.
(30 ABRIL)
INAUGURAN EXPOSICIÓN SOBRE MILES DAVIS. En la foto
Erin Davis, hijo del legendario
Miles Davis, posa delante de un retrato de su padre en el pre-es

treno para la prensa, anoche, de la exposición
We Want Miles en Montreal. La muestra --una retrospectiva multimedia-- abre hoy al público (ver noticia en este blog del 12 de abril para más detalles) y tiene lugar en el
Montreal Museum Of Fine Arts hasta el 29 de agosto. La exposición fue organizada originalmente por la
Cité de la Musique, en París, donde tuvo un éxito inesperado para sus organizadores el año pasado.
Erin Davis declaró: "Mi padre tuvo una relación muy especial con París y era natural que se realizara ahí. Y también tocó muchas veces en Montreal, donde el público canadiense le apreciaba mucho, de manera que es una continuación lógica. La gente de Montreal sabe mucho de jazz". El período en que la muestra estará en esa ciudad canadiense coincidirá con el
Festival Internacional de Jazz de Montreal, uno de los mayores y más importantes en el mundo y al que asiste gente de muchos países.
(30 ABRIL)
DOCUMENTAL SOBRE EL JAZZ ACTUAL. Se anunció la publicación en DVD del documental cinematográfico
Icons Among Us: Jazz In The Present Tense, que explora lo que sucede en el mundo del jazz hoy, incluyendo a íconos como
Herbie Han
cock, Terence Blanchard, Ravi Coltrane, Esperanza Spalding y Bill Frisell, entre muchos otros. Este trabajo viene a llenar un vacío que han dejado otros documentales que han sido sobre la historia del jazz o sobre músicos en particular. Por eso parte del título es "Jazz en el tiempo presente". El film se proyectó con mucho éxito en el Festival Internacional de cine de Seattle y en el de Mill Valley, entre otros lugares. Ahora ha sido convertido a DVD y saldrá al mercado el 11 de mayo. Ya hay algunos sitios de internet que tienen abiertas inscripciones para su venta. En él hay muchas secuencias musicales, así como entrevistas con los músicos mencionados más arriba, además de
Nicholas Payton, Robert Glasper, Brian Blade, Wayne Shorter, Dianne Reeves y Wynton Marsalis. El film mismo se seguirá proyectando globalmente en los próximos meses en América Latina, Europa, China, África y una larga lista de ciudades estadounidenses.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 30 DE ABRIL Nacen el contrabajista
Percy Heath (1923), el pianista
Richard Twardzik (1931), el guitarrista
Ronaldo Folegatti (1958) y la cantante
Elissa Lala (1958). Muere la vocalista
Sarah Vaughan (1990). En esta fecha, en el año 1941,
Charlie Parker graba su primer disco comercial,
Swingmatism, con la orquesta de
Jay McShann. -0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-
(29 ABRIL)
JOHN McLAUGHLIN RETORNA CON CUARTA DIMENSIÓN. Uno de los más célebres guitarristas de jazz contemporáneos, el inglés
John McLaughlin, vuelve a publicar un álbum con el trío de fusió

n
The 4th Dimension. Según McLaughlin la música de este álbum fue inspirada por
A Love Supreme, de
John Coltrane, obra que tuvo un profundo impacto espiritual, emocional e intelectual sobre el guitarrista hace ya varias décadas.
John McLaughlin se destacó como integrante de los conjuntos pioneros de
Miles Davis durante el comienzo de la fusión, en particular en los álbumes
In A Silent Way y
Bitches Brew. Posteriormente creó su famosa e influyente banda,
The Mahavishnu Orchestra, que combinó jazz, rock e influencias indias y orientales. En 2003 la revista musical
Rolling Stone lo incluyó entre los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. McLaughlin ha recibido elogios de
Pat Metheny, Chick Corea y otros de sus contemporáneos. El legendario guitarrista
Jeff Beck lo describió recientemente como "el mejor guitarrista de jazz vivo". Este nuevo álbum contiene seis composiciones y el guitarrista escribe en sus notas que el sonido y el sentimiento del mismo lo llevó de vuelta a 1965 cuando escuchó por primera vez
A Love Supreme. La música de
John Coltrane, señala McLaughlin, lo ayudó a resolver los problemas existenciales que agobiaban al guitarrista a los 23 años de edad. Más de 40 años más tarde este nuevo álbum, titulado
To The One refleja, según McLaughlin, la cristalización de su vida espiritual y musical, así como una "coincidencia" entre su propia búsqueda del significado de la vida y la de
John Coltrane. Los músicos que grabaron
To The One con McLaughlin son
Gary Husband, teclados y batería;
Etienne M´Bappe, bajo, y
Mark Mondesir, Batería.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 29 DE ABRIL Nacen el compositor, pianista y director de orquesta
Duke Ellington (1899), el armoniquist

a y guitarrista
Toots Thielemans (1922), el percusionista
Ray Barretto (1929), el saxofonista
George Adams (1940), y el flautista
Dave Valentín (1952).
Mueren los trompetistas
Cat Anderson (1981) y
Jonah Jones (2000). En esta fecha, en el año 1950,
Charlie Parker y Dizzy Gillespie publican
Bird & Diz.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(28 ABRIL)
16 FESTIVALES ESTA SEMANA EN EUROPA. Hoy comienzan tres festivales de jazz en suelo europeo, los de
Espoo, en Finlandia;
Inderoy, Noruega; y
Cheltenham, Reino Unido. Es un signo de que, en

trada la primavera europea, ya comienza a aumentar la cantidad de festivales de jazz en los países de Europa. En lo que resta de la semana, entre hoy miércoles 28 de abril y el domingo 2 de mayo, además de los tres festivales mencionados, se estarán desarrollando otros 13 de ellos: los de
Nord-Pas-de-Calais, Francia;
Kaiseslautern, Alemania;
Hamar, Noruega;
Derry, Reino Unido;
Bray, Irlanda;
Ulrichsberg, Austria;
Cork, Irlanda;
Rothesay, Reino Unido;
Kaunas, Lituania;
Mumbles, Reino Unido;
Rottweil, Alemania;
Norwich y
Plymouth, Reino Unido. El tamaño de estos festivales varía, pero muchos de ellos, además de artistas locales, traen músicos de otros países. Entre los que comienzan hoy, por ejemplo, el de Cheltenham incluye a
John Scofield,
John Surman,
Jamie Cullum,
Dave Holland, Pepe Habichuela, Carla Bley y un homenaje a
Duke Ellington.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 28 DE ABRIL Nacen el trompetista y director
Mario Bauzá (1911), la pianista
Blossom Dearie (1926), el saxofonista
John Tchikai (1936), el pianista
Mickey Tucker (1941), el guitarrista
Steve K
ahn (1947) y la cantante
Hanka Gregusova (1980).
Muere el contrabajista (MJQ)
Percy Heath (2005) y el saxofonista
Tommy Newsom (2007). En esta fecha, en el año 1931,
Louis Armstrong graba
Blue Again y en 1960
Thelonious Monk graba
San Francisco Holiday.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(27 ABRIL)
CATHERINE RUSSELL AL PRIMER LUGAR. En la cartelera de jazz publicada todos los martes por
JazzWise, la vocalista
Catherine Russell saltó desde el décimo lugar la semana pasada al primero, hoy. Y el trompetista
Tom Harrell entra a los 10 primeros en el noveno lugar.
Dee Dee Bridgewater los abandonó, bajando al décimo primer puesto. Estas son las posiciones en la cartelera de jazz de esta semana:

01
Catherine Russell,
Inside This Heart of Mine02
Mike Ledonne,
The Groover03
Rufus Reid,
Out Front04
John Pizzarelli,
Rockin´ In Rhythm: A Tribute To Duke Ellington05
Tia Fuller,
Decisive Steps06
Ahmad Jamal,
A Quiet Time07
Brad Mehldau,
Highway Rider08
Pat Metheny,
Orchestrion09
Tom Harrell,
Roman Nights10
Hadley Caliman,
Straight Ahead-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 27 DE ABRIL Nacen cuatro bateristas:
Denzil Best (1917),
Connie Kay (1927),
Freddie Waits (1943) y
Todd Bishop (1967), y el saxofonista
Tommy Smith (1967).
Muere el trompetista
Al Hirt (1999). En esta fecha, en el año 1964,
John Coltrane y Elvin Jones graban
The Drum Thing.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(26 ABRIL)
LENA HORNE SEIS DÉCADAS DESPUÉS. La compañía
Princeton Record Exchange anunció que pone a la venta en internet y en tiendas de disco un álbum para coleccionistas con canciones de la vocalista de jazz
L
ena Horne grabadas, siendo muy jovencita, entre los años 1946 y 48. El disco tiene 16
tracks y se titula
Lena Horn Sings: The M-G-M Singles Collection y está editado por
Hip-O Select/Verve. Incluye el éxito de
Lena Horne de 1947
Deed I Do, y una serie de otros standards así como temas que no habían sido publicados antes, como la composición de
Duke Ellington Take Love Easy.
Lena Horne comenzó cantando en el
Cotton Club a los 16 años de edad y se transformó en una de las más famosas vocalistas de jazz. Tuvo éxito cinematográfico como actriz y cantante en los años 50, pero la política en Hollywood la decepcionó y se dedicó de lleno a la música. Ha sido una notable presentadora de programas de jazz en la radio pública de EEUU y ha estado comprometida con el movimiento de derechos civiles en ese país. Ha ganado 8 galardones
Grammy y una docena de otros premios importantes. Su discografía abarca 32 álbumes y varios discos sencillos.
Lena Horne todavía canta y es una de las vocalistas de jazz más respetadas y queridas en la actualidad.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 26 DE ABRIL Nacen el baterista
Dave Tou
gh (1907), el clarinetista y compositor
Jimmy Giuffre (1921), el saxofonista
Teddy Edwards (1924), y la violinista
Catherine Lawson (1960). Mueren
Count Basie (1984) y el violinista
Claude Williams (2004).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(25 ABRIL)
OTRO GALARDÓN PARA SONNY ROLLINS. El "coloso" del saxo tenor
Sonny Rollins ha sido designado miembro de la Academ

ia Americana de Artes y Ciencias. Este es un altísimo honor ya que la prestigiosa sociedad tiene 230 años de existencia e incluye a unas 300 personalidades del mundo del arte, las ciencias, la literatura, las ciencias sociales, negocios y servicio público. Rollins fue nominado por el miembro de la academia
Dr. Apostolos P. Georgopoulos, un científico especializado en neurología y saxofonista amateur. Entre las otras personalidades que este año ingresan a la academia se destacan
Francis Ford Coppola, Denzel Washington y varios ganadores de premios
Nobel y Pulitzer, así como de galardones
Oscar, Tony y Grammy.
Por otra parte, hace agunas semanas también se había anunciado que
la principal asociación cultural de Estados Unidos, la MacDowell Colony, otorgará en agosto su 51 medalla anual a Rollins, quien se transformará en el primer músico de jazz que recibe este honor (ver noticia en este blog del 1 de marzo). Sonny Rollins se encuentra realizando giras musicales con su joven conjunto para celebrar sus 80 años de edad.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 25 DE ABRIL Nacen el sax

ofonista
Earl Bostic (1913), la cantante
Ella Fitzgerald (1917), la flautista
Bobbi Humphrey (1950) y el saxofonista
Randy Hunter (1962).
Muere el saxofonista
Dexter Gordon (1990). En esta fecha, en el año 1977, el saxofonista
Archie Shepp graba
Going Home.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(24 ABRIL)
LAS LETRAS DEL JAZZ DICEN ADIÓS A GENE LEES. El destacado historiador, escritor y biógrafo de jazz, el canadiense
Gene Lees, falleció ayer. Lees estaba considerado como uno

de los más brillantes críticos y periodistas de jazz de nuestros días. Era también compositor y poeta. Fue él quien escribió la letra en inglés para
Corcovado, de
A.C. Jobim. También compuso letras para temas del pianista
Bill Evans. Escribió miles de artículos sobre jazz y cientos de comentarios para carátulas de discos, entre ellos de
Stan Getz, John Coltrane y Quincy Jones. Pero su gran obra fue el haber escrito biografías detalladas y bien investigadas, con un elegante estilo literario, de
Oscar Peterson, Woody Herman, Henry Mancini, Johnny Mercer, y Lerner y Lowe. Estos libros están entre las biografías más refinadas en el mundo del jazz. En el momento de morir estaba terminando una sobre
Artie Shaw.
Gene Lees trabajó como crítico y periodista para el
Toronto Telegram, el
Montreal Star y fue editor durante varios años de la revista de jazz
Down Beat. También escribió para
Stereo Review, High Fidelity, Toronto Star y el
New York Times, entre varias otras publicaciones. Lees es además autor de dos novelas. Murió a los 82 años de edad en su hogar de Ojai, California.
(23 ABRIL)
HIJO DE CLINT EASTWOOD EXCEDE COMO JAZZISTA. Se acaba de publicar el cuarto álbum del contrabajista de jazz
Kyle Eastwood quien, a pesar de ser hijo de una super-estrella de Hollywood, se h

a destacado como músico por sus propios méritos. El nuevo CD se llama
Metropolitan y sigue a los álbumes anteriores
From There to Here (1998),
Paris Blue (2004) y
Now (2006). Desde muy pequeño descubrió la música de
Miles Davis, Thelonious Monk y John Coltrane entre los discos de su padre (
Clint Eastwood es un reconocido fanático del jazz que dirigió la película
Bird, sobre
Charlie Parker) y posteriormente conoció en persona a muchos de los gigantes del jazz compañando a su padre a festivales, al
Hollywood Bowl y al
Carnegie Hall. Tuvo un gran apoyo de
Clint Eastwood cuando, siendo muy joven, le dijo que deseaba ser músico. Ahora
Kyle Eastwood ya se ha impusto como un músico creativo y un excelente contrabajista de jazz. Kyle, que nació en mayo de 1968, contribuyó también con la música de algunas de las películas de su padre.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 24 DE ABRIL Nacen los saxofonistas
Johnny Griffin (1928) y
Joe Henderson (1937), y el trompetista
Fabio Morg
era (1973).
Mueren el pianista
Mel Powell (1998), y el clarinetista
Jimmy Giuffre (2008). En esta fecha, en el año 1962, el pianista
Bill Evans y el guitarrista
Jim Hall graban a dúo el célebre álbum
Undercurrent.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(23 ABRIL)
DESPEGA FESTIVAL DE JAZZ DE NUEVA ORLEANS. Entre hoy y el 2 de mayo se estará desarrollando el
New Orleans Jazz & Heritage Festival 2010, con el que aumenta considerablemente la actividad musical que caracteriza a esa ciudad a través de todo el año. Hay 12 escenarios extras y varias carpas gigantes. Entre los artistas q

ue participan este año están
Van Morrison, Joe Lovano, Dr. John, Aretha Franklin, Pearl Jam, Lionel Richie, B.B. King, Allman Brothers, The Black Crowes, Little Freddie King y el actor
Steve Martin, que estará tocando banjo con
Steep Canyon Rangers. Hay cientos de otros músicos también, incluídos los tradicionales músicos callejeros que tocan mientras marchan por las calles de Nueva Orleans. Este año el festival trae algunas estrellas internacionales tales como
Baaba Maal, de Senegal, y
Juan Luis Guerra y 440, de la República Dominicana. Habrá también un tributo a los 100 años del nacimiento del trompetista, cantante y compositor
Louis Prima, que aparece en uno de los afiches oficiales (en la foto), pintados por el cantante
Tony Bennett. El festival traerá a la ciudad ingresos adicionales que Nueva Orleans necesita porque todavía está en proceso de reconstrucción después de la devastación causada por el huracán
Katrina en 2005.
(23 ABRIL)
GIGANTESCA SEMANA DEL JAZZ EN BOSTON. Hoy comienza en Boston y sus lugares aledaños de Cambridge y Somerville la "Semana del jazz", como se le ha bautizado oficialmente aunque abarca 10 días, en más de 230 eventos musicales que se realizarán en 80 escenarios que incluyen películas de jazz y eventos para niños. La mayoría de ellos son de entrada libre o con precios muy bajos.
Joe Lovano, Danilo Pérez y Terri Lyne Carrington, son algunos de los asesores musicales del evento.
Entre los cientos de músicos que participarán en las presentaciones se destacan
Gunther Schuller, Stanley Jordan, Donald Fox, Carol Sloane, Bill Pierce y Jason Palmer.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 23 DE ABRIL Nacen el clarinetista
Jimmy N
oone (1895), el trompetista
Benny Harris (1919), el contrabajista
Peter Morgan (1951) y la vocalista
Kendra Shank (1958).
Muere el cantante y compositor
Harold Arlen (1986). En esta fecha, en el año 1941, la cantante
Lil Green graba
Why Don´t You Do Right, que
Peggy Lee transformaría después en un inmenso éxito con la orquesta de
Benny Goodman.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(22 ABRIL)
CUARTO FESTIVAL "MUJERES EN EL JAZZ". Mañana viernes comienza en Nueva York el cuarto festival "
Mujeres en el Jazz" organizado por
International Women in Jazz, una organización dedicada a dar apoyo a las mujeres que se ganan la vida com

o jazzistas. Una de las estrellas que actuará este fin de semana será la pianista, compositora, arreglista y directora de orquesta
Toshiko Akiyoshi. También tomarán parte otras mujeres célebres en el jazz actual, entre ellas
Karrin Allyson, Jan Leder y Karen Rodríguez. El festival rendirá honores a otras dos mujeres que se han destacado en el mundo del jazz,
Robin Bell Stevens, presidenta de
Jazzmobile, y
Emme Kemp, notable pianista y vocalista. También habrá un homenaje al centenario de
Mary Lou Williams. La organización apoya además un proyecto de educación y promoción del jazz entre escolares y mujeres jóvenes. La maestra de ceremonias del Festival será la escritora y presentadora de radio
Sally Placksin.
(22 ABRIL)
WAYNE SHORTER REVELA NUEVA OBRA MUSICAL. El legendario saxofonista y compositor
Wayne Shorter da a conocer por primer

a vez, mañana viernes, su nueva composición inspirada a la colección del
Philadelphia Museum of Art. El concierto se realizará en el mismo museo, al que está dedicada la obra. Hacía un mes que Shorter no ofrecía apariciones públicas y esta nueva composición ha sido esperada con mucho interés. Antes del concierto mismo, él y los miembros de su cuarteto, el pianista
Danilo Pérez, el contrabajista
John Patitucci y el baterista
Brian Blade tomarán parte en un panel de discusión, con preguntas y respuestas.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 22 DE ABRIL Nacen los contrabajistas
Charles Mingus (1922),
Paul Chambers (1935) y
Barry G
uy (1947), y el conguero
Cándido (1921), el baterista
Harvey Mason (1947), y el saxofonista
David Ronald (1958). (Por un error --por el que pedimos disculpas-- las fechas de fallecimientos aparecidas ayer son las que corresponden a hoy). En esta fecha, en el año 1940, el contrabajista
John Kirby graba con su sexteto
20th Century Closet.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(21 ABRIL)
CARLA BLEY Y LOST CHORDS EN ESPAÑA. Continuando con

el
Festival 365 Jazz Bilbao que se realiza a través de gran parte del año (y si no hay problemas de vuelos para los músicos), mañana jueves se presenta en esa ciudad española la pianista y compositora
Carla Bley con su grupo
The Lost Chords, a los que se agrega el trompetista
Paolo Fresu. Los otros integrantes del grupo son el británico
Andy Sheppard, saxo tenor;
Steve Swallow, contrabajo, y
Billy Drummond, batería. Entre los grandes del jazz que han participado en este festival se cuenta el contrabajista
Charlie Haden y su conjunto (ver noticias del 10 de febrero y del 3 de abril en este blog) y la próxima atracción internacional será la cantante brasileña
Luciana Souza, en mayo.
(21 ABRIL)
MUERE FUNDADOR DE JAZZMATAZZ. Apenas con 43 años de edad, y víctima del cáncer y de un ataque cardía

co, falleció el rapero y director
Guru, quien había fundado el célebre grupo
Jazzmatazz en un intento de fusionar el
hip-hop con el jazz.
Guru grabó dos álbumes con
Branford Marsalis, Ramsey Lewis, Roy Ayers y Donald Byrd. También colaboró con
Herbie Hancock y
Freddie Hubbard, entre otros músicos de jazz.
Guru sufría de cáncer y en febrero tuvo un ataque al corazón que le dejó en coma. Posteriormente recobró la conciencia pero en los últimos días sufrió otro paro cardíaco al que no pudo sobrevivir.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 21 DE ABRIL Nacen el guitarrista
Mundell
Lowe (1922), el trombonista y arreglista
Slide Hampton (1932), el trompetista y escritor de jazz
Ian Carr (1933), y la saxofonista
Cecilia Wennerstrom (1947).
Mueren las cantantes
Helen Ward (1998) y
Nina Simone (2003). En esta fecha, en el año 1971,
Chick Corea graba solos de piano improvisados en Oslo.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(20 ABRIL)
CAMBIOS IMPORTANTES EN LOS 10 PRIMEROS. La cartelera de jazz de esta semana, que publica todos los martes
JazzWeek en EEUU, muestra cambios significativos, después de varias semanas de poco movimiento.
Ahmad Jamal es desplazado del primer lugar por el contrabajista
Rufus Reid.
Dee Dee Bridgewater sube al segundo lugar y hay dos nombres nuevos entre los 10 primeros:
Brad Mehl
dau y
Catherine Russell. Estos son los 10 primeros puestos esta semana:
01
Rufus Reid,
Out Front (ver foto 13 abril, más abajo)
02
Dee Dee Bridgewater,
Eleanora Fagan03
John Pizzarelli,
Rockin´In Rhythm04
Ahmad Jamal,
A Quiet Time05
Mike Ledonne,
The Groover06
Tia Fuller,
Decisive Steps07
Joe Locke,
For the Love of You08
Jeremy Pelt,
Men of Honor09
Brad Mehldau,
Highway Rider10
Catherine Russell,
Inside this Heart of Mine(20 ABRIL)
VOLCÁN AFECTA A MÚSICOS DE JAZZ. La nube de cenizas que cubre los cielos de una gran parte de países europeos y que proviene de la erupción de un volcán en Islandia, ha

