunto de excelentes músicos

que incluye al gigante del contrabajo
Christian McBride en uno de sus
tracks. Según comentaristas de jazz, Lauren tiene un dominio de su voz --como instrumento-- que es la envidia de vocalistas establecidas, dos veces su edad. Ha sido comparada con
Roberta Gambarini y
Diana Krall, por poseer una voz que tiene mucho de esas cantantes. Dana estudió piano clásico y canto clásico desde pequeña, pero al poco tiempo, gracias a la infuencia de su madre, comenzó a estudiar jazz. Hoy está por egresar del famoso
Berklee College of Music. Su álbum de debut fue
Stairways To The Stars, en 2008, producido por el trompetista
Arturo Sandoval, quien también tomó parte en él. En el último álbum la pieza central es un arreglo fresco y creativo de
On The Sunny Side Of The Street, donde Dana dialoga con el contrabajista
Christian McBride. El CD incluye standard

s, entre los que se destacan
That Old Black Magic, It´s You Or No One, In The Wee Small Hours Of The Morning, Isn´t This A Lovely Day. Los músicos que la acompañan son
Joel Frahm, saxo tenor; Manuel Valera, piano; Will Graefe, guitarra; Luques Curtis, contrabajo (1-5, 7-10); Jake Goldblas, batería, y Christian McBride (6). Todos los músicos tienen prominente participación como solistas, especialmente el cubano
Manuel Valera y el saxofonista
Joel Frahm.
(08 DE JULIO)
POSTERGAN DOS AÑOS FILME SOBRE MILES DAVIS. El actor y director de cine y televisión
Don Cheadle (foto) an

unció que la película sobre
Miles Davis, que él y el hijo de Davis habían anunciado en 2008, no será terminada este año, sino en 2012. Cheadle, un activo actor con decenas de películas a su haber, está en estos momentos ocupado con otras cintas, entre ellas una nueva "
Los Vengadores", que será estrenada en 2012. El proyecto del filme sobre
Miles Davis ya había recibido un primer tropiezo cuando la familia de Davis y el propio Cheadle decidieron reemplazar al escritor original del libreto. Recientemente el hijo de Davis y su sobrino
Vince Wilbur Jr., declararon que "apenas el nuevo libreto esté aprobado por la familia, se comenzará el rodaje". El hecho de que
Herbie Hancock vaya a ser el compositor y director musical le ha dado también un impulso al proyecto. Uno de los problemas princip

ales es conseguir el financiamiento para su producción y
Don Cheadle ha tomado todo esto como un gran desafío. Cheadle es también un experto en jazz y un talentoso saxofonista de jazz, quien ha estado estudiando la trompeta para poder interpretar a
Miles Davis a la perfección en las escenas musicales.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 08 DE JULIO NACEN: el arreglista
B
ill Chalis (1904), el vocalista y director
Billy Eckstine (1914), el guitarrista
Michael Fajeros (1951), el baterista
Massimo De Majo (1957) y el trompetista
Russ Johnson (1965).
MUEREN: el trompetista
Charlie Shavers (1971) y el organista
Charles Kynard (1979).