significado que muchos músicos de jazz no han podido cumplir con sus compromisos artísticos. Como se sabe hay actualmente caos en los aeropuertos europeos y particularmente de la Gran Bretaña, y muchos pasajeros no pueden volar hacia ellos incluso de países que no están afectados por la nube. En Londres, uno de los principales clubes de jazz de Europa, el
Ronnie Scott´s, ha tenido que cambiar sus programas porque los músicos no han podido llegar a Inglaterra. Es el caso, por ejemplo, del trompetista
Wallace Roney, que debería haber estado tocardo esta semana ahí y que, afortunadamente ha sido reemplazado por otra figura de alto vuelo: la cantante
Dee Dee Bridgewater, que se encontraba en Londres después de un concierto la semana pasada en la sala
Barbican (la vocalista no pudo tampoco seguir su gira de conciertos). Pero este no ha sido el caso de muchos otros clubes y lugares de jazz en el Reino Unido y en Europa que simplemente han tenido que cancelar presentaciones o reemplazarlas con artistas de menor calibre. Esta semana en Europa hay festivales de jazz en Francia, Holanda, Suiza, República Checa, Alemania y Suecia, muchos de los cuales también han sido afectados por la cancelación de vuelos.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 20 DE ABRIL Nacen el vibrafonista
Lionel Hampton (1908), el percusionista y compositor
Tito Puente (1923), el baterista
Beaver Harris (1936) hy el contrabajista
Avishai Cohen (1971).
Muere el baterista
Stan Levey (2005). En esta fecha, en el año 1965,
Sun Ra graba
The Heliocentric Worlds of Sun Ra, Vol I. -o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(19 ABRIL)
KRISTINE MILLS LANZA BOSSANOVAFIELD. La cantante de jazz
Kristine Mills ha puesto en el mercado disquero su último álbum en el que demuestra su pasión por

la
bossa-nova. Esto sucede después de su colaboración artística con el pianista brasileño
Paulo Midosi y luego de haber cantado con la orquesta de
Duke Ellington, en el Festival Internacional de Jazz de Rio de Janeiro, el año pasado. El álbum se llama
Bossanovafield y está grabado con un conjunto enteramente compuesto por músicos brasileños (
Kristine Mills es oriunda de Houston). También realizó en agosto una gira de conciertos en varias ciudades de Brasil. Su estilo vocal ha sido descrito como una mezcla de inocencia y de picardía y en su corta carrera musical ya es conocida internacionalmente. El álbum está arreglado por
Paulo Midosi y el guitarrista
Haraldo Cazes y las ocho composiciones del mismo incluyen a
Rubinho Moreira en percusión y a
Jose Carlos Bigorna en saxos y flauta.
Kristina Mills ha sido nominada para un premio
Grammy y el año pasado obtuvo los galardones "Mejor vocalista femenina de jazz" de la asociación de prensa de Houston, y en dos años seguidos ha ganado las categorías "Mejor jazz" y "Músico del año", de la misma asociación.
(19 ABRIL)
LA BIG BAND DE MINGUS EN EL JAZZ STANDARD. Para conmemorar los 88 años del nacimiento de
Charles Mingus, hoy sale a la venta en EEUU el álbum
Mingus Big Band: Live At Jazz Standard, que fue grabado en vivo en ese club neoyorquino durante la víspera de año nuevo, en 2008. La
Mingus Big Band tiene como base Nueva York y es administrada por la viuda del contrabajista y compositor,
Sue Mingus. Se eligió esa gr

abación porque, según ella, fue una de las más inspiradas y emocionantes presentaciones de la banda de los últimos años. En esa ocasión interpretaron varias de las composiciones famosas de Mingus de hace medio siglo, entre ellas
Goodbye Pork Pie Hat, Open Letter to Duke y Better Git It In Your Soul. La Biblioteca del Congreso estadounidense adquirió toda la colección de
Charles Mingus en 1993. Desde ese año
Sue Mingus ha producido siete bandas distintas que han interpretado la música de su esposo hasta hoy. Para el lanzamiento del CD, la
Mingus Big Band estará tocando esta noche en el
Jazz Standard una vez más.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 19 DE ABRIL Nacen los bateristas Tommy Benford (1905), y
Dick Cully (1949), el trompetista
Dick Pearce (1951), y la saxofonista
Amy Lee (1973).
Mueren en la misma fecha el contrabajista
Nie
ls-Henning Orsted Pedersen y el baterista
Stan Levey (2005). En esta fecha, en el año 1964,
Charles Mingus graba en vivo
The Great Concert, en París.
-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-
(18 ABRIL)
PAT METHENY EN DISNEYLANDIA. El guitarrista
Pat Metheny lleva su
Orchestrion a Disneylandia donde actuará

mañana lunes. Este músico de jazz ha estado estrenando su nuevo juguete musical y ha estado tratando de explicarle al público internacional cómo funciona, en una gira que le ha llevado a países europeos y a distintas ciudades estadounidenses. Mañana le toca el turno a Disneylandia. El
Orchestrion es un instrumento múltiple, que imita a toda una orquesta, y que es manejado (o tocado) por Metheny desde los controles de su guitarra y otros al alcance de sus pies y manos (ver noticia en este blog del 26 de enero). Esto --que le tomó varios años en construir a ingenieros digitales y técnicos electrónicos que trabajaron con el guitarrista-- le permite a Metheny transformarse en un "hombre orquesta", gracias a la tecnología de la cumputación. Todas las presentaciones que ha hecho Metheny con este invento han sido bien recibidas por el público y la crítica.
Pat Metheny, que ha ganado 17 premios
Grammy en su carrera, explica que el
Orchestrion le da mucha libertad y control para crear música. El concierto de mañana lunes se realizará en
Disney Concert Hall.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 18 DE ABRIL Nacen los pianistas
Little Brother Montgomery (1906) y
Hal Galper (1938), y el baterista
Joe Arnold (1973).
Mu
eren los pianistas
Willie "The Lion" Smith (1973) y
John Burch (2006). En esta fecha, en el año 1941, el multi-instrumentista
Sidney Bechet graba totalmente solo su versión de
Sheik Of Araby, sobreponiendo grabaciones realizadas por él con varios instrumentos.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(17 ABRIL)
CELEBRAN A FATS WALLER EN NUEVA YORK. Desde anoche y hasta el domingo se está realizando en el
Lincoln Center de Nueva York un festival dedicado a celebrar el legado musical del pianista y compositor
Fats Waller, que ha influído a generaciones de músicos de jazz. Entre los

pianistas que están participando se destacan
Judy Carmichael, Dick Hyman y Marcus Roberts, "gigantes" del piano de jazz actual. La banda que está presente estos días la dirige
Andy Farber e incluye al pianista
Eric Lewis, al contrabajista
Ben Wolfe, al guitarrista
Doug Wamble y al baterista
Alvester Garnett. En la sección vientos, el propio Farber toca saxofones, junto con el clarinetista y saxofonista
Dan Block y el trompetista
Jon-Grik Kellso. El pianista
Marcus Roberts dijo al llegar al festival: "el impacto de
Fats Waller sobre la música fue mucho más allá del piano, más allá del propio jazz, Waller es una institución americana".
Thomas Wright "Fats" Waller murió en 1943 a la temprana edad de 39 años, después de una intensa carrera como pianista, organista, compositor y cómico. Entre sus muchas composiciones se destacan los clásicos
Honeysuckle Rose y
Ain´t Misbehavin´. Su nombre está entre los de los grandes maestros del jazz.
(17 ABRIL)
COMIENZA FESTIVAL DE JAZZ EN ZIMBABUE.
Hoy se inicia el segundo festival internacional de Harare, con la participación de destacados músicos de jazz africanos, entre ellos el célebre trompetista Hugh Masekela (en la foto), Ladysmith Black Mambazo, Sibon
gile Khumalo, Oliver Mtukudzi, Themba Mkhize, Cool Crooners, Mbare Trio, Jazz Invitation y un grupo italiano llamado Silvia Manco Quartet. El desarrollo del jazz en África ha sido inmenso en los últimos 20 años, especialmente en Sudáfrica, pero debido a la situación política en Zimbabwe, su desarrollo ha sido más dificil en este país. Sin embargo los últimos años han visto un intenso repunte que ha culminado en festivales internacionales desde el año pasado y sus organizadores afirman que el de este año será mayor y mejor.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 17 DE ABRIL Nacen el guitarrista
Johnny St. Syr (1890), el trombonista
Chris Barber (1930), el contrabajista
Buster
Williams (1942), el vibrafonista
Steve Hobbs (1956) y la pianista
Wendy Kirkland (1958).
Muere el trompetista
Red Allen (1967). En esta fecha, en el año 1977, los pianistas
Mary Lou Williams y Cecil Taylor graban
Embraced At Carnegie Hall.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(16 ABRIL)
DUKE ELLINGTON RETORNA A RUSIA. El nieto del líder de una de las big-bands más aclamadas de toda la historia del jazz --la Orquesta de
Duke Ellington-- tomará el escenario este sábado en el
Centro de Conciertos Oktyabrsky, de San Petersburgo. Esta sala de conciertos ha sido la sede de los mejores m
úsicos contemporáneos de Rusia y del extranjero. La orquesta estará dirigida por Paul Ellington quien tomó la batuta de su padre, Mercer, el que a su vez había reemplazado al Duke. Paul se encargó de la dirección de la banda en 1996, cuando murió Mercer Ellington. Su abuelo, Duke Ellington, encabezó la orquesta durante cinco décadas, desde los años pioneros de la década de los 20. Ellington se constituyó en una de las fuerzas creativas más poderosas de la primera mitad del siglo XX y su influencia todavía está presente. No sólo fue un director, pianista y arreglista notable, sino un gran compositor y muchos de sus temas son hoy standards "clásicos" del jazz, algunos de los cuales serán interpretados este fin de semana. Duke Ellington fue el segundo músico de jazz, después de Benny Goodman, que tocó en la ex Unión Soviética en 1961, en plena época de la "guerra fría". Realizó 20 conciertos en cinco semanas en varias ciudades de la URSS. Su nieto,
Paul Ellington --a cargo del legado de su abuelo-- es, además de músico, dramaturgo y cineasta.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 16 DE ABRIL Nacen el trombonista
Benny Green (1923), el director y compositor
Henry Mancini (1924), e

l flautista
Herbie Mann (1930), y los pianistas
Marc Hoffman (1961) y
Esbjorn Svensson (1964).
Muere el pianista
Joe Kennedy (2004). En esta fecha, en el año 1974, el pianista
Earl Hines graba sin acompañamiento su álbum
Plays Cole Porter.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(15 ABRIL)
PERIODISTAS DE JAZZ ANUNCIAN NOMINACIONES 2010. La asociación de periodistas de jazz estadounidense
Jazz Journalists Association (JJA) anunció las nominaciones finales para los galardones que presenta cada año en un am

plio rango de categorías. Los premios serán otorgados en una ceremonia de gala en Nueva York el 14 de junio. Entre una larga lista de nominados hay grandes figuras como
Maria Schneider y representantes de diversos estilos y épocas en el jazz. Hay octogenarios tales como
Roy Haynes, Tony Bennett, Ornette Coleman, Lee Konitz, Bill Holman, Frank Wess, Bucky Pizzarelli y el productor George Wein, así como músicos de generaciones jóvenes, entre ellos el compositor John Hollenbeck, el saxofonista Miguel Zenón, las contrabajistas Esperanza Spalding y Linda Oh, el banjoísta Béla Fleck, los flautistas Jamie Baum y Nicole Mitchell, el clarinetista Evan Christopher y la violinista Jenny Scheinman. También habrá premios para periodistas de jazz, comentaristas, fotógrafos y productores. La JJA es una organización sin fines de lucro con más de 300 miembros que, después de haber elegido a los nominados, deberán votar ahora por los ganadores finalistas.
(15 ABRIL) EL LEGENDARIO "CHANGUITO" HOY EN CANADÁ. Esta noche y el sábado se realizan las dos únicas presentaciones de Jane Bunnet y Larry Cramer con una serie de "gigantes" del piano jazz afro-cubano y el célebre percusionista "Changuito". Los conciertos han sido titulados
Jane Brunnett´s Cuban Piano Masters e incluyen a los pianistas Guillermo Rubalcaba, Helio Villafranca e Hilario Durán. También tocarán Roberto Riverón, contrabajo y los percusionistas Jorge Torres y Luis Obregoso. Jane Brunnett, canadiense, es saxofonista soprano y flautista, y está considerada como una de las mayores representantes del jazz-latino en su país. Su fama ha cruzado fronteras y en la actualidad está asociada musicalmente al trompetista Larry Cramer, otro de los grandes del jazz canadiense. En 2004 Jane Brunnett recibió la Orden de Canadá, uno de los honores más altos de ese país, y en 2006 fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Kingston, Ontario. La presentación de hoy es en Ottawa y la del sábado en Toronto.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 15 DE ABRIL Nacen la cantante
Bessie Smith (1894), el contrabajista
Richard Davis (1930), el trompetista
Herb Pomeroy (1930), el clarinetista
Dan Kassell (1952) y la saxofonista
Susanne Alt (1978).
Muere el director y percusionista "
Machito" (1984), y el compositor y director
Nesuhi Ertegun (1989). En esta fecha, en el año 1961 el Quinteto de
Miles Davis graba
In Person: Saturday Night at the Blackhawk.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(14 ABRIL)
MUERE EL BATERISTA STEVE RAID. La compañía disquera
Domino Records anunció hoy que el baterista
Steve Raid falleció el lunes, a los 66 años de edad, víctima de cáncer

. Este percusionista tuvo una destacada carrera que comenzó bajo la tutela de
Quincy Jones, y se destacó por su inventiva y versatilidad. Tocó con
Miles Davis, Freddie Hubbard, Lester Bowie, Ornette Coleman, Horace Silver, Sun Ra y
Dionne Warwick, entre muchos otros músicos de jazz, pero además fue un importante músico de sesiones, especialmente durante el
boom del estilo
Motown. También tocó con
Fela Kuti en África, y con los músicos
avant-garde Sam Rivers, Horace Tapscott, y
Mal Waldron. En el último tiempo fue admirado por generaciones jóvenes al ser parte del grupo
Four Tet´s Kieran Hebden. Grabó muchos álbumes como líder y algunos de ellos se han transformado en objetos de colección.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 14 DE ABRIL Nacen el guitarrista
Muddy Waters (1915), el trompetista, compositor y arreglista
Shorty Rogers (1924

), el saxofonista
Gene Ammons (1925), el guitarrista
Nick Moran (1963) y el trombonista
Steve Davis (1967).
Mueren el trompetista
Benny Bailey (2005) y el saxofonista
Herman Riley (2oo7). En esta fecha, en el año 1952, el joven saxofonista
Sonny Rollins graba
The Way You Look Tonight, con
Thelonious Monk.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(13 ABRIL)
CHRIS TEDESCO LLEGA A LOS 10 PRIMEROS. El pianista
Ahmad Jamal continúa en el primer lugar de la cartelera de jazz que publica todos los martes
JazzWeek, y si bien no hay muchos cambios en el resto de los puestos, el trompetista
Chris Tedesco ingresa por primera vez al décimo lugar. Es interesante que otros dos trompetistas han subido a los puestos 11 y 12, respectivamente; ellos son
Claudio Roditi y
Christian Scott quienes podrían aparecer la próxima semana entre los 10 primeros. Estos son los lugares hoy:

01
Ahmad Jamal,
A Quiet Time02
Rufus Reid,
Out Front03
Joe Locke,
For The Love Of You04
Jeremy Pelt,
Men Of Honor05
Mike Ledonne,
The Groover06
Hadley Caliman,
Straight Ahead07
Dee Dee Bridgewater,
Eleanora Fagan (1915-1959)08
Tia Fuller,
Decisive Steps09
John Pizzarelli,
Rockin In Rhythm: A Tribute To Duke Ellington10
Chris Tedesco,
Living The Dream-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 13 DE ABRIL Nacen el saxofonista
Bud Freeman (1906), el clarinetista y saxofonista
John LaPorta (1920), el vibrafon

ista
Teddy Charles (1928) y el baterista
Eddie Marshall (1938).
Muere el saxofonista
Ron Stallings (2009). En esta fecha, en el año 1939,
Bobby Hackett graba su versión de
Embraceable You con una
big band. -o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(12 ABRIL)
MILES DAVIS, DE PARIS A CANADÁ. Quienes visiten Montreal en el verano canadiense podrán ver la célebre exposición sobre
Miles Davis que ha estado por cerca de un año en la
Cité de la Musique, en París y que se llama
We Want Miles. La muestra en Canadá estará abierta entre el 30 de este mes y el

29 de agosto, lo que significa que coincidirá con el
Festival Internacional de Jazz de Montreal, uno de los mayores del mundo y tendrá lugar en el
Montreal Museum of Fine Arts. La exposición provee una experiencoa sensorial sobre la vida de Davis con un imaginativo montaje audio-visual e interactivo. Hay documentos de todo tipo, incluidos corto-metrajes raramente vistos antes sobre el trompetista, así como parte de la producción pictórica y de dibujos del propio Davis. Hay también una buena cantidad de instrumentos musicales usados por Davis o asociados con él, y una variedad de otros objetos, tales como discos de vinilo originales de sus primeras grabaciones. Su música no está ausente, por supuesto, así como videos de conciertos, entrevistas y documentales. El genio creativo de Miles Davis se puede resumir diciendo que cambió el curso de la música de jazz cinco o seis veces en su vida y su legado e influencia continúan hoy incluso más allá de las fronteras del jazz. La exposición tuvo un éxito sin precedentes en París y sus organizadores esperan que la experiencia se repita en Montreal.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 12 DE ABRIL Nacen el clarinetista
Johnny Dodds (1892), el vibrafonista
Lionel Hampton (1909), el trompetis

ta
Tommy Turrentine (1928), el pianista y compositor
Herbie Hancock (1940), y el vocalista
Al Jarreau (1940).
Muere el pianista
Wynton Kelly (1971). En esta fecha, en el año 1957,
Thelonious Monk graba "
I Should Care".
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(11 ABRIL)
COMENZÓ CICLO DE JAZZ EN GALICIA. Ayer partió el
XV Ciclo de Jazz organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en Galicia. El ciclo empezo en la ciudad de A Coruña y se realizará semanalmente hasta el 28 de

mayo en esa ciudad además de Ferrol, Vigo y Santiago de Compostela. El grupo encargado de abrir el ciclo en el Palacio de la Ópera fue
The Guitar Conference Band, integrado por los guitarristas
Larry Coryell, Chuck Loeb, Ulf Wakenius y Philip Catherine, además de
Matt King en teclados,
Christian Diener en contrabajo y
Cliff Almond, batería. El próximo sábado 17, en ese mismo lugar, el ciclo continuará con la presentación del
Lewis Nash Hard-Bop Band, con un tributo a los 70 años de
Blue Note Records. En este grupo tocan los siguientes "gigantes" de hoy:
Steve Wilson, saxo alto;
Grant Stewart, saxo tenor;
Gary Smuyland, saxo barítono;
Jeremy Pelt, trompeta;
Renee Rosnes, piano;
Michael Bowie, bajo, y
Lewis Nash, batería. En

tre los músicos que participarán hasta el 28 de mayo se pueden destacar --entre decenas de otros-- el violinista
Mark Feldman, el trompetista
Gregory Stafford, el baterista
Jason Marsalis, el director
Peter Long, el clarinetista
Ken Peplowski, el trompetista
Enrico Tomasso, el saxofonista
Dave Liebman, el bajista
Ron McLure, el baterista
Billy Hart, la cantante
Tania María y el trío del pianista
Mulgrew Miller, que realizará también jam sessions con músicos gallegos. Todos los conciertos organizados por esta fundación, que no tiene fines de lucro, son gratuitos.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 11 DE ABRIL Nacen el cornetista
Nick LaRoca (1889), el contrabajista
John Levy (1912), el flautista
Alejandro Santos (1956) y la s

axofonista barítono
Allison Leigh Wiks (1987).
Muere el trompetista
Zeke Zarchy (2009). En esta fecha, en el año 1946, el guitarrista
Oscar Aleman graba en Buenos Aires
I´m Beginning To See The Light.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(10 ABRIL)
BARBRA STREISAND Y EL JAZZ. El sello
Columbia anunció el lanzamiento al mercado (DVD/CD) del concierto "único" dado por la cantante y actriz
Barbra
Streisand y su cuarteto en el legendario club de jazz
Village Vanguard, de Nueva York, en septiembre del año pasado. Esa presentación (ver noticia en este blog del 27 de septiembre, yendo a los ARCHIVOS) fue la única realizada por la cantante en un club de jazz desde 1961, cuando lo hizo con el trompetista
Miles Davis, en ese mismo lugar. Para esta singular e histórica presentación de jazz en vivo de
Barbra Streisand, después de 48 años, hubo una rifa de algunas de las entradas y el resto se vendió con meses de anticipación. Asistieron, entre otras personalidades, la familia
Clinton,
George Clooney, Sarah Jessica Parker y
Donna Karan, todos amantes del jazz y amigos de la Streisand. El club tiene una capacidad para 123 personas lo que se compara ridículamente con los 71 millones de álbumes vendidos por la vocalista en su carrera. Esta extraordinaria presentación de jazz fue muy bien recibida al día siguiente por la crítica especializada. Ahora el álbum grabado por
Columbia estará a la venta a partir del 4 de mayo y se titulará, apropiadamente,
One Night Only ("Una sóla noche"). El repertorio está constituído por standards de jazz, entre los cuales hay cálidas presentaciones de
Bewitched, In The Wee Small Hours Of The Morning, Gentle Rain, Spring Can Really Hang You Up The Most y
My Funny Valentine. Este concierto de Barbra Streisand estará disponible en una combinación (
combo) de DVD y CD.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 10 DE ABRIL Nacen el saxofonista y arreglista
Fud Livingston (1906), el guitarrista
George Freeman (1927), los pianis

tas
Walter Bishop Jr. (1931) y
Denny Zeitlin (1938), y el organista y tecladista
Joey DeFrancesco (1971). Muere la cantante
Dakota Staton (2007). En esta fecha, en el año 1941, la orquesta de
Count Basie incluye por primera vez al saxofonista
Coleman Hawkins para grabar
Feedin´ The Bean.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(09 ABRIL)
JAZZ AFRO-CUBANO SE DESPIDE DE SU REINA. La cantante afro-cubana
Graciela Pérez Grillo, conocida simplemente como
Graciela, falleció el miérc

oles en un hospital de Nueva York por causas naturales a los 94 años de edad. Graciela nació en La Habana y comenzó su carrera artística a los 17 años en el grupo femenino
Anacaona, integrado sólo por mujeres, cantando y tocando instrumentos de percusión, particularmente las claves. Se trasladó a Nueva York en 1942 donde se integró a la legendaria orquesta de
Machito, su hermanastro (que fue criado en Nueva York por los padres de la cantante). También actuó con
Mario Bauzá y varios otros músicos de jazz afro-cubano. Se le conocía como "la reina del jazz afro-cubano" y su último álbum lo grabó en 2006 con
Cándido Camero.
Graciela recibió varias nominaciones
Grammy y su espíritu pionero y artístico fue una inspiración para muchas cantantes de estilos similares, incluidas
Celia Cruz y
La Lupe, así como para el vocalista de jazz latino
Bobby Sanabria. Sus álbumes más vendidos fueron
"Esta es Graciela", "Íntimo y sentimental" y
"Yo soy así". Varias agencias señalan que
Graciela murió plácidamente con las claves en sus manos.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 09 DE ABRIL Nacen el saxofonista tenor
Julian Dash (1916), el acordionista de jazz
Art Van Damme (1920), el

organista
Reuben Wilson (1935), y los bateristas
Steve Gadd (1945) y
Daniel Messina (1965).
Muere el director
George Butler (2009). En esta fecha, en el año 1959, el arreglista y director
Gil Evans graba
New Bottle, Old Wine, con el saxofonista
Cannonball Adderley; y en 1975
Count Basie y Zoot Sims graban juntos para el sello
Pablo.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(08 ABRIL)
ROBERTO LECAROS LANZA "MÍSTICA" EN THELONIOUS. Uno de los más prestigiosos músicos de jazz chilenos,
Roberto Lecaros, lanza esta noche su CD "
Mística" con dos presentaciones de su conjunto "
La Tropa" en el club de jazz
Thelonious, de Santiago. Y mañ

ana viernes da inicio --con su
Lecaros Jazz Quartet-- a una temporada de conciertos de cámara organizada por el
Club de Jazz de Santiago y el Centro Cultural de La Reina (distrito de esa ciudad) para reunir fondos destinados a reconstruir el edificio sede de dicho club de jazz, que quedó en mal estado después del terremoto que afectó a Chile a fines de febrero. En ese país a
Roberto Lecaros, multi-instrumentista y profesor de música, se le conoce como "el maestro". A los 3 años de edad comenzó a tocar el violín, luego aprendió a tocar tuba, corneta, contrabajo y piano. Hoy se destaca como excelente pianista y violinista de jazz, principalmente. En los años 60 y comienzos de los 70 formó y tocó con grupos y músicos importantes, tales como el
Village Trio, Chilean Jazz Messengers,
Mario y Pablo Lecaros, Luz Eliana, Fresia Soto, y muchos otros, incursionando también el el movimiento
Bossa-nova. Con 65 años de edad ha vivido gran parte del desarrollo del jazz de los últimos 50 años, aunque pasó temporadas en Perú y Bolivia en la década de los años 70 y comienzos de los 80. De regreso a Santiago formó talleres de música y continuó una activa carrera en el ámbito del jazz. El álbum que lanza hoy contiene sus propias composiciones escritas para diversas películas chilenas, entre ellas "
Lunes 1, domingo 7", de
Helvio Soto y "
Matilde y Neruda", que dirigió el escritor y amigo de Lecaros,
Antonio Skármeta. Su conjunto "
La tropa", que actúa esta noche en el
Thelonious está compuesto por
Cristián Gallardo, saxo alto y flauta;
Andrés Pérez, saxo tenor y clarinete;
Roberto Carlos Lecaros, bajo, y
Félix Lecaros, batería, además de
Fernando Otárola, guitarra y
Pedro Leiva, percusión. En el grupo han participado también
Sebastián Jordán, trompeta, y
Agustín Moya, saxo tenor. El "
Lecaros Jazz Quartet" lo integra con sus hermanos Mario y Pablo y su hijo Félix.
(08 ABRIL)
GARY BURTON CELEBRA HOY EN BERKLEE. El célebre vibrafonista
Gary Burton, ganador de seis premios
Grammy, estará celebrando esta noche 50 años de una ilustre ca

rrera asociada durante 33 de ellos al prestigioso
Berklee College of Music, especializado en jazz. Le acompañarán en un concierto en el
Berklee Performance Center sus amigos
Joe Lovano, John Scofield, Steve Swallow, Julian Lage, Makoto Ozone, Antonio Sánchez y muchos otros músicos que han pasado por sus conjuntos en las úiltimas décadas. El programa incluye también al más reciente grupo musical de Burton con "lo mejor" de sus jóvenes discípulos que han estudiado en Berklee.
Gary Burton es uno de los grandes innovadores en el jazz y uno de sus más depurados vibrafonistas, así como un respetado y admirado profesor de música. Egresó de la escuela de Berklee en el año 1962 para integrarse al famoso quinteto de
George Shearing. Luego tocó con
Stan Getz y en 1967 formó su propio conjunto. Al año siguiente recibió el galardón "Músico del año", de la revista
Down Beat y en 1971 ganó el primero de seis premios
Grammy con su disco
Alone at Last, grabado en el Festival de jazz de Montreux como solista en vibráfono. Desde entonces su carrera se ha desarrollado sólida y exitosamente hasta el día de hoy. Entre una inmensa producción musical, sus grabaciones a duo con
Chick Corea son igualmente legendarias.
Gary Burton comenzó una carrera paralela como profesor en Berklee en 1971. En 1985 fue nombrado Rector de Curriculum. Cuatro años después recibió un Doctorado
Honoris Causa y, en 1996 se transformó en el primer Vice Presidente Ejecutivo de esa escuela. En 2004, después de 33 años en el
Berklee College of Music, se retiró para dedicarse de lleno a tocar música, realizar giras y grabar. Su nuevo hogar lo construyó en Florida. De acuerdo con
Steve Swallow, "... después de 50 años de fama, Gary Burton está en la cumbre, tocando con una intensidad y una inteligencia feroces, interesado en encontrar nuevas respuestas a viejas preguntas. Toca como un niño con un formidable cúmulo de experiencia. Buena combinación, creo yo".
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 08 DE ABRIL Nacen el trompetista
George Dixon (1909), la cantante y pianista
Carmen McRae (1920), el trom

bonista
Mark Patterson (1960) y el saxofonista
Craig McGorry (1969). Muere el cornetista
Joe "King" Oliver (1938) y el percusionista
James Hawthorne Bay (2004). En esta fecha, en el año 1990, el trompetista
Tom Harrell graba "
Form", con
Joe Lovano, Dave Liebman y
John Abercrombie.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(07 ABRIL)
COLTRANE Y THELONIOUS JUNTOS OTRA VEZ. Se acaba de re-editar en el formato CD el álbum
Thelonious Monk With John Coltrane, grabado por ambos músicos y otros gigantes en 1957, en el
Five
Spot Café de Nueva York (no confundir con el que Coltrane y Monk grabaron ese mismo año en el
Carnegie Hall). Las grabaciones obtenidas en el
Five Spot Café estuvieron guardadas hasta 1961, cuando recién se publicó el álbum original. Como se trata de grabaciones realizadas en diferentes fechas, en él aparecen también distintos músicos en diferentes tracks, como por ejemplo los bateristas
Shadow Wilson y
Art Blakey, los saxofonistas
Gigi Gryce (alto) y
Coleman Hawkins y el trompetista
Ray Copland. Los únicos músicos que aparecen en todos los tracks son Coltrane, Monk y el contrabajista
Wilbur Ware. En esta nueva re-edición hay un tema "extra" que no aparece en el original (
bonus track),
Monk´s Mood, grabada por el cuarteto principal de Monk, Coltrane, Ware y Wilson. Según uno de los comentarios publicados hoy sobre este CD, "El nuevo trabajo digital para mejorar la calidad técnica anterior logra realzar fielmente los momentos de alta creatividad que estos músicos dejaron registrados en esas grabaciones históricas".
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 07 DE ABRIL (¡Día rico en efemérides!):
Nacen el director
Ralph Flanagan (1914), la cantante
Billie Holiday (1915), el clarinetista
Peanuts Hucko (1918), el sitarista
Ravi Shan
kar (1920), el percusionista
Mongo Santamaría (1922), el pianista, vibrafonista y baterista
Victor Feldman (1934), el trompetista
Freddie Hubbard (1938), el baterista
Pete LaRoca (1938), y el saxofonista
Bob Berg (1951). Mueren el contrabajista
Jimmy Garrison (1976) y la cantante
Maxine Sullivan (1987). En esta fecha, el año 1957 la
big band de
Dizzy Gillespie graba
Birk´s Works, y en 1970
Miles Davis graba
A Tribute to Jack Johnson, para
Columbia.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(06 ABRIL)
ADIÓS AL CRÍTICO Y TROMBONISTA MIKE ZWERIN. Después de una prolongada enfermedad ha fallecido en París uno de los más famosos críticos

de jazz,
Mike Zwerin, quien además fue uno de los primeros trombonistas que tocó con
Miles Davis. A los 18 años de edad, Zwerin se encontraba tocando con el grupo de
Art Blakey en el
Minton´s Playhouse de Harlem, cuando
Miles Davis se fijó en él y le felicitó por su forma de tocar. Al poco tiempo Davis le contrató por un tiempo corto para tocar en sus conjuntos, incluido el noneto que grabó los legendarios temas de
Birth of the Cool. Zwerin tocó con varios otros músicos famosos, tales como
Maynard Ferguson y
Claude Thornhill, pero su fama en el jazz la logró a través de una larga carrera como escritor y crítico de jazz, especialmente como comentarista de jazz en el
International Herald Tribune, durante décadas.
Mike Zwerin nació en Nueva York, pero vivió por más de 35 años en París, donde escribía para el
Herald Tribune, además de varias otras publicaciones. También publicó una serie de libros sobre jazz, siendo el más célebre
The Parisian Jazz Chronicles: An Improvisational Memoir. Zwerin fue un astuto reportero que gozaba de un estilo elegante e inventivo, lo que le llevó a recibir varios premios, entre ellos el de "Periodismo de jazz", de la Asociación de periodistas de jazz, en 2009. Unos pocos años antes fue nombrado
Officier de l´Ordre des Arts et des Lettres, por el Ministro de Cultura de Francia. Su hijo, Benjamin, de 34 años de edad, es contrabajista y compositor.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 06 DE ABRIL Nacen el saxofonista tenor
Charlie Rouse (1924), el pianista
Randy Weston (1926), el saxofoni

sta barítono
Gerry Mulligan (1927), el baterista
Art Taylor (1929), el pianista
André Previn (1929), los trompetistas
Bill Hardman (1933), y
Manfred Schoof (1936), y los guitarristas
Gene Bertoncini (1937), y
John Pizzarelli (1970).
Mueren el pianista
Ken Glenn (2004) y el saxofonista
Donald Walden (2008). En 1956
Art Blakey graba su álbum
The Jazz Messengers, para
Columbia.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(05 ABRIL)
MANFRED EICHER, LOGRO DE TODA UNA VIDA. El productor del sello
ECM,
Manfred Eicher, ha obtenido el galardón anual "Logro de toda una vida 2010" (
Lifetime Achievement), de la revista de jazz
Down Beat. El sello europeo
ECM fue fundado por Eicher en 1969 y ha sido el sello disquero de
Keith Jarrett y
Jan Garbarek durante décadas. También ha

n grabado para él
Chick Corea, Pat Metheny, Art Ensemble of Chicago, Paul Bley, Gary Burton, Dave Holland, Jack DeJohnette y muchos otros músicos de jazz. El galardón fue establecido por la revista
Down Beat en 1981 en forma paralela a su "Galería de la fama" (
Hall of Fame) para dar reconocimiento a la contribución hecha al jazz por pioneros, creadores y empresarios musicales.
Este laurel lo recibe Eicher después de haber sido elegido durante dos años seguidos como el "mejor productor del año" por los críticos de la revista mancionada. Manfred Eicher nació en Alemania en 1943 y estudió en la Academia de música de Berlín. Ya tenía siete galardones internacionales previos, incluido un Grammy como productor clásico del año (2002), ya que su sello también produce grabaciones de música clásica y otras.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 05 DE ABRIL Nacen el baterista
Stan Levey (1928), y los saxofonistas
Stanley Turrentine (1934),
Nick Pau
l (1939) y
Evan Parker (1944).
Mueren el baterista
Warren "Baby" Dodds (1976) y el trombonista
Louis Nelson (1990). En esta fecha, en 1939, coinciden grabaciones de
Louis Armstrong, Count Basie, Lionel Hampton, Charlie Barnet y
Oscar Aleman.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(04 ABRIL)
TRÍO DE EDDIE GÓMEZ RECORRE ITALIA . A partir de mañana lunes el célebre trío del contrabajista
Eddie Gómez comenzará una gira por Italia que le llevará a 8 ciudades de ese pais. Los otros dos

integrantes del grupo son
Mark Kramer, piano, y
Joe La Barbera, batería.
Eddie Gómez es una verdadera leyenda en vivo y uno de los contrabajistas más admirados en la actualidad. Tocó más de 11 años con el trio del legendario
Bill Evans y ha obtenido varios galardones
Grammy, entre otros premios y honores.
Mark Kramer es uno de los mejores pianistas de jazz hoy, habiendo comenzado su carrera con los hermanos
Mike y Randy Brecker. El baterista
Joe La Barbera tocó con el último trío de
Bill Evans y ha tenido múltiples asociaciones musicales con los grandes del jazz. Pero aunque él y
Eddie Gómez tocaron con Evans en distintos períodos, esta será la primera vez que combinen sus talentos juntos. Kramer y Gómez han estado juntos durante algún tiempo y ambos ya han realizado varias giras anteriores por Italia. Más allá de sangre latina de dos de los integrantes (Gómez es de origen puertorriqueño y La Barbera tiene ancestros italianos), ya se había manifestado el interés por Italia en uno de los álbumes recientes del trío, inspirado por --y titulado--
Palermo. La gira italiana finalizará el 14 de abril.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 04 DE ABRIL Nacen el contrabajista
Jim
Ramey (1913), el trompetista
Hugh Masekela (1939), el pianista
Michel Camilo (1954), el saxofonista bartítono
Gary Smulyan (1956) y el pianista
Benny Green (1963). Muere el pionero del corno francés en el jazz,
Julius Watkins (1977). En 1939
Glenn Miller graba por primera vez
Moonlight Serenade.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(03 ABRIL)
MUERE PIANISTA JOHN BUNCH Uno de los maestros del piano en el jazz que pasó con éxito del
swing al
be-bop,
John Bunch, falleció en su hogar de Manhattan a los 88 años de edad. Bunch se hizo famoso como pia

nista de la orquesta de
Benny Goodman, pero luego siguió una carrera artística que le llevó a formas más contemporáneas del jazz, tanto como solista como director de grupos pequeños. También tocó con las orquestas de
Maynard Ferguson y
Buddy Rich. En una época acompañó al legandario vocalista de jazz
Tony Bennett. A pesar de su estilo "moderno" de tocar el piano, Bunch siempre dijo haber sido influido y admirar a
Teddy Wilson, uno de los gigantes del swing, pero su ídolo contemporáneo fue
Bud Powell.
(03 ABRIL)
CHARLIE HADEN EN FESTIVAL DE BILBAO El legendario contrabajista
Charlie Haden tomará parte hoy sábado en el
Festival 365 Jazz Bilbao con su cuarteto. El concierto se realizará en el

Teatro Campos Eliseos de esa ciudad y es parte del festival mencionado, uno de los más importantes de España. El
Charlie Haden Quartet West viene actuando desde 1986, con algunos cambios. Está integrado en la actualidad por Haden en contrabajo,
Ernie Watts en saxofones,
Alan Broadbent, piano, y
Rodney Greene, en batería (el baterista original era
Billy Higgins). El cuarteto se encuentra realizando una gira europea para celebrar los 23 años de tocar juntos. El
Festival 365 Jazz Bilbao se realiza durante varios meses del año y la próxima estrella que actuará en él en abril será
Carla Bley.
(En la foto: Haden y Carla Bley)-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 03 DE ABRIL Nacen el compositor y arreglista
Bill Finegan (1917), el contrabajista
Scott LaFaro (1936), el

saxofonista
Martin Speake (1958) y el organista
Jimmy McGriff (1936).
Muere la cantante
Sarah Vaughan (1990). En el año 1954
Miles Davis graba "
Solar", y en el año 1961
Duke Ellington y Louis Armstrong graban juntos para el sello
Roulette.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(02 ABRIL)
SONNY ROLLINS COMIENZA GIRA DE CELEBRACIÓN El coloso del saxo tenor en el jazz,
Sonny Rollins, iniciará en estos días una gira mundial para celabrar sus 80 años de edad, que le llevará a numerosas ciudade

s de Estados Unidos, Europa y Japón. Rollins, que goza de una energía envidiable, sigue siendo uno de los mayores nombres en el jazz, que ha tocado en su carrera con "gigantes" ya desaparecidos tales como
Clifford Brown, Coleman Hawkins, Miles Davis, Art Blakey, Thelonious Monk, Max Roach y
John Coltrane, entre otros. Varias de sus composiciones se han transformado en "
standards" del jazz, entre ellas
St. Thomas, Oleo, Doxy, y
Airegin. Sus primeras grabaciones las hizo con
Bud Powell y
Fats Navarro, a fines de los 40. Comenzó a darse a conocer ampliamente, en el año 1951, cuando tocó y grabó con el
Modern Jazz Quartet y con
Miles Davis (con quien volvería a tocar más tarde). En 1954 grabó con
Thelonious Monk y al año siguiente se integró al célebre quinteto de
Clifford Brown-Max Roach. Desde mediados de esa década hasta el día de hoy,
Sonny Rollins ha sido uno de los más importantes y destacados saxofonistas tenores, habiendo ganado decenas de galardones y honores de todo tipo. Su biografía es fascinante, habiendo estudiado
Yoga y filosofías orientales, escrito música para películas como
Alfie, y viajado a todos los rincones del mundo. La gira que comienza este mes marca un momento importante en su vida, ya que a los 80 años de edad, sigue tocando con una intensidad y pasión que le han significado gozar de la admiración internacional de distintas generaciones, incluidos los jóvenes músicos que le han estado acompañando en los últimos años.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 02 DE ABRIL Nacen el trompetista
Booker Littl
e (1938), el guitarrista
Larry Coryell (1943), y el saxofonista
Sal Nistico (1948).
Mueren el pianista
Benny Moten (1935), el baterista
Buddy Rich (1987), y el saxofonista
Julius Hemphill (1995). En el año 1958
Duke Ellington graba
The Cosmic Scene, y en el año 2001 el pianista
Brad Mehldau graba su primera sesión para "
Largo".
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(01 ABRIL)
A LOS 16 AÑOS GANA COMPETENCIA MUNDIAL ¿Un futuro
Herb Ellis? El joven guitarrista de 16 años de edad,
Shon Boubil, de Montreal, ganó una importante competencia para guitarristas de jazz a nivel mundi

al llamada
Lee Ritenour's Yamaha Six String Theory Guitar Competition, que se realiza en Santa Monica, California. Boubil fue seleccionado como finalista junto con otros 12 guitarristas de todo el mundo y un panel de jueces, que incluye al legendario guitarrista Lee Ritenour (creador del certamen), le eligieron como ganador. El premio es considerable: una beca completa para estudiar en la
Berklee School of Music, especializada en jazz, un patrocinio de
Yamaha, y participación como músico invitado en la grabación del álbum de
Lee Ritenour Six String Theory, que incluye a un puñado de estrellas de la guitarra, tales como
B. B. King, George Benson, Steve Lukather, John Scofield, Pat Martino, Mike Stern, Neal Schon, Vince Gill, Taj Mahal, Jonny Lang, Andy McKee, Joe Robinson and Kazumi Watanable. Lee Ritenour (en la foto con el ganador) dijo que Shon Boubil se destacó entre los finalistas en todo sentido, "especialmente cuando interpretó una pieza para virtuosos en la que demostró un talento que va más allá de la edad que tiene. Mostró no tener temor y su tono e interpretación fueron muy hermosos. Posee todos los indicios de que podría ser un gran artista en el futuro cercano".
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 01 DE ABRIL Nacen el saxofonista barítono Harry Carney (1910), el saxofonista John Laporta (1920), el pianista Duke Jordan (1922), y el trompetista Eddie Severn (1963). Mueren el pianista y compositor Scott Joplin (1917), y el organista Baby Face Willette (1971). En 1942 el trompetista y director de orquesta Cootie Williams es el primero en grabar la composición de Thelonious Monk, "Epistrophy". -o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(31 MARZO)
EL JAZZ DICE ADIÓS A HERB ELLIS El célebre guitarrista de jazz
Herb Ellis ha fallecido en su hogar de Los Ángeles, a los 88 años de edad, víc

tima del mal de Alzheimer. En sus comienzos fue discípulo del gigante de la guitarra de la época del swing,
Charlie Christian. Ellis fue uno de los pilares de los conjuntos pequeños de
Oscar Peterson, junto con el bajista
Ray Brown. Durante más de medio siglo se le reconoció como uno de los grandes maestros de su instrumento y gozó de la admiración de músicos de distintas generaciones y estilos:
Louis Armstrong, Roy Eldridge, Harry Edison, Ben Webster, Plas Johnson, Stan Getz y Ella Fitzgerald, entre otros. Y un buen puñado de guitarristas contemporáneos amigos le admiraban:
Jim Hall, Barney Kessel, Joe Pass, Charlie Byrd y Laurindo Almeida. Su estilo era sofisticado, de armonías claras, improvisacones creativas, ritmos perfectos e, incluso, con un sutil sentido de humor.
Herb Ellis tocó con
Jimmy Dorsey en sus tiempos mozos y, posteriormente, con
Ella Fitzgerald. Participó en presentaciones y grabaciones con muchos de sus contemporáneos calificados hoy como "gigantes" del jazz. Tomó parte además en las agrupaciones musicales de varios programas de televisión. Según el hijo de
Herb Ellis, su padre estaba también muy orgulloso de haber sido parte del trío de guitarristas
Barney Kessel-Herb Ellis-Charlie Byrd, con quienes grabó y realizó numerosas giras internacionales. Además de las numerosas grabaciones con el trío de
Oscar Peterson, Ellis dejó grabados 16 álbumes bajo su propio nombre.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 31 DE MARZO Nacen la pianista y cantante Lizzie Miles (1895), el vibrafonista
Red Norvo (