En esta fecha, en 1960,
Horace Silver graba
Horace-Scope.-o-o-o-o-o-o-o-
(07 JULIO
) JOE LOVANO, GRAN GANADOR DE ENCUESTA A CRÍTICOS. La edición del próximo me
s (agosto) de la revista Down Beat traerá las listas de los ganadores 2010, de la encuesta anual a los cíticos de jazz. En las Noticias de Jazz nos adelantamos a dar a conocer los primeros lugares de cada categoría, y lo que ha quedado totalmente claro es que el saxofonista Joe Lovano es quien ha ocupado más primeros lugares. Ganó este puesto en las siguientes 3 categorías: Saxo tenor, Artista de jazz (en ambas el segundo fue Rollins), y Grupo de jazz (seguido de Jarrett). María Schneider ganó en dos categorías. Los siguientes músicos obtuvieron el primer puesto en sus respectivos instrumentos: trompeta, Dave Douglas; trombón, Roswell Rudd; saxo soprano, Wayne Shorter; saxo alto, Lee Konitz; saxo barítono, Gary Smulyan; clarinete, Don Byron; flauta, empate, Nicole Mitchell y Lew Tabackin; piano, Keith Jarrett; teclados, Uri Caine; órgano, Dr. Lonnie Smith; guitarra, Bill Frisell; contrabajo, Christ
ian McBride; bajo elétrico, Steve Swallow; batería, Roy Haynes; vibráfono, Gary Burton; violín, Regina Carter; percusión, Hamid Brake; vocalista masculino, Kurt Elling; vocalista femenina, Cassandra Wilson; compositor, Maria Schneider; arreglista, María Schneider; productor, Manfred Eicher; sello, ECM; re-edición histórica, Ella Fitzgerald y Twelve Nights in Hollywood; galería de la fama, Muhad Richard Abrams (piano). La revista
Down Beat está recibiendo ahora la votación de sus
lectores, para elegir a sus músicos de jazz preferidos este año.
(07 JULIO)
ELOGIAN LIBRO SOBRE LENA HORNE. Se publicó en EEUU el libro de
James Gavin titulado
Stormy Weather: The Life of Lena Horne, que ha sido recibi

do con grandes elogios por la crítica.
Lena Horne falleció el 9 de mayo de este año (ver noticia en este blog), después de una intensa e interesante carrera que la llevó al cine, la televisión y los escenarios musicales. El autor del libro, que ya había gozado de críticas elogiosas anteriormente por su biografía de
Chet Baker titulada
The Long Night of Chet Baker, describe en su última obra la vívida y a veces tormentosa vida de
Lena Horne, sus sufrimientos sentimentales, sus triunfos, sus frustraciones con Hollywood, su compromiso político por los derechos civiles, su amor por el jazz, sus ansias creativas. Lo interesante del libro, según las críticas, es que Gavin describe con mucho detalle los momentos más importantes de la vida de
Lena Horne, como si hubiera estado presente en todos ellos, a través del lente de alguien que evidentemente tiene una gran admiración por ella. El libro tiene además mucha información documentada, producto de una larga y prof

unda investigación biográfica. El nombre de
Lena Horne ha quedado entre los de las más famosas cantantes de jazz, pero también actuó en más de una veintena de películas y tomó parte en muchos shows de televisión. Su discografía es numerosa y, entre otros galardones, obtuvo ocho premios
Grammy, la mitad de ellos en la categoría de jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 07 DE JULIO NACEN: el guitarrista
Tin
y Grimes (1916), el trompetista
Doc Severinsen (1927), el saxofonista
Hank Mobley (1930), el tecladista y compositor
Joe Zawinul (1932), el baterista
Ringo Starr (1940) y el saxofonista
Daryl B. Harris (1961).
MUEREN: el trompetista
Fats Navarro (1950) y el baterista
Bobby Du
rham (2008). En esta fecha, en 1937,
Count Basie graba
One O´Clock Jump, y, en 1956,
Duke Ellington graba
At Newport.-o-o-o-o-o-o-o-o-
(06 JULIO)
JASON MORAN IRRUMPE AL PRIMER LUGAR. Esta semana,