1908), el guitarrista
Freddie Greene (1911), el trompetista
Herb Alpert (1935), y el guitarrista
Scott Steele (1955).
Mueren el clarinetista y saxofonista
John Carter (1991) y el saxofonista
Jackie McLean (2006). El trompetista
Wallace Roney graba
No Room For Argument en el año 2000.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(30 MARZO)
RETORNAN MUJERES A LOS 10 PRIMEROS Hay cambios esta semana en la cartelera
JazzWeek, que se publica todos los martes.
Ahmad Jamal vuelve a subir al primer lugar y se incorporan
Tia Fuller y
Dee Dee Brid
gewater (en la foto) a los 10 primeros puestos que, la semana pasada, estaban ocupados sólo por varones. Estas son las posiciones actuales:
1
Ahmad Jamal,
A Quiet Time2
Hadley Caliman,
Straight Ahead3
Mike Ledonne,
The Groover4
Jeremy Pelt,
Men of Honor5
Steve Hobbs,
Vibes, Straight Up6
Tia Fuller,
Decisive Steps7
Joe Locke,
For the Love of You8
Rufus Reid,
Out Front9
Dee Dee Bridgewater,
Eleanora Fagan (1915-1959): To Billie With Love Fromm Dee Dee10
Don Braden & Mark Rapp,
The Strayhorn Project(30 MARZO)
CHRISTIAN McBRIDE CELEBRA A HERBIE HANCOCK Christian McBride, uno de los mejores contrabajistas de la generación actual, celebra mañana miércoles el leg
ado artístico del legendario pianista y compositor Herbie Hancock, con un concierto especial en el Dinkelspiel Auditorium, de la Universidad de Stanford. Este evento, llamado "Un tributo a Herbie Hancock" es la culminación de una temporada de programas públicos sobre jazz y tecnología, realizados en colaboración con el National Jazz Museum, de la misma universidad. El programa comenzará con una presentación de 15 minutos de estudiantes de artes escénicas basada en tres composiciones de Hancock. La banda de Christian McBride incluirá a músicos que tocaron con Herbie Hancock en el pasado, tales como el saxofonista Bennie Maupin, el trompetista Eddie Henderson y el baterista Billy Hart, además del trombonista Michael Dease y el tecladista Geoffrey Keezer. El grupo interpretará temas de Hancock, así como composiciones originales de McBride inspiradas por Herbie Hancock, uno de los músicos de jazz más importantes de los últimos 50 años, ganador de un Oscar y de una docena de galardones Grammy. McBride, de 37 años de edad, es posiblemente hoy el contrabajista de jazz que goza de la mayor demanda para tocar con los mejores exponentes de este tipo de música.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 30 DE MARZ
O Nacen el vibrafonista Karl Berger (1935), la cantante Astrud Gilberto (1940), la pianista Marilyn Crispell (1947), y la pianista y cantante
Norah Jones (1979).
Muere el organista
LarryYoung (1978).
Charlie Parker graba
The Famous Alto Break, en 1946, y
Stan Getz graba
Sweet Rain, para
Verve, en 1967.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(29 MARZO)
MÚSICOS DE NUEVA ORLEANS EN SERIE DE TV Una nueva serie dramática de televisión dirigida por el creador de
The Wire,
David Simon, que comenzará a mostrarse en EEUU en abril por el canal
HBO, explora la vida

de músicos de jazz en Nueva Orleans. La serie, titulada
Treme, se ubica tres meses después del huracán
Katrina y sigue las vida de varios personajes mientras tratan de reconstruir sus vidas en una ciudad devastada por la naturaleza y la ineficiencia gubernamental. El nombre de la serie proviene del barrio donde nació el jazz, inmediatamente al lado del famoso
French Quarter. Después del desastre esa zona quedó sin electricidad por meses, las casas destruidas y abandonadas, y la mayoría de sus habitantes se trasladaron a otras partes. La serie explora los esfuerzos y penurias de aquellos que permanecieron en el lugar reconstruyendo y que tuvieron la música de jazz como pilar de sus existencias y cultura. Dos de los actores de la serie son los mismos de
The Wire que ahora hacen el papel de un trombonista y un contratista. En la misma habrá una serie de personalidades de las artes y el espectáculo, incluídos los músicos de jazz locales
Donald Harrison Jr. y David Rogan. La violinista
Lucia Micarelli interpreta el papel de una artista callejera y el trompetista
Kermit Ruffins interpreta su propio papel. Otros músicos que tienen papeles como invitados son
Allen Toussaint, Dr. John, Elvis Costello, Steve Earle, Donald Harrison, Galactic, y varias bandas locales. La serie será exportada a canales de otros países y eventualmente puesta en el formato DVD.
(29 marzo)
MUERE BATERISTA Y ACTOR BERNARD JOHNSON Se acaba de anunciar el fallecimiento del popular músico de jazz de Nueva Orleans
Bernard "Bunchy" Johnson, a los 58 años de edad, víctime de un ataque cardíaco. Johnson había est

ado terminando de filmar algunas escenas para la serie
"Treme", de David Simon (ver noticia de arriba), que fue rodada en el barrio de la infancia del baterista-actor. Johnson apareció en varias series de televisión haciendo diferentes papeles, que incluyen uno de policía. Pero se mantenía además activo como baterista en clubes de jazz de Nueva Orleans y otras ciudades. En su carrera musical de 40 años tocó en giras internacionales con Johnnie Taylor, Billy Preston y Will Porter, y trabajó con Dr. John, Allen Toussaint y Leroy Jones. En los días previos a su muerte estuvo tocando con
Jeremy Davenport en el
Ritz-Carlton de Nueva Orleans.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 29 DE MARZO Nacen los trombonistas
Abe Lincoln (1907) y
George Chisholm (1915), el guitarrista
Remo Palmier (1923), el saxofonista
Michael Brecker (1949) y el pianista
Jason Rebello (1969).
M
ueren el vocalista de jazz
Joe Williams (1999), el pianista del
Modern Jazz Quartet,
John Lewis (2001) y el saxofonista alto
Bud Shank (2009). El trompetista
Tony Fruscella (admirado por Davis y Baker) graba su (único) álbum de antología
I´ll Be Seeing You, en 1955.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(28 MARZO)
ENSEÑANZA GLOBAL DE VIRTUOSO DE LA GUITARRA El famoso guitarrista de jazz británico
Martin Taylor (
Dr. Martin Taylor, MBE) anunció que llegó a un acuerdo con los pioneros del intrcambi

o de videos en línea,
ArtistWorks, Inc., para lanzar una "academia" de guitarra en todo el mundo. El proyecto comenzará el 15 de abril y permitirá a estudiantes de la guitara en el jazz, de cualquier parte del planeta, tener acceso a una educación musical interactiva única en el mundo hasta ahora.
Martin Taylor se ha establecido como uno de los mejores guitarristas de jazz de la actualidad, después de una extraordinaria carrera que lo ha colocado al nivel de
Joe Pass (con quien tocó a dúo),
Herb Ellis,
John Scofield o
Pat Metheny, entre otros. En sus cuatro décadas de carrera musical ha desarrollado una gran habilidad para innovar, así como técnicas en guitarra que le permiten hacer, simultáneamente, líneas de bajo, acordes, e improvisaciones virtuosas. Desde hace un tiempo se ha destacado también como educador. Taylor, que goza de varios galardones internacionales, recibió el
Doctorado Honoris Causa de la Universidad escocesa de Paisley, y la
Reina Isabel lo nombró
MBE (
Member of the British Empire) en 2002. Taylor compartirá su experiencia y talento a través de más de 150 videos HD (alta definición) en la plataforma de Internet de
ArtistWorks y podrá interactuar y comunicarse con sus estudiantes de cualquier parte del mundo a través de una simple cámara Web, pudiendo también intercambiar videos de grabaciones de prácticas de lecciones. Más detalles sobre esta nueva forma de educación en línea se pueden encontrar en
www.MartinTaylorGuitar.com-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 28 DE MARZO Nacen el tromp

etista, arreglista y compositor
Thad Jones (1923), los pianistas
Tete Montoliu (1933) y
Donald Brown (1954), y el director
Randy Brooks (1919).
Muere el "padre" de los blues
W.C. Handy (1958).
Jimmy Smith graba
Bashin´ para
Verve, en 1962.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(27 MARZO)
JAZZ Y CINE POLACO EN LONDRES El célebre trompetista de jazz polaco
Tomasz Stanko será la estrella esta noche en el
Festival de Cine Polaco que se realiza en el
Centro de las Artes Barbican de Londres. El c

onjunto de Stanko estará interpretando, en el idioma del jazz, composiciones del pianista y compositor polaco
Krzysztov Komeda, quien murió en 1969. Komeda jugó un papel importante en el desarrollo del jazz en Polonia y también escribió música para películas, entre ellas "El bebé de Rosemary" y "El cuchillo en el agua", del cineasta Roman Polanski. Stanko alcanzó a tocar y grabar jazz con Komeda en los años 60.
Tomasz Stanko tiene una sólida fama a ambos lados del Atlántico y el año pasado se llevó los mejores elogios de la crítica británica luego de su participación en el
Festival de jazz de Londres. Su quinteto está integrado por
Adam Pieronczyk en saxos, Dominik Wania en piano, Slawomir Kurkiewicz en contrabajo y Olavi Louhivuori, batería. La presentación de esta noche será acompañada de imágenes y efectos especiales.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 27 DE MARZO Nacen el clarinetista
Pee Wee Russell (1906), el saxofonista
Ben Webster (1909), la vocalista
Sarah Vaughan (1924), y

el tenorista
Harold Ashby (1925). Mueren el saxofonista
Clifford Jordan (1993) y el actor, cómico y pianista de jazz inglés
Dudley Moore (2002). El tenorista
Hank Mobley graba su primer disco para
Blue Note en 1955.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(26 MARZO)
LE DISPARAN A ESPOSA DE EDDIE PALMIERI Una mujer de 81 años de edad ha sido acusada de intento de asesinato después que le disparara un tiro de revolver a la esposa del pianista
Eddie Palmieri en el ascensor del

condominio donde viven en Nueva York.
Iraida Palmieri se encontraba en el ascensor cuando éste se detuvo en el cuarto piso donde ingresó al mismo
María Cartagena quien le disparó un tiro que alcanzó en la cabeza a la Sra. Palmieri. El disparo sólo le produjo una herida superficial e Iraida fue atendida en un hospital cercano, desde donde fue dada de alta posteriormente. La acusada fue dejada en libertad bajo fianza mientras se realizan investigaciones y un juicio. Anteriormente ella había estado reclamando por el ruido proveniente del departamento de los Palmieri, que se ubica en el piso de arriba del suyo.
María Cartagena también señaló que sospechaba que
Iraida Palmieri había hecho avances románticos a su esposo, quien ha negado esto. El esposo de Cartagena --quien también está acusado de posesión ilegal de armas-- declaró que la Sra. Palmieri los había estado amenazando de muerte si no se mudaban a otro lugar. Los Cartagena son de origen dominicano y los Palmieri tienen origen puertorriqueño.
Eddie Palmieri, célebre pianista de jazz latino y ganador de nueve galardones
Grammy, dijo que su esposa se recuperaba bien después del ataque "sin provocación". Ahora hay un proceso judicial en desarrollo.
(26 MARZO)
MICHEL LEGRAND CELEBRA 50 AÑOS DE MÚSICA Mañana sábado el ganador de tres premios
Oscar y cinco galardones
Grammy, Michel Legrand, celebrará sus 50 años

de carrera musical en el
MGM Grand Garden Arena, un gigantesco anfiteatro en Nevada, equivalente al
Madison Square Garden de Nueva York. Legrand, que se ha mantendio vinculado al jazz toda su vida, es un virtuoso pianista de jazz, compositor, arreglista y director de orquesta. También ha compuesto música para más de 200 películas y programas de televisión. En la celebración de mañana, Legrand dirigirá una orquesta de 66 músicos que acompañarán a sus amigos superestrellas
George Benson, Melissa Manchester, Jerry Lewis, Dionne Warwick, Andy Williams, Patti Page, Frank Sinatra Jr. y Steve Lawrence. Los maestros de ceremonia serán
Jon Voight y
Jennifer O´Neill. Durante su carrera Legrand ha trabajado con muchos de los grandes del jazz, tales como
Phil Woods, Dizzy Gillespie, Stan Getz, Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans, Ben Webster, Art Farmer, Ray Brown, Shelly Manne, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Lena Horne, Aretha Franklin, Diana Ross, Frank Sinatra, Sarah Vaughan, Tony Bennett y Quincy Jones, entre otros. Ha colaborado también con una larga lista de artistas pop y rock, especialmente en su actividad cinematográfica y de televisión.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 26 DE MARZO Nacen los saxofonistas
Flip Phillips (1915),
Brew Moore (1924),
James Moody (1925),
Lew Tabackin (1940), y la pianist

a
Susan Wylde (1973). Muere el primer virtuoso de la guitarra en el jazz,
Eddie Lang (1933).
Duke Ellington graba
Black Beauty, en 1928.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(25 MARZO)
GRANDES MAESTROS AL FESTIVAL DE NEWPORT George Wein y los organizadores del renovado festival de Newport --que ahora se llama
CareFusion Newport Jazz Festival-- anunciaron los principales nombres de los músicos que tomarán par

te en él, en agosto de este año. Entre las decenas de "gigantes" del jazz se destacan
Herbie Hancock, Wynton Marsalis, Chick Corea, Chris Botti, Ahmad Jamal, Randy Brecker, Bob Brookmeyer, Maria Schneider, Christian McBride, Jamie Cullum, Roy Haynes, Jeff Ballard, Larry Grenadier, Arturo O´Farrill, Jon Faddis y muchos otros. El famoso festival de Newport fue el primero de su tipo en el mundo y fue creado en 1954 por el empresario
George Wein (en la foto), quien ha vuelto a hacerse cargo de su organización, después de períodos de ausencia, con un sólido equipo de productores. En los años 80 pasó a llamarse "Festival de jazz
JVC" y en su historia ha tenido altos y bajos, así como distintas localidades. En los últimos años
George Wein ha retomado su dirección, en Newport, con lo que el festival ha vuelto a crecer y gozar del éxito de otras épocas. Quienes tengan la suerte de viajar a Newport en agosto y asistir al festival podrán gozar de una experiencia sin igual.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 25 DE MARZO Nacen los pianistas
Cecil Taylor (1929) y
Makoto Ozone (1961), y el baterista
Paul Motian (1931). Mueren en cantante
Gene Puerling (Hi-Lo´s) (

2008) y el percusionista y director
Manny Oquendo (2009).
Woody Herman y su
big band dan su primer concierto en el
Carnegie Hall, en 1946.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(24 MARZO)
MUERE CANTANTE MARVA WRIGHT La vocalista de jazz, blues y gospel oriunda de Nueva Orleans Marva Wright falleció a los 62 años de edad víctima de com
plicaciones producidas por un ataque cardíaco sufrido el año pasado. El repertorio de Wright abarcaba temas de jazz, standards y gospel, pero se destacó especialmente por su pasión y calor cantando composiciones de blues. Grabó álbumes para sellos locales e internacionales y realizó frecuentes giras por Europa y Brasil. A pesar de haber comenzado su carrera artística a los 40 años de edad, al poco tiempo se hizo famosa internacionalmente con su grupo, los BMW. Durante años Marva Wright atrajo a un público multitudinario a sus conciertos, especialmente en los festivales de jazz de Nueva Orleans. Sus influencias fueron su madre --que cantaba y tocaba piano-- y Mahalia Jackson.
(24 MARZO) LOVANO Y SCHULLER A ESCOCIA Se ha anunciado que el célebre arreglista, director y ejecutante de corno francés Gunther Schuller dirigirá la Scottish National Jazz Orchestra, a la que se unirá el famoso saxofonista tenor Joe Lovano en el Usher
Hall de Edimburgo el 26 de agosto. También participará el saxofonista escocés de renombre internacional Tommy Smith, quien normalmente dirige esa orquesta. Recreando y refrescando arreglos, interpretarán temas hechos famosos por Duke Ellington, Count Basie y Dizzy Gillespie. Una de las principales piezas será el arreglo de Gil Evans para Porgy and Bess, grabado con Miles Davis en 1958 (ocasión en la que el propio Schuller tocó corno francés). Gunther Schuller es un músico de formación clásica que se unió al jazz en los momentos del nacimiento del estilo Cool, participando posteriormente en la gestación del movimiento "Tercera Corriente", que mezclaba jazz y música clásica. Joe Lovano es hoy uno de los más respetados e influyentes saxofonistas de jazz y trabajó junto con Schuller en la grabación del álbum de Lovano que, en el presente siglo, recreó composiciones del legendario "Nacimiento del Cool", con nuevos arreglos de Schuller, así como en el álbum Rush Hour, también de Lovano.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 24 DE MARZO Nacen los pianista

s
Steve Kuhn (1938) y
Renee Rosnes (1962), el trompetista
Dave Douglas (1963), y el saxofonista
Paul McCandless (1947). Muere el saxofonista
Arnet Cobb (1989).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(23 MARZO)
JAMIE CULLUM IRRUMPE VIOLENTAMENTE Esta semana hay varios cambios importantes en los 10 primeros lugares de la cartelera de
JazzWeek, pero el más destacado de todos es la sorpresiva llegada al primer lugar del pianista y cantante de jazz británico
Jamie Cullum, con su álbum
The Pursuit. También irrumpió al tercer lugar
Lionel Loueke y el otro que se incorpora por primera vez a los 10 primeros es
Rufus Raid. Estos son los 10 primeros puestos de esta semana, publicados hoy martes:
1
Jamie Cullum,
The Pursuit
2
Ahmad Jamal,
A Quiet Time3
Lionel Loueke,
Mwaliko4
Jeremy Pelt,
Men Of Honor5
Mike Ledonne,
The Grover6
Hadley Caliman,
Straight Ahead7
Steve Hobbs,
Vibes, Straight Up8
Rufus Raid,
Out Front9
Joe Locke,
For The Love Of You10
Don Braden & Mark Rapp,
The Strayhorn Project(23 MARZO)
KEITH JARRETT Y CHARLIE HADEN JUNTOS OTRA VEZ Se acaba de anunciar el lanzamiento en mayo de un álbum grabado

por el pianista
Keith Jarrett y el contrabajista
Charlie Haden, como dúo. Estos músicos no habían grabado juntos desde 1976, cuando se disolvió su célebre cuarteto con el baterista
Paul Motian y el saxofonista
Dewey Redman. Y es la primera grabación hecha en estudio por Jarrett desde su
Melody At Night, With You, en 1999 (todas sus grabaciones posteriores han sido hechas en vivo). La colaboración actual entre Jarrett y Haden comenzó en 2007, cuando se reunieron para participar en el docu

mental cinematográfico
Charlie Haden: Rambling Boy. El año pasado ambos gigantes del jazz pasaron cuatro días en el estudio de grabación de la casa de Jarrett en Nueva Jersey, grabando los temas (y otros) que conformarán el álbum a publicarse en dos meses más. Esta es una verdadera aventura musical para ambos ya que tanto
Keith Jarrett como
Charlie Haden siguieron rutas creativas totalmente distintas desde su separación, hace más de 30 años.
o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 23 DE MARZO Nacen los vibrafonistas Dave Pike (1938) y --en la foto-- Stefon Harris (1973). Muere el saxofonista Zoot Sims (1985).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(22 MARZO)
OSCAR PETERSON: RECUERDO MONUMENTAL Se ha lanzado una campaña para reunir fondos destinados a erigir una escultura de bronce, en Ottawa, del legendario pianista de jazz canadiense
Oscar Peterson. El monumento s

erá creado por la escultora
Ruth Abernathy en el exterior del
Centro nacional de las artes de Ottawa. La campaña necesita reunir 210 mil dólares canadienses y ya han hecho donaciones el Primer Ministro
Stephen Harper y varios parlamentarios.
Oscar Peterson es un héroe nacional y es el único músico canadiense cuya imagen ha sido usada en sellos postales de ese país. Peterson fue uno de los "gigantes" del jazz y su influencia mundial fue inmensa en la época del
bebop de los años 50 y 60. Murió a los 82 años de edad en 2007 después de una exitosa carrera artística que desarrolló luego de haber crecido en un distrito pobre de Montreal. Dio conciertos en todo el mundo y se convirtió en una leyenda en vivo. Dejó grabados más de 200 álbumes.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 22 DE MARZO Nace

el guitarrista
George Benson (1943). El sello
Prestige Records cumple 60 años. Muere el saxofonista
George Howard (1998)
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(21 MARZO)
MEJOR SOLISTA EN SAXO TIENE SÓLO 20 AÑOS El joven saxofonista
Danny Janklow, de 20 años de edad, ha sido nombrado el mejor solista en

saxofón de América del Norte 2010, por la
North American Saxophone Alliance. Janklow participó, junto con otros 56 solistas, en una competencia nacional que se llevó a cabo en días recientes. Es el ganador más joven hasta la fecha y obtuvo mil quinientos dólares de premio.
Danny Janklow comenzó a tocar el saxo y a interesarse por el jazz a los 12 años de edad y en la actualidad estudia en el
Boyer College of Music, de la Universidad Temple, de Filadelfia. Sus tutores son
Dick Oats y
Terell Stafford y ya ha compartido el escenario con gigantes como
Wynton Marsalis, Benny Golson y Jimmy Heath. Janklow ganó la competencia con sus interpretaciones en saxo alto de los standards
Alone Together y
My Foolish Heart. El segundo y tercer lugar lo obtuvieron respectivamente
Jonas Ganzemuller, de la
Manhattan School of Music, y
Brian Clancy, de la Universidad del Norte de Texas.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 21 DE MARZO Nacen el pianista
Sir Charles Thompson (1918) y el compositor, director y pianista
Mike Westbrook (1936).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(20 MARZO)
PELÍCULA SOBRE LOUIS ARMSTRONG CON WHITAKER El actor y director de cine
Forest Whitaker (en la foto) ha revelado que está trabajando en la produc

ción de una película biográfica sobre
Louis Armstrong, que él dirigirá y en la que hará el papel de
Satchmo (como se le llamaba a Armstrong). Whitaker ya interpretó la vida de
Charlie Parker en la película
Bird, dirigida por
Clint Eastwood, un fanático del jazz. También ganó un premio
Oscar por su papel como
Idi Amin en la película "
El último rey de Escocia". Whitaker ha estado investigando a fondo la vida de
Louis Armstrong. "Afortunadamente --ha dicho-- hay una inmensa cantidad de material biográfico escrito y en entrevistas con Armstrong en archivos de radio y televisión. Me estoy poniendo en su onda y he estado practicando la trompeta para que mi interpretación sea lo más fiel posible". Hasta ahora el nombre que se piensa dar a la película es
What A Wonderful World y en ella se documentará la vida de Satchmo, desde sus difíciles días de pobreza hasta el momento de su muerte en 1971.
Louis Armstrong es una de las figuras más famosas y veneradas de la historia del jazz y Whitaker no tendrá reparos, según ha dicho, de mostrar también cómo Armstrong era adicto a la marihuana, que consumía casi diariamente, algo que muchos otros autores de biografías han optado por no mencionar.
En esta ocasión la familia y la institución que cuida el legado de Armstrong han dado el visto bueno al libreto y el enfoque realista que Whitaker desea darle al film.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 20 DE MARZO Nacen los pianistas Harold Mabern (1936) y Marian McPartland (1920), el director Larry Elgart (1922) y el trombonista Sonny Russo (1929). Muere el director, arreglista, compositor y pianista Gil Evans (1988).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(19 MARZO)
VOCALISTAS RECREAN MÚSICA DE MARIA SCHNEIDER Creando una orquesta virtual con el uso de sus voces y la técnica de grabación
multitracking, la cantante de jazz
Julia Dollison y el vocalista
Kerry Marsh han reproducido las composiciones de
Maria Schneider incluidas en un nuevo álbum titulado
Vertical Voices: The
Music of Maria Schneider. Esta famosa directora de orquesta, compositora y arreglista ayudó al proyecto con entusiasmo "prestándole" a los cantantes su sección rítmica integrada por el guitarrista
Ben Monder, el pianista
Frank Kimbrough, el contrabajista
Jay Anderson y el baterista
Clarence Penn. Schneider y su orquesta han trabajado antes con Dollison y Marsh.
Kerry Marsh, que también es arreglista y pianista, estudió con
Maria Schneider y participó en la grabación del álbum
Concert In The Garden, que obtuvo un premio
Grammy. Julia Dollison ha grabado antes mezclando su voz con los instrumentos de viento de la orquesta de
Maria Schneider, quien ha dicho que quedó "impresionada" por la calidad musical de este nuevo proyecto. El álbum ya está a la venta.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 19 DE MARZO Nacen el contrabajista
Curly Russell (1917), el pianista
Lennie Tristano (1919) y la cantante y pianista
Eliane Elias (1960). 40 aniversario de
Rounded Records.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(18 MARZO)
DIANA KRALL OBTIENE DOS GALARDONES "ECHO" La pianista y cantante de jazz canadiense
Diana Krall ha obtenido dos premios alemanes
ECHO en

la categoría de jazz, se informó hoy. Estos galardones de alto prestigio internacional tienen 31 categorías y la ceremonia de entrega se realizará el 8 de mayo. Al anunciarse los ganadores se dijo que
Diana Krall había ganado los premios por su CD
bestseller del sello Verve/Universal
"Quiet Nights", y por su DVD
"Live in Rio", que ganó la categoría "mejor DVD del año". Uno de los directores de la academia que otorga estos premios en Berlín comentó que "en vista del desarrollo del jazz, hemos decidido honrar a este tipo de expresión musical con su propia ceremonia de gala. El status del jazz ha crecido mucho en todos los grupos generacionales". La ceremonia se efectuará en Bochum, Alemania y será televisada por el canal de TV de Colonia el 8 de mayo.
Diana Krall --que goza del doble prestigio de ser una de las mejores cantantes de jazz de hoy, además de excelente pianista de jazz-- tiene a su haber 9 galardones Grammy y sus discos se venden en todo el mundo.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 18 DE MARZO. Nacen el saxofonista
Courtney Pine (1964) y el guitarrista
Bill Frisell (1951). Comienza a operar el sello de jazz
Blue Note Records (1939).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(17 MARZO)
DOS ENTRADAS NUEVAS A LOS DIEZ PRIMEROS En la cartelera de esta semana de
JazzWeek continúan alternándose los dos primros lugares
Ahmad Jamal y
Steve Hobbs. Hay también dos nombres nuevos entre los diez primeros lugares, los de
Mike Ledonne (en la foto) y
John Pizzarelli. Estos son los diez primeros puestos en dicha cartelera, esta semana: 1
Ahmad Jamal,
A Quiet Time; 2
Steve Hobbs,
Vibes, Straight Up; 3
Mike Ledonne,
The Groover; 4
Don Braden & Mark Rapp,
The Strayhorn Project; 5
Hadley Caliman,
Straight Ahead; 6
Jeremy Pelt,
Men of Honour; 7
John Pizzarelli, Rockin´ In Rhythm: A Tribute To Duke Ellington; 8 Joe Locke, For the Love of You; 9 Gail Pattis, Here In The Moment; y 10 John Stein, Raising The Roof.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 17 DE MARZO: Nace el pianista y cantante Nat King Cole (1917). 41 aniversario del Festival de Jazz de Burghausen. Publicación (1960) del álbum Giant Steps, grabado en 1959, de John Coltrane.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(16 MARZO)
DANILO PÉREZ Y EL SIGLO XXI DE DIZZY GILLESPIE Se ha anunciado una gira musical por todos los EEUU del pianista de jazz, educador y compositor
Danilo Pérez con una banda con la que exp

ondrá su nuevo proyecto titulado
Things to Come: 21st Century Dizzy. Se trata de una banda integrada en su totalidad por estrellas del jazz, con la participación especial de
David Sánchez en saxo tenor;
Rudresh Mahanthappa, saxo alto;
Amir Elaffar, trompeta;
John Patitucci contrabajo y
Adam Cruz, batería.
Danilo Pérez tocó bastante con
Dizzy Gillespie, en
big bands y conjuntos pequeños, en los últimos años de la vida de Dizzy. Ahí pudo darse cuenta que la idea que tenía Gillespie de unir a todo el mundo a través de la música no era tan descabellada. Gillespie siempre señaló --y se lo dijo también a este periodista en una entrevista en la BBC-- que la música, y el jazz en particular, eran los mejores medios para unir culturas distantes y diversas. De ahí su big band que bautizó "
La orquesta de la nación unida", con músicos internacionales.
Danilo Pérez ahora toma esa idea y busca desarrollarla con este proyecto, con músicos de distintos orígenes. "La idea --señala Pérez-- es encontrar tonos comunes en el mundo y ver cómo nosotros, a través de la música, podemos encontrarnos y juntanos con algo que compartimos, reconociendo nuestras diferencias". Este proyecto es una extensión de las actividades de
Danilo Pérez quien, además de ser compositor y pianista de jazz
, toca en el cuarteto de
Wayne Shorter, es director artístico del
Global Jazz Institute del
Berklee College of Music, de la serie
Jazz Up Close del centro
Kimmel y del festival anual de jazz de Panamá, del que también fue su fundador.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 26 DE MARZO. Nacen el clarinetista
Leon Roppolo (1902), el contrabajista
Junior Raglin (1917), el cornetista
Ruby Braff (1927) y el pianista
Tommy Flannagan (1930).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
---------------------
(16 MARZO) Hoy se ha producido un retraso en la publicación de noticias actualizadas debido a un viaje intercontinental del periodista que las escribe. Habrá por lo menos una historia noticiosa más tarde en el día. Pedimos excusas por la inconveniencia.
---------------------
(15 MARZO)
CD DOBLE DE BRAD MEHLDAU CON ORQUESTA DE CÁMARA El pianista de jazz
Brad Mehldau lanza al mercado mañana martes su álbum doble
Highway Rider, que incluye composiciones originales de Mehldau con su

ya famoso trío con
Larry Grenadier en contrabajo y
Jeff Ballard en batería. En la grabación participan también algunos invitados como el saxofonista
Joshua Redman y el baterista
Matt Chamberlain.
Dan Coleman dirige una orquesta de cámara
que interpretará las orquestaciones y arreglos escritos por el propio Brad Mehldau, lo que significa una nueva faceta en la producción musical de este pianista, quien ha dicho que ello ha significado un gran desafío, para lo cual estudió orquestaciones clásicas y modernas. Mehldau es hoy uno de los más prominentes e influyentes pianistas de jazz. Junto con el lanzamiento del álbum doble comenzará una gira promocional por los Estados Unidos a partir de abril.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 15 DE MARZO. Nacen el cornetista Jimmy McPartland (1907), el pianista Cecil Taylor (1929) y el saxofonista y flautista Charles Lloyd (1938). Muere el saxofonista tenor Lester Young (1959).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o- (14 MARZO
) PAUL BLEY: LA LÓGICA DEL AZAR Salió a la venta en inglés un libro que explora la vida del pianista canadiense Paul Bley, una de las figuras clave del movimiento free-jazz de los años 60, titulado Paul Bley: The Logic of Chance. La obra fue escrita originalmente en italiano por Arrigo Cappelletti en 2004 y ahora está di
sponible en inglés. El libro examina el desarrollo de la carrera de Bley, desde los momentos en que tocó con Charlie Parker, Ben Webster, Chet Baker, Charles Mingus, Donald Byrd, Art Blakey y Sonny Rollins, hasta la actualidad. Descibe cómo Paul Bley pasó de las técnicas pianísticas de Oscar Peterson y Bill Evans a una expresión personal que desembocó en el free-jazz. De niño, Bley comenzó a tocar violín a los cinco años de edad, el piano a los ocho y obtuvo su primer diploma a los once. Sus estudios posteriores los hizo en la Julliard School of Music de Nueva York. En los años 60 tocó con Ornette Coleman, Don Cherry, Billy Higgins y Jimmy Giuffre, entre otros, destacándose como uno de los máximos exponentes del jazz avant-garde y del free-jazz. Paul Bley se casó con la pianista Carla Borg – hoy Carla Bley-- y luego se divorció para casarse con la vocalista Annette Peacock, quien ha tenido una gran influencia en su vida. El libro narra cómo Bley retoma su contacto con músicos de jazz canadienses en los años 80 --década en la que también tuvo su célebre cuarteto con John Surman, Bill Frisell y Paul Motian-- y cómo, en los 90 se expande artísticamente hacia Europa. En 2008 fue nombrado miembro de la “Orden de Canadá”.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 14 DE MARZO. Nacen el cantante Mark Murphy (1932), el arreglista y productor de jazz Quincy Jones (1933) y la organista Shirley Scott (1934). Se publica la primera noticia en este blog, "Noticias de jazz", hace siete meses.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(13 MARZO)
FIN DE SEMANA CON ROBERTA GAMBARINI Esta vez es en el famoso club de jazz neoyorquino Blue Note donde se está presentando este fin de semana el cuarteto de la vocalista de jazz Roberta Gambarini, quien recientem
ente estuvo haciendo lo mismo en el Blue Note de Tokyo durante cuatro días, antes de dirigirse al gigantesco Festival de jazz de Jakarta, donde actuó entre el 5 y el 7 de este mes. Gambarini se presenta viernes, sábado y domingo, de retorno en Nueva York. Su grupo está integrado por Eric Gunnison, piano; Neil Swainson, contrabajo, y Montez Coleman, batería. Varios críticos --incluido Kevin Lowenthal, del Boston Globe—han dicho que Roberta Gambarini es “una verdadera sucesora de Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan y Carmen McRae”. Gambarini, que ha sido nominada a un premio Grammy, ha tocado con gigantes de la talla de Michael Brecker, Ron Carter, Herbie Hancock, Slide Hampton, Roy Hargrove, Jimmy Heath, James Moody, Hank Jones, Christian McBride, Al Foster, Jeff Hamilton y Toots Thielemans, entre otros músicos que la consideran, más que cantante, “músico” de jazz, por su swing, sentido del tiempo, interpretación de arreglos con instrumentos de viento y por su forma de improvisar con la voz.
(13 MARZO) OTRO FESTIVAL DE JAZZ EN ESCOCIA Se está realizando en el frio norte de Escocia la sexta edición del
Festival de Jazz de Aberdeen, que finalizará mañana domingo en la noche. Este es uno de una buena decena de festivales de jazz que se efectúan en ese país anualmente, siendo los más importantes los de Glasgow y Edimburgo, más adelante en el año. En el de Aberdeen toman parte músicos nacionales y extranjeros. Entre estos últimos

se destacan los estadounidenses
Eric Alexander, que está tocando en cuarteto con el británico
Dave O´Higgins en una "celebración" de saxos tenores, y el trompetista
Anders Bergerantz, que toca con el saxofonista escocés
Gary Gibbs. El saxofonista
Alan Barnes realiza un homenaje a
Benny Carter con la
Mathieson Classic Jazz Orchestra y una de las atracciones del festival es el homenaje a la música de los
hermanos Adderley de uno de los mejores trompetistas de la Gran Bretaña, el escocés
Colin Steele (en la foto) y su quinteto.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 13 DE MARZO. Nacen el contrabajista y arreglista
Bob Haggart (1914), el pianista
Dick Katz (1924), el baterista
Roy Haynes 1926), el trompetista
Blue Mitchell (1930), el trompetista
Terence Blanchard (1962) y el pianista
Stephen Scott (1969).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(12 MARZO)
MUERE CREADOR DE LA BOSSA-NOVA El sitio en línea
All About Jazz informa esta mañana que falleció el célebre músico brasileño
Johnny Alf, a los 8

0 años de edad, víctima de un cáncer de próstata. En los círculos musicales se considera que Alf --pianista, compositor y cantante-- fue el precursor de la
bossa-nova. Su verdadero nombre fue
Alfredo José da Silva y los musicólogos afirman que fue él quien echó las bases de ese estilo que harían tan famoso músicos y compositores tales como
A.C. Jobim, Duval Ferreira, Vinicius de Moraes y
Joao Gilberto, quienes han provisto al jazz de decenas de composiciones que se han transformado en
standards, y un ritmo que cautivó a muchos jazzistas desde comienzos de los años 60. El autor
Ruy de Castro, una autoridad musical, afirma que
Johnny Alf fue el "verdadero padre de la
bossa-nova", desarrollando en los años 50 un ritmo y una forma de tocar que muchos músicos le iban a escuchar y copiar, que sería la base de lo que después se llamó "bossa-nova". Lo mismo ha dicho el guitarrista y compositor
Carlos Lyra. Alf comenzó su vida profesional a los 14 años y creó un club de admiradores de
Frank Sinatra en su juventud. Admiraba mucho a
George Gershwin y a
Cole Porter y fue de los primeros en unir la música brasileña con el jazz. De sus muchas composiciones,
O Tempo e O Vento y
Rapaz de Bem, grabadas en 1955, se considera que fueron las dos primeras composiciones de
bossa-nova en la historia de la música del Brasil.
(12 MARZO)
LOS PASOS DECISIVOS DE TIA FULLER En los próximos días saldrá a la venta el más reciente álbum de la saxofonista y flautista Tia Fuller, titulado Decisiv
e Steps (“Pasos decisivos”). Tia Fuller debutó en 2007 con su álbum Healing Space que causó un gran impacto de crítica y público. En su próximo CD, Fuller incluye a una serie de otras mujeres jazzistas (como en sus dos anteriores): su hermana Shamie Royston, en piano; Miriam Sullivan, contrabajo, y Kim Thompson, batería. Tiene también a Sean Jones y Christian McBride como músicos invitados. Según Tia Fuller este álbum es una continuación de Healing Space y un paso adelante progresando hacia otros niveles de expresión. Su discografía abarca once álbumes, de los cuales tres han sido grabados como líder. Fuller ha tocado con Ray Charles, Ralph Peterson, T.S Monk, Jon Faddis, Rufus Reid, Sean Jones y la Nancy Wilson Jazz Orchestra. Desde 2007 ha realizado giras con la superestrella Beyoncé.(12 MARZO)
JAZZ LATINO Y MILES ELÉCTRICO EN BILBAO Hoy comienza el ciclo "Bilbao Distrito Jazz" en la ciudad española de ese nombre, que ofrecerá conciertos de jazz todos los viernes hasta fines de abril. Esta noche inicia el ciclo el trío de
Mat Renzi, saxo tenor;
Jimmy Weinstein, batería, y
Masa
Kamaguchi, contrabajo. Su repertorio incluye composiciones de
Ornette Coleman, Carla Bley y
Tony Scott. Pero el ciclo contempla también una serie de conciertos de jazz latino, con el sonido de Nueva York y de Cuba, como el conjunto de
Aruán Ortiz (en la foto), que viene directamente desde la isla caribeña, así como presentaciones de homenaje a la etapa eléctrica de
Miles Davis, que trae el baterista argentino
Mariano Steimberg. Todos los conciertos en los distritos bilbaínos tendrán entrada libre.
-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DEL 12 DE MARZO: Nacen el vocalista
Freddie Johnson (1904), el pianista
Hugh Lawson (1935), el compositor y arreglista
Paul Weston (1912), el saxofonista
Willie Maiden (1928) y el vocalista
Al Jarreau (1940). Muere a temprana edad el influyente saxofonista
Charlie Parker en 1955.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(11 MARZO)
S. FRANCISCO JAZZ COLLECTIVE EN BARCELONA Mañana viernes se presentará en la Sala Oriol Martorell de Barcelona el famoso octeto San Francisco Jazz Collective (SFJC), continuando
su gira europea que comienza hoy en Austria. No es la primera vez que el SFJC actúa en esa ciudad catalana, pero en esta oportunidad lo hace con integrantes y repertorio diferentes. Miguel Zenón, Mark Turner, Avishai Cohen, Robin Eubanks, Stefon Harris, Edward Simon, Matt Penman y Eric Harland interpretarán temas originales y composiciones del pianista Horace Silver. Este conjunto fue creado en 2004 en la costa Oeste de EEUU por la organización sin fines de lucro SFJAZZ, y su característica es ir cambiando de personal y de repertorio año a año. Muchos "gigantes" del jazz han pasado por él y en años anteriores han expuesto la música de Ornette Coleman (2004), John Coltrane (2005), Herbie Hancock (2006), Thelonious Monk (2007), Wayne Shorter (2008) y McCoy Tyner (2009). Ahora le tocó el turno a la música de Horace Silver. La finalidad de este cambiante grupo es la de producir y promover el jazz como una forma de arte contemporánea y creativa. Después de Barcelona la gira europea del SFJC seguirá por Portugal, Francia, Holanda, Suecia e Italia.(11 MARZO) PELÍCULA SOBRE MILES DAVIS El sobrino de Miles Davis, Vince Wilbur, Jr., confirmó que se realizará una película biográfica sobr
e el influyente trompetista de jazz, en la que el papel de Miles lo hará el actor estadounidense Don Cheadle, quien también dirigirá la cinta. Los arreglos musicales y la dirección musical estarán a cargo de Herbie Hancock. Los realizadores están trabajando con el hijo de Davis, Erin, para mejorar el libreto que tuvo tropiezos con un dramaturgo anterior. Una vez que el nuevo libreto tenga el visto bueno de Don Cheadle y de la familia de Davis, se comenzará la producción de la película. Miles Davis es posiblemente el músico más influyente de los últimos 50 años del Siglo XX en el jazz, ya que durante todo ese tiempo fue un verdadero pionero que no dejó de ir abriendo nuevos caminos para el jazz hasta el momento de su muerte, a comienzos de los años 90.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 11 DE MARZO: Nac

ieron: el trombonista
Miff Mole (1898-1961), el compositor y director Mercer Ellington (1919-1996), el compositor y bandoneonista Astor Piazzolla (1921-1992), el violinista Leroy Jenkins (1932-2007), el cantante Bobby McFerrin (1950), y (en la foto) la vocalista Judy Niemack (1954).-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(10 MARZO)
SIR CLIFF RICHARD SE CONVIERTE AL JAZZ El famoso cantante pop británico
Cliff Richard anunció ayer que lanzará un álbum de jazz para celebrar sus 70 años de edad. Richard, que aparenta tener

muchos años menos, ya encabezaba las carteleras
rock y pop antes de la llegada de los
Beatles y ha vendido unos 250 millones de discos en más de 5 décadas. El álbum de standards (sello EMI) se llamará
Bold As Brass, un juego de palabras ya que significa "Fuerte como el bronce", pero la palabra
bold también significa "audaz".
Sir Cliff Richard (recibió este título de la Reina Isabel hace algún tiempo) dijo haber "soñado con este proyecto por años" y el disco será producido en EEUU por Michael Omartian con "los mejores músicos de swing con el sonido Nashville".
"Quiero celebrar mi cumpleaños con un género musical que tiene mucha clase y permanencia en el tiempo", dijo. Richard dará seis conciertos con las composiciones de su álbum en octubre, en el
Royal Albert Hall de Londres. Otros cantantes de rock célebres como
Rod Stewart ya han incursionado en el campo del jazz y los
standards, siendo quizás la que mejor lo ha hecho la cantante y compositora canadiense
Joni Mitchell.
(10 MARZO)
PRESERVANDO EL JAZZ Y EDIFICIO HISTÓRICO El álbum se llama simplemente
Preservation y ya se encuentra en el mercado. Se trata de una grabación de beneficio de la famosa
Preservation Hall Jazz Band, de N

ueva Orleans, cuya venta ayudará a reparar y conservar el edificio y sala de conciertos del mismo nombre que se encuentra en mal estado debido al paso del tiempo y al huracán
Katrina. Es un lugar tradicional e histórico en el
French Quarter de esa ciudad, construido en 1750, que normalmente ofrece jazz tradicional en vivo. En la actualidad no tiene agua potable ni aire acondicionado y sus butacas y mobiliario son casi inexistentes. La
Preservation Hall Jazz Band tiene medio siglo de existencia y ha ido cambiando sus músicos que actualmente constituyen una mezcla de diversas edades, pero todos con el mismo entusiasmo por mantener el jazz tradicional vivo. En la foto posan delante del edificio histórico.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 10 DE MARZO: Nacen el trompetista
Bix Beiderbecke (1903) y los percusionistas
David Friedman (1944) y
Mino Cinelu (1957).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(9 MARZO
) CUARTETO DE JOHN SCOFIELD DE NORTE A SUR Hoy comienza una intensa gira del cuarteto del célebre guitarrista de jazz John Scofield, con Mulgrew Miller, piano; Be
n Street, contrabajo, y Kendrick Scott, batería, de norte a sur en la costa oeste de los Estados Unidos. Comienzan esta noche en Seattle y continúan presentaciones diarias durante toda la semana en distintas ciudades, para culminar en San Diego el 16 de marzo. John Scofield está considerado uno de “los tres” más importantes guitarristas de hoy, junto con Pat Metheny y Bill Frisell. Su influencia comenzó en los años 70, tocando con Miles Davis, y ha continuado hasta el día de hoy. Es un estilo muy personal, difícil de encasillar. Cuando muy joven fue contratado casi por casualidad por Gerry Mulligan para tocar en un legendario concierto en el Carnegie Hall en el que Mulligan se reunía después de muchos años con Chet Baker. El joven guitarrista impresionó a sus colegas músicos y al público asistente. Desde entonces su carrera ha sido sólida y contundente, habiendo tocado con Billy Cobham, Charles Mingus, Gary Burton y otros antes de ingresar al conjunto de Miles Davis. En los últimos años Scofield ha ido abriendo nuevos caminos para la guitarra en el jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 09 DE MARZO: Nacen los saxofonistas Herschel Evans (1909), y Ornette Coleman (1930), el baterista Roy Brooks (1938) y el tocador de tabla india Zakir Hussain (1951)-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(8 MARZO)
MUERE SAXOFONISTA TONY CAMPISE. Se acaba de anunciar que, después de una hemorragia ceberal, el músico de jazz
Tony Campise falleció ayer en un hospital de Texas a los 67 años de edad. Campise nunca

se recuperó de una caida que sufrió en octubre pasado en la que se golpeó la cabeza, aunque estando en el hospital había tocado el saxo para otros pacientes. En su carrera musical,
Tony Campise pasó varios años viajando con la orquesta de
Stan Kenton. Después tocó cinco noches por semana en un club de Nueva York durante mucho tiempo, donde compartió el escenario con muchos de los grandes del jazz. Grabó con
Sarah Vaughan y
Frank Sinatra, entre otras superestrellas. Al trasladarse a Houston músicos de la talla de
Michael Brecker le buscaban para tocar con él durante visitas a esa ciudad. En 1992 fue nominado para un premio
Grammy por su álbum
Once In A Blue Moon. Fuertemente influido por
Charlie Parker Campise, que tocaba todos los saxos y flauta, se destacó por su simpatía y permanente buen humor, lo que también se reflejaba en su música.
(En la foto toca con David ´Fathead´ Newman en el festival de jazz de Kemah)(8 MARZO)
EL JAZZ UNE A LONDRES CON NUEVA YORK. Se ha dado a conocer los detalles de la sociedad musical que han acordado el
Lincoln Center de Nueva York con el
Barbican Arts Centre de Londres, llamada
United In Swing ("Unidos en el swing"). La temporada de este año llevará a Londres a la
Jazz at Lincoln Center Orchestra, dirigida por
Wynton Marsalis, quienes realizarán una serie de conciertos con músicos invitados de la Gran Bretaña.