en la lista que publica todos los martes
JazzWeek, el pianista
Jason Moran llega de súbito al primer lugar de la cartelera de jazz (Moran grabó
Ten para celebrar los 10 años de su trío --ver noticia del 24 de junio, más abajo). También suben al segundo
Bill Charlap & Renee Rosnes.
En cambio, Tom Harrell y
Curtis Fuller bajan de los 10 primeros puestos, que son ocupados por los siguientes álbumes:
01
Jason Moran,
Ten
02
Bill Charlap & Renee Rosnes,
Double Portrait03
Dr Lonnie Smith,
Spiral04
Joe Chambers,
Horace to Max05
Brad Mehldau,
Highway Rider06
One For All,
Incorrigible07
Ray Vega & Thomas Marriott,
East-West Trumpet Summit08
Keith Jarrett & Charlie Haden,
Jasmine09
Trombone Shorty, Backatown
10
Stanley Clarke,
Stanley Clarke Band -o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 06 DE JULIO NACEN: el baterista
Louie Bellson (1924), la vocalista
Phyllis Hyman (1941), el trompetista
Rick Brown (1955), el saxofonista
Kenny G (1956) y el trompetista
Ken Watters (1964).
MUEREN: el trompetista
Louis Armstrong y el c

ontrabajista
Scott LaFaro, en la misma fecha y año (1971). En esta fecha, en 1937,
Benny Goodman graba
Sing, Sing, Sing, destacando al baterista
Gene Krupa. Y, en 1961, las orquestas de
Count Basie y Duke Ellington graban juntas
For The First Time.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
(05 JULIO)
KURT ELLING DEJA SU SELLO EN LONDRES. El vocalista de jazz
Kurt Elling, considerado el más importante de la actualidad, terminó una semana de presentaciones en el famoso club de jazz de Londres

,
Ronnie Scott´s. A pesar de que la fama y el éxito de Elling se han extendido rápidamente en las últimas décadas, esta fue la primera vez que actuó en el legendario club británico. Cantó con un quinteto conformado por
Laurence Hobgood, piano; Harish Raghavan, contrabajo; John McLean, guitarra, y Troy Miller, batería. El rango de voz de Elling es muy amplio y su tonalidad cálida y áspera se presta mucho para el jazz. Su repertorio incluye temas contemporáneos, standards establecidos y "nuevos standards", incluídos temas de Wayne Shorter, Herbie Hancock o de las últimas décadas de Miles Davis. En el club Ronnie Scott´s revitalizó y re-creó algunos clásicos como My One and Only Love y Nature Boy, pero incluyó también composiciones tales co
mo Ginger Bread Boy, con solos de scat de estilo hard-bop y posterior. Elling nació en 1967 y en 1990 fue contratado por el sello de jazz Blue Note. Ha ganado un premio Grammy y ha sido nominado para varios otros. Durante esta década, ha estado ganando muy a menudo las encuestas de la revista Down Beat, como mejor vocalista de jazz masculino. En la actualidad graba para el sello
Concord. Tiene a su haber 9 álbumes.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 05 DE JULIO NACEN: el pianist

a
Brian O´Neal (1940), el saxofonista
Arthur Blythe (1940), el pianista y compositor
Eric Watson (1955),
MUEREN: el trompetista
Harry James (1983), el trombonist

a
Albert Mangelsdorff (2005) y el vocalista
George Melly (2007). En esta fecha, en 1960,
Harold Land graba
Eastward Ho!, y, en 1981,
Miles Davis graba
We Want Miles!-o-o-o-o-o-o-o-o-
(04 JULIO)
SE APAGA LA VOZ DE CENICIENTA. La cantante
Ilene Woods, que proveyó las voz hablada y cantada del personaje
Ce
nicienta, en la película de
Walt Disney (1950), ha fallecido a los 81 alos de edad, por causas relacionadas con el mal de Alzheimer.
Ilene Woods subió al escenario a los 11 años de edad y, a los 18, era ya una activa cantante profesional, cantando en shows radiales, en una