Además, mientras la orquesta estadounidense esté en Londres realizará programas de aprendizaje creativo con estudiantes de la
Guildhall School of Music, que están abiertos a interesados que no sean de dicha escuela. Habrá también actuaciones en otros lugares asociados con el
Barbican Centre, como el
Town Hall de Stoke Newington,
jam sessions en Dalston y un concierto especial para familias y niños en el
Hackney Empire de Londres. Todas las actividades se realizarán en junio. El tema principal que trae
Wynton Marsalis y su orquesta es el de la historia de las
big-bands, desde
Jelly Roll Morton hasta la actualidad, para celebrar los 80 años de música de
big-bands. Tanto el
Lincoln Center de Nueva York como el
Barbican Centre de Londres son entidades que a través del año desarrollan un gran número de actividades y conciertos de jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 08 DE MARZO: Nacen e

l pianista y compositor
Dick Hyman (1927), el pianista
Billy Childs (1957), el tenorista
George Coleman (1935), el guitarrista húngaro
Gabor Szabo y el pianista
James Williams (1951). Vigésimo aniversario del
Festival de jazz de Berks (EEUU).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(7 MARZO)
SEMANA DE MUJERES EN LA "MECA" DEL JAZZ. Para celebrar del día internacional de la mujer (8 de marzo), el Club de jazz Ronnie Scott de Londres hará desfilar por su escenario durante toda la seman
a a un selecto número de jazzistas mujeres. El lunes y martes se presentará la famosa cantante Norma Winstone, con un grupo que incluye a la pianista Nikki Iles. El lunes se presenta también, como grupo de apoyo, el de la joven saxofonista soprano noruega Froy Aagre, con un distintivo sonido nórdico. El martes la banda de apoyo será el trio de la pianista Jeanette Mason. El miércoles y jueves es el turno de la célebre pianista de jazz Rachel Z, ganadora de un Grammy por el mejor álbum de jazz. Rachel ha tocado con Wayne Shorter, Stanley Clarke y Lenny White. En esta oportunidad la acompaña en su grupo el legendario percusionista Omar Hakim. Los grupos de apoyo para ambos días respectivamente serán los de la guitarrista Deirdre Cartwright --que incluye a Annie Whitehead en trombón y a Alison Rayner, contrabajo) y el de la vocalista sueca Emilia Martensson. El viernes y sábado toca la flautista de fama internacional Bobbi Humphrey (en la foto) quien, siendo adolescente, alcanzó a tocar con Duke Ellington y Dizzy Gillespie. Hoy es una de las “gigantes” del jazz. Las artistas de apoyo para ambos días respectivamente, serán la contrabajista y cantante Yolanda Charles y su grupo, y la baterista Michele Drees con siete mujeres instrumentistas como invitadas, que incluyen a la pianista Hilary Cameron y Barbara Snow en trompeta. La semana la cierra el sábado la cantante Natalie Williams y su grupo. El domingo habrá funciones especiales para celebrar el “día de la madre” (Gran Bretaña). Al club Ronnie Scott´s se le conoce como “la meca” del jazz en Europa.(7 MARZO)
MÁXIMO GALARDÓN FRANCÉS PARA STEVIE WONDER. En la ceremonia de entrega de premios más importante de Francia anoche (sá

bado) se le otorgó la medalla a
Stevie Wonder que lo integra a la prestigiosa "
Orden Nacional de las Artes y Letras" de ese país. El compositor, tecladista y cantante estadounidense estuvo presente en París para recibir el galardón, el de mayor prestigio de su tipo en Francia. Dijo estar "sin aliento" (posiblemente en alusión a la famosa película de ese nombre del cineasta francés
Jean-Luc Godard). El Ministro de cultura francés,
Frederic Mitterrand dijo al entregarle la medalla "
I just called to say we love you", parafraseando el título de una de las famosas composiciones de Stevie, pero expresando que "te queremos", aludiendo a todo el pueblo francés.
Se dice que desde hace cerca de 30 años que el nombre de
Stevie Wonder estaba en las listas para recibir este alto honor.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 07 DE MARZO: Nace el baterista y cantante
Lee Young (1914). Primera grabación de un disco de jazz en 1917 por
Nick LaRocca Original Dixieland Jazz Band: "
Dixie Jazz Band One Step" (RCA Victor).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(6 MARZO) COMIENZAN CICLO Y FESTIVAL DE JAZZ ESPAÑOLES. Hoy se inician dos actividades de jazz importantes en distintas partes de España: el 29 Festival de Jazz Terrassa, en Barcelona, y, en Ávila, el Ciclo de jazz Caja de Ávila 2010. El festival en Barcelona comienza con un "Hot Street Parade" en la tarde de hoy y este año se otrogará el premio Jazzterrassman al trompetista Roy Hargrove. El festival --que anunciamos
en este sitio el 17 de febrero-- está programado para desarrollarse hasta 28 de marzo en distintas localidades de la ciudad. Habrá un total de 30 conciertos y alrededor de 200 músicos españoles e internacionales, algunos de ellos "gigantes" del jazz, tales como el propio Roy Hargrove, Abdullah Ibrahim, Charlie Haden, Coco Montoya y Hank Jones, quien abre el evento esta noche. Por otra parte se inicia también hoy en Ávila el
Ciclo de jazz "Caja de Ávila", con cuatro conciertos semanales. El de esta noche está a cargo del trompetista estadounidense
Ronald Baker y su cuarteto "
Post Bop". El 13 le seguirá la cantante, percusionista, bailarina y coreógrafa brasileña,
Flavia Enne Brasil. El día 20 tocará el guitarrista y compositor estadounidense
Lee Wolfe, y el ciclo lo cerrará el 27 de este mes la joven artista de fado
Gisela Joao Fado.
(En la foto, Hank Jones).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 06 DE MARZO: Nacen el trompetista
Howard McGhee (1918) y el guitarrista
Wes Montgomery (1925). Muere el cantante y director de orquesta
Leighton Noble (1994).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(5 MARZO)
HERBIE HANCOCK SE GLOBALIZA CON NUEVO ÁLBUM. El pianista y compositor de jazz Herbie Hancock --que cumplirá 70 años en abril-- ha contratado a músicos famosos de distintas partes del m
undo para su nuevo álbum. Este disco, que será lanzado en junio, sigue a su CD River, The Joni Letters, que le significó otro premio Grammy (álbum del año 2008). En él tenía invitados a Joni Mitchell, Norah Jones, Wayne Shorter, Tina Turner, Luciana Souza y Leonard Cohen, entre otros. Ese álbum ganó también los primeros lugares en encuestas a público y críticos de revistas especializadas de jazz. En esta ocasión Hancock tendrá la colaboración de músicos como el guitarrista Jeff Beck, la cantante Pink, la sitarista Anoushka Shankar, el grupo folklórico irlandés The Chieftains y el colombiano Juanes. "El jazz está lo suficientemente maduro como para no temer mezclas con música de otras culturas", ha dicho Hancock en el pasado. Y hay muchos ejemplos de fusiones anteriores que lo comprueban. Este músico ha ganado premios Grammy y un Oscar (dirección musical de Round Midnight), además de muchos otros galardones. Herbie Hancock realizará giras internacionales a partir de junio para promover su nueva creación. En abril habrá homenajes y conciertos especiales para celebrar sus 70 años de edad, que serán cubiertos en este sitio de noticias de jazz.-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-
ANIVERSARIOS DEL 05 DE MARZO: Nacen el contrabajista Wilbour Little (1928) y el saxofonista barítono Jack Nimitz (1928).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(04 MARZO) TOOTS THIELEMANS EN EL BLUE NOTE. Esta noche, en el club de jazz Blue Note, de Nueva York, comienza una residencia de 4 días, hasta el 7 de
marzo, el legendario músico belga Toots Thielemans quien, a los 87 años de edad sigue tan activo y entusiasta como siempre. Thielemans se ha hecho famoso como el mejor exponente de la armónica en el jazz, pero también toca guitarra eléctrica, canta e improvisa con silbidos. Su conjunto está compuesto en esta ocasión por el pianista Kenny Werner, y los brasileños Oscar Castro Neves, guitarra y Airto Moreira, en percusión. En los años 50 Toots tocó con la orquesta de Benny Goodman y solía participar en explosivas jam sessions en el club Birdland. Al poco tiempo estaba tocando bebop con Charlie Parker, Miles Davis, Milt Jackson y George Shearing, entre otros. Hacia fines de esa década ya era una celebridad de gran popularidad entre el público de jazz. Su composición más famosa es Bluesette y a través de los años ha tocado con artistas tan diversos como Quincy Jones, Bill Evans, Nancy Wilson, Ella Fitzgerald, Oscar Peterson, Paul Simon, Joni Mitchell, Billy Joel y otros. Su trabajo en películas incluye Midnght Cowboy, The Anderson Tapes y Funny About Love. Thielemans ha tocado con una infinidad de brasileños y ha grabado mucho jazz vinculado a la música del Brasil, que admira y le intriga, y su presentacion de estos cuatro días tendrá una fuerte connotación carioca.
(04 MARZO) RE-EDITAN JOYA DE BARNEY KESSEL. El sello Concord ha vuelto a publicar en el formato CD el álbum grabado en 1967 por el guitarrista de jazz Barney K
essel, titulado Soaring. Esta es una grabación de colección ya que en su momento fue recibida con máximas distinciones por la crítica y vendió un alto número de ejemplares en todo el mundo. Kessel --uno de los gigantes de la guitarra en el jazz-- grabó el disco con Monty Budwig en contrabajo y Jake Hanna, batería. Durante su carrera participó en muchas grabaciones con Billie Holiday y tocó con la mayoría de los grandes músicos de jazz. Tomó parte en más de 500 sesiones de grabación, festivales de jazz internacionales, música para películas y su discografía es muy extensa. En Soaring, Barney Kessel optó por usar seis standards y dos composiciones originales para poner énfasis en su cálida y rica técnica de acordes. La crítica original calificó este álbum de "100 % pujante jazz" y en él los tres músicos se alejan de cualquier consideración comercial o trucos de grabación, y simplemente se dedican a tocar jazz. Hay dos temas que normalmente son interpretados en tiempo medio, You Go To My Head y Get Out Of Town, que en este disco Kessel elige tocar en un ritmo bastante rápido. El resultado es electrificantemente admirable. Lo mismo se puede decir del resto del CD que Concord ya ha puesto a la venta en el mercado estadounidense y europeo.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 04 DE MARZO: Nacen el trompetista Bobby Shew (1941), el trompetista (trompeta baja) Cy Touff (1927), el saxofonista Jan Garbarek (1947) y el baterista Jason Marsalis (1977).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(03 MARZO) HOMENAJE A HUMPHREY LYTTELTON EN LONDRES. Con un concierto único en el inmenso teatro Hammersmith Apollo de Londres, se rendirá un tributo al trompetista de jazz británico Humphrey Lyttelto
n, fallecido en abril de 2008. Este concierto de celebración inaugurará también un premio musical que se llamará The Humphrey Lyttelton Royal Academy of Music Jazz Award. Lyttelton fue no sólo un célebre trompetista de jazz, sino un muy popular presentador de programas de jazz y de concursos radiales. Durante 40 años presentó
The Best of Jazz, uno de los principales programas de radio de la BBC. En los comienzos de su carrera tocó con
Sidney Bechet y con
Roy Eldridge, a quien admiraba mucho. Luego se destacó como líder de sus propios conjuntos, encasillándose en el
mainstream del jazz. Realizó giras por Estados Unidos, donde tuvo mucho éxito y ya en los años 60 era una de las estrellas prominentes del jazz británico. El concierto celebrando su vida se realizará el 25 de abril.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 03 DE MARZO: Nacen el clarinetista
Barney Bigard (1906) y los contrabajistas
Pierre Michelot (1928) y
Jimmy Garrison (1934).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(02 MARZO) CINDY BLACKMAN DEDICA CD A TONY WILLIAMS. La baterista Cindy Blackman lanzó al mercado su álbum Another Lifetime, un tributo personal al célebre Tony Williams, quien fue mentor de Cindy. El CD incluye composiciones que fueron interpretadas origin
almente por el influyente trio del baterista Williams, llamado Lifetime (1969-76). "El impacto que tuvo sobre mi Tony fue tan grande --dijo Cindy Blackman-- que celebro su vida todos los días, celebro su música y su nivel de virtuosismo". En el disco de Cindy el personal varía en diferentes tracks. Entre los músicos de fama que paricipan en él podemos destacar al guitarrista
Mike Stern, al organista
Doug Carne, al contrabajista
Benny Reitvald y al saxofonista
Joe Lovano, que aparece en un solo tema.
Cindy Blackman es una de las más destacadas bateristas de la actualidad y ha tocado con músicos tales como
Lenny Kravitz, Pharoah Sanders, Ron Carter, Sam Rivers, Cassandra Wilson y
Joe Henderson, entre muchos otros.
Tony Williams fue desde muy joven el baterista de
Miles Davis en momentos de cambios radicales en el jazz y luego desarrolló una carrera como líder y compositor, transformándose en uno de los bateristas más influyentes del jazz contemporáneo. Murió a temprana edad (51) en 1997.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 02 DE MARZO: Nacen el saxofonista
Eddie "Lockjaw" Davis (1922), el contrabajista
Doug Watkins (1934) y los bateristas
Minor Hall (1897) y
Red Saunders (1912).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(01 MARZO) MEDALLA MACDOWELL COLONY PARA SONNY ROLLINS. Hoy se anunció que la principal asociación cultural de Estados Unidos, la MacDowell Colony, otorgará en agosto su 51 medalla anua
l al saxofonista y compositor de jazz Sonny Rollins, quien se transformará en el primer músico de jazz que recibe este honor. La medalla se ha entregado anualmente desde 1960 a individuos que han realizado una contribución importante en su campo artístico o cultural. El nombre de Rollins se agregará a una impresionante lista que incluye a Leonard Bernstein, Alice Munro, Aaron Copland, Mercer Cunningham, Georgia O´Keeffe y Steve Reich, entre otros. Rollins dijo estar "contento y orgulloso" de haber sido seleccionado para la medalla de este año y por ser el primer músico de jazz que la recibe en cinco décadas. El New York Times ha descrito a Rollins como "el mejor saxofonista tenor viviente". Este músico ha recibido ya un gran número de honores y galardones internacionales que incluye el más alto de Australia, la "Cruz de honor para la ciencia y las artes".
Sonny Rollins comenzó tocando con gigantes de la talla de
Clifford Brown, Miles Davis, Fats Navarro, Bud Powell y
Thelonious Monk, pero luego desarrolló su carrera como líder de sus propios conjuntos. Su discografía llega a casi el centenar de álbumes y su último CD,
Sonny Please, lo grabó en 2006.
(01 MARZO) ADDERLEY RINDE TRIBUTO A ADDERLEYS. Se acaba de anunciar que el pianista de jazz Nat Adderley Jr. rendirá un homenaje musical a su padre, el cornetista Nat
Adderley, y a su tio, el saxofonista Julian Cannonball Adderley en dos conciertos a efectuarse en California, este mes. Los conciertos se llamarán "La música de Cannonball y Nat Adderley" y los músicos que tomarán parte en ellos, además de Nat Jr., en piano, serán el cornetista Longineu Parsons y el saxofonista Diron Holloway, además del contrabajista Trevor Ware y el baterista Roy McCurdy. Los hermanos Adderley fueron dos "gigantes" del jazz moderno en el estilo post-bebop, con fuertes connotaciones del Soul, en el jazz. Dejaron una infinidad de discos grabados y ganaron muchos galardones internacionales. Nat Adderley Jr. nació en 1955 y se ha destacado como arreglista de Rhythm & Blues, especialmente con su trabajo para Luther Vandross. A los 11 años de edad alcanzó a grabar con su tio Cannonball el álbum Why Am I Treated So Bad! Buscando sus raíces se ha destacado como pianista y dice estar impresionado por Chick Corea, Herbie Hancock, Joe Zawinul y Kenny Barron. Los conciertos se realizarán el 17 y 24 en el Catalina Jazz Club de os Ángeles.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 01 DE MARZO: Nacen el trombonista y director de orquesta Glenn Miller (1904), el trombonista Benny Powell (1930) y el baterista Barrett Deems (1914). Mueren el pianista, compositor y vibrafonista Bobby Timmons (1974) y el guitarrista Freddie Green (1987).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(28 FEBRERO) TERREMOTO AFECTÓ NOTICIAS DE JAZZ. El terremoto que azotó Chile significó que no hubo cobertura de noticias de jazz por más de 24 horas en este blog, debido a que el periodista que las prepara se encuentra en ese país temporalmente y no tuvo acceso a Internet desde el momento de la catástrofe (03:34 del sábado 27) hasta las 21:30 del domingo 28, hora local, cuando retornó la energía eléctrica y el acceso a servidores y pudo retomar la revisión de sus fuentes informativas internacionales.
--------------------------------------
(27 FEBRERO) EL LADO CARIOCA DE LA AFRO-LATIN JAZZ ORCHESTRA. La famosa agrupación del Lincoln Center de Nueva York, dirigida por Arturo O´Farrill ("Chico Jr."), Afro Latin
Jazz Orchestra vuelve a presentarse hoy en el teatro Peter Jay Sharp con un repertorio que celebra la samba, el bossa-nova y otros ritmos brasileños. Estará bajo la dirección musical de Cliff Korman y explorará el genio de Hermeto Pascoal y entre otros invitados tendrá a Vanderlei Pereira y Paul Lieberman. La orquesta ya tuvo una primera actuación anoche. Arturo O´Farrill creó esta agrupación de 18 solistas para el Lincoln Center y su álbum de debut "Una Noche Inolvidable" le valió un premio Grammy, en 2006. Como su nombre lo indica, la orquesta desarrolla un repertorio de jazz con elementos latinoamericanos y africanos. Su director ha estado a cargo también de la orquesta de Chico O´Farrill, su padre, que murió en 2001, y se ha presentado por años semanalmente en el club de jazz Birdland. La presentación de anoche y de hoy constituyen un acercamiento a la música del Brasil, que no formaba gran parte del repertorio de esta banda hasta ahora.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 27 DE FEBRERO: Nacen el saxofonista Dexter Gordon (1923) y el pianista Joey Calderazzo )1965).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(26 FEBRERO) EL JAZZ Y LA UNIDAD EUROPEA. Hoy parte en Madrid el Festival Eurojazz 2010, que dura varios meses y que abarca a lo mejor del jazz europeo. Este evento está organizado por la Presidencia de la
Unión Europea, el Museo Reina Sofía y el Colegio Mayor San Juan Evangelista, de la capital española. Habrá un total de 15 actuaciones, que comienzan hoy viernes, y que tienen como objetivo unir el lenguaje de la música de jazz y la identidad cultural europea. En esta ocasión acuden a España por primera vez algunos célebres músicos de jazz como los escandinavos Terje Rypdal y Bobo Stenson, así como el grupo húngaro Djabe. Otros múscos internacionales incluyen al pianista italiano Enrico Pieranunzi, el trío de Stefano Bollani, la pianista y compositora Rita Marcotulli, el trio de Martin Tingvall, y el famoso músico belga Philip Catherine, entre otros. Habrá una buena participación también de músicos españoles. El festival comienza hoy en el Club de Música y Jazz San Juan Evangelista de Madrid con Portico Quartet & José James y se extenderá hasta el 26 de junio, cuando finalizará en la Puerta del Ángel con la actuación de Philip Catherine. (Foto: Trio de Bobo Stenson).
(26 FEBRERO) ESCULTURA GIGANTE EN HONOR A ART TATUM. El escultor Cork Marcheschi ha ganado una competencia para crear un inmenso monumento dedicado a uno de los más célebres hijos de Ohio, el legendario pianista de jazz Art Tatum, uno de los más influyentes y virtuosos pianistas de toda la historia
del jazz. La escultura, que incluye un teclado de piano, tendrá alrededor de 10 metros de altura. Se llamará The Art Tatum Celebration Column in Toledo (Ohio) y es la escultura más costosa jamás erigida en esa ciudad. El monumento, de acero y vidrio, tendrá una iluminación especial, que es parte del estilo artístico de Marcheschi, un conocido escultor que también es amante del jazz. Art Tatum, que vivió entre 1909 y 1956, era oriundo de Toledo y fue uno de los gigantes del jazz de sus días. Su influencia más directa la tuvo sobre el pianista canadiense Oscar Peterson.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
ANIVERSARIOS DEL 26 DE FEBRERO: Nacen el saxofonista Flip Phillips (1915) y el saxofonista, flautista y vocalista James Moody (1925). Muere el trompetista Roy Eldridge (1989).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
(25 FEBRERO) COMIENZA SEMINARIO INTERNACIONAL DE JAZZ EN ESPAÑA. Hoy se inicia en Alhaurín de la Torre el Sexto Seminario Internacional de Jazz y Música Moderna, uno de los más importantes de España, que se extenderá h
asta el domingo 28 de este mes. El seminario ofrece conciertos y clases musicales que se realizarán en la Escuela de Música de Alhaurín de la Torre, abarcando --entre otros-- asuntos como armonía, composición, arreglos e historia del jazz, además de prácticas musicales, técnica instrumental, asimilación de repertorio y conjunto instrumental. Al seminario, que está organizado para profesionales y estudiantes de música, asisten alumnos de España y otros países, como Argentina, Francia y Holanda. Habrá igualmente jam sessions y conciertos. Entre los músicos que participan este año se destacan los españoles
Arturo Serra,
Celia Mur,
Enrique Oliver y
Raúl Benítez, así como el suizo
Nathanael Su y los estadounidenses
Aaron Goldberg,
Gregory Hutchinson,
Reuben Rogers y
Gilad Hekselman.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 25 DE FEBRERO. Nacen: la cantante Ida Cox (1896) y el saxofonista Tommy Newsom (1929).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(24 FEBRERO) GOBIERNO RESCATA ESTUDIOS DE ABBEY ROAD. Después de intensas especulaciones sobre la venta de los famosos estudios de Abbey Road, en Londres, el gobierno británico ha intercedido al colocar a dichos estudios en la categoría de "Grado II", lo que les
confiere un status de edificios protegidos. La decisión, confirmada hoy por la Ministra de Cultura Margaret Hodge, fue tomada sobre la base de que dichos estudios gozan de méritos históricos. Abbey Road está principalmente vinculado a la mayoría de las grabaciones de los Beatles y es parte de la firma disquera EMI. Allí han grabado, además del "cuarteto de Liverpool", artistas de la talla de Michael Jackson, Radiohead, Pink Floyd y Blur. También lo han hecho músicos de jazz como la primera grabación para EMI de la banda Morrissey-Mullen, así como agrupaciones clásicas tales como la Orquesta Sinfónica de Londres. El domingo EMI había anunciado que no intentaba vender. Se anunció que ahora hay conversaciones para revitalizar los estudios de Abbey Road.
(24 FEBRERO) MARSALIS DEBUTARÁ EN EL MUNDO ÁRABE. La Fundación Música y Artes, de Abu Dhabi anunció hoy que el trompetista Wynton Marsalis
estará tocando por primera vez en suelo árabe como parte del Festival Abu Dhabi 2010 que se realizará en los Palacios de los Emiratos a principios de abril. El ganador de 8 premios Grammy tocará con músicos de jazz de alto nivel profesional, también estadounidenses. El festival se realiza durante tres semanas y abarca más de 90 eventos que incluyen la mayoría de las artes, desde la pintura hasta el ballet. "El Medio Oriente es una de las pocas regiones del mundo que no he visitado jamás --dijo Marsalis-- y estoy encantado de sumarme a importantes artistas en el Festival de Abu Dhabi. El jazz nos lleva a contar una historia única y nos enseña cómo crear con otros una historia colectiva. Esta música expresa la profundidad y la fuerza de nuestra humanidad colectiva", comentó. Wynton Marsalis y otros músicos participarán también en actividades educacionales y talleres con estudiantes de la Universidad de los Emiratos Árabes. Parte de las ganancias del festival serán destinadas al Refugio Ewaa para mujeres y niños.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
ANIVERSARIOS DEL 24 DE FEBRERO. Nacen: el trombonista Richard Boone (1930); el compositor, cantante y director de orquesta Michel Legrand (1932), y el saxofonista David "Fathead" Newman (1933).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
(23 FEBRERO) TRIBUTO A IAN CARR EN LONDRES. Esta noche se realiza un homenaje al trompetista Ian Carr en el Queen Elizabeth Hall de Lon
dres. Ian Carr, uno de los destacados trompetistas de jazz británicos, compositor y autor de biografías sobre Miles Davis y Keith Jarrett, nació en Escocia y murió hace un año el 27 de febrero. Cuando se trasladó a Londres formó un célebre quinteto con el saxofonista Don Rendell, con el que grabó cinco álbumes. Fue uno de los pioneros del jazz fusión en la Gran Bretaña con su grupo Nucleus con el que grabó más de 20 álbumes. Ganó el primer premio en el Festival de jazz de Montreux la primera vez que tocó ahí. Tuvo un gran impacto en el Festival de Newport y en el club de jazz Village Gate de Nueva York en los años 70. Fue profesor de la Guildhall School of Music and Drama y escribió regularlarmente para BBC Music Magazine. En el homenaje de esta noche participarán sus ex compañeros de quinteto Michael Garrick, Don Rendell, Dave Green y Trevor Tomkins, así como otros grandes del jazz británico: Norma Winstone, Henry Lowther, Art Themen y Mike Gibbs, que dirigirá una suite de jazz para trompeta, con cuerdas y miembros de Nucleus, en la que el solista será Guy Barker, unos de los gigantes de ese instrumento. El dinero de las entradas será otorgado a la sociedad que combate el Alzheimer en Gran Bretaña.-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIO DEL 23 DE FEBRERO:
El famoso club de jazz Village Vanguard, de Nueva York, cumple 75 años (1935)-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(22 FEBRERO) SEVILLA CUIDA SUS MÚSICOS DE JAZZ. Con dos actividades que pretenden destacar la actividad musical local, Sevilla organiza lo que se ha llamado "un
a primavera de jazz". Una de ellas es un festival llamado "Jazz viene del Sur" que es una iniciativa del Teatro Central de esa ciudad española. La otra se llama "Jazz Sessions" y está organizada por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. "Jazz Sessions" ofrece una propuesta considerada arriesgada, pero firmemente comprometida con el jazz local, ya que incluye a músicos y bandas de la ciudad que normalmente no tienen espacios para exponer su música en público. A diferencia de los festivales internacionales, no incluye figuras reconocidas mundialmente, sino que el objetivo es dar la oportunidad a músicos locales para dar a conocer sus trabajos musicales. Naturalmente esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los músicos de jazz de Sevilla y es un ejemplo para otras ciudades del mundo. Algunos de los participantes en las "Jazz Sessions" --los primeros jueves de cada mes hasta mayo-- podrán tocar también con fuguras consagradas que tocarán en el festival del Teatro Central, tales como Dave Liebman, Richie Beirach, Ron McClure, Billy Hart y Charlie Haden, entre otros.
(22 FEBRERO) SELLO CONCORD LANZA RE-EDICIONES DE ANTOLOGÍA. El grupo Concord Music anunció que a fines de marzo estará lanzando al mercado una nueva serie de re-ediciones titulada Original Jazz Classic Remasters. La serie incluye Jazz At Oberlin, de Dave Brubeck; Art Pepper Meets The Rhythm Section; Way Our West, con Sonny Rollins; Thelonious Monk With Sonny Rollins, y Virtuoso, de Joe Pass. La calidad técnica de los originales será mejorada con la técnica digital 24-bit usada para las re-ediciones. También se ha agregado nuevas notas a los comentarios originales de cada álbum.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 22 DE FEBRERO. Nacen el saxofonista Buddy Tate (1913) y el baterista Joe LaBarbera (1948).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(21 FEBRERO) MUERE LEGENDARIO ACORDIONISTA DE JAZZ. El sitio en línea
All bout Jazz acaba de informar que falleció el más célebre acordionista de jazz
Art Van Damme, uno de los pocos exponentes de est

e instrumento en el jazz, meses antes de cumplir los 90 años de edad, víctima de una neumonía.
Art Van Damme, el "padre" de la acordeón en el jazz, se crió en Chicago donde comenzó a tocar la acordeón-piano a los 9 años. Tuvo formación clásica, pero siendo adolescente descubrió la música de
Benny Goodman y se enamoró del jazz. Por décadas Van Damme no sólo se destacó como excelente improvisador de jazz en la acordeón, sino que fue el único representante famoso de ese instrumento. Posteriormente han surgido otros como
Jerry Cigler, Angelo DiPippo, Tomy Gumina y
Frank Marocco, muchos de ellos en Europa. Pero Van Damme se transformó en una leyenda y en el principal de todos. Tuvo shows de televisión, apareció en películas, ganó innumerables veces su categoría en las encuestas de
Down Beat, realizó incontables giras internacionales y tocó con muchos de los grandes del jazz. Su discografía abarca alrededor de 60 álbumes, habiendo grabado el último de ellos,
Swinging The Accordion, en 2006.
(21 FEBRERO) PRIMER DOCTORADO EN "TERCERA CORRIENTE". Después de cinco décadas desde que Gunther Schuller acuñara el término "Tercera corriente", se ha otorgado por primera vez un doctorado en esta especialidad al pianista Kobi
Arad. El grado de Doctor lo dio el histórico y prestigioso Conservatorio de Nueva Inglaterra. El término "Tercera corriente" ha sido usado para describir un género musical que fusiona jazz y música clásica en experimentaciones hechas por el propio Gunther Schuller (corno francés, arreglista, musicólogo), John Lewis, Jimmy Giuffre y otros músicos en la década de los años 50. El Modern Jazz Quartet grabó un álbum dedicado a estas experimentaciones titulado Third Stream Music. Y ha habido muchas expresiones más de este tipo hasta el día de hoy. Kobi Arad es un excepcional pianista y compositor nacido en Israel, pero que reside en Nueva York. Su tesis doctoral es la primera que examina a fondo los orígenes y el desarrollo de la "Tercera corriente". Junto con el contrabajista Tucker Yaro y el baterista Ray "Rayzoray" Richards ha también grabado un CD representativo de este estilo, titulado Innovations!, en el que mezcla elementos de música clásica y jazz.
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ANIVERSARIOS DEL 21 DE FEBRERO: Nacimientos del pianista y compositor Tadd Dameron (1917), de la cantante y pianista Nina Simone (1933), y del trompetista y cornetista Warren Vaché Jr. (1951).
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
(20 FEBRERO) BIBLIOTECA DEL CONGRESO COMPRA A DEXTER GORDON. La biblioteca del Congreso de los Estados Unidos --una de las mayores del mundo-- anunció que adquirirá la totalidad del archivo de sonid
o del saxofonista Dexter Gordon, uno de los célebres músicos de jazz del Siglo XX. Esto incluye todos los discos 78rpm, LPs, cassettes, CDs, cintas de video, películas y DVDs que registraron la extensa vida profesional de Gordon. La colección tendrá su hogar en el Centro nacional de conservación audio-visual, en Culpeper, Virginia. La biblioteca ya tiene una serie de otras colecciones audio-visuales de músicos de jazz famosos, tales como Duke Ellington, Louis Armstrong, Charlie Parker y Miles Davis. Dexter Gordon fue un saxofonista respetado y admirado por sus colegas músicos, críticos y público en general. Además de haber sido un "gigante" del jazz, le llamaban el "gigante amable" por su alta estatura y su caracter bondadoso. El cineaste francés Bertrand Tavernier filmó una película en la que Dexter Gordon hace el papel principal como músico y actor (junto con otros músicos de jazz), reflejando episodios de su propia vida. El filme, Round Midnight, está considerado como una joya cinematográfica y la primera película "de" jazz (y no "sobre" jazz). Por ella Herbie Hancock ganó el Oscar a la mejor dirección musical.
(19 FEBRERO) INMENSO FESTIVAL DE JAZZ ESTUDIANTIL. El famoso Berklee College of Music de Boston ha anunciado la realización del 42 High School Jazz Festival (de estudiantes secundarios) que es
tarán compitiendo para obtener becas para dicha escuela. Comenzará el 13 de marzo y participarán más de 3 mil estudiantes y 200 big bands y conjuntos más pequeños. Este es el evento anual más grande de su tipo en los EEUU. Todos los conciertos tendrán entrada libre para el público. Los ganadores de becas y de otros premios serán anunciados al final del festival mismo, luego de lo cual los ganadores ofrecerán un concierto. También habrá varias “clínicas” o talleres abiertos a todo el mundo en los que participarán el productor ganador de un Grammy, Delfeayo Marsalis, el baterista Peter Erskine y el trompetista Eric Miyashiro. Entre las bandas que no compiten, pero que tomarán parte en los conciertos, se destaca la Crescent Super Band, de Utah, que realiza giras internacionales con los mejores músicos de escuelas secundarias, y la propia del Berklee College of Music.
(18 FEBRERO) HAROLD LAND: GIGANTE DISCRETO. Hoy se celebra el aniversario del nacimiento de Harold Land, uno de los grandes saxofonistas tenores de la segunda mitad del Siglo XX y uno de los gigantes del jazz. Nació en 1928.
A Land le tocó vivir una época de grandes saxofonistas (John Coltrane, Sonny Rollins, Joe Henderson, Frank Foster, Wayne Shorter, George Coleman, Dexter Gordon, Johnny Griffin, Stan Getz, Hank Mobley, etc.), sin embargo logró abrirse paso con un sonido y estilo propios. Decía estar influido por Coltrane, pero su forma de tocar, que podríamos encasillar en el hardbop y post-hardbop, era distinta. Comenzó a tocar profesionalmente a los 16 años y en 1949 grabó su primer disco. En 1954 se unió al quinteto Clifford Brown-Max Roach con el que realizó grabaciones de antología. Luego tocó con diferentes músicos, pero fue su asociación con el vibrafonista Bobby Hutcherson la que vino a solidificar su estilo más personal, en momentos en que gran parte del repertorio usaba armonías y escalas "modales". También dejó excelentes grabaciones con el quinteto que formó con el trompetista Blue Mitchell. En los 80 y 90 trabajó con los Timeless All Stars, junto con Curtis Fuller, Cedar Walton, Buster Williams y Billy Higgins. Harold Land fue igualmente profesor de la Universidad de California y obtuvo muchos galardones durante su carrera. Murió en julio de 2001.
(17 FEBRERO) NOMBRAN A ROY HARGROVE "JAZZTERRASMAN 2010". Susanna Carmona, la coordinadora del Festival de Jazz de Terrassa anunció que se ha
nombrado este año al trompetista Roy Hargrove "Jazzterrasman 2010". Hargrove es uno de los músicos famosos que participarán en dicho festival que está programado para desarrollarse entre el 6 y el 28 de marzo en distintas localidades de esa ciudad. Habrá un total de 30 conciertos y alrededor de 200 músicos españoles e internacionales, algunos de ellos "gigantes" del jazz, tales como el propio Roy Hargrove, Abdullah Ibrahim, Charlie Haden, Coco Montoya y Hank Jones. Hargrove, que en la actualidad es uno de los grandes de la trompeta en el jazz, estará presentando su último CD, "Emergence", que grabó con su big-band el año pasado. El Festival de jazz de Terrassa es uno de decenas de festivales internacionales que se realizan anualmente en España con este tipo de música.
(17 FEBRERO) COLECCIÓN DE 623 GRABACIONES DE DJANGO
REINHARDT. Ya llegó a España y otros países de habla española la publicación de Chand Du Monde de una caja con 25 CDs del guitarrista Djando Reinhardt, con un total de 623 temas musicales, para celebrar el centenario de su nacimiento. La colección incluye también un CD extra titulado "Django Live!" y un libreto de 120 páginas con ilustraciones de Bruno Vacaro. La muestra abarca música grabada por Reinhardt entre 1934 y 1953, dos años antes de su muerte. También trae una conversación entre él y el pianista francés Martial Solal, grabaciones realizadas con Coleman Hawkins y otros grandes del jazz estadounidense y apariciones con la orquesta de Duke Ellington en el año 1946.
(16 FEBRERO) SE BUSCA: BIG-BAND FEMENINA PARA VICTORIA HART. Se ha anunciado una intensa búsqueda de talentos musicales para formar una orquesta integrada exclusivamente por mujeres. Es una iniciativa de la cantante i
nglesa radicada en California, Victoria Hart quien, según dijo, desea formar una big-band "femenina, sexy y sassy (procaz)", para lo cual está "cazando talentos del estilo Factor-X" entre instrumentistas mujeres. La joven cantante de jazz, de 21 años, que se hizo famosa cantando en el yate de George Clooney en Cannes, espera poder reunir una poderosa banda de este tipo que impresione hondamente a la industria musical. Victoria Hart ya era perseguida por las compañías disqueras a los 18 años de edad y uno de sus álbumes constituyó un "top seller". La prensa sensacionalista ha estado especulando sobre la vida privada de Victoria y con esto ella piensa poder recuperar su imagen de artista seria. Hace dos años lanzó su álbum The Lost Gershwin, con canciones poco conocidas de ese gran compositor, que tuvo un inmenso éxito de crítica y ventas.
(15 FEBRERO) HOMENAJE A CHET BAKER EN ESPAÑA. Un trío español encabezado por el trompetista valenciano Voro García ofrecerá mañana martes 16 de febrero un conc
ierto en homenaje a Chet Baker, junto con Jorge Rossy, en voz y piano, y Dimitri Skidanov, en contrabajo. El evento --llamado Chet Baker Tribute-- ha sido descrito como un ambicioso proyecto y se llevará a cabo en el Jimmy Glass Jazz Bar de Valencia. Al concierto se le añadirá una proyección simultánea de imágenes y de un documental sobre el célebre trompetista estadounidense.
Chet Baker es uno de los "gigantes" de la trompeta en la historia del jazz. Su estilo, vinculado al
West Coast y al
Cool, es muy singular y, sin grandes alardes de virtuosismo, todas sus frases musicales improvisadas impresionan por su intimidad, hermosura y creatividad. Baker --cuya discografía es inmensa-- murió en mayo de 1988, pero sus discos se han seguido vendiendo por millones hasta el día de hoy.
(15 FEBRERO) MUJERES SE TOMAN CLUB DE JAZZ. Esta noche será una de mujeres famosas en el club de jazz de Ronnie Scott, en Londres. Estarán actuando la ca
ntante China Moses (hija de Dee Dee Bridgewater) y el quinteto de la célebre y joven saxofonista Grace Kelly, que incluye a la trompetista canadiense Ingrid Jensen que se destacó durante años como solista de la orquesta de Maria Schneider. Jensen ha ganado muchos galardones internacionales y actualmente encabeza su propio quinteto en Canadá. China Moses, con base en París, es hoy una de las nuevas revelaciones como vocalista de jazz y Grace Kelly, originaria de Brooklyn, a sus cortos 17
años ya ha hecho un impresionante impacto sobre público y críticos a ambos lados del Atlántico. Sus mentores han sido Phil Woods y Lee Konitz. Más adelante en el mes actuarán más mujeres en este club en distintas fechas: Natalie Williams, Tammy Weiss y Mica Paris. Este legendario club de jazz (llamado "la Meca del jazz en Europa") fue comprado hace algunos años por la empresaria Sarah Greene y tiene programada para marzo una semana especial dedicada a la mujer en el jazz que coincidirá con el día internacional de la mujer. (Fotos: Ingrid y Grace)
(14 FEBRERO) MUERE BATERISTA JAKE HANNA. Uno de los más destacados y activos bateristas de jazz, Jake Hanna, falleció anoche en Los Ángeles debido a una enfermedad al torrente sanguíneo. Tenía 78 años de edad y hasta hace muy poco se encontraba gozando de una fuerte demanda
para tocar en festivales y conciertos en EEUU y otros países del mundo. Comenzó tocando en Boston (nació en Massachussetts) pero luego se trasladó a California. Una de las características de Hanna era su amplia versatilidad ya que realizó excelentes trabajos con grupos pequeños, pero además con big-bands, como las de Woody Herman, Maynard Ferguson, Marian McPartland y Toshiko Akiyoshi. En un momento se dijo que era "la fuerza" detrás de la banda de Herman. También tocó durante cortos períodos con Duke Ellington y Harry James. A través de toda su carrera realizó igualmente mucho trabajo en grabaciones de estudio, principalmente en Los Ángeles, en producciones de cine y televisión. Durante muchos años fue músico de la orquesta del show de televisión de Merv Griffin.
(14 FEBRERO) “NOTICIAS DE JAZZ” CUMPLE 6 MESES. Este blog noticioso de jazz cumple hoy seis meses de servicio informativo. La primera noticia que publicamos el 14 de agosto de 2009 fue la de la muerte del baterista Rashid Al
i y es una coincidencia que exactamente medio año después hayamos tenido que informar, hoy, sobre la muerte de otro baterista, Jake Hanna. Desde ese primer día este sitio periodistico-musical ha sido actualizado diariamente, siendo el primero en español en cubrir acontecimientos ocurridos pocas horas antes o en anunciar eventos futuros. Muchas noticias como la entrega de premios Grammy o el fallecimiento de algunos músicos de jazz las hemos publicado a los pocos minutos después de su anuncio. En medio año hemos depurado y solidificado nuestras fuentes informativas mundiales. Las visitas a este sitio han ido aumentando aceleradamente y en los momentos de escribir esta nota, este blog ha recibido alrededor de siete mil setecientas ochenta visitas (contador al final del blog).
(13 FEBRERO) VANGUARD JAZZ ORCHESTRA A ITALIA PARA TODOS. La famosa Vanguard Jazz Orchestra anunció su intenso programa internacional de activ
idades en Assisi, Italia, que estará abierto a estudiantes, músicos y educadores de todo el mundo. El programa se realizará en el verano europeo a partir del 10 de julio e incluye intensos talleres, conciertos, charlas y cursos cortos. Esta célebre
big-band, que tiene residencia en el club
Village Vanguard de Nueva York, es una de las de mayor prestigio en la actualidad y es la continuación de la legendaria
Mel Lewis Orchestra, desde hace ya muchos años. Anterioremente esta actividad educativa en Assisi ha tenido mucho éxito y a ella han llegado a participar personas y bandas de diversas partes del mundo. El programa incluye "Preceptos de swing", "Clases magistrales sobre big-bands", "Talleres de grupos pequeños", "Foro para compositores", "Seminarios sobre la industria musical", "Actuaciones de grupos de estudiantes", "Talleres de dirección de orquestas", y "Talleres avanzados para músicos profesionales".
(12 FEBRERO) NUEVA YORK Y LONDRES HONRAN A MUJERES EN EL JAZZ. Ya se ha anunciado dos actividades a ambos lados del Atlántico, destinadas a rendir un homenaje a las mujeres en el jazz. En Nueva York el Festival Women in Jazz 2010 se apronta a honrar en abril a Robin Bell Stevens, Emme Kemp y a celebrar el centenario de Mary Lou Williams, en lo que ha denominado "el mes de apr
eciación del jazz". Este evento se realizará en Manhattan y sus organizadores todavía deben anunciar los músicos participantes. Por otra parte el famoso club de jazz de Ronnie Scott, en Londres, también anunció una semana especial que coincidirá con el día internacional de la mujer. Eso tendrá efecto en marzo y ya hay anunciados nombres de estatura internacional, tales como Norma Winstone, Nikki Iles, Janet Mason, Froy Aagre, y Bobbi Humphrey (en la foto). En las últimas décadas en número de mujeres jazzistas (instrumentistas) ha ido aumentando enormemente y muchas de ellas han alcanzado la categoría de "gigantes" del jazz, incluso a temprana edad, como Esperanza Spalding, Regina Carter, Terry Lyne Carrington, además de legendarias figuras como Maria Schneider, Carla Bley o Toshiko Akiyoshi.
(12 FEBRERO) COMIENZAN OTROS FESTIVALES DE JAZZ EN CHILE. Hoy y por dos días se realiza el Sexto Festival de Jazz de Lebu, en la región del BioB
ío, en Chile, con la participación de destacados músicos. Este evento está organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes de Biobío y en él toman parte, entre otros, el trompetista finalista en el Festival Internacional de Granada, España, Sebastián Jordán, el conocido músico multi-intrumentista Roberto Lecaros, hijo, el trompetista Daniel Lencina, el baterista Alejandro Espinosa y Christian Gálvez, y hace su debut la banda Hot Swing. También se da comienzo a otro similar en la norteña cuudad de Copiapó, con la participación, entre otros, del trompetista Daniel Lencina, el guitarrista Fernando Otárola y el grupo Motete. En Chile han estado proliferando los festivales de jazz en los últimos años. Desde enero, este verano, se han realizado varios importantes además de los dos mencionados: los de Providencia y Las Condes, en Santiago; el de Puerto Montt, y entre otras ciudades Valdivia se apresta para su festival de invierno más adelante. Aunque en forma diaria la actividad de jazz se concentra en Santiago, donde hay un buen número de cubes de jazz, en otras ciudades chilenas como Valparaíso, Viña del Mar, Concepción y Antofagasta también hay regularmente jazz a través de todo el año.(11 FEBRERO) CHRISTIAN SCOTT EN ESPAÑA. Hoy comienza en España una serie de conciertos del emergente trompetista de jazz Christian Scott, quien se encuentra en una gira para pro
mover su último álbum Yesterday You Said Tomorrow. Hoy actúa en Madrid, mañana en Valladolid y el sábado en Terrassa. En poco tiempo el joven Scott ha sido considerado un "genio" de la trompeta en el jazz y muchos le comparan con Miles Davis. Su debut en el sello Concord hace un par de años, con su álbum Rewind That recibió grandes elogios, por el que también obtuvo una nominación al premio Grammy. Fue nombrado "uno de los 30 líderes jóvenes menores de 30 años" por la revista Ebony. Su estilo es muy personal y atrae mucho a la gente joven. Ha grabado, entre otros, con Marcus Miller, pero también con Prince. En 2009 ganó la categoría "Trompetista del año" de la encuesta a los críticos de la revista Down Beat y apareció en la película Leatherheads junto a George Clooney, así como en Rachel Getting Married. La gira europea lleva a Scott a ocho países de ese continente.
(11 FEBRERO) COMIENZA FESTIVAL DE SAXOFONES DE JAZZ. Hoy parte el Duke Performances´ Jazz Saxophone Festival WAIL!, como se llama en inglés, que es un festival de saxos en Carolina del Norte. El evento comienza con
sabor puertorriqueño, ya que lo abre Miguel Zenón quien no sólo tocará música, sino que en un acto separado estará conversando sobre la relación entre la cultura musical de EEUU y Puerto Rico con Héctor Tito Matos y el musicólogo y autor Ned Sublette. Zenón estará tocando con el septeto Esta Plena, dedicado a las grandes tradiciones musicales de Puerto Rico. Zenón fue uno de los primeros músicos producidos por el sello disquero de
Branford Marsalis, fue también uno de los fundadores del
San Francisco Jazz Collective y ha tocado con muchos de los grandes del jazz. El festival seguirá durante tres días con la participación de saxofonistas de jazz internacionales, tales como
Rudresh Mahanthappa de la India y estadounidenses, tales como
Ravi Coltrane.
(10 FEBRERO) CLAUDIO RODITI PUBLICA SIMPATICO. Hoy se encuentra en el mercado el último álbum del trompetista y compositor Claudio Roditi, titulado Simpatico. El CD ofrece una mezcla de jazz con samba y bossa nova. La diferencia con álbumes anteriores, en los que ha grabado composiciones de famosos brasileños tales como Joao Donato, Duval Ferreira y Johnny Alf, es que en esta ocasión todos los tem
as son de Roditi. "Hay algunas piezas nuevas --indicó-- otras tienen más tiempo, pero básicamente son cosas que no he grabado antes y algunas de ellas no las he tocado en público tampoco". En la composición Piccolo Blues, Roditi toca una pequeña trompeta "Piccolo", un instrumento algo nuevo para él y muy poco usual en el jazz. "Desde hace año y medio que he estado experimentando con este instrumento --dijo-- y es dificil obtener un buen sonido, pero poco a poco lo he ido dominando y esta composición la escribí en un rango cómodo para la trompeta-piccolo". Además de Roditi en trompeta, fliscorno y trompeta-piccolo, tocan aquí Romero Lubambo, guitarra; Michael Dease, trombón; Helio Alves, piano; John Lee, bajo, y Deduka Da Fonseca, batería. Roditi ha tocado con los grandes del jazz. Formó parte de la Orquesta de la Nación Unida, de Dizzy Gillespie y entre otros ha grabado y dado conciertos con McCoy Tyner, Mario Bauzá, Tito Puente, Paquito D´Rivera, Joe Henderson, Herbie Mann y Charlie Rouse.
(10 FEBRERO) COMENZÓ 365 JAZZ BILBAO. Por segundo año consecutivo comen
zó el programa "365 Jazz Bilbao" que ofrece a través del año conciertos y actividades de jazz al público bilbaíno y visitantes. Entre los objetivos de dicho programa está el de "ofrecer un cartel internacional de jazz de gran calidad a precios asequibles, los mismos que lo han situado ya como cita habitual dentro de las propuestas culturales y planes de ocio de nuestra ciudad". Hay programados conciertos de jazz de destacadas figuras internacionales. El percusionista de la India
Trilok Gurtu estuvo a cargo de abrir los conciertos el domingo y en el futuro actuarán músicos tales como la estrella brasileña Luciana Souza, Don Byron, Charlie Haden y Carla Bley, entre otros.
(9 FEBRERO) PARKER, DAVIS Y COLTRANE EN OBRA TEATRAL. Se está poniendo en escena la obra The Reunion: Miles, Bird and Trane en el 45th Street
Theater de Nueva York. Esta pieza teatral detalla una reunión imaginaria entre estos tres gigantes del jazz, explorando la naturaleza de su creatividad a través de sus conversaciones en las que enfrentan sus demonios, fortalezas y debilidades. Es una premisa controvertida, pero intrigante. A pesar de su asociación durante la llamada "revolución bop", estas tres leyendas del jazz murieron décadas aparte: Charlie Parker falleció a muy temprana edad en 1955, John Coltrane lo hizo de una enfermedad al hígado en 1967, y Miles Davis murió de neumonia en 1991. No es una obra musical. El guión explora las personalidades de los tres músicos y sus vidas exteriores, así como la forma de relacionarse con familiares, colegas y el mundo. Los a
ctores tuvieron que estudiar intensa y profundamente las biografías de estos tres gigantes. Y el dramaturgo realizó una exhaustiva investigación entrevistando a gente que los conoció de cerca. Esta es la primera vez que se pone en escena una obra de este tipo. En ella participa también una "aparición", una mujer que es mezcla de coro griego y de representación de las mujeres de los tres músicos. Ese papel lo interpreta la cantante de jazz Ellen Martin. Los actores se ven ocasionalmente con sus instrumentos, pero no los tocan. Hay música incidental que incluye los temas Blue In Green y Ascension, como recursos dramáticos en algunas escenas. Los actores que realizan el papel de los músicos son Michael Wright, Marcus Naylor y
Stacey Dotson. El autor de la obra es
Jim Marentic.
(8 FEBRERO)
MONUMENTO CON LOS RESTOS DE NINA SIMONE. Una organización muy singular dedicada a la memoria de la cantante y pianista de jazz
Nina Simone, anunció que erigirá una escultura de bronce de gran tamaño en su ciudad natal este mes. El
Eunice Waymon-Nina Simone Memorial Project fue creado para conmemorar la vida y el legado de la artista. Entre otras misiones