época cuando el jazz inundaba las radioemisoras. En esos días grabó un par de temas para la firma de Disney, acompañada de piano. Dentro de una semana fue llamada, junto con 300 otras postulantes, para una entrevista que la condujo directamente a interpretar el papel de
Cenicienta con su voz. Fue su trampolín para la fama. La película fue uno de los mayores éxitos cinematográficos de
Walt Disney, que se continúa distribuyendo mundialmente hoy, 60 años después de su producción. Luego de grabar la voz de
Cenicienta, Woods pasó dos años grabando canciones y v

oces para películas de Disney, pero pronto pasó a los escenarios cantando jazz y repertorio del cancionero estadounidense. Fue una artista regular del show de radio
The Breakfast Club y actuó como invitada en los programas de
Bing Crosby, Perry Como y Bob Hope. Fue la cantante de la
big-band de
Paul Whiteman y cantó para el Presidente Roosevelt.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 04 DE JULIO NACEN: el trompetis

ta
Louis Armstrong (1900 --una de las fechas posibles), el trombonista
Fred Wesley (1943), el baterista
Butch Miles (1944), el saxofonista
Evan Tate (1961) y la saxofonista
Carolyn Breuer (1969).
MUEREN: el bandoneonista y comp

ositor
Astor Piazzolla (1992) y la cantante
Dee Dee Bellson (2009). En esta fecha, en 1970,
Alice Coltrane graba
Journey in Satchidananda.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(03 JULIO)
NIÑOS CIEGOS SE BENEFICIAN CON EL JAZZ. La pianista de jazz
Lisa Hilton dio un concierto y depa

ró con decenas de niños invidentes en el
Museo Grammy, de Los Ángeles, una actividad que se realiza cada vez más en EEUU. Además de la música,
Lisa Hilton pudo conversar y hasta ser entrevistada por algunos de los menores que habían estado visitando el museo como parte de un programa para ayudar a los niños ciegos a desarrollar independencia. Los organizadores de estos esquemas señalan que el jazz provee algo que es muy preciado por las personas no videntes:
la improvisación, el hecho de poder tocar y expresarse sin tener que leer una melodía rígida en una partitura, haciendo uso del oído. Estos programas de exponer a los menores ciegos al jazz están tomando vuelo en todo el país, particularmente en Chicago, Nueva York y Boston, y posiblemente sean emulados en otras partes del mundo. La Presidenta de
Junior Blind (organización para niños invidentes)
Miki Jordan, dijo "la música ocupa un lugar muy especial en el corazón de los niños ciegos y esta experiencia con el jazz es para ellos positiva e inolvidable".
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 03 DE JULIO NACEN: el trombonista
Lawrence Brown (1907), el vocalista
Johnny Hartman (1923

), el trompetista
Johnny Coles (1926), el clarinetista
Pete Fountain (1930), el organista
Lonnie Smith (1942) y la vocalista
Melissa Walker (1964).
MUEREN: el contrabajista
Curly Russell (1986), el guitarrista
Johnny Copeland (1997) y el contrabajista y violinista
Johnny Frigo (2007). En esta fecha, en

1955,
Art Tatum graba
Too Marvelous For Words, y, en 1958,
Miles Davis y Thelonious Monk graban las primeras tomas de
Live At Newport .
-o-o-o-o-o-o-o-o-
(02 JULIO)
TONY BENNETT GALARDONADO EN LONDRES. El legendario vocalista de jazz
Tony Bennett, de 83 años

de edad, recibió hoy el premio
Silver Clef ("Clave o llave de plata") en reconocimiento por sus 60 años de carrera musical en los escenarios y en el mundo de las grabaciones. Bennett ha ganado 15 galardones
Grammy, varios
Emmy, y ha recibido honores internacionales incluído uno del
Alto Comisionado para Refugiados de las Naciones Unidas. Hace unas semanas
Tony Bennett había recibido otro premio en el club de jazz de
Ronnie Scott, en Londres, y el
Silver Clef de hoy, lo recibió después de actuar a teatro lleno durante dos días en el famoso e inmenso
Royal Albert Hall, de la capital británica.
Tony Bennett es uno de los grandes cantantes de jazz cuya carrera ha atravezado décadas. Tiene más de 70 álbumes grabados y se han escrito tres libros sobre su vida artística.
(02 JULIO)
McFERRIN ACLAMADO EN FESTIVAL DE MONTREAL. El talentoso vocalista y percusionista corporal
Bobby Mc
Ferrin "echó la casa abajo" anoche en el
31 Festival Internacional de Jazz de Montreal. McFerrin se presentó con una "orquesta" de voces --que en un juego de palabras llamó "voicestra" (o "vozquesta")-- con un número musical inédito. La presentación fue parte de una gira que realiza para promover su último proyecto y álbum titulado
VOCAbuLaries (VOCAbuLarios). El festival de Montreal es uno de los mayores y más importantes del mundo y este fin de semana otorgó el "Premio Miles Davis" a
Sonny Rollins, el "coloso" del saxo tenor. Entre los más de mil participantes este año se destacan, además de los músicos mencionados,
Paolo Fresu y Omar Sosa, Lionel Richie, Cassandra Wilson, David Sanborn, Joey DeFrancesco, The Manhattan Transfer, David Sánchez, Hombre, Nikki Yanofsky, Chano Domínguez, Herbie Hancock, Roy Hargrove, Roberta Gambarini, Wallace Roney, Coyote Bill, George Benson, Terence Blanchard, Jean Philippe-Guy, Jack DeJohnette, Harold López-Nussa, Ahmad Jamal, Keith Jarrett, Tord Gustavsen, Amanda Martínez, Terry Clarke, Dave Brubeck, Allen Toussaint, Christian Scott y cientos de otros que incluyen varias
big-bands de esc

uelas secundarias y profesionales, una de las cuales actuará el 4 de julio, día de la independencia de EEUU. Hay un sinnúmero de actividades paralelas, como charlas, talleres y exhibición de documentales y películas de jazz, así como entrega de galardones como el otorgado a Rollins. El festival finaliza el martes 6.
-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 02 DE JULIO NACEN: el pianista
Ah
mad Jamal (1930), el baterista
Charlie Watts (1941), el saxofonista
Henry Kuntz (1946), el saxofonista
Reggie Huston (1947), el baterista
Fred Taylor (1954), el saxofonista
Teodross Avery (1973) y la canta

nte
Hale Baskin (1989).
MUEREN: el saxofonista
Eddie "Cleanhead" Vinson (1988), el contrabajista
Ray Brown (2002) y la pianista y cantante
Natasha Shneider (2008). En esta fecha, en 1941,
Gene Krupa y Roy Eldridge graban
Rockin´ Chair.
-o-o-o-o-o-o-o-
(01 JULIO)
REINA ISABEL INAUGURA MONUMENTO A OSCAR PETERSON. En la visita que realiza a Canadá, la
Reina Isabel II de

Inglaterra, ha inaugurado el monumento eregido en la memoria del pianista
Oscar Peterson en las afueras del
Centro Nacional de las Artes, en Ottawa. Al acto asistieron miembros de la familia de Peterson y la Reina estaba acompañada del Príncipe Felipe. Durante su legendaria vida artística,
Oscar Peterson tocó con los grandes del jazz, incluídos
Charlie Parker y Ella Fitzgerald. Uno de los más respetados e influyentes pianistas del
be-bop, Peterson tocó para la
Reina Isabel II unos pocos años antes de su muerte, en 2007. El monumento representa a Peterson

tocando un piano con varias teclas extra, en el que hay espacio para que los transeúntes se sienten a su lado. La viuda de Peterson dijo "Oscar habría estado humildemente impresionado por todo esto, pero muy feliz de saber cuán grande es el amor y la admiración que por él tiene la gente. El hecho de que la Reina y el Príncipe hayan inaugurado esta estatua le agrega aun más valor".
(01 JULIO)
DESPEGA FESTIVAL DE JAZZ DE PEÑÍSCOLA. Hoy comienza en
VII Festiv
al Internacional de jazz de Peñíscola con la marcha de una banda de jazz por las calles en las afueras del Palau de la Música. Mañana se abren los conciertos con la participación del legendario bajista y compositor
Marcus Miller. El festival se extiende hast