de esta organización están las de financiar becas educacionales, crear un festival mundial de música y comisionar este proyecto de escultura. El monumento tendrá casi tres metros del altura y fue creado por el escultor
Zenos Frudakis. La hija de la cantante donó una porción de los restos de su madre que serán colocados en el interior de la obra. El monumento será presentado al público el 21 de febrero, día en que
Nina Simone, una de las verdaderas leyendas del jazz, habría cumplido 77 años. En la ceremonia habrá también un concierto de jazz.
(7 FEBRERO) CABALLERO DEL JAZZ BRITÁNICO FALLECE. El primer músico de jazz del estilo be-bop hecho caballero por la Reina Isabel y una de las figuras más importantes del
jazz británico, Sir John Dankworth murió ayer, según anuncio su esposa, la cantante de jazz Cleo Laine. Junto con otros “gigantes” como Ronnie Scott y Tubby Hayes, Sir John fue uno de los pioneros del llamado “jazz moderno” en la Gran Bretaña. Excelente saxofonista y clarinetista, fue también arreglista, compositor y director de orquestas. Acompañó musicalmente a su esposa, la legendaria cantante de jazz Cleo Laine durante décadas. Ya en los años 60 su fama como músico de jazz y director de orquesta se había extendido por todo el mundo, la que aumentó después de componer la música para la serie de televisión “Los Vengadores” y la película “Modesty Blaise”. Sir John Dankworth también creó una escuela de música para jóvenes en lo que llamó “Los establos”, un lugar en el espacioso jardín de su mansión en Inglaterra. Siendo muy joven tuvo la experiencia de tocar con Sidney Bechet y Charlie Parker, transformándose en uno de los pion
eros del be-bop en la Gran Bretaña. Sir John Dankworth y Cleo Laine participaron en innumerables festivale de jazz internacionales y realizaron giras por todos los continentes del mundo. Sir John deja una discografía que incluye grabaciones con Nat King Cole, Sarah Vaughan, Gerry Mulligan, Lionel Hampton y Ella Fitzgerald. Realizó también grabaciones “sinfónicas” con Mercer Ellington y Dizzy Gillespie. También tocó con Oscar Peterson, Herbie Hancock, Hank Jones, Tadd Dameron, George Shearing y muchos otros de los grandes del jazz. Ambos hijos de Cleo y John son también famosos músicos de jazz: Alec Dankworth es un respetado contrabajista y Jacqui Dankworth es una de las buenas cantantes de jazz en el Reino Unido. (Fotos: acompañando a Cleo y, abajo, recién hecho caballero por la Reina Isabel).
(6 FEBRERO) FESTIVAL DE JAZZ PARA LOS NIÑOS. Ya se ha hecho en el South Bank de Londres, en Nueva York, San Francisco y otros lugares. Ahora le toca el turno, otra vez, a Filadelfia. El Please Touch Museum ha organizado una serie de eventos en el mes de febrero de
stinados a exponer y promover el jazz en el mundo infantil, en lo que se llama el Junior Jazz Festival. Este museo ha organizado eventos similares en los 18 últimos años y sus directivos dicen que hay cada vez más interés entre el público infantil y muchos niños retornan año a año por su propia iniciativa. Músicos de jazz famosos han provenido de Filadelfia, tales como Dizzy Gillespie y John Coltrane y este museo da gran prominencia a este tipo de música, por lo que ha elegido para este evento a músicos de jazz que tengan afinidad con los niños y experiencia en desarrollar la interacción con el público. Las actuaciones de cada grupo musical son de alrededor de 20 minutos, luego de lo cual conversan con los niños y responden a sus preguntas. El festival incluye también shows de marionetas que representan a famosos músicos de jazz ya desaparecidos tocando música, pero variando ligeramente sus nombres como por ejemplo: Piggy Lee, Bunny Goodman o Stingray Charles.
(4 FEBRERO) TRIO DE MELISSA ALDANA EN GIRA ESPAÑOLA. A partir de mañana 5 de febrero y hasta el 12 se estará presentando en España el trio de la joven saxofonista chilena Melissa Aldana. Realizarán siete co
nciertos en Madrid, Valencia y Barcelona, además de dos presentaciones y grabación en televisión. Melissa Aldana, de 21 años de edad, es hija de otro saxofonista, Marcos Aldana y nieta del legendario Kiko Aldana (saxo barítono). Desde muy jovencita se dio a conocer en el ámbito del jazz chileno impresionando a músicos y público de jazz, y hace un par de años obtuvo una beca para estudiar en el Berklee College of Music, donde pudo darse a conocer a nivel internacional. Ha actuado con Michael Brecker, Joe Lovano, Danilo Pérez, George Garzone y McCoy Tyner, entre otros y ha actuado en festivales de Panamá y Canadá (Montreal). El trio de Melissa está integrado por otros dos alumnos del
Berklee College of Music,
Michael Palma (piano) y
Mark Whitfield (batería), algunos de los mejores talentos de la escuela de Boston.
(4 FEBRERO) PAT METHENY, EL HOMBRE ORQUESTA EN FRANCIA. Curiosamente fue un pequeño pueblito en el Noroeste de Francia el que eligió Pat Metheny para lanzar su gira mundial con su más reciente proyecto: el del "hombre orquesta electrónico". El supremo guitarrista de jazz, ganador de 17 premios Gra
mmy, volvió a los escenarios con su "Orchestrion", una máquina de música que incluye piano, guitarras, órganos, instrumentos de percusión y toda una sección rítmica (ver noticia del 26 de enero, más abajo), "manejado" o tocado por él solo. El pueblo, Champagne, ha sido la sede de un festival de jazz más o menos prominente en el pasado, Jazz Sous les Pommiers (Jazz bajo los manzanos) que el año 2009 atrajo a más de 65 mil visitantes. Además, la esposa de Metheny es francesa y el guitarrista ya ha tocado ahí antes. "Nunca en mi vida he sentido tanto miedo", dijo Metheny antes del concierto, "hasta pienso que estoy loco". Pero la presentación fue un éxito y el tour europeo de Metheny con su Orchestrion seguirá ahora en Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, España, Alemania e Italia, entre otros lugares. (3 FEBRERO) REVIVEN FESTIVALES DE NEWPORT Y NUEVA YORK. Después de un período muy crítico se ha anunciado los detalles de los festivales de jazz de Nueva York y de Newport para este año, lo que significa que a
mbos eventos han sido rescatados de dificultades económicas. Ambos han sido “revividos” por el empresario George Wein al conseguir auspicio de la compañía global médica Care Fusion. Esta es una excelente noticia para el mundo del jazz porque el año pasado el festival de Nueva York tuvo que ser cancelado por primera vez en sus 37 años debido a problemas financieros. Y el venerable y tradicional festival de Newport era también candidato el cierre por motivos similares, pero fue igualmente rescatado por Wein, uno de sus fundadores. El de Nueva York se realizará a partir del 26 de junio y el de Newport, que el año pasado atrajo a 13 mil personas, se realizará a partir del 6 de agosto. El Primer Festival de Jazz de Newport, producido por Wein en 1954, dio comienzo a lo que llama hoy como “la era de los festivales de jazz”, que se extendió por todo el mundo en los años y décadas siguientes.
(3 FEBRERO) TONY BENNETT PINTARÁ AFICHE PARA NUEVA ORLEANS. El legendario cantante de jazz Tony Bennett, ganador 15 veces de premios Grammy, pintará como artista oficial del Festival de Jazz de Nueva Orleans la imagen que apar
ecerá en el afiche oficial de ese evento. Bennett, que además de cantante pinta bajo su nombre original Benedetto, deleitó el año pasado al público del festival de jazz de 2009 con sus conciertos como vocalista. Su pintura será un retrato de su amigo y cantante ya fallecido Louis Prima, que será reproducido en el afiche para celebrar el centenario del nacimiento de Prima que cae en diciembre de este año. Bennett es un reconocido artista de las artes visuales y tres de sus pinturas originales se encuentran en la colección de la Smithsonian Institute. Como músico, ademá de sus 15 premios Grammy, es uno de los más galardonados del mundo del jazz y entre sus premios y honores cuenta con galardones Emmy, doctorados Honoris Causa, tributos del Kennedy Center de Washington, y los premios Humanitario y Ciudadano del Mundo, de las Naciones Unidas. Entre sus próximas giras como cantante Bennett actuará en la Gran Bretaña pronto.(2 FEBRERO)
HOMENAJE DE DEE DEE A BILLIE. Hoy sale a la venta el esperado tributo de la cantante
Dee Dee Bridgewater a
Billie Holiday. Es un CD titulado
Eleanora Fagan (1917-1959): To Billie With Love From Dee Dee, editado por el sello
Emarcy. Contiene interpretaciones de Bridgewater de
All Of Me, God Bless T
he Child, Lover Man y otras nueve canciones identificadas con Holiday, cuyo verdadero nombre era
Eleanora Fagan. Ya hay un artículo sobre este álbum en la edición de febrero de la revista
Down Beat. Acompañan a
Dee Dee Bridgewater el pianista
Edsel Gómez, quien hizo los arreglos, el saxofonista
James Carter, el contrabajista
Christian McBride y el baterista
Lewis Nash, todos gigantes del jazz contemporáneo. Gómez señaló que antes de hacer los arregos estudió con minuciosidad todas las grabaciones realizadas en su vida por
Billie Holiday. Este conjunto y la vocalista estarán realizando una intensa gira de conciertos para promover el álbum y en algunas ciudades de EEUU ya las entradas están agotadas para presentaciones de los próximos meses. En la década de los años 80
Dee Dee Bridgewater ya había cantado temas asociados con
Billie Holiday en la producción teatral
Lady Day, que estuvo en escena en Londres y París.
(1 FEBRERO)
PREMIOS GRAMMY DE JAZZ 2010. En una larga ceremonia efectuada en el Convention Center de Los Ángeles, se hizo entrega ayer domingo de los galardones
Grammy 2010. El evento fue transmiti

do por la cadena CBS y los siguientes fueron los ganadores en la sección de JAZZ: MEJOR ÁLBUM CONTEMPORÁNEO, "
75",
Joe Zawinul & The Zawinul Syndicate. Entre otros nominados estaban
Julian Lage y
Mike Stern. MEJOR ÁLBUM VOCAL DE JAZZ: "
Dedicated to You: Kurt Elling Sings the Music of Coltrane and Hartman",
Kurt Elling. Otros nominados incluían a
Roberta Gambarini y
Randy Crawford. MEJOR SOLO IMPROVISADO DE JAZZ: "
Dancin´4 Chicken",
Terence Blanchard. Entre otros nominados estaban
Roy Hargrove y
Martial Solal. MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL DE JAZZ: "
Five Piece Band-Live",
Chick Corea & John McLaughlin Five Piece Band. Otros nominados:
John Patitucci Trio y
Allen Toussaint. ÁLBUM CON EL MEJOR GRUPO GRANDE DE JAZZ: "
Book One",
New Orleans Jazz Orchestra. Entre otros nominados se encontraban
Sammy Nestico And The SWR Big Band y
Bob Florence Li
mited Edition. MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO: "
Juntos Para Siempre",
Bebo Valdés y
Chucho Valdés (en la foto). MEJOR COMPOSICIÓN INSTRUMENTAL: "
Married For Life",
Michael Giacchino. MEJOR ARREGLO INSTRUMENTAL: "
West Side Story Medley",
Bill Cunliffe. MEJOR ARREGLO PARA ACOMPAÑAR VOCALISTA: "
Quiet Nights",
Claus Ogerman (Diana Krall). MEJORES NOTAS DE ÁLBUM:
"The Complete Louis Armstrong Decca Sessions",
Dan Morgenstern. Y, finalmente, MEJOR VIDEO DE MÚSICA DE JAZZ: "
TheBeatles Love All Together Now",
Martic Bolduc & Jonathan Clyde. Las categorías de jazz son sólo una pocas entre decenas de otras que abarcan música clásica, Pop, Rock, etc. Los premios
Grammy fueron establecidos en 1958 por la
National Academy of Recording Arts and Sciences. Aunque no resulten ganadores, los músicos consideran un logro de gran valor el haber sido nominados para estos galardones.
(1 FEBRERO) QUINTETO PERDIDO DE MILES PARA "BAJAR" GRATIS. Desde hoy está disponible la posibilidad de "bajar" de la Internet, en forma gratuita, música del llamado "Quin
teto Perdido" de Miles Davis, de fines de la década de los años 60. Este grupo estaba integrado por Davis, Wayne Shorter, Chick Corea, Dave Holland y Jack DeJohnette. Se considera un eslabón entre su período más "clásico" de los años 60 y sus grupos posteriores que dieron origen a la fusión con instrumentos electrónicos. El blog que comparte música (music sharing) The Heat Warps, ha puesto a disposición dos piezas de este grupo, una del 3 de noviembre de 1969 en la Salle Pleyel, de París, y otra del 25 de julio de 1969 en Luan-les-Pins, Francia, para ser "bajadas". Ese año es cuando Miles Davis, una vez más en su carrera como pionero del jazz, iba a pasar de un momento creativo a otro. Todos los músicos que tocan en este quinteto participarían después en la nueva etapa de la "fusión". Miles Davis es el músico de jazz que posee la discografía más amplia de toda la historia.
888888888888888888888888888888888888888888888
PARA VER NOTICIAS DE DÍAS O MESES ANTERIORES, USAR EL "ARCHIVO DE MESES" AL FINAL DE LA COLUMNA AZUL DE LA DERECHA O HACER CLICK ABAJO.
Debido a restricciones recientes de Blogger hay un límite en la cantidad de entradas por página. Por ahora es necesario usar el "ARCHIVO DE MESES" para buscar noticias antiguas (arriba, a la derecha, al final de la columna azul). O pasar a la entrada anterior haciendo click abajo en "OLDER POSTS".
P.A.
888888888888888888888888888888888888888888888