a el 24 de este mes e incluirá a un gran número de "gigantes" del jazz. El concierto de
Marcus Miller es parte de su gira con su proyecto "
Tutu Revisited", en homenaje a
Miles Davis, con quien Miller estuvo fuertemente asociado. El álbum
Tutu fue uno de los fértiles productos de esa asociación y ahor

a lo re-crea junto con el joven trompetista
Christian Scott;
Alex Han, en saxos;
Federico González-Peña, en teclados, y
Ronald Barner, batería. Otro de los gigantes que hará historia en Peñíscola (el día 9) es el pianista y compositor
Herbie Hancock, que se encuentra celebrando este año sus 70 años de edad y quien lanzará en el festival su

nuevo álbum
The Imagine Project. También tomarán parte, entre otros, el quinteto de
Tom Harrell, Madeleine Peyroux, el trío de Kiko Beringer, el quinteto de Josep Ms Farrás y Toni Solás, el sexteto de Dimitri Skidanov, Lao Tejedor, Diego Clanchet, Afroblue, Xavier Figuerola, Rius do Samba,
Esteve Pi y muchos otros.
-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 01 DE JULIO NACEN: el contrabajist

a
Willie Dixon (1915), el percusionista
Rashied Ali (1925), el saxofonista
Duncan Lamont (1931), el baterista
Leon Chancler (1952) y el pianista
Matt McGrath (1988).
MUEREN: el pianista, arreglista y director
Claude Thornhill (1965) y el baterista
Earl Watk
ins (2007). En esta fecha, en 1935,
Benny Goodman graba
King Porter Stomp, con el trompetista
Bunny Berigan.-o-o-o-o-o-o-o-o-
--------------------------------
PRINCIPALES NOTICIAS DEL MES PASADO:Concord anuncia colecciones de Coltrane, Monk y Rollins
Suben Smith, Jarrett, Haden, Mehldau y Clarke
Familia Marsalis anuncia álbum de beneficio
Cuatro décadas de fotos de jazz
Diez días de jazz en Toronto
Muere saxofonista Fred Anderson
Jason Moran lanza “Ten"
Celebran los 70 de Herbie Hancock
Ray Vega y Thomas Marriott a la cabeza
Wallace Roney lanza nuevo álbum con quinteto
Gran concierto en memoria de Hank Jones
25 músicos de Puerto Rico becados a Berklee
Marsalis y Lincoln Center a Escocia
El jazz despide a Bill Dixon
Italia: tres festivales el mismo día
Lovano destaca entre ganadores de premios “JJA"
Ronnie Scott´s en Birdland
Virginia Ramírez y su ensamble en España
Con grandes figuras parte el Playboy Jazz Fest
Tributo mundial a los Jones, hoy
McPartland honrada por la Reina Isabel
A los 79, Joao Gilberto realiza gira por EEUU
Nuevo jazz cubano conquista Londres
Estrenan documental sobre Anita O´Day
Re-editan joya de Zoot Sims
Mindi Abai añora el pasado en Hi-Fi
Más jazz a la China
Doctorado para Ornette Coleman
B.B. King: “tocaré los blues hasta la muerte"
Cantante sorda lanza su primer álbum
María Schneider reaparece en la primavera
Berklee en Puerto Rico esta semana
Big Band Jazz en Madrid, hoy
Chris Botti y Nikki Yanofsky juntos en N.Y.
Gira latinoamericana de Chick Corea
Sus alumni reviven a Stan Kenton
PARA VER NOTICIAS DE MESES ANTERIORES PINCHAR ABAJO EN "OLDER POSTS" (ENTRADAS ANTERIORES) O IR A LOS ARCHIVOS DE MESES, EN LA COLUMNA DE LA DERECHA, ARRIBA